Imago Psicoterapia, Arte y Educacion

Imago Psicoterapia, Arte y Educacion IMAGO psicoanálisis, arte y educación, un espacio dedicado y comprometido con el sostén del psiquísmo

Amplio y comodo consultorio disponible en la colonia cacho.... Informes por ws 664 181 3489 ..
06/09/2024

Amplio y comodo consultorio disponible en la colonia cacho.... Informes por ws 664 181 3489 ..

10/03/2024

-El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal-

Simone de Beauvoir

En esta reflexión se destaca la profunda conexión entre la música y la experiencia humana, no solo como un elemento exte...
09/03/2024

En esta reflexión se destaca la profunda conexión entre la música y la experiencia humana, no solo como un elemento externo en el entorno, sino como algo intrínseco a la persona desde una perspectiva innata y pulsional. La idea de la "musicalidad biológica" resalta cómo la música no solo es una manifestación cultural, sino que tiene raíces en la biología humana y desempeña un papel vital en la supervivencia y la adaptación.

La música, como forma de arte expresada a través del cuerpo, se convierte en una herramienta instintiva para comunicar emociones y experiencias. Resaltando su importancia en la formación del lenguaje, sugiriendo que la música precede y guía el desarrollo del habla.

Explorando cómo la música no solo es un medio de expresión cultural, sino que también marca épocas, contextos, y contribuye a la identidad personal y colectiva. La capacidad de la música para evocar emociones y transmitir significados la convierte en una poderosa forma de comunicación y expresión a nivel individual y social.

En el contexto del análisis psicoanalítico, aparece la metáfora de los "procesos musicales" entre el analista y el analizante. Esta analogía sugiere que la interacción entre ambos se asemeja a una pieza musical, donde hay melodía, armonía, tonalidades, ritmo y silencios. Esta forma de comprensión revela la importancia del lenguaje no verbal y de la interconexión inconsciente en el proceso analítico.

En última instancia, destacando cómo la música y su significado subjetivo se convierten en un punto en común para el analista y el analizante, uniendo las dimensiones imaginarias, simbólicas y reales de sus experiencias. La música sirve como un catalizador para explorar recuerdos, afectos y emociones, proporcionando un terreno fértil para la comprensión mutua en el proceso analítico.

Desde la perspectiva ética y el enfoque singular del psicoanálisis. En el psicoanálisis, la ética del deseo singular imp...
07/03/2024

Desde la perspectiva ética y el enfoque singular del psicoanálisis. En el psicoanálisis, la ética del deseo singular implica respetar y escuchar el deseo único de cada individuo, alejándose de las normas sociales preestablecidas o de imponer ideales externos al paciente.

El analista se posiciona como un oyente experto, sin imponer su propia idea de lo que es "bueno" para el paciente. Más bien, busca comprender las palabras y narrativas del paciente para extraer el deseo singular que impulsa su sufrimiento. Este enfoque se basa en la noción de que cada individuo tiene un desacuerdo con el ideal social, y este desacuerdo no se considera un defecto, sino una fuente valiosa que impulsa el deseo y la singularidad de cada persona.

La experiencia del analista en su propio análisis es crucial, ya que le proporciona un conocimiento más profundo del inconsciente y de las marcas singulares que influyen en la formación de cada individuo. Al salir de la queja, el psicoanálisis busca elaborar un saber sobre el sufrimiento del paciente, ayudándolo a encontrar una salida única y personal para su situación.

Este enfoque subraya la importancia de la autonomía del individuo y la valorización de su deseo singular como motor de su propia vida.

Qué te viene a la mente cuando ves esta imagen?
19/02/2024

Qué te viene a la mente cuando ves esta imagen?

10/02/2024

Y en el hablar y narrar lo que dolió se encuentra otra posibilidad
07/02/2024

Y en el hablar y narrar lo que dolió se encuentra otra posibilidad

 ..
07/02/2024

..

Don gato ha descubierto lo que quiere!
02/02/2024

Don gato ha descubierto lo que quiere!

01/02/2024

Llueve sobre mojado.....
01/02/2024

Llueve sobre mojado.....

Jacques-Marie Émile Lacan (1901-1981) fue un médico psiquiatra y psicoanalista francés, conocido por los aportes teórico...
01/02/2024

Jacques-Marie Émile Lacan (1901-1981) fue un médico psiquiatra y psicoanalista francés, conocido por los aportes teóricos que hiciera al Psicoanálisis basándose en la experiencia analítica y en la lectura de Freud, incorporando a su vez elementos del estructuralismo, la lingüística estructural, la matemática y la filosofía.

Dirección

Baja California

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Imago Psicoterapia, Arte y Educacion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría