My Healthy Mind Project

¿Con cuál te identificas? 💭Este post es para recordarte que pueden existir dos verdades al mismo tiempo, aunque parezcan...
24/07/2025

¿Con cuál te identificas? 💭

Este post es para recordarte que pueden existir dos verdades al mismo tiempo, aunque parezcan opuestas.

Si, puedes sentirlo todo al mismo tiempo. 🙂‍↔️

YA LLEGÓ‼️Hoy comienza el registro a la membresía Plenamente para el mes de agosto ✨ y es para ti si últimamente sientes...
22/07/2025

YA LLEGÓ‼️Hoy comienza el registro a la membresía Plenamente para el mes de agosto ✨ y es para ti si últimamente sientes mucho… pero no sabes qué hacer con eso.

No estás “mal”, pero tampoco del todo “bien”.
Estás cambiando, pero no sabes hacia dónde.
Te va mejor, pero te da culpa decirlo.
Te pasan cosas buenas, pero te saboteas.
Quieres hábitos nuevos, pero se te caen a la primera semana.
Necesitas calma, pero el mundo no para.

💬 Este mes vamos a trabajar:

✨ Por qué te saboteas cuando las cosas empiezan a ir bien
✨ Cómo vivir tranquila en un mundo que se mueve tan rápido
✨ Cómo sostener hábitos desde el amor, no desde la exigencia
✨ Cómo acompañarte cuando estás sintiendo demasiado
✨ Qué hacer cuando ya no eres la de antes, pero tampoco sabes quién eres ahora

Todo con guías, ejercicios, webinars y una comunidad que también está intentando estar bien sin tener que exigirse tanto para lograrlo.

🔗 Inscríbete hoy y acompáñate en el proceso de ser tú, con todo lo que eso implica. LINK EN BIO ✨

🍌 ¿Sabías que no todo lo que piensas viene del mismo lugar?En psicología cognitiva hablamos de capas de pensamiento, y e...
22/07/2025

🍌 ¿Sabías que no todo lo que piensas viene del mismo lugar?

En psicología cognitiva hablamos de capas de pensamiento, y esta metáfora del plátano lo explica muy bien:

🤍 Pensamientos automáticos → Son como la cáscara. Aparecen en segundos, pero no siempre son verdad. A veces suenan como: “la regué”, “no sirvo”, “me van a juzgar”.

🤍 Creencias intermedias → Son las reglas internas que aprendiste para sobrevivir, aunque a veces te desgasten: “Si no soy perfecta, no me van a querer”.

🤍 Creencias centrales → Son lo más profundo de ti. Ideas que cargamos como verdades absolutas: “No soy suficiente”, “No merezco amor”. Cuestan verlas… pero sanarlas cambia todo.

✨ Entender estas capas es el primer paso para dejar de creer todo lo que tu mente dice y empezar a cuidarte con más compasión.

Me enseñaron esta metáfora en clase y me encantó, si crees que a alguien le puede servir, compártela para que más personas puedan entender su mundo interno :) 💌

🧠💭 No todo lo que piensas es verdad… y eso no significa que estés exagerando ni “inventando cosas”.Tu cerebro está diseñ...
11/07/2025

🧠💭 No todo lo que piensas es verdad… y eso no significa que estés exagerando ni “inventando cosas”.

Tu cerebro está diseñado para buscar certezas. Cuando hay algo que no entiende o que te genera incertidumbre, intenta completarlo como puede, uniendo piezas sueltas, llenando espacios en blanco con ideas que parecen lógicas, pero que muchas veces están influenciadas por el miedo, la ansiedad o experiencias pasadas.

Esto no significa que estés mal, ni que debas dejar de confiar en ti. Significa que es importante aprender a observar tus pensamientos con curiosidad y no con juicio, reconociendo que no todos reflejan la realidad. Algunos son intentos de protegerte. Otros, formas aprendidas de interpretar el mundo. Y ahí es donde el trabajo emocional comienza: no creyendo todo lo que piensas, sino entendiendo por qué lo piensas.


💭 Puedes entenderlo todo con la mente…Saber que ya pasó, que no fue tu culpa, que hiciste lo que pudiste con las herrami...
04/07/2025

💭 Puedes entenderlo todo con la mente…
Saber que ya pasó, que no fue tu culpa, que hiciste lo que pudiste con las herramientas que tenías.
Y aun así, seguir sintiendo que algo dentro no se calma.

Porque sanar no es solo racionalizar.
Es enseñarle al cuerpo —con presencia, con paciencia, con cuidado— que hoy la experiencia es otra.
Que ya no tiene que estar en guardia porque hoy estás a salvo. ❤️‍🩹

Este mes en Plenamente Julio vamos a trabajar justo eso:
🌿 Cómo ayudarle al cuerpo a soltar la alerta
🌿 Cómo construir seguridad interna cuando nunca fue tu base
🌿 Cómo vivir desde la calma sin sentir que algo falta

Si esto te resonó, nos hará muuuy felices que nos acompañes :).
Únete en el link de la bio 💛

Ayer unas amigas me llevaron a ver la obra “Siete Veces Adiós” 🤍 y woooow wow que obra tan más bella 🤌🏼✨ no te hago spoi...
01/07/2025

Ayer unas amigas me llevaron a ver la obra “Siete Veces Adiós” 🤍 y woooow wow que obra tan más bella 🤌🏼✨ no te hago spoilers pero si te dejo algunas lecciones que me recordó este espacio. Ojalá vas a persona pudiera tener la oportunidad de verla.

El duelo no empieza cuando alguien se va. Empieza cuando dejas de reconocerte en el espejo de esa relación.
🫀 Y sí: decir adiós también es amar. A veces con más fuerza que quedarse.

Gracias, Siete Veces Adiós, por ponerle música a lo que muchas veces no sabemos cómo decir.
Y por recordarnos que incluso cuando el corazón se rompe… también se reconstruye. 🤍

Gracias ❤️‍🩹

¿Y si la calma también es un proceso? 👀✨A veces pensamos que sanar es dejar de sentir ansiedad.Pero hay una parte del ca...
29/06/2025

¿Y si la calma también es un proceso? 👀✨

A veces pensamos que sanar es dejar de sentir ansiedad.
Pero hay una parte del camino que casi nadie habla: el momento en que ya no estás en crisis… pero aún no sabes cómo habitar el bienestar.

💬 Puede aparecer una sensación de vacío,
de no saber qué hacer con tanto silencio.
Incluso puedes sentirte culpable por no estar mal.
Porque te acostumbraste tanto a la urgencia,
que la estabilidad se siente ajena.

🌿 En Plenamente Julio vamos a hablar justo de eso: de lo que viene después de la ansiedad, de cómo recuperar la confianza en ti sin depender del caos, y de cómo construir una versión de la calma que se parezca a ti.

💻 Webinar: “Ya sé vivir en ansiedad… ¿ahora cómo vivo en calma?”
📅 Miércoles 16 de julio | 🕗 8:00 PM (CDMX)
✨ Incluido en tu membresía mensual

✨  Cuando hablamos de trauma, nos referimos a aquellas experiencias dolorosas que sobrepasan la capacidad de nuestro sis...
26/06/2025

✨ Cuando hablamos de trauma, nos referimos a aquellas experiencias dolorosas que sobrepasan la capacidad de nuestro sistema nervioso para procesarlas. Por eso, el trauma queda almacenado en el cuerpo, manteniendo el estado de alerta encendido mucho tiempo después del suceso. Esta hipervigilancia constante consume una enorme cantidad de energía mental y física. 🧠

La evidencia científica nos muestra que el trauma altera el funcionamiento del sistema nervioso autónomo, aumentando los niveles de cortisol y adrenalina. Por eso es común sentir agotamiento crónico, dificultad para concentrarnos, cambios en el sueño o dolores en el cuerpo sin causa médica clara. 😵‍💫💭

La buena noticia es que podemos reaprender a desacelerar. 💜 Estrategias como la respiración profunda, la meditación guiada, el movimiento suave y el contacto con la naturaleza envían señales de calma al cerebro, ayudando a reducir el estado de alerta y permitiendo que el organismo se regule poco a poco.

En vamos a explorar juntos este tema con herramientas sencillas y amables para reconectar con tu cuerpo, comprender tu energía y darle el descanso que merece. 🌸

✨ Vivimos en un mundo que nos empuja a ir más rápido todo el tiempo. A producir, resolver, reaccionar… y lo hacemos casi...
24/06/2025

✨ Vivimos en un mundo que nos empuja a ir más rápido todo el tiempo. A producir, resolver, reaccionar… y lo hacemos casi en automático porque parece que es “lo que toca”.

Pero la realidad es que no estamos hechos para este ritmo. Nuestro sistema nervioso, nuestras emociones y hasta nuestro cuerpo fueron creados para vivir con tiempos de reposo y pausas. Sin embargo, la prisa y la presión que vienen de fuera han hecho que muchas veces olvidemos eso y que estemos siempre en modo alerta, esperando la siguiente tarea.

Yyyy el resultado es un cansancio que dormir no quita, una ansiedad que parece que nunca baja y una sensación de que nunca es suficiente.

En Plenamente Julio vamos a darnos el tiempo y el permiso para detenernos y reconocer que es válido sentirnos así en un mundo que nos pide demasiado. A lo largo del mes exploraremos qué sucede cuando soltamos la urgencia, qué significa descansar de verdad y cómo recuperar nuestro derecho a vivir en calma, sin culpa.

Es un espacio para recordarte que tu bienestar no es un lujo, es una necesidad que llevas dentro y que vale la pena escuchar. 💛

Si quieres unirte y caminar este mes a otro ritmo, el enlace está en la bio. Me encantará verte por ahí.

Dirección

Baja California

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando My Healthy Mind Project publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a My Healthy Mind Project:

Compartir