Nutriologa Ileana Montiel

Nutriologa Ileana Montiel Nutrióloga clínica especializada en salud hormonal femenina y salud gastrointestinal.

La disbiosis vaginal es un desequilibrio en la microbiota vaginal, donde los lactobacilos (bacterias beneficiosas) dismi...
14/04/2025

La disbiosis vaginal es un desequilibrio en la microbiota vaginal, donde los lactobacilos (bacterias beneficiosas) disminuyen y aumentan microorganismos no deseados, lo que puede causar infecciones como la vaginosis bacteriana o candidiasis.

¿Cómo influye la alimentación en la disbiosis vaginal?
La dieta juega un papel clave en la salud vaginal al influir en el equilibrio de la microbiota y en el sistema inmunológico. Algunos alimentos pueden favorecer un entorno vaginal saludable, mientras que otros pueden aumentar el riesgo de disbiosis.

Una alimentación balanceada, rica en probióticos y baja en azúcares refinados, puede ayudar a prevenir y tratar la disbiosis vaginal. Además, es importante mantener una buena higiene íntima y acudir al ginecólogo ante síntomas persistentes.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

¿Por qué es importante la alimentación?✅ Regula el metabolismo✅ Ayuda a controlar síntomas como fatiga, peso y cambios d...
09/04/2025

¿Por qué es importante la alimentación?
✅ Regula el metabolismo
✅ Ayuda a controlar síntomas como fatiga, peso y cambios de ánimo
✅ Favorece el equilibrio hormonal

🥦 Alimentación en hipotiroidismo
🔹 Aumenta el consumo de yodo (pescados, mariscos, lácteos)
🔹 Incluye selenio y zinc (nueces de Brasil, semillas, carnes magras)
🔹 Evita el exceso de soya y bociógenos (col, brócoli, coliflor crudos)

🔥 Alimentación en hipertiroidismo
🔹 Modera alimentos ricos en yodo
🔹 Asegura una ingesta adecuada de calcio y vitamina D (lácteos, almendras, pescados)
🔹 Prioriza alimentos antiinflamatorios (frutas, verduras,
omega-3)

Cada caso es único, acude a consulta, estoy para ayudarte.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

La fertilidad es un aspecto fundamental en el camino hacia la maternidad o la paternidad, y la alimentación juega un pap...
01/04/2025

La fertilidad es un aspecto fundamental en el camino hacia la maternidad o la paternidad, y la alimentación juega un papel clave en este proceso. Un estilo de vida saludable, acompañado de una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales, puede favorecer la salud reproductiva y aumentar las probabilidades de concebir.

Además de la alimentación, otros factores influyen en la fertilidad, como el control del estrés, la actividad física moderada y el descanso adecuado.

Descubre qué alimentos pueden ayudarte en tu camino a la maternidad, acude a consulta para una atención personalizada.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

La endometriosis puede afectar tu fertilidad, pero existen opciones y tratamientos que pueden ayudarte a cumplir tu sueñ...
31/03/2025

La endometriosis puede afectar tu fertilidad, pero existen opciones y tratamientos que pueden ayudarte a cumplir tu sueño de ser mamá. 💕 Médicos y nutriólogos trabajamos juntos para cuidar de ti!. Agenda tu consulta para construir un plan de salud integral.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

El estrógeno juega un papel clave en el desarrollo y la progresión de la endometriosis, una enfermedad en la que el teji...
25/03/2025

El estrógeno juega un papel clave en el desarrollo y la progresión de la endometriosis, una enfermedad en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, causando inflamación, dolor y problemas de fertilidad.

📌 ¿Cómo influye el estrógeno en la endometriosis?
✔ Estimula el crecimiento del tejido ectópico: Las lesiones de endometriosis dependen del estrógeno para proliferar y sobrevivir.
✔ Promueve la inflamación y el dolor: Aumenta la producción de prostaglandinas y citoquinas inflamatorias, lo que contribuye al dolor crónico.
✔ Resistencia a la progesterona: Las células endometriósicas pueden volverse menos sensibles a la progesterona, lo que amplifica la respuesta al estrógeno y favorece su persistencia.
✔ Favorece la angiogénesis: Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan las lesiones endometriósicas.

El estrógeno es el combustible de la endometriosis. Controlarlo puede ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

El ejercicio puede mejorar los síntomas de la endometriosis en muchos casos, aunque la respuesta varía según cada person...
20/03/2025

El ejercicio puede mejorar los síntomas de la endometriosis en muchos casos, aunque la respuesta varía según cada persona.

Beneficios del ejercicio para la endometriosis
✅ Reduce la inflamación: El ejercicio moderado ayuda a disminuir la inflamación, lo que puede aliviar el dolor.
✅ Regula las hormonas: La actividad física puede reducir los niveles de estrógenos, una hormona que favorece el crecimiento del tejido endometrial.
✅ Mejora la circulación: Un mejor flujo sanguíneo en la zona pélvica puede reducir la tensión y mejorar el bienestar.
✅ Alivia el estrés y la ansiedad: El ejercicio libera endorfinas, que actúan como analgésicos naturales.

¿Cuándo puede empeorar los síntomas?
❌ Ejercicio de alta intensidad o impacto (correr, saltar, HIIT) puede aumentar la inflamación y agravar el dolor en algunas personas.
❌ Sobreentrenamiento: Exigirse demasiado puede aumentar el estrés y la fatiga.

Si tienes endometriosis, lo ideal es escuchar a tu cuerpo y adaptar la actividad según cómo te sientas.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

El 14 de marzo es el Día Mundial de la Endometriosis, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad que ...
14/03/2025

El 14 de marzo es el Día Mundial de la Endometriosis, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo.
💛 Unir fuerzas ayuda a romper mitos, fomentar diagnósticos oportunos y mejorar el acceso a tratamientos.

La endometriosis no se enfrenta sola, estar en comunidad brinda apoyo, información y visibilidad. ¡Hagamos visible lo invisible! 💪✨

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

El dolor menstrual NO debería incapacitarte. Muchas mujeres creen que los cólicos fuertes son parte de la regla, pero si...
11/03/2025

El dolor menstrual NO debería incapacitarte. Muchas mujeres creen que los cólicos fuertes son parte de la regla, pero si el dolor es incapacitante, no cede con analgésicos o afecta tu vida diaria, podría ser endometriosis.
Esta condición ocurre cuando el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, causando dolor pélvico severo, reglas abundantes y, en algunos casos, dificultades para concebir.

⚠️ Escucha a tu cuerpo. Si cada mes sufres más de lo normal, consulta a un especialista.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

💜💪🏼✨
08/03/2025

💜💪🏼✨

Los alimentos altos en azúcar pueden empeorar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico (SOP) principalmente por ...
07/03/2025

Los alimentos altos en azúcar pueden empeorar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico (SOP) principalmente por su impacto en la resistencia a la insulina y el equilibrio hormonal. Mayor Producción de Andrógenos (Testosterona Alta)

🔸 La insulina elevada estimula los ovarios para producir más testosterona, lo que agrava síntomas como:
✔️ Acné
✔️ Hirsutismo (vello facial y corporal excesivo)
✔️ Pérdida de cabello tipo androgénico

Alteraciones en la Ovulación y Ciclos Menstruales Irregulares

🔹 El exceso de insulina y andrógenos afecta la ovulación, causando ciclos irregulares o anovulación, lo que dificulta el embarazo en mujeres con SOP.

Inflamación Crónica y Estrés Oxidativo

🔸 Los alimentos ultraprocesados y con alto índice glucémico favorecen la inflamación sistémica, lo que puede empeorar los síntomas del SOP, aumentar la fatiga y afectar el estado de ánimo.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

Los MACs (Microbiota-Accessible Carbohydrates) son carbohidratos accesibles a la microbiota intestinal, esenciales para ...
05/03/2025

Los MACs (Microbiota-Accessible Carbohydrates) son carbohidratos accesibles a la microbiota intestinal, esenciales para alimentar a las bacterias beneficiosas en el intestino y mantener un equilibrio saludable. Estos carbohidratos suelen encontrarse en alimentos ricos en fibra y compuestos prebióticos.
Algunos alimentos clave incluyen:
🔹 Fibra prebiótica: Plátano, ajo, cebolla, espárragos, alcachofa, avena
🔹 Polifenoles: Té verde, cacao, frutos rojos, uvas
🔹 Ácidos grasos de cadena corta (AGCC): Legumbres, cereales integrales
🔹 Probióticos: Yogur, kéfir, chucrut, miso, kimchi

Estos alimentos favorecen la salud intestinal y pueden tener impacto positivo en la inflamación, inmunidad y metabolismo.

3. La resistencia a la insulina es una de las principales causas del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP). Controlarla es clave para mejorar los síntomas y tu calidad de vida. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. ¿List@ para empezar? Acude a consulta para valoración, con gusto puedo ayudarte.

4. La fertilidad es un aspecto fundamental en el camino hacia la maternidad o la paternidad, y la alimentación juega un papel clave en este proceso. Un estilo de vida saludable, acompañado de una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales, puede favorecer la salud reproductiva y aumentar las probabilidades de concebir.

Además de la alimentación, otros factores influyen en la fertilidad, como el control del estrés, la actividad física moderada y el descanso adecuado.

Descubre qué alimentos pueden ayudarte en tu camino a la maternidad, acude a consulta para una atención personalizada.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, causando inflamación...
03/03/2025

La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, causando inflamación, dolor y, en algunos casos, infertilidad. Su clasificación se basa en la extensión, profundidad y localización de las lesiones, así como en la presencia de adherencias y quistes ováricos.
La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) clasifica la endometriosis en cuatro grados según la severidad de la enfermedad:

➡Endometriosis mínima (Grado I)
-Pequeñas lesiones superficiales dispersas en el peritoneo.
-Pocas adherencias o ninguna.
-No hay quistes en los ovarios.

➡Endometriosis leve (Grado II)
-Lesiones superficiales más extensas que en el grado I.
-Puede haber algunas adherencias delgadas.
-Pequeños focos de endometriosis en los ovarios.

➡Endometriosis moderada (Grado III)
-Presencia de quistes ováricos de endometriosis (endometriomas) menores de 3 cm.
-Adherencias más densas y múltiples.
-Afectación más profunda del peritoneo.

➡Endometriosis severa (Grado IV)
-Grandes endometriomas (mayores de 3 cm) en uno o ambos ovarios.
-Adherencias extensas que pueden afectar órganos como el intestino o la vejiga.
-Focos profundos de endometriosis en diversas estructuras.

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que puede beneficiarse de ciertos cambios en la alimentación. Si bien la dieta no cura la endometriosis, sí puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.

Acude a consulta, puedo ayudarte.

📍MXLI: EDIFICIO OPUS Av. Fco. I Madero #758, suite 206,
Primera Sección, Mexicali, B.C.
☎️Tel. 686.433.5648
📲Celular. 686.337.0257

Dirección

Benito Juarez

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
3:30pm - 6pm
Martes 9am - 1pm
3:30pm - 6pm
Jueves 9am - 1pm
3:30pm - 6pm
Viernes 9am - 1pm
3:30pm - 6pm
Sábado 9am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutriologa Ileana Montiel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutriologa Ileana Montiel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram