Psicólogo Alexander CaRa

Psicólogo Alexander CaRa Servicio de Salud Mental

🧠 Psicólogo Clínico 📮Solicita tu cita vía DM o WhatsApp
(3)

Cuando el cerebro se autodestruye… por no dormir.Dormir mal no solo te da sueño.No solo te pone de mal humor.No solo te ...
16/07/2025

Cuando el cerebro se autodestruye… por no dormir.

Dormir mal no solo te da sueño.
No solo te pone de mal humor.
No solo te quita energía.

Dormir mal, de forma constante, puede literalmente hacer que tu cerebro comience a dañarse a sí mismo.

Sí, así como lo lees.

Cuando no dormimos lo suficiente, el cuerpo entra en un estado de alerta.
El cerebro activa mecanismos de limpieza, pero sin descanso adecuado… esa “limpieza” se convierte en destrucción.

Empieza a eliminar conexiones neuronales valiosas.
Sin descanso, las redes que construyen tu memoria, tu concentración, tu capacidad de aprender… comienzan a deteriorarse.
Es como si el cerebro, por agotamiento, comenzara a comerse a sí mismo.

Y los efectos no tardan en llegar:

🔻 Fallos de memoria
🔻 Problemas para pensar con claridad
🔻 Cambios de humor
🔻 Mayor riesgo de ansiedad, depresión y trastornos neurológicos



¿Alguna vez te has sentido como si tu mente estuviera nublada, desconectada o torpe… sin razón aparente?

Tal vez no era estrés.
Tal vez era falta de sueño.
Y tu cerebro estaba gritando por ayuda, en silencio.

Dormir no es un lujo.
Es una necesidad biológica.
Una línea delgada entre la claridad… y el colapso.

🛌 Cuida tu sueño. Tu cerebro te está esperando.

̃os

Pitágoras no paraba mucho en su casa y Enusa, su esposa, aprovechaba tal situación para copular con cuatro campesinos an...
16/07/2025

Pitágoras no paraba mucho en su casa y Enusa, su esposa, aprovechaba tal situación para copular con cuatro campesinos analfabetos y "catetos" (así les llamaban en la antigua Grecia, a quienes cuidaban tierras).

Un día que Pitágoras volvió temprano a casa, (nunca hay que volver antes de lo habitual a casa sin avisar)…

los sorprendió y muy enfadado, mató a los cinco.

Luego, decidió enterrarlos en el jardín, un precioso terreno de forma rectangular, el doble de largo que de ancho.

En consideración a su esposa dividió el terreno por la mitad, quedando dos cuadrados iguales y en uno de ellos enterró a Enusa.

El otro cuadrado lo dividió a su vez en cuatro partes iguales y enterró en ellos a cada uno de los campesinos; de esa forma entre los cuatro ocuparon un espacio idéntico al que ocupaba la esposa.

Luego, más calmado, subió a la montaña para meditar y mirando desde la cima hacia su jardín pensó:

"La suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la "p… uta Enusa"

¡SI ASÍ ME LO HUBIERAN EXPLICADO, NUNCA SE ME HUBIERA OLVIDADO EL TEOREMA!

La torsión de banda de Moebius está en todas partes, es decir, es indeterminada, y sólo el corte que aplana la banda la ...
16/07/2025

La torsión de banda de Moebius está en todas partes, es decir, es indeterminada, y sólo el corte que aplana la banda la localiza, cuando precisamente la hace desaparecer. Se defina acá un ser indeterminado esencialmente, puesto que desaparece a ser determinado (aletoriamente).

Uno de los riesgos de estar callado es que las otras personas pueden llenar tu silencio con su propia interpretación: es...
14/07/2025

Uno de los riesgos de estar callado es que las otras personas pueden llenar tu silencio con su propia interpretación: estás aburrido. Estás deprimido. Eres tímido. Estás engreído. Eres crítico. Cuando otros no pueden leernos, escriben su propia historia, no siempre una que elegimos o que sea fiel a quienes somos.

Sophia Dembling

13/07/2025

No conocemos nuestras propias almas, y mucho menos las almas de los demás. Los seres humanos no van de la mano durante t...
10/07/2025

No conocemos nuestras propias almas, y mucho menos las almas de los demás. Los seres humanos no van de la mano durante todo el tramo del camino. Hay un bosque virgen en cada uno; un campo de nieve donde incluso la huella de las patas de los pájaros se desconoce. Aquí vamos solos, y nos gusta más así. Siempre tener simpatía, siempre estar acompañado, siempre ser entendido sería intolerable.

Virginia Woolf,
siendo enfermo.

Marlene Dietrich lo tenía todo. Glamour, fama, poder. Era una diosa de la pantalla, una leyenda viva. Y, sin embargo, se...
10/07/2025

Marlene Dietrich lo tenía todo. Glamour, fama, poder. Era una diosa de la pantalla, una leyenda viva. Y, sin embargo, se arrodilló ante una mujer diminuta que cantaba con el alma desgarrada: Edith Piaf.

Durante años, Marlene amó a Edith con devoción absoluta. La acompañó en sus giras, la sostuvo en sus tragedias, la cubrió con ternura incluso cuando llegaban otros amantes. Hombres que recibieron de Piaf el amor que Dietrich nunca pudo tener.

No fue un amor correspondido. Tal vez, incluso, fue un amor aprovechado. Pero fue real. Y lo sostuvo todo… hasta que no pudo más.

El punto de quiebre fue la adicción. En sus memorias, Marlene lo escribió con dolor:
“Mi amor por ella seguía ahí, pero se había vuelto inútil. Abandoné a Edith Piaf como a una niña perdida, a quien siempre lamentaré y llevaré en mi corazón para siempre.”

Ni el desengaño ni la distancia lograron borrar lo que sentía. Años después, Marlene seguía recordando cómo, el día de la boda de Piaf, se arrodilló en público para ajustarle el zapato. Ella, la diva entre divas, postrada ante el único amor que nunca fue suyo.

Porque a veces, el amor no tiene forma de cuento. Tiene forma de herida. De ausencia.
Y de recuerdo eterno.

💔 A veces creemos que evitar el conflicto es cuidar la relación. Callamos lo que sentimos, escondemos el malestar y fing...
09/07/2025

💔 A veces creemos que evitar el conflicto es cuidar la relación. Callamos lo que sentimos, escondemos el malestar y fingimos que “todo está bien”, cuando por dentro algo empieza a romperse.

🗣️ Pero las conversaciones difíciles no son el problema. Al contrario: son puentes, no barreras.

👆 Son oportunidades para sanar, aclarar, construir confianza real.
No siempre resultan cómodas, pero sí son necesarias. Porque lo que no se dice… se acumula. Y lo que se acumula, tarde o temprano, estalla o se enfría.

🤐 El silencio prolongado enfría, confunde y desgasta.
Cuando se vuelve costumbre, deja espacios vacíos que se llenan de suposiciones, resentimientos y distancia emocional.

🧏‍♀️ Hablar con claridad no es sinónimo de confrontar, sino de comprometerse con el vínculo y con la verdad que lo sostiene.

💬 La conversación, aunque duela, puede sanar y fortalecer.

📝 Los vínculos verdaderos no temen a la verdad. Se sostienen en la transparencia, el respeto y el valor de mirar al otro con amor, incluso en medio de lo incómodo.

🔝 Porque los vínculos sanos no se construyen desde la perfección, sino desde la disposición a escucharnos, comprendernos y crecer juntos.

💌 No le temas al diálogo honesto. Teme a lo que se pierde cuando elegimos callar.

El concepto de «estar mu**to» no tiene para el niño igual significación que para nosotros. El niño ignora por completo e...
07/07/2025

El concepto de «estar mu**to» no tiene para el niño igual significación que para nosotros. El niño ignora por completo el horror de la putrefacción, el frío del sepulcro y el terror de la nada eterna, representaciones todas que resultan intolerables para el adulto, como nos lo demuestran todos los mitos «del más allá». Desconoce el miedo a la muerte, y de este modo juega con la terrible palabra amenazando a sus compañeros.
A un niño de diez años, muy inteligente, le oí con asombro, a raíz de la muerte repentina de su padre, las palabras que siguen: «Comprendo que papá haya mu**to; pero lo que no puedo explicarme es que no venga a cenar a casa».

Quien no ha adquirido, a través de un análisis personal, las nociones previas que sólo pueden lograrse por su intermedio...
05/07/2025

Quien no ha adquirido, a través de un análisis personal, las nociones previas que sólo pueden lograrse por su intermedio, no tiene derecho de mezclarse en cuestiones del psicoanálisis.

S. Freud

05/07/2025

La ilusión de arreglarse solo.El sujeto llega al análisis, entrega su maraña psíquica al analista… y se va convencido de...
03/07/2025

La ilusión de arreglarse solo.

El sujeto llega al análisis, entrega su maraña psíquica al analista… y se va convencido de que no lo necesita.

Empieza entonces su propia “autoterapia”: racionaliza, interpreta, se enreda. Cada intento por “ordenarse” lo aprisiona más.

Cuando vuelve, no trae su malestar… se ha convertido en él.

Porque en el psicoanálisis, el problema no se resuelve huyendo del otro, sino confrontando lo que uno hace con su propio síntoma.

Dirección

Benito Juarez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Alexander CaRa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Alexander CaRa:

Compartir