Dra. Fátima González Jáuregui

Dra. Fátima González Jáuregui La Dra. Fátima González Jáuregui
Médico General Ced Prof. 5659465 - Univ. Fátima González Jáuregui es Médico Cirujano General con cédula profesional: 5659465.

Panamericana
Cirugía General Ced Esp. 09142472 - UNAM
Coloproctología Ced Esp. 9990447 - UNAM
por lo que puede atender enfermedades del colon, recto y ano. Además, es especialista en Coloproctología (con cédula: 9990447) por lo que puede atender enfermedades del colon, ano y recto. Innumerables pacientes satisfechos con su trabajo, respaldan su compromiso y su trato humano.

💜 Hormonas femeninas y su impacto en la salud digestivaAunque solemos relacionar las hormonas con la fertilidad o el est...
14/10/2025

💜 Hormonas femeninas y su impacto en la salud digestiva

Aunque solemos relacionar las hormonas con la fertilidad o el estado de ánimo, también tienen efectos directos sobre el intestino, la microbiota y la función del piso pélvico.
El tubo digestivo posee receptores para estrógenos y progesterona, lo que explica por qué los síntomas gastrointestinales pueden variar según la fase del ciclo menstrual.

🔹 Estrógenos:
Aumentan la liberación de serotonina y motilina, que estimulan la motilidad intestinal.
Refuerzan la barrera intestinal y favorecen una microbiota diversa y antiinflamatoria.
En fases con predominio estrogénico (folicular y ovulatoria), el tránsito intestinal suele ser más fluido y el bienestar digestivo mejora.

🔹 Progesterona:
Relaja el músculo liso intestinal y retrasa el vaciamiento gástrico, lo que puede causar estreñimiento o distensión abdominal.
Este mismo efecto explica los síntomas digestivos más frecuentes en la fase lútea y el embarazo.

🔹 Microbiota y hormonas:
La composición bacteriana intestinal cambia con el ciclo.
Las bacterias que metabolizan estrógenos (“estroboloma”) aumentan en la fase folicular y disminuyen en la lútea, influyendo en la recirculación hormonal y la inflamación intestinal.

🔹 Durante la menstruación:
El aumento de prostaglandinas estimula la motilidad del colon, lo que puede provocar diarrea o cólicos.
En mujeres con síndrome de intestino irritable, estos síntomas tienden a ser más intensos.

🔹 En la menopausia:
La disminución de estrógenos reduce la diversidad de la microbiota y enlentece el tránsito.
Esto aumenta el riesgo de estreñimiento, disbiosis y distensión abdominal, además de afectar la función del piso pélvico.

Comprender estas variaciones permite adaptar la alimentación, la hidratación y el manejo del piso pélvico según la fase hormonal, personalizando la atención en cada paciente.

✨ Tu intestino también responde a tus hormonas.
👩🏻‍⚕️ Dra. Fátima Coloproctóloga
Cuidar tu salud digestiva es cuidar tu equilibrio hormonal.
✨ Agenda tu cita al 5589 990520 o directamente en el link de la bio

🩺 MENOPAUSIA Y ESTREÑIMIENTO: UN CAMBIO QUE VA MÁS ALLÁ DE LAS HORMONASDurante la menopausia, el cuerpo femenino atravie...
09/10/2025

🩺 MENOPAUSIA Y ESTREÑIMIENTO: UN CAMBIO QUE VA MÁS ALLÁ DE LAS HORMONAS

Durante la menopausia, el cuerpo femenino atraviesa transformaciones profundas que no solo afectan el sistema reproductivo, sino también al intestino y la digestión.
El estreñimiento es uno de los síntomas más comunes, pero pocas veces se habla de él con la importancia que merece.

A menudo se piensa que todo se debe a la disminución de estrógenos… sin embargo, los estudios muestran que los factores hormonales no son los únicos responsables.
En realidad, la causa es multifactorial y combina aspectos biológicos, emocionales y musculares:

💠 Microbiota intestinal:
Durante la menopausia cambia la composición bacteriana del intestino.
Esa “disbiosis” puede alterar la producción de serotonina intestinal y reducir la motilidad del colon.

💠 Motilidad intestinal:
Las fluctuaciones hormonales modifican la contracción del músculo liso intestinal, haciendo el tránsito más lento y favoreciendo el estreñimiento funcional.

💠 Estrés y tensión emocional:
El sistema digestivo es altamente sensible al estado emocional.
La ansiedad, el insomnio y el estrés —frecuentes en esta etapa— pueden intensificar los síntomas.

💠 Piso pélvico:
Con el paso de los años disminuye la fuerza y coordinación de los músculos a**les y pélvicos, lo que puede dificultar la evacuación completa.

👉 En conjunto, estos factores explican por qué el estreñimiento aumenta en prevalencia y severidad durante la menopausia, incluso en mujeres con hábitos de vida saludables.

La buena noticia es que sí tiene solución.
Un abordaje integral que incluya:
✨ una dieta rica en fibra soluble,
💧 hidratación adecuada,
🏃‍♀️ actividad física regular,
🧘‍♀️ manejo del estrés
y una evaluación del piso pélvico y de la microbiota,
puede mejorar notablemente la función intestinal y el bienestar general.

💬 No normalices el estreñimiento.
Tu digestión también forma parte del equilibrio en la menopausia.

📍 Dra. Fátima González – Coloproctóloga
Centro Médico ABC Observatorio | Hospital Ángeles Universidad | Col. Roma

✨ Agenda tu cita al 5589 990520 o directamente en el link de la bio

06/10/2025
¿Qué tan alto es tu riesgo de hemorroides? 🩺Las guías internacionales más recientes (ASCRS 2024, ESCP 2020) señalan que ...
29/09/2025

¿Qué tan alto es tu riesgo de hemorroides? 🩺

Las guías internacionales más recientes (ASCRS 2024, ESCP 2020) señalan que hasta el 40% de los adultos desarrollará síntomas en algún momento.

👉 Factores que aumentan el riesgo:

Estreñimiento crónico y esfuerzo al evacuar 🚽

Sedentarismo y pasar mucho tiempo sentado 🪑

Embarazo y parto vaginal 🤰

Sobrepeso y obesidad ⚖️

Edad y debilitamiento de los tejidos ⏳

Dieta baja en fibra y líquidos 🥖

🔎 Las guías enfatizan que la prevención y el diagnóstico temprano permiten tratamientos menos invasivos y mejores resultados.

No ignores síntomas como sangrado, dolor o comezón a**l. Consultar a tiempo hace la diferencia.

📍 Dra. Fátima González – Coloproctóloga
Centro Médico ABC Observatorio | Hospital Ángeles Universidad | Col. Roma

✨ Agenda tu cita directamente en el link de la bio ✨

🏃🏻‍♀️Correr tiene muchísimos beneficios para la salud 💜.Sin embargo, un estudio reciente en el ASCO 2025 encontró que lo...
23/09/2025

🏃🏻‍♀️Correr tiene muchísimos beneficios para la salud 💜.
Sin embargo, un estudio reciente en el ASCO 2025 encontró que los corredores de resistencia (maratón/ultramaratón) tienen una prevalencia más alta de adenomas avanzados del colon, lesiones que pueden ser precursoras de cáncer. Es una muestra pequeña de 100 corredores pero encontraron esto:

🔹 41% presentaron adenomas
🔹 15% adenomas avanzados (vs 1–2% esperados)

⚠️ Esto NO significa que correr “cause” cáncer, sino que el ejercicio extremo puede tener efectos sobre el colon y requiere más investigación.

👉 Mi recomendación:

NO DEJES DE CORRER 🏃‍♀️

Escucha a tu cuerpo

Hazte chequeos si tienes síntomas

CONSIDERA COLONOSCOPIA preventiva si corres distancias largas con frecuencia

✨ El deporte es salud, pero la prevención también.

👩‍⚕️ Dra. Fátima González Jáuregui – Coloproctóloga
📍 Centro Médico ABC Observatorio | Hospital Ángeles Universidad |
📞 (55) 8999 0520 | (55) 5801 9653

El s**o a**l puede ser una práctica segura y saludable si se hace con información adecuada y sin tabúes.🔹 Condón siempre...
22/09/2025

El s**o a**l puede ser una práctica segura y saludable si se hace con información adecuada y sin tabúes.

🔹 Condón siempre: protege contra VIH e ITS. Úsalo desde el inicio y cámbialo en cada relación.

🔹 Lubricación correcta: el ano no lubrica de forma natural, por eso es indispensable usar un lubricante.
❌ Evita los lubricantes a base de aceite (como vaselina o aceites naturales).
👉 ¿Por qué? Porque debilitan el látex de los condones, aumentando el riesgo de que se rompan, y además pueden irritar la mucosa.
✔ Prefiere lubricantes a base de agua o silicona.

🔹 Higiene con precaución: el lavado re**al no es obligatorio.
❌ Evita usar jabón o mezclas con sal.
👉 ¿Por qué? Porque alteran la mucosa re**al, la resecan y la hacen más vulnerable a pequeñas lesiones e infecciones.
✔ Si eliges hacerlo, usa solo agua, de forma suave y sin excesos.

🔹 Escucha a tu cuerpo: si hay dolor persistente, sangrado o molestias, consulta a un especialista.

🔹 Consentimiento y respeto: lo más importante es que ambas partes estén de acuerdo y se sientan seguras.

✨ Con información científica, el s**o a**l puede vivirse con salud, seguridad y confianza.

👉 La Dra. Fátima puede ayudarte a resolver tus dudas sobre salud a**l y re**al.

👩‍⚕️ Dra. Fátima González Jáuregui – Coloproctóloga
📍 Centro Médico ABC Observatorio | Hospital Ángeles Universidad
📞 (55) 8999 0520 | (55) 5801 9653

Momentos que no se olvidan…. Gracias.    por la oportunidad de poner un granito de arena 💜💙🩵💚💛🧡❤️🩷
20/09/2025

Momentos que no se olvidan….
Gracias. por la oportunidad de poner un granito de arena 💜💙🩵💚💛🧡❤️🩷

01/09/2025
¿Has sentido que en momentos de estrés tu intestino “se revuelve”? 🤯🌿Eso es más común de lo que imaginas.El Síndrome de ...
28/08/2025

¿Has sentido que en momentos de estrés tu intestino “se revuelve”? 🤯🌿
Eso es más común de lo que imaginas.

El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional digestivo que afecta entre el 10 y 15% de la población mundial. No hay una lesión visible en el intestino, pero sí alteraciones en la forma en que el cerebro y el intestino se comunican 🧠↔️🌿.

📌 Síntomas más comunes del SII:

Dolor o malestar abdominal recurrente

Distensión o “inflamación”

Diarrea, estreñimiento o ambos

Sensación de evacuación incompleta

Lo interesante es que hasta el 60% de los pacientes con SII presentan ansiedad o depresión. Esto demuestra que la salud digestiva y la mental están profundamente conectadas.

💡 El abordaje más efectivo combina hábitos de vida saludables, modificaciones dietéticas, manejo del estrés y apoyo profesional multidisciplinario.

💙 Recuerda: cuidar tu intestino también es cuidar tu mente.

📞 Agenda tu cita con la Dra. Fátima
Especialista en Coloproctología
📍 CDMX |
Centro Médico ABC Observatorio ☎️ (55)
8999 0520 o en Hospital Angeles Universidad ☎️ (55)5801 9653
🌐 dragonzalezauregui.com

💙 Ropa interior de algodón: clave para la salud a**l 💙La elección de la ropa interior no es solo una cuestión de comodid...
27/08/2025

💙 Ropa interior de algodón: clave para la salud a**l 💙

La elección de la ropa interior no es solo una cuestión de comodidad o estética: tiene un impacto directo en la salud de tu zona a**l y peria**l. Las telas sintéticas, como el poliéster o el nylon, pueden atrapar la humedad y el calor, creando un ambiente propicio para irritaciones, roces e incluso infecciones leves. Por el contrario, la ropa interior de algodón 100% permite que la piel respire, absorbe la humedad y ayuda a mantener la zona seca y protegida. 🌿

Beneficios del algodón para tu salud a**l:

Transpirable: evita la acumulación de sudor y calor excesivo. 💨

Previene irritación: reduce el riesgo de roces, picazón y malestar. 🚫

Higiénica y fácil de cuidar: se lava fácilmente, manteniendo la zona limpia y libre de bacterias. 🧼

Cómoda: favorece la circulación y evita marcas o presión innecesaria en la piel. ✨

Tips prácticos para el día a día:

Cambia tu ropa interior al menos una vez al día, y más si sudas o haces ejercicio. 🩲

Prefiere prendas holgadas y de algodón, evitando materiales sintéticos en contacto prolongado con la piel.

Lava tu ropa interior con detergentes suaves para no irritar la piel. 🧴

Cuidar estos pequeños detalles puede marcar una gran diferencia en tu comodidad y salud a**l. La prevención siempre es más efectiva que el tratamiento. ¡Tu cuerpo y tu bienestar te lo agradecerán! 💙

📞 Agenda tu cita con la Dra. Fátima
Especialista en Coloproctología
📍 CDMX |
Centro Médico ABC Observatorio ☎️ (55)
8999 0520 o en Hospital Angeles Universidad ☎️ (55)5801 9653
🌐 dragonzalezauregui.com

Mantener la zona a**l limpia y seca no solo es una cuestión de comodidad, también es clave para prevenir prurito, irrita...
22/08/2025

Mantener la zona a**l limpia y seca no solo es una cuestión de comodidad, también es clave para prevenir prurito, irritaciones, fisuras y hemorroides. La buena noticia es que con hábitos sencillos puedes cuidar tu salud a**l día a día:

💦 Limpieza suave → usa agua tibia y jabón neutro, evitando los perfumados o muy agresivos.
🧻 Secado delicado → hazlo con toques suaves, usando papel higiénico sin fragancias o una toalla blanda. ¡Nada de frotar!
🚫💧 Evita el exceso de humedad → el abuso del bidet o las duchas a**les puede irritar más que ayudar.
🧴 Después de ir al baño → si no hay agua disponible, usa papel sin perfumes ni colorantes.
🥗 Fibra + agua 💧 → una dieta rica en fibra y buena hidratación facilita evacuaciones blandas y reduce el esfuerzo, protegiendo la zona.
👙 Ropa interior de algodón → permite que la piel respire, evita la acumulación de humedad y previene irritaciones.

👉 Recuerda: menos es más cuando se trata de higiene a**l. No se trata de limpiar en exceso, sino de hacerlo con suavidad, constancia y cuidando la piel.

🔖 Guarda este post para consultarlo cuando lo necesites y compártelo, ¡puede ayudar a alguien más!

📞 Agenda tu cita con la Dra. Fátima
Especialista en Coloproctología
📍 CDMX |
Centro Médico ABC Observatorio ☎️ (55)
8999 0520 o en Hospital Angeles Universidad ☎️ (55)5801 9653
🌐 dragonzalezauregui.com

🔴 ¿Te ha pasado que sangras al ir al baño y no sabes si preocuparte?No lo dejes pasar. Aunque a veces se trata de algo l...
11/08/2025

🔴 ¿Te ha pasado que sangras al ir al baño y no sabes si preocuparte?
No lo dejes pasar. Aunque a veces se trata de algo leve como hemorroides, también puede ser señal de una enfermedad más seria si se repite o se acompaña de otros síntomas.

Soy la Dra.Fátima, coloproctóloga. En mi consulta trato estos temas con total respeto y profesionalismo. 🙌

📌 Agenda tu cita:
✅ Atención discreta
✅ Explicaciones claras
✅ Sin juicios

📞 Agenda tu cita con la Dra. Fátima
Especialista en Coloproctología
📍 CDMX |
Centro Médico ABC Observatorio ☎️ (55)
8999 0520 o en Hospital Angeles Universidad ☎️ (55)5801 9653
🌐 dragonzalezauregui.com

💙 Comparte esta información y guarda este post

Dirección

Avenida Universidad 1080, Xoco, Benito Juárez, 03339 Ciudad De México
Benito Juarez
01120

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Fátima González Jáuregui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Fátima González Jáuregui:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Tu bienestar es nuestra misión

La Dra. Fátima González Jáuregui Díaz es médico cirujano general, especialista del colon, recto y ano. Como coloproctólogo en el D.F., se ha desempeñado como especialista en hemorroides y ha desarrollado una gran experiencia en el campo. Su labor de cirujano general en D.F. es muestra de su compromiso absoluto con la salud y el bienestar de todos sus pacientes.

La doctora Fátima González Jáuregui Díaz es egresada de la Universidad Panamericana en la Ciudad de México. Por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con una especialidad de cirugía general, así como una subespecialidad que la certifica como coloproctólogo radicada en el D.F. De la misma forma, como especialista del colon, recto y ano y todas sus afecciones, sus más de diez años de experiencia en el campo la hacen una especialista en el tratamiento de hemorroides y otros padecimientos relacionados al tubo digestivo.

Innumerables pacientes satisfechos respaldan el trato humano y el compromiso con la salud y el bienestar que la doctora González Jáuregui infunde a su labor de cirujano general en el D.F.