Psic. Yolanda Ballinas

Psic. Yolanda Ballinas Psicóloga. CDI Centro de Diagnóstico Integral, Boca del Río, 4to piso, Consultorio 32

El mundo gira y la vida sigue, continúa tu camino, avanza.
13/06/2025

El mundo gira y la vida sigue, continúa tu camino, avanza.

“¿Alguna vez te has encontrado priorizando la apariencia externa sobre el cambio interno? A veces, podemos sentirnos más...
11/06/2025

“¿Alguna vez te has encontrado priorizando la apariencia externa sobre el cambio interno? A veces, podemos sentirnos más cómodos haciendo ajustes superficiales en lugar de enfrentar los desafíos más profundos que requieren un cambio personal.

“Esto puede deberse a que los cambios estéticos son más visibles y tangibles, mientras que los cambios internos requieren un esfuerzo más sostenido y una mayor introspección. Sin embargo, es importante recordar que el verdadero crecimiento y transformación ocurren cuando estamos dispuestos a enfrentar nuestros miedos y limitaciones .

¿Te has detenido a reflexionar sobre los cambios internos que podrías hacer para mejorar tu vida?”

Una vez que te das cuenta que muchas personas son niños heridos en cuerpos de adultos dejas de tomarte las cosas tan per...
10/06/2025

Una vez que te das cuenta que muchas personas son niños heridos en cuerpos de adultos dejas de tomarte las cosas tan personales.

El tamaño de tu drama es proporcional al tamaño de tu ego.

Mientras más grande es tu ego hay mayores probabilidades de que pienses que la fuente principal de tus problemas son los demás.

Todas las emociones vienen a enseñarnos algo y son Sanas pero tú eliges cuál conservar.

El día que se te acaben los culpables como tú mamá, tu papá, tu pareja, tu ex, el trabajo, el gobierno, Dios o la mala suerte y entiendas que en ti esta la responsabilidad de dejarte afectar ese día comenzarás a ser consciente, responsable de tus actos y podrás avanzar.

Todos tenemos derecho a tener emociones, es básico en la vida, tú eliges cuales conservar y si te dejas afectar.

Quien echa la culpa al otro no ha aprendido nada, quien se echa la culpa a si mismo comienza a entender, quien no se la echa a nadie ha entendido todo.

10/06/2025

Pocos son humildes pues para serlo se necesita una autoestima que pocos poseen.Cuando eres humilde nada te puede dañar, ni los elogios ni la vergüenza.La humildad abre puertas y la arrogancia las cierra. Donde hay soberbia hay ignorancia.

05/06/2025
Bendita incomodidad que te hace moverte de los lugares a los que ya no perteneces.Pero aún más bendita la valentía y la ...
05/06/2025

Bendita incomodidad que te hace moverte de los lugares a los que ya no perteneces.
Pero aún más bendita la valentía y la determinación que te hacen dar el paso, confía en ti ❤️
Aprende, reinvéntate, se tu mejor versión 🌸

La realidad es el mundo tal como existe, mientras que la percepción es la interpretación individual que hacemos de esa r...
04/06/2025

La realidad es el mundo tal como existe, mientras que la percepción es la interpretación individual que hacemos de esa realidad, influenciada por nuestros sentidos, experiencias y creencias.

En la vida todo es cuestión de perspectiva. Abre tu mente.

La creencia de que perdonar es hacer un favor a alguien es común, pero en realidad, el perdón es un proceso interno que ...
03/06/2025

La creencia de que perdonar es hacer un favor a alguien es común, pero en realidad, el perdón es un proceso interno que le beneficia a quien lo otorga más que al perdonado. El perdón permite liberarse de sentimientos negativos como el rencor y la amargura, lo que contribuye a una mejor salud mental, emocional y física.

El perdón no es un favor qué haces a alguien es un favor que te haces a ti por amor propio.

*"El amor no es una cárcel: cómo mantener tu esencia en una relación"*¿Alguna vez has sentido que estás perdiendo tu ide...
31/05/2025

*"El amor no es una cárcel: cómo mantener tu esencia en una relación"*

¿Alguna vez has sentido que estás perdiendo tu identidad en una relación? ¿Te sientes como si estuvieras atrapado/a en una cárcel de expectativas y demandas de tu pareja?

El amor no es una cárcel. No debería ser una excusa para renunciar a tus pasatiempos, amigos y esencia. Cuando nos enamoramos, es común sentirnos tan conectados con nuestra pareja que queremos pasar todo el tiempo con ellos. Sin embargo, es importante recordar que mantener nuestra individualidad y autonomía es clave para una relación saludable.

*¿Qué pasa cuando nos olvidamos de nosotros mismos?*

- *Pérdida de identidad*: Cuando nos enfocamos demasiado en nuestra pareja, podemos perder nuestra propia identidad y sentido de propósito.
- *Dependencia emocional*: La dependencia emocional puede llevar a una relación desequilibrada y poco saludable.
- *Felicidad efímera*: La felicidad que proviene de la aprobación de nuestra pareja puede ser efímera y no sostenible a largo plazo.

*¿Cómo mantener tu esencia en una relación?*

- *Sé fiel a ti mismo*: No te rindas a las expectativas de tu pareja. Sé fiel a tus valores, pasatiempos y amigos.
- *Mantén tus intereses*: Continúa haciendo lo que te gusta y lo que te hace feliz.
- *Comunica abiertamente*: Comunica tus necesidades y deseos con tu pareja de manera abierta y honesta.
- *Prioriza tu bienestar*: Prioriza tu bienestar físico y emocional.

*Beneficios de mantener tu esencia*

- *Mejor equilibrio*: Mantener tu esencia te permite tener un mejor equilibrio en tu relación y en tu vida.
- *Mayor felicidad*: Cuando eres fiel a ti mismo, eres más propenso a sentirte feliz y satisfecho/a.
- *Relación más saludable*: Una relación en la que ambos partners mantienen su individualidad y autonomía es más probable que sea saludable y duradera.

*Recuerda*

- *El amor no es una cárcel*: El amor debería ser una fuente de felicidad y crecimiento, no una restricción.
- *Sé tú mismo*: Sé fiel a ti mismo y no te rindas a las expectativas de los demás.

El respeto comienza por uno mismo ❤️

A cada acción hay una reacción  “ hay quienes se fijan en la reacción más no en cómo las personas llegan a ella” la mayo...
31/05/2025

A cada acción hay una reacción
“ hay quienes se fijan en la reacción más no en cómo las personas llegan a ella” la mayoría de las veces las personas se concentran en el resultado o la manifestación de una situación, sin prestar atención a la historia, el proceso o las circunstancias que condujeron a ese resultado. No hay que priorizar la respuesta o la acción final sobre la causa o el camino que la produjo.

Si tienes dudas, acláralas.Suponer te hace inventar historias que envenenan tu alma.Deja de complicarte la vida.
26/05/2025

Si tienes dudas, acláralas.
Suponer te hace inventar historias que envenenan tu alma.
Deja de complicarte la vida.

El crecimiento personal no se logra con la evasión, sino con la integración de todas las partes del yo. *Cuando algo te ...
21/05/2025

El crecimiento personal no se logra con la evasión, sino con la integración de todas las partes del yo.

*Cuando algo te molesta de alguien: una oportunidad para crecer*

¿Alguna vez has sentido que alguien te molesta o te irrita sin razón aparente? ¿Te has preguntado por qué reaccionas de manera tan intensa ante ciertas personas o situaciones? La respuesta puede estar en ti mismo.

*La proyección: un mecanismo psicológico*

La proyección es un mecanismo psicológico que nos permite atribuir a los demás características o sentimientos que no queremos reconocer en nosotros mismos. Cuando algo te molesta de alguien, es posible que estés proyectando en esa persona algo que no te gusta de ti mismo.

*¿Por qué proyectamos?*

- *Negación*: Podemos negar ciertos aspectos de nosotros mismos que no queremos reconocer o aceptar.
- *Miedo*: El miedo a enfrentar nuestros propios defectos o debilidades puede llevarnos a proyectarlos en los demás.
- *Inseguridad*: La inseguridad y la falta de confianza en nosotros mismos pueden hacer que proyectemos en los demás nuestras propias inseguridades.

*Cómo trabajar en ti mismo*

- *Auto-reflexión*: Tómate el tiempo para reflexionar sobre tus sentimientos y reacciones. ¿Qué te molesta exactamente de la otra persona?
- *Identifica tus propias debilidades*: ¿Qué aspectos de ti mismo no quieres reconocer o aceptar? ¿Qué debilidades o defectos te gustaría trabajar?
- *Aceptación y crecimiento*: Acepta tus propias debilidades y trabaja en ellas. Esto te permitirá crecer y desarrollarte como persona.

*Beneficios de trabajar en ti mismo*

- *Mayor autoconocimiento*: Al trabajar en ti mismo, podrás desarrollar un mayor autoconocimiento y comprensión de tus propios sentimientos y reacciones.
- *Mejora en las relaciones*: Al dejar de proyectar en los demás, podrás mejorar tus relaciones y comunicarte de manera más efectiva.
- *Crecimiento personal*: Trabajar en ti mismo te permitirá crecer y desarrollarte como persona, lo que puede llevar a una mayor satisfacción y felicidad en la vida

Dirección

Boca Del Río
94299

Teléfono

+522291586407

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Yolanda Ballinas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría