Psic. Belen Gomez Rullan

Psic. Belen Gomez Rullan Lic. en Psicología
Psicoterapia para adultos Online y presencial

Cuando repites las mismas historias no es mala suerte, son patrones que tu mente aprendió y que se activan solos.Pasa de...
26/09/2025

Cuando repites las mismas historias no es mala suerte, son patrones que tu mente aprendió y que se activan solos.

Pasa de esta forma: piensas lo mismo, sientes lo mismo, actúas igual y terminas en el mismo lugar.

La mente prefiere lo conocido, aunque no sea sano o agradable, por eso no basta con prometerte que la próxima vez será distinto.

La diferencia está en reconocer el ciclo y trabajar en cambiar la respuesta, ahí es donde la terapia hace la diferencia pues aprendes a reconocer patrones y trabajar en ellos para modificar el ciclo.

¿Has sentido que siempre acabas en la misma historia aunque cambie la persona o la situación? Te leo ⬇️

Es natural desear que alguien cambie, sobre todo cuando ya lo pediste, lo hablaste, lo esperas y es algo que tú harías s...
20/09/2025

Es natural desear que alguien cambie, sobre todo cuando ya lo pediste, lo hablaste, lo esperas y es algo que tú harías si te lo pidieran.

A veces puede haber intentos, pero el cambio real no llega por presión, por petición, ni por amor, llega solo cuando la persona lo decide y se pone en acción para que realmente pueda haber cambio en patrones de pensamientos y de conducta en su vida.

La verdad es que este cambio puede que nunca pase y ahí está lo difícil pues es aceptar la realidad y dejar de esperar algo que no depende de ti.

Es entonces cuando viene la claridad de elegir si sigues en esa relación tal como es, o si necesitas soltar, establecer límites y seguir adelante aceptando la realidad de la situación.

A veces la mente se engancha con pensamientos que llegan:“¿y si dejé la puerta abierta?”,“¿y si me enfermo por tocar est...
18/09/2025

A veces la mente se engancha con pensamientos que llegan:
“¿y si dejé la puerta abierta?”,
“¿y si me enfermo por tocar esto?”,
“¿y si pasa algo malo si no hago esto otra vez?”.

Para calmar esa ansiedad terminas revisando, limpiando, repitiendo, preguntando y da un respiro pero siempre la duda regresa.

Vivir así es agotador.
La buena noticia es que la terapia ayuda a romper ese ciclo y recuperar tu paz mental 🫶🏻🫶🏻🫶🏻🫶🏻

Ser altamente sensible no significa ser débil, es percibir el mundo con más intensidad: sonidos, luces, emociones, todo ...
17/09/2025

Ser altamente sensible no significa ser débil, es percibir el mundo con más intensidad: sonidos, luces, emociones, todo lo sientes más fuerte.

Eso puede agotarte, pero también es una fortaleza pues te permite conectar profundo, notar detalles que otros no ven y vivir con empatía genuina.

La clave está en aprender a regularte y poner límites sin dejar de ser tú.
¿Te identificas? Te leo.

¿Te pasa que tu mente no descansa aunque intentes tranquilizarte?Ese círculo de revisar, buscar respuestas y volver a du...
16/09/2025

¿Te pasa que tu mente no descansa aunque intentes tranquilizarte?
Ese círculo de revisar, buscar respuestas y volver a dudar puede sentirse agotador.

En esta masterclass en vivo compartiré contigo:
✔️ Por qué la ansiedad se engancha con el cuerpo y cómo reconocer ese ciclo de miedo y revisión.
✔️ Estrategias prácticas para soltar la revisión constante y la búsqueda de síntomas.
✔️ Primeros pasos para recuperar calma mental aunque la duda regrese.

Jueves 25 de septiembre
8:00 pm (hora CDMX)
Vía Zoom
$250 MXN o 15 USD

Mándame DM para inscribirte

En pareja a veces discutimos por lo que pasa, pero muchas veces lo que más duele es cómo lo interpretamos.Esas interpret...
14/09/2025

En pareja a veces discutimos por lo que pasa, pero muchas veces lo que más duele es cómo lo interpretamos.

Esas interpretaciones distorsionadas se llaman distorsiones cognitivas y reconocerlas ayuda a que los conflictos no se vuelvan más grandes de lo que son.

En este carrusel te muestro 5 de las más comunes
Guarda este post para recordarlo la próxima vez que notes una discusión que se complica más por la interpretación que por el hecho en sí.

Psic. Belén Gómez Rullán
Psicología clínica basada en evidencia

La depresión no es flojera, falta de voluntad o simple tristeza, es un trastorno que afecta la forma en que pensamos, se...
11/09/2025

La depresión no es flojera, falta de voluntad o simple tristeza, es un trastorno que afecta la forma en que pensamos, sentimos y nos relacionamos con la vida.

Quien la atraviesa puede seguir cumpliendo con sus responsabilidades y aun así, sentirse vacío o sin esperanza; por eso no siempre es visible y muchas veces se minimiza con frases como “échale ganas” o “no tienes motivos”.

Hablar de la depresión es necesario.
Escuchar sin juicio, validar lo que siente la persona y orientar hacia buscar ayuda profesional puede hacer la diferencia.

La depresión se trata y pedir ayuda es un paso hacia la salud, no una señal de debilidad.

Psic. Belén Gómez Rullán
Psicología clínica basada en evidencia

10/09/2025

Hoy celebro 6 años en Facebook. Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin ustedes. 🙏🤗🎉

Hoy, 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, recordamos que hablar de este tema puede salvar vida...
10/09/2025

Hoy, 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, recordamos que hablar de este tema puede salvar vidas.

El suicidio no ocurre por un solo motivo; en 9 de cada 10 casos está presente la depresión u otro trastorno emocional no tratado (OMS, 2023).
Factores externos como problemas económicos o rupturas aparecen en un 15–20 % de los casos, pero suelen ser detonantes, no la causa raíz (INEGI, 2023).

Estos datos nos muestran algo claro, la prevención importa y mucho:
• Hablar sin miedo ni juicio.
• Reconocer señales de aislamiento o desesperanza.
• Ofrecer acompañamiento y atención psicológica a tiempo.

El suicidio no es un deseo real de morir, sino un grito de ayuda para dejar de sufrir.
Escuchar, hablar y acompañar puede marcar la diferencia.

Fuentes: OMS (2023), INEGI (2023), OPS/OMS.

Septiembre es el mes de la prevención del su1c1dio y aunque la palabra incomode, callarla no ayuda.Los pensamientos de d...
10/09/2025

Septiembre es el mes de la prevención del su1c1dio y aunque la palabra incomode, callarla no ayuda.

Los pensamientos de desesperanza no siempre se dicen con un “quiero mxrir”, muchas veces se disfrazan en frases como:
“Me siento una carga”, “ya no quiero seguir”, “todo estaría mejor sin mí”.

Si alguien te lo dice, no lo minimices; no se trata de dar consejos ni de tener la respuesta perfecta, se trata de escuchar, acompañar y, si es posible, acercar a ayuda profesional.

Hablar salva vidas. 💛

6 años después, lo más valioso sigue siendo la confianza de quienes leen, escuchan y encuentran en este espacio algo que...
02/09/2025

6 años después, lo más valioso sigue siendo la confianza de quienes leen, escuchan y encuentran en este espacio algo que les sirve, ayuda y reconforta.

Gracias por hacerlo posible y a esta comunidad por crecer conmigo ✨✨

Soltar no significa olvidar ni hacer como que nada pasó, significa reconocer que algo dejó de aportarte y que seguir car...
01/09/2025

Soltar no significa olvidar ni hacer como que nada pasó, significa reconocer que algo dejó de aportarte y que seguir cargándolo solo te está quitando energía y calma.

Sé que no es fácil, lo conocido se siente seguro y es una zona de confort aunque duela e incomode ñ y, en muchas ocasiones pensamos que dejar ir es fracasar pero, en realidad, soltar también es un acto de cuidado hacia ti.

Cuando sueltas, recuperas espacio interno para lo que sí necesitas hoy y eso es super valiente ✨🫶🏻

Dirección

Riviera Veracruzana
Boca Del Río
95264

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Belen Gomez Rullan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Belen Gomez Rullan:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría