Psic. Belen Gomez Rullan

Psic. Belen Gomez Rullan Lic. en Psicología
Psicoterapia para adultos Online y presencial

Cada vez más personas se animan a hablar de lo que les pesa y lo que sienten, pero todavía es fácil caer en la idea de q...
08/08/2025

Cada vez más personas se animan a hablar de lo que les pesa y lo que sienten, pero todavía es fácil caer en la idea de que los demás están bien todo el tiempo.

En redes vemos partes elegidas, a veces reales, a veces maquilladas y lo difícil es que ambas se ven igual de creíbles.

Si tu vida pública y tu vida interna cuentan historias distintas, vale la pena explorar qué hay detrás.

Si necesitas un espacio para hacerlo, aquí puedo acompañarte.

Pensar tanto cansa pero más cuando ni así puedes sentirte en paz.Clase en vivo | Zoom¿Y si no puedo dejar de pensarlo?Mi...
06/08/2025

Pensar tanto cansa pero más cuando ni así puedes sentirte en paz.

Clase en vivo | Zoom
¿Y si no puedo dejar de pensarlo?
Miércoles 13 de agosto
8:00 p.m. (hora CDMX)

Una hora para entender qué pasa cuando tu cabeza no se detiene y cómo cortar el ciclo del pensamiento intrusivo.

Incluye:
✔️ Ejercicio para cortar el ciclo
✔️ Guía con pasos y frases clave
✔️ Grabación descargable (disponible por 3 días)

Escríbeme si quieres entrar.

Hay personas que no logran soltar una idea hasta que sienten que todo tiene sentido; otras siguen dándole vueltas, inclu...
06/08/2025

Hay personas que no logran soltar una idea hasta que sienten que todo tiene sentido; otras siguen dándole vueltas, incluso cuando ya lo hablaron, ya lo pensaron o ya lo entendieron.

No se trata de cuánta ansiedad sientan, sino de qué tanto pueden convivir con la duda sin que esta les coma la cabeza 🫨

Cuando la incertidumbre se vuelve insoportable puede ser porque aprendiste a encontrar calma solo a través del control.

El trabajo está en aprender a estar con la pregunta o la duda sin reaccionar como si fuera urgente.

¿Qué hace tu mente cuando no tiene una respuesta clara? Te leo ⬇️

Hay veces en las que todo está tranquilo pero tú no y eso puede ser porque tu cuerpo sigue en modo alerta.Cuando vives m...
01/08/2025

Hay veces en las que todo está tranquilo pero tú no y eso puede ser porque tu cuerpo sigue en modo alerta.

Cuando vives mucho tiempo resolviendo cosas, cuidándote de todo o esperando que algo pase,
tu sistema se acostumbra a funcionar así y cuando por fin hay calma, se siente como si algo estuviera mal, aunque no lo esté.

Esto tiene sentido si entiendes cómo funciona una pequeña parte de tu sistema nervioso: Stephen Porges lo llama “neurocepción”, una especie de radar interno que detecta si estás a salvo o no y a veces se queda activado, aunque ya no haya peligro real.

Referencia:
Porges, S. W. (2011). The polyvagal theory: Neurophysiological foundations of emotions, attachment, communication, and self-regulation. W. W. Norton & Company.

En consulta se ve en muchas ocasiones: el entorno no causa directamente lo que sientes, pero si influye en lo que piensa...
28/07/2025

En consulta se ve en muchas ocasiones: el entorno no causa directamente lo que sientes, pero si influye en lo que piensas, cómo interpretas, cómo te sientes y cómo reaccionas y aunque no siempre puedes cambiar lo que te rodea, si puedes observar y darte cuenta de qué es lo que te activa, para así responder desde un lugar más claro y que te haga sentir mucho mejor.

Poner un límite no siempre es alejarte, a veces es decidir en qué entrar, qué dejar pasar y qué ya no te toca cargar y eso también es autocuidado.

¿Te ha pasado? Te leo ⬇️

A veces no vas tarde, solo estás intentando llegar al mismo lugar, al mismo tiempo y por el mismo camino que todos los d...
25/07/2025

A veces no vas tarde, solo estás intentando llegar al mismo lugar, al mismo tiempo y por el mismo camino que todos los demás, pero tu historia es otra.

Lo que viviste, lo que decidiste y lo que hoy te importa no es igual que la vida de los demás y aún así, te comparas.

A veces lo que necesitas no es ir más rápido, sino detenerte a revisar si el camino que estás tomando es realmente tuyo.

¿Te pasa? Te leo ⬇️

25/07/2025
Pensar de más no es el problema. El problema es no poder soltarlo, revisar mil veces en la cabeza y sentir que solo vas ...
24/07/2025

Pensar de más no es el problema. El problema es no poder soltarlo, revisar mil veces en la cabeza y sentir que solo vas a estar bien si encuentras una respuesta.

En consulta trabajo justo eso: romper el ciclo, bajar la urgencia y dejar de engancharte con cada pensamiento incómodo.

Si esto te pasa, mándame mensaje.

Hay personas que sufren, sí, pero también hay quienes se instalan en el papel de víctima y desde ahí, hacen que todo gir...
18/07/2025

Hay personas que sufren, sí, pero también hay quienes se instalan en el papel de víctima y desde ahí, hacen que todo gire a su alrededor.

Nunca es su responsabilidad, siempre hay una historia triste y si pones un límite, se sienten atacados.

Estar cerca de alguien así puede ser muy desgastante porque terminas cargando con culpas, con silencios, con cuidado excesivo, hasta que te das cuenta de que eso también es una forma de manipulación.

No se trata de dejar de sentir empatía, se trata de ver con más claridad y de no perderte a ti por quedarte donde siempre hay que rescatar a alguien.

Los límites son muy importantes 🩷

¿Te has visto envuelto en una situación así? Te leo ⬇️

¿Estás sobreviviendo en lugar de vivir?No siempre se nota pues sigues trabajando, cuidando a todos, funcionando con tu v...
15/07/2025

¿Estás sobreviviendo en lugar de vivir?

No siempre se nota pues sigues trabajando, cuidando a todos, funcionando con tu vida, pero por dentro, estás en modo supervivencia.

Puedes estar ahí y no saberlo.

¿Cómo identificarlo?

🔹 Siempre estás en alerta, como si algo malo fuera a pasar.
🔹 Tu mente se nubla y no logras concentrarte.
🔹 Tu cuerpo está tenso, duele o respiras superficial.
🔹 Sientes un cansancio constante, aunque duermas.
🔹 Nada te emociona, todo te pesa.
🔹 Necesitas tenerlo todo bajo control.
🔹 Oscilas entre sentirte vacío… o explotar.
🔹 Tomas decisiones más por miedo que por deseo.

Vivir en modo supervivencia te consume poco a poco.
Lo importante es darse cuenta y empezar a hacer algo al respecto, no se trata de esperar a que se quite solo.

Pedir ayuda, frenar, descansar o hablarlo puede ser el inicio para volver a estar presente y sentirte vivo otra vez.

¿Te ha pasado sentirte así? Te leo.

Aunque se hablen las cosas, muchas veces las personas no cambian y, a veces, toca aceptarlo por más que duela.En ocasion...
12/07/2025

Aunque se hablen las cosas, muchas veces las personas no cambian y, a veces, toca aceptarlo por más que duela.

En ocasiones, los cambios que esperamos en otros, tenemos que hacerlos nosotros, reconociendo que hay personas que son como son y que no van a cambiar porque no consideran que no deben hacerlo, porque no ven una problemática en su forma de actuar, entre otras razones.

Y entonces, lo que nos corresponde es poner límites o de plano alejarnos si nos está costando demasiado quedarnos; esto no es rendirse, es cuidar de uno mismo.

¿Qué opinas? Te leo ⬇️

La depresión no siempre se nota. Hay días en los que puedes seguir funcionando y otros en los que todo cuesta demasiado,...
10/07/2025

La depresión no siempre se nota. Hay días en los que puedes seguir funcionando y otros en los que todo cuesta demasiado, no es flojera ni falta de carácter, es real.

No se trata solo de tristeza, puede sentirse como enojo, vacío, cansancio físico o una mente que no para.

Por supuesto, nada de esto borra lo que eres ni lo que has logrado. Se puede tratar y aprender a manejar, aunque hoy parezca imposible y dar un paso, por pequeño que sea, tambien cuenta.

Dirección

Riviera Veracruzana
Boca Del Río
95264

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9am - 1pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Belen Gomez Rullan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Belen Gomez Rullan:

Compartir

Categoría