
23/07/2025
¿Tienes hambre todo el tiempo cuando haces dieta? Aquí 4 trucos que sí funcionan. 👇
Cuando estás en déficit calórico —es decir, comiendo menos de lo que tu cuerpo gasta— es común que el hambre aparezca con más frecuencia. Pero eso no significa que tengas que sufrir. Aquí te compartimos 4 estrategias que realmente ayudan a controlarla:
🍳 1. Incluye proteínas en todas tus comidas principales. No solo son clave para mantener tu masa muscular, también generan mayor saciedad que otros macronutrientes. Asegúrate de incluir fuentes naturales como huevo, pollo, pescado, leguminosas o yogur griego en tu desayuno, comida y cena. ¿Y las barritas de proteína? Son una opción rápida, sí, pero suelen tener muchas calorías y pocos nutrientes. Mejor úsalas solo como respaldo ocasional.
🚫 2. Evita los dulces (aunque sean “light”). El azúcar y el jarabe de maíz de alta fructosa no solo aportan calorías vacías, también pueden aumentar tu apetito. A diferencia de la glucosa (que tu cuerpo necesita y usa como energía), la fructosa no tiene un rol esencial y se ha asociado con más antojos y hambre. Lo mejor: reduce el consumo de productos ultraprocesados y elige opciones naturales con carbohidratos complejos.
🌾 3. Súmale fibra a tus platillos. La fibra no se digiere ni se absorbe, pero tiene un gran poder: te hace sentir satisfecho por más tiempo. Ayuda a regular el vaciado gástrico y mejora la salud digestiva. Encuéntrala en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
🥑 4. No le tengas miedo a las grasas saludables. Contrario a lo que muchos piensan, las grasas no son tus enemigas. Incorporarlas de forma balanceada (como aguacate, nueces, aceite de oliva o semillas) hace que tu digestión sea más lenta, lo que retrasa el hambre y mejora la saciedad.
💬 ¿Estás en un plan para alcanzar tu peso ideal y no quieres pasar hambre?
Contar con acompañamiento profesional hace toda la diferencia, agenda una cita con