Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra

Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra Médico con enfoque en Nutrición Clínica -Bariatría -Nutrición Deportiva. ¡BIENVENIDOS A TU BARIATRA! sumarse a este nuevo estilo de vida saludable.

Compartimos con nuestros pacientes de CONSULTA BARIÁTRICA y NUTRICIÓN DEPORTIVA información diaria sobre salud integral, alimentación, activación física y motivación, que les ayude a alcanzar las metas establecidas en consulta. Sin embargo, esta es una fanpage abierta a todo público para que sus familiares, amigos y conocidos conozcan los hábitos que están adoptando y que también ellos puedan apoy

arlos y ¿por qué no? Estos son los servicios que ofrece TU BARIATRA:

CONSULTA BARIÁTRICA
Atención médica integral para el tratamiento de SOBREPESO Y OBESIDAD en:
• Jóvenes, adultos y adultos mayores
• Embarazo
• Enfermedades crónicas
Aunque no es muy popular, existe una especialidad médica dedicada al control de peso y tratamiento de la obesidad: es la BARIATRÍA. Un bariatra certificado estudia cada caso y elabora un tratamiento personalizado, cuidando siempre la salud integral del paciente. Se encuentra facultado para detectar y ayudar a prevenir, con el control de peso, otras enfermedades relacionadas con la obesidad como la hipertensión y diabetes, así como para tratar pacientes geriátricos, preoperatorios, embarazadas, entre otros. Céd: 4908496
Médico General
Bariatra
Nutrición Clínica

NUTRICIÓN DEPORTIVA
Si eres deportista, bien sabes que es un trabajo 30-70 de entrenamientos y alimentación. No solo se trata de comer saludable y consumir complementos que te hayan recomendado anteriormente, con la ASESORÍA EN NUTRICIÓN DEPORTIVA se diseña un plan exacto para ti, con el aporte nutrimental que necesita tu cuerpo seguir haciendo lo que más te gusta, de acuerdo a cómo está tu constitución hoy y qué quieres lograr. Certificada por:
• Federación Mexicana de Nutrición Deportiva FMND
• Federación Internacional de Medicina del Deporte FIMS
• Federación Internacional de Fútbol Asociación FIFA

¿Tienes hambre todo el tiempo cuando haces dieta? Aquí 4 trucos que sí funcionan. 👇Cuando estás en déficit calórico —es ...
23/07/2025

¿Tienes hambre todo el tiempo cuando haces dieta? Aquí 4 trucos que sí funcionan. 👇
Cuando estás en déficit calórico —es decir, comiendo menos de lo que tu cuerpo gasta— es común que el hambre aparezca con más frecuencia. Pero eso no significa que tengas que sufrir. Aquí te compartimos 4 estrategias que realmente ayudan a controlarla:

🍳 1. Incluye proteínas en todas tus comidas principales. No solo son clave para mantener tu masa muscular, también generan mayor saciedad que otros macronutrientes. Asegúrate de incluir fuentes naturales como huevo, pollo, pescado, leguminosas o yogur griego en tu desayuno, comida y cena. ¿Y las barritas de proteína? Son una opción rápida, sí, pero suelen tener muchas calorías y pocos nutrientes. Mejor úsalas solo como respaldo ocasional.

🚫 2. Evita los dulces (aunque sean “light”). El azúcar y el jarabe de maíz de alta fructosa no solo aportan calorías vacías, también pueden aumentar tu apetito. A diferencia de la glucosa (que tu cuerpo necesita y usa como energía), la fructosa no tiene un rol esencial y se ha asociado con más antojos y hambre. Lo mejor: reduce el consumo de productos ultraprocesados y elige opciones naturales con carbohidratos complejos.

🌾 3. Súmale fibra a tus platillos. La fibra no se digiere ni se absorbe, pero tiene un gran poder: te hace sentir satisfecho por más tiempo. Ayuda a regular el vaciado gástrico y mejora la salud digestiva. Encuéntrala en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.

🥑 4. No le tengas miedo a las grasas saludables. Contrario a lo que muchos piensan, las grasas no son tus enemigas. Incorporarlas de forma balanceada (como aguacate, nueces, aceite de oliva o semillas) hace que tu digestión sea más lenta, lo que retrasa el hambre y mejora la saciedad.

💬 ¿Estás en un plan para alcanzar tu peso ideal y no quieres pasar hambre?
Contar con acompañamiento profesional hace toda la diferencia, agenda una cita con

🍒🍨 Helado de pistache y cereza: un capricho saludable para los días de calorEs oficialmente la temporada más calurosa de...
23/07/2025

🍒🍨 Helado de pistache y cereza: un capricho saludable para los días de calor

Es oficialmente la temporada más calurosa del año… ¡y también la mejor excusa para disfrutar un buen helado! Pero si estás cuidando tu alimentación y tratando de evitar azúcares añadidos o productos ultra procesados, esta receta es para ti.

Con solo unos cuantos ingredientes reales y una buena licuadora, puedes preparar este cremoso y delicioso helado de pistache, alto en proteína gracias al yogur griego y requesón. Lo acompañamos con una sencilla salsa de cereza casera que le da un toque retro irresistible.

Rinde: 4 – 6 porciones
Tiempo de preparación: 15 minutos

Ingredientes:
• 200 g de pistaches sin cáscara
• 3 cdas. de yogur griego sin grasa ni azúcar
• 6 cdas. de requesón
• Jarabe de arce o miel o endulzante sin calorías

Para la salsa de cerezas:
• 150 g de cerezas congeladas, más extra para servir

Preparación:

1. Reserva una cucharada de pistaches y pícalos finamente.
2. Muele el resto de los pistaches en un procesador hasta obtener una textura muy fina.
3. Agrega el yogur, el requesón y el endulzante de tu elección. Mezcla hasta lograr una consistencia homogénea y cremosa.
4. Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador, espolvorea la mitad de los pistaches picados por encima y congela al menos 3 o 4 horas.
5. Para la salsa, coloca las cerezas congeladas en una cacerola pequeña y calienta a fuego medio hasta que se descongelen. Retira del fuego, deja enfriar y licúa hasta obtener una salsa suave.
6. Al momento de servir, saca el helado del congelador unos 5 minutos antes. Sirve con la salsa de cerezas, decora con algunas cerezas extra y el resto de los pistaches picados.

Una opción refrescante, nutritiva y naturalmente deliciosa que puedes disfrutar sin culpa.

💪 ¿Sabías que los Omega-3 también pueden ayudarte a ganar fuerza y masa muscular? 🧠Cuando hablamos de ácidos grasos omeg...
22/07/2025

💪 ¿Sabías que los Omega-3 también pueden ayudarte a ganar fuerza y masa muscular? 🧠

Cuando hablamos de ácidos grasos omega-3, muchos piensan solo en beneficios para el corazón o el cerebro. Pero la ciencia ha revelado algo más: también son aliados poderosos para tus músculos.

Estudios en atletas y adultos mayores han demostrado que el consumo adecuado de omega-3 —específicamente de EPA y DHA— puede:

✅ Estimular la síntesis de proteínas musculares, incluso en contextos donde el cuerpo tiene menos calorías disponibles o durante periodos de inmovilización por lesión.
✅ Incrementar el volumen y fuerza muscular, especialmente en personas mayores, ayudando a prevenir la sarcopenia.
✅ Mejorar la respuesta del cuerpo al entrenamiento de fuerza, gracias a su impacto positivo en las proteínas responsables del crecimiento muscular.

Por ejemplo, consumir diariamente una combinación de 1.86 g de EPA y 1.5 g de DHA durante 8 semanas ha mostrado resultados positivos tanto en jóvenes como en adultos mayores.

Y si se mantiene la suplementación por más de 6 meses, los beneficios pueden ser aún mayores: más fuerza, mejor desempeño físico y menor riesgo de pérdida muscular relacionada con la edad o el sedentarismo.

🏋️‍♂️ ¿Te interesa incluir omega-3 en tu dieta para mejorar tu rendimiento deportivo, acelerar tu recuperación y mantener tu masa muscular?

Hazlo con respaldo profesional. Un plan de alimentación personalizado y basado en evidencia, diseñado por una especialista en nutrición deportiva, marca la diferencia.

📍Agenda tu cita con , certificada por la FMND, FIMS y FIFA, y descubre cómo alcanzar tus metas de fuerza, salud y rendimiento.

💪 La disciplina pesa al principio, pero la recompensa lo vale.Cada esfuerzo suma. No te detengas.
21/07/2025

💪 La disciplina pesa al principio, pero la recompensa lo vale.
Cada esfuerzo suma. No te detengas.

No se trata de hacerlo perfecto, sino de no rendirte. 💪 Cada paso cuenta.
19/07/2025

No se trata de hacerlo perfecto, sino de no rendirte. 💪 Cada paso cuenta.

🥦 ¿Te gustaría comer más sano, pero sientes que no tienes tiempo?Comer bien, variado y equilibrado NO tiene que ser caro...
19/07/2025

🥦 ¿Te gustaría comer más sano, pero sientes que no tienes tiempo?

Comer bien, variado y equilibrado NO tiene que ser caro ni complicado. Aquí te dejamos algunos trucos reales para comer más sano sin que te consuma tiempo (ni te estrese) 👇

🍽️ 1. Menos perfección, más estrategia. No necesitas planear menús con conteo exacto de calorías: piensa en 3 o 4 combinaciones de comidas sencillas que puedas repetir cada semana (proteína + vegetales + carbohidrato saludable) y haz tu lista de compras con eso en mente.
🛒 2. Ten ingredientes base siempre a la mano. Alimentos frescos y de temporada como verduras, frutas, legumbres cocidas, huevos, pescados, cereales integrales, yogur natural o frutos secos son clave.
🔥 3. Cocina simple, cocina inteligente. Usa técnicas como el salteado, el horneado o la cocción al v***r, que mantienen nutrientes y ahorran tiempo. Cocina por tandas cuando puedas: un día de la semana prepara vegetales cocidos, proteínas listas o una base de legumbres y úsala varios días.
🧼 4. Limpia tu despensa (y tu mente). Quédate con lo esencial y con productos que te inviten a cocinar aunque sea algo rápido. Así también evitarás el picoteo por impulso.
💧 5. Que no se te olvide el agua. La bebida más simple sigue siendo la más saludable. El agua apoya tu digestión, tu metabolismo y hasta tu energía mental.
🧠 6. Menos estrés, más acción. Organizarte con una pequeña rutina de compras, usar listas simples y repetir recetas que te funcionen puede quitarte un gran peso de encima.

✨ Algunos cambios, aplicados con constancia, pueden mejorar muchísimo tu salud y tu relación con la comida. ¿Buscas un plan de alimentación personalizado? ¡Haz una cita con 🗓

"Lo poco que he aprendido carece de valor comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender". René Descartes.
18/07/2025

"Lo poco que he aprendido carece de valor comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender". René Descartes.

Dedos Indy, dulce acidito picosito (100 gramos o 5 porciones de 20 gramos): Contiene 12 ingredientes en total, entre ell...
17/07/2025

Dedos Indy, dulce acidito picosito (100 gramos o 5 porciones de 20 gramos): Contiene 12 ingredientes en total, entre ellos tres endulzantes y dos colorantes que son dañinos al organismo.

¿Por qué el sello de EXCESO DE AZÚCARES?
• Sobrepasa el 10% del total de energía de azúcares libres, según lo establecido en la NOM-051.
• 89.9% de la energía del producto proviene de azúcares añadidos.
• 100 g de producto contienen 83 g de azúcares añadidos, lo que equivale a 16.6 cucharadas cafeteras de azúcar.
• Cada dulce individual contiene más de 3 cucharadas cafeteras de azúcares.
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta de azúcares añadidos se limite a 5% de las calorías totales de la dieta. De acuerdo con esta recomendación, 100 g de producto cubren 332% de la ingesta diaria para adultos y 415% para niñas y niños.

¿Por qué el sello de EXCESO DE CALORÍAS?
• Aporta 369 calorías (cal) por 100 g
• De acuerdo con los límites establecidos en la NOM-051, excede las 70 calorías en 100 g de producto, o más de 8 cal de azúcares libres en la misma cantidad.
• De acuerdo con las recomendaciones de ingesta de nutrimentos para la población mexicana, 100 g de Dedos Indy, con sus 369 cal, cubre entre 18.4% y 23.3% del consumo calórico total por día para adultos e infancias, respectivamente. 89.9% de las calorías provienen de azúcares añadidos.

¿Por qué el sello de EXCESO DE SODIO?
• 100 g de Dedos Indy, o 5 piezas en total, aportan 2,110 miligramos (mg) de sodio.
• La Norma Oficial de Etiquetado establece que el sello se obtiene con una cantidad igual o mayor a 1 mg de sodio por caloría, o más de 300 mg por cada 100 g de producto, que de acuerdo al sello con número 3, sería el tercer elemento que esta golosina contiene en exceso.
• El presente producto contiene 5.7 mg de sodio por cada caloría y 2,110 mg por cada 100 g de producto.
• La cantidad de sodio que contienen tan sólo 5 piezas de este dulce cubre 105.5% del sodio total recomendado para un adulto y 140% de la recomendación diaria para una niña o un niño, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Valoración: Evitar su consumo.
Fuente: El Poder del Consumidor

"Puede que no haya ido a donde quería ir, pero creo que he terminado donde tenía que estar". Douglas Adams.             ...
17/07/2025

"Puede que no haya ido a donde quería ir, pero creo que he terminado donde tenía que estar". Douglas Adams.

🌞 ¿Quieres un abdomen más plano este verano? Empieza por dejar de buscar atajos.👉 ¿Qué alimentos te pueden ayudar?✅ Verd...
16/07/2025

🌞 ¿Quieres un abdomen más plano este verano? Empieza por dejar de buscar atajos.

👉 ¿Qué alimentos te pueden ayudar?
✅ Verduras frescas y variadas. Tienen un alto contenido de agua y fibra, favorecen la digestión y ayudan a combatir la retención de líquidos.
🍉 Frutas de temporada. Aportan antioxidantes, enzimas digestivas e hidratación. Todo esto ayuda a reducir la inflamación y mejorar el tránsito intestinal.
🥒 Encurtidos naturales, como pepinillos, chucrut o kimchi. Son probióticos naturales que equilibran la microbiota intestinal, mejoran la digestión y reducen la hinchazón.
🥚 Proteínas y grasas saludables, como huevos, pescados azules, frutos secos y aceite de oliva virgen extra. Aportan saciedad, ayudan a construir músculo y mantienen activo el metabolismo sin causar inflamación.
🌾 Cereales integrales, como la avena o la quinoa: ricos en fibra, estabilizan los niveles de glucosa y mantienen la digestión regular.

🧠 Tu forma de vivir también influye directamente en tu abdomen:
😌 ¿Sabías que el estrés puede inflamar tu vientre? Cuando vives en modo alerta constante, el cuerpo produce más cortisol, una hormona que favorece la acumulación de grasa abdominal, altera la digestión y puede causar retención de líquidos. Aprender a respirar con calma, hacer pausas y cuidar tu bienestar emocional también ayuda a desinflamarte.
😴 Dormir entre 7 y 8 horas cada noche ayuda a regular las hormonas del hambre y la saciedad. Dormir mal, en cambio, puede abrir el apetito, alterar tus antojos y dificultar que comas de forma consciente.
🏃 El movimiento diario es clave. No solo para eliminarr grasa, también para estimular la digestión, mejorar tu estado de ánimo y regular tus hormonas. Caminar más, moverte con intención y entrenar fuerza son pilares que no pueden faltar.
😬Y también, algo tan simple como masticar más lento y con atención puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes después de comer: menos gases, mejor digestión y más control de tus porciones.

✨ Resumen: no es magia, es estrategia. Obtén tu plan personalizado, consulta a

"Cada día nos trae nuevas opciones". Martha Beck.
16/07/2025

"Cada día nos trae nuevas opciones". Martha Beck.

🥗 ¿Crees que comes bien? Algunos hábitos que parecen inofensivos pueden estar dañando tu salud sin que lo notes.No hace ...
16/07/2025

🥗 ¿Crees que comes bien? Algunos hábitos que parecen inofensivos pueden estar dañando tu salud sin que lo notes.

No hace falta comer comida chatarra todos los días para afectar al cuerpo. A veces, los pequeños gestos que repetimos a diario con "productos saludables" se ven normales, pero están generando un impacto acumulativo silencioso en tu salud. Estos patrones alimentarios deterioran las células, alteran el metabolismo, aumentan la inflamación y aceleran el envejecimiento interno. Y aunque los efectos no se notan de inmediato, sí se acumulan con el tiempo.

🍪 Ultraprocesados que parecen saludables… pero no lo son. Galletas con fibra, cereales de colores, embutidos y productos “prácticos” que muchas veces llevan ingredientes ocultos provocan estrés oxidativo que daña el ADN celular y acelera el envejecimiento, afectando también a las hormonas y al sistema inmune.
🥩 El exceso de carne procesada como embutidos y carnes rojas consumidas con frecuencia cargan al cuerpo con compuestos que bloquean la renovación celular. Cocinarlas a la parrilla o freírlas genera sustancias (AGEs) que dañan el sistema vascular y promueven la inflamación.
⏰ Picar entre horas por estrés o cenar cerca de la medianoche desajusta las hormonas como la insulina y afecta los ritmos del cuerpo. Esto puede llevar a problemas como obesidad abdominal, fatiga crónica y alteraciones en la digestión y el sueño.

💡 La buena noticia es que revertir el daño es posible. No se trata de eliminar todo de golpe, sino de tomar decisiones más conscientes:
• Cambiar galletas por frutas o frutos secos.
• Sustituir embutidos por legumbres, huevos o pescado.
• Comer con horarios más regulares y sin pantallas.
• Cocinar al v***r o a la plancha.
• Priorizar vegetales, grasas buenas y cereales integrales.

📈 Cada pequeño cambio suma. No necesitas hacer todo perfecto, solo empezar a decidir mejor qué pones en tu plato. Tu cuerpo tiene la capacidad de regenerarse… si se lo permites.
📅 Agenda tu consulta si quieres aprender a identificar estos hábitos ocultos y construir una alimentación que de verdad te nutra, sin complicaciones ni culpas.

Dirección

Boca Del Río

Horario de Apertura

Lunes 10:30am - 1:30pm
Martes 10:30am - 1:30pm
4:30pm - 7:45pm
Miércoles 10:30am - 1:30pm
Jueves 10:30am - 1:30pm
4:30pm - 7:45pm
Viernes 10:30am - 1:30pm
4:30pm - 7:45pm

Teléfono

+522299171089

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría