Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra

  • Home
  • Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra

Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra Médico con enfoque en Nutrición Clínica -Bariatría -Nutrición Deportiva. ¡BIENVENIDOS A TU BARIATRA! sumarse a este nuevo estilo de vida saludable.

Compartimos con nuestros pacientes de CONSULTA BARIÁTRICA y NUTRICIÓN DEPORTIVA información diaria sobre salud integral, alimentación, activación física y motivación, que les ayude a alcanzar las metas establecidas en consulta. Sin embargo, esta es una fanpage abierta a todo público para que sus familiares, amigos y conocidos conozcan los hábitos que están adoptando y que también ellos puedan apoyarlos y ¿por qué no? Estos son los servicios que ofrece TU BARIATRA:

CONSULTA BARIÁTRICA
Atención médica integral para el tratamiento de SOBREPESO Y OBESIDAD en:
• Jóvenes, adultos y adultos mayores
• Embarazo
• Enfermedades crónicas
Aunque no es muy popular, existe una especialidad médica dedicada al control de peso y tratamiento de la obesidad: es la BARIATRÍA. Un bariatra certificado estudia cada caso y elabora un tratamiento personalizado, cuidando siempre la salud integral del paciente. Se encuentra facultado para detectar y ayudar a prevenir, con el control de peso, otras enfermedades relacionadas con la obesidad como la hipertensión y diabetes, así como para tratar pacientes geriátricos, preoperatorios, embarazadas, entre otros. Céd: 4908496
Médico General
Bariatra
Nutrición Clínica

NUTRICIÓN DEPORTIVA
Si eres deportista, bien sabes que es un trabajo 30-70 de entrenamientos y alimentación. No solo se trata de comer saludable y consumir complementos que te hayan recomendado anteriormente, con la ASESORÍA EN NUTRICIÓN DEPORTIVA se diseña un plan exacto para ti, con el aporte nutrimental que necesita tu cuerpo seguir haciendo lo que más te gusta, de acuerdo a cómo está tu constitución hoy y qué quieres lograr. Certificada por:
• Federación Mexicana de Nutrición Deportiva FMND
• Federación Internacional de Medicina del Deporte FIMS
• Federación Internacional de Fútbol Asociación FIFA

Fly yoga: ejercicio, equilibrio y diversión… en el aire 🧘‍♀️✨También conocido como yoga aéreo, el fly yoga se practica s...
15/08/2025

Fly yoga: ejercicio, equilibrio y diversión… en el aire 🧘‍♀️✨

También conocido como yoga aéreo, el fly yoga se practica suspendido en una tela elástica que cuelga del techo. Fue creado en 2009 por la instructora de yoga Florie Ravinet junto con fisioterapeutas, para fusionar los beneficios del yoga con el trabajo en suspensión.

Es una actividad de alta intensidad que mezcla posturas del hatha yoga, iyengar y ashtanga, combinando yoga dinámico con acrobacias aéreas. No todo es “levitar”: las clases alternan técnicas en suspensión con ejercicios en contacto con el piso, como pilates o stretching, lo que permite progresar poco a poco hasta dominar más posturas aéreas.

Beneficios del fly yoga:
🩸 Activa la circulación
🤸‍♀️ Mejora la flexibilidad
🪷 Corrige la postura
💪 Tonifica músculos
🔄 Las posturas invertidas favorecen el drenaje linfático
⚖️ Ayuda a ganar equilibrio y concentración
⚡ Aumenta fuerza, velocidad y potencia
🌿 Contribuye a reducir el estrés

No es recomendable para:
🚫 Personas con hipertensión arterial
🚫 Lesiones osteoarticulares
🚫 Sobrepeso importante

En una clase introductoria aprenderás a montar la tela de forma segura, realizar inversiones básicas y probar poses iniciales. Con la práctica, desarrollarás fuerza en el core, estabilidad, flexibilidad activa y técnicas inspiradas en la gimnasia: envolver, colgarte y transicionar entre posturas para crear rutinas fluidas y espectaculares.

El cacao en polvo no solo es delicioso, también puede ser un gran aliado para quienes hacen deporte. 🍫💪Incorporarlo de m...
14/08/2025

El cacao en polvo no solo es delicioso, también puede ser un gran aliado para quienes hacen deporte. 🍫💪

Incorporarlo de manera estratégica en tu alimentación puede marcar una diferencia en tu rendimiento y recuperación:

1. Estimula el desarrollo de la musculatura. Proporciona nutrientes esenciales que ayudan en el desarrollo y la reparación muscular. También reduce la miostatina, proteína que estimula la hipertrofia muscular, la cual limita el crecimiento de los músculos.
2. Ayuda a reducir la inflamación muscular. Existen actividades como el running o el trekking pueden producir inflamación en los músculos. Los compuestos antiinflamatorios presentes en el cacao podrían ayudar después del ejercicio, permitiendo una recuperación más rápida y efectiva.
3. Aumenta la motivación para entrenar: La presencia de estimulantes naturales como la teobromina y la cafeína en el cacao en polvo proporcionan un impulso de energía y motivación para los entrenamientos de mayor intensidad. Contiene feniletilamina, que ayuda al cerebro a generar un estado de satisfacción, idóneo para recargar energías después de hacer ejercicio.
4. Minimiza la fatiga muscular. Su contenido de flavonoides pueden retrasar la fatiga muscular durante el ejercicio. También mejoran la actividad del óxido nítrico, reduciendo el gasto de oxígeno y aumentando el rendimiento de ejercicios aeróbicos.
5. Mejora el flujo sanguíneo. Sus antioxidantes contribuyen a mejorar la circulación sanguínea, lo que significa que más oxígeno y nutrientes llegan a los músculos durante el ejercicio, mejorando el rendimiento y acelerando la recuperación.

Incorpora a tu plan de alimentación, en la porción adecuada, de acuerdo con tu actividad deportiva, a tus características físicas y a tus objetivos: consulta a , certificada en por la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva (FMND), la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y la Federación Internacional de Medicina del Deporte (FIMS)

No esperes al lunes, empieza hoy. 💪
14/08/2025

No esperes al lunes, empieza hoy. 💪

El método 30-30-30 se refiere al consumo de 30 gramos de proteína, dentro de los 30 minutos posteriores a despertarse, s...
13/08/2025

El método 30-30-30 se refiere al consumo de 30 gramos de proteína, dentro de los 30 minutos posteriores a despertarse, seguido de 30 minutos de ejercicio de baja intensidad.

Para alguien que normalmente desayuna café (con o sin pan dulce) y luego se sienta en su escritorio durante las siguientes 10 horas, este método sería beneficioso. Sin embargo, no resultaría en una disminución de peso y/o medidas si los cambios no crean también un déficit calórico.

Para evaluar si un plan de pérdida de peso funcionará en tu caso particular pregúntate si puedes adoptar estas pautas y mantenerla a largo plazo:
• Desayunar proteína: Incluir proteínas en tus comidas, especialmente al iniciar el día, puede ser útil para evitar los antojos y el exceso o las calorías vacías a media mañana, con esto se puede lograr un déficit de calorías.
• Ejercicio: Definitivamente puede mejorar la pérdida de peso. Las teorías detrás de esto incluyen la relación del tiempo con la coherencia, el desarrollo de hábitos y la mejora de la autorregulación.

El método 30-30-30 no se ha estudiado con rigor. Incluso sin investigación, el enfoque presenta algunas desventajas asociadas con la obsesión de Internet por las tendencias dietéticas, que tienden a incluir reglas y rigidez. No olvidemos que quienes hacen ejercicio por la tarde o aquellos que prefieren tomar proteínas después del desayuno también se beneficiarán. Por último, es necesario dejar claro que el ejercicio para “quemar grasa” no es tan mágico como parece.

Recuerda que existe un programa, método o dieta perfecto que aplique para todos los tipos de personas. La mejor estrategia de pérdida de peso debe ser individualizada. Como siempre, es mejor consultar con

¿Esperas sentirte motivada todos los días para seguir tu plan?Spoiler: no necesitas motivación, necesitas constancia.La ...
13/08/2025

¿Esperas sentirte motivada todos los días para seguir tu plan?
Spoiler: no necesitas motivación, necesitas constancia.
La realidad es que los hábitos no funcionan porque se hacen perfecto. Funcionan porque se hacen, incluso cuando no tienes ganas.

🌀 La repetición crea estructura.
La estructura genera resultados.
Y los resultados… alimentan tu motivación real.
Así que no te rindas si hoy no fue un día perfecto.
Vuelve a intentarlo mañana. Sigue. Repite. Ajusta.
Porque eso también es avanzar.

📍Si quieres una estrategia que te acompañe de forma realista y se adapte a tu vida, agenda tu consulta con .

🍽️ ¿Tienes hambre de verdad… o solo estás buscando consuelo en la comida?No siempre comemos porque tenemos hambre fisiol...
13/08/2025

🍽️ ¿Tienes hambre de verdad… o solo estás buscando consuelo en la comida?
No siempre comemos porque tenemos hambre fisiológica. A veces comemos para calmar emociones como el estrés, el aburrimiento o la ansiedad. Aprender a distinguir entre hambre real y hambre emocional es un paso clave para lograr un peso saludable y una mejor relación con la comida.
Aquí te dejamos algunas diferencias importantes 👇

🧠 Hambre emocional:
• Aparece de forma repentina
• Es urgente e impulsiva
• Se antoja por alimentos específicos (generalmente dulces, harinas o ultraprocesados)
• No se satisface fácilmente, incluso después de comer
• Suele ir acompañada de culpa o arrepentimiento

🥗 Hambre real (fisiológica):
• Aparece de forma gradual
• Puedes esperar o postergarla un poco
• Se satisface con distintos tipos de alimentos
• Se detiene cuando el cuerpo ya está lleno
• No genera culpa, solo bienestar y saciedad

💡 La clave no está en dejar de comer, sino en aprender a escuchar a tu cuerpo y responder desde la consciencia.
📍En consulta trabajamos no solo tu plan de alimentación, sino también tus hábitos, tu entorno y tu relación con la comida.
Agenda tu cita con y transforma tu proceso con acompañamiento real.

¿Te ha pasado que sientes que vuelves a empezar una y otra vez?Es normal. Y también es falso pensar que "vuelves a cero"...
12/08/2025

¿Te ha pasado que sientes que vuelves a empezar una y otra vez?
Es normal. Y también es falso pensar que "vuelves a cero".
Cada intento previo te enseñó algo: qué sí te funciona, qué no, cuánto puedes tolerar, cuándo necesitas ayuda o cómo puedes cuidarte mejor.

💡 Cada vez que decides retomar el camino de tu salud, lo haces con más herramientas que antes. Con más conciencia. Con más claridad.
No te estás rindiendo. Te estás reconstruyendo.
Y esa diferencia lo cambia todo.
Hoy es un gran día para elegirte de nuevo,
con más sabiduría, con más estrategia… y con guía profesional.

📍Agenda tu cita con y crea un plan de alimentación que sí se adapte a tu realidad.

🌿❓ ¿Y si comer mucha verdura de hoja verde no fuera tan bueno? 🌱🚫Las dietas ricas en frutas y verduras frescas son siemp...
12/08/2025

🌿❓ ¿Y si comer mucha verdura de hoja verde no fuera tan bueno? 🌱🚫

Las dietas ricas en frutas y verduras frescas son siempre recomendables, especialmente por su aporte de vitaminas. Esta es una pauta que los médicos nutricionistas mantienen desde siempre. Sin embargo, como en todo, hay matices. Lo ha puesto en evidencia un estudio llevado a cabo en Estados Unidos y que ha desmontado la creencia de que cualquier cantidad de vegetales es positiva, sea quien sea el consumidor. Sin ser una sorpresa para los investigadores, que ya lo sospechaban, sus resultados reflejan que hemos de tener cuidado con la vitamina B9, también conocida como ácido fólico o folato.

¿Significa que hemos de reducir los alimentos que la contienen? La respuesta más probable es que no sea necesario reducir su consumo a no ser que seas un adulto que basas tu dieta en alimentos enriquecidos con ácido fólico. Si tienes una dieta variada, lo normal es que tus cantidades sea correctas.

🥗 Puntos clave:
• 🍀 Beneficios del folato: Es crucial para la creación de glóbulos rojos y el crecimiento celular, especialmente durante el embarazo.
• 📉 Exceso de folato: Un estudio del complejo universitario Texas A&M sugiere que una reducción en la ingesta de folato puede ayudar a tener un metabolismo más saludable en la edad adulta.
• 🧪 Resultados del estudio: Menos folato puede ofrecer mayor flexibilidad metabólica y un envejecimiento más saludable. Las hembras queman mejor las grasas y carbohidratos, y los machos mantienen niveles de energía y actividad física estables.

🍽️ Recomendaciones dietéticas:
• Nutrición de precisión: Ajusta tu dieta de manera personalizada por .
• Cantidad recomendada: 400 microgramos diarios con una dieta variada.
• Fuentes de folato: Verduras de hoja verde, aguacate, guisantes, habas, naranjas, plátanos y piña.

🔬 Conclusión: Aunque el folato es esencial, su consumo debe ser moderado en adultos y adultos mayores. La investigación en este campo sigue en desarrollo. 🧠📚

La motivación sube y baja. Unas veces llega sola; otras, se pierde sin razón aparente.Por eso, no puedes depender de las...
11/08/2025

La motivación sube y baja. Unas veces llega sola; otras, se pierde sin razón aparente.
Por eso, no puedes depender de las ganas para lograr tus objetivos.

Lo que realmente hace la diferencia es el compromiso contigo:
con tu salud, con tu bienestar, con esa versión que sabes que puedes construir.

💡 La disciplina no es rigidez. Es constancia con flexibilidad.
Es volver al camino cada vez que te sales.
Es cuidar de ti, incluso en los días en que no quieres.

📍No lo hagas perfecto. Hazlo posible.
Y si necesitas acompañamiento profesional, estás en el lugar correcto.

Agenda tu cita con y empieza a transformar tu salud de forma sostenible.

¿Dolor de cabeza, fatiga, debilidad muscular o calambres? Podrías estar deshidratado.Y no basta solo con tomar agua. En ...
09/08/2025

¿Dolor de cabeza, fatiga, debilidad muscular o calambres? Podrías estar deshidratado.
Y no basta solo con tomar agua. En situaciones como el calor extremo, el ejercicio intenso o episodios de vómito o diarrea, tu cuerpo pierde electrolitos, minerales esenciales para mantener el equilibrio de líquidos, el funcionamiento de los músculos y la energía.

💧 ¿Qué son los electrolitos?
Son minerales como sodio, potasio, calcio y magnesio que regulan funciones vitales como la contracción muscular, la presión arterial, la hidratación celular y hasta el ritmo del corazón. Cuando sudamos o perdemos líquidos, estos minerales también se van… y si no los reponemos, podemos sentirnos peor.

💡 ¿La buena noticia? Puedes preparar una bebida con electrolitos en casa, fácil, económica y sin azúcar refinada ni colorantes artificiales.
🥤 Receta de electrolitos caseros
• 1 litro de agua
• 1/4 de cucharadita de sal (mejor si es sal marina)
• 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio
• 2 cucharaditas de azúcar o miel natural
• El jugo de 1 limón (o naranja, toronja, lima)
Mezcla bien todos los ingredientes y guarda en el refrigerador. Puedes consumirlo en pequeñas tomas a lo largo del día.
🌿 Tip extra: si lo prefieres, añade hojas de menta o rodajas de pepino para un sabor más fresco.

⏱️ ¿Cuándo tomar esta bebida?
✅ Después de hacer ejercicio
✅ Si estuviste expuesto al sol por mucho tiempo
✅ Si tienes síntomas de deshidratación
✅ Durante cuadros de diarrea o vómito
✅ Si estás en un plan de control de peso y sudas más de lo habitual

⚠️ Recuerda: esta bebida es un complemento, no un sustituto de alimentos ni de tratamiento médico. No se recomienda su uso prolongado en personas con enfermedad renal o hipertensión sin supervisión profesional.

👩‍⚕️ ¿Quieres saber si estás hidratándote bien de acuerdo a tu actividad deportiva?
Agenda una cita con y recibe una evaluación personalizada de tu hidratación, tu plan alimenticio y tus hábitos.

💦 ¿Sabías que no solo necesitas agua cuando haces ejercicio?Cuando sudas, pierdes minerales esenciales que tu cuerpo nec...
08/08/2025

💦 ¿Sabías que no solo necesitas agua cuando haces ejercicio?
Cuando sudas, pierdes minerales esenciales que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente. Y si no los repones, puedes sentirte más cansado, con calambres, mareos o incluso dolor de cabeza. Aquí es donde entran los electrolitos, especialmente si entrenas en clima cálido y húmedo, haces ejercicios intensos o te ejercitas por más de 45–60 minutos.

🧪 ¿Qué son los electrolitos?
Son minerales que ayudan a regular funciones esenciales como la contracción muscular, el equilibrio de líquidos, la presión arterial y la función nerviosa. Los más importantes son:
• Sodio 🧂
• Potasio 🍌
• Magnesio ⚡
• Calcio 🦴

🕓 ¿Cuándo conviene tomar electrolitos?
✅ Si haces ejercicio prolongado (más de 1 hora)
✅ Si sudas mucho por el clima o la intensidad
✅ Si entrenas con ropa térmica o al aire libre en calor
✅ Si has tenido diarrea o vómito recientemente
✅ Si sientes mareos, debilidad o dolor muscular tras el ejercicio

🍹 ¿Dónde los encuentras?
• Bebidas deportivas (elige sin azúcar añadida)
• Suplementos en polvo con buena absorción
• Agua de coco (natural)
• Alimentos ricos en potasio y magnesio (plátano, espinacas, semillas)

💡 No todo es agua. La hidratación inteligente incluye también reponer lo que se pierde con el sudor.

📍En consulta diseñamos estrategias según tu rutina de entrenamiento, tu sudoración, tu peso y tus objetivos. Agenda una cita con certificada en por FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), FIMS (Federación Internacional de Medicina del Deporte) y FMND (Federación Mexicana de Nutrición Deportiva).

No sigas posponiendo la vida que siempre has querido.Cada día que pasa es una oportunidad para sentirte mejor, más fuert...
08/08/2025

No sigas posponiendo la vida que siempre has querido.
Cada día que pasa es una oportunidad para sentirte mejor, más fuerte y más saludable.
te acompaña paso a paso para alcanzar tus objetivos, con un plan personalizado que se adapta a ti.

💬 Agenda tu consulta hoy y empieza a transformar tu salud… ¡y tu vida!
"

Address


Opening Hours

Monday 10:30 - 13:30
Tuesday 10:30 - 13:30
16:30 - 19:45
Wednesday 10:30 - 13:30
Thursday 10:30 - 13:30
16:30 - 19:45
Friday 10:30 - 13:30
16:30 - 19:45

Telephone

+522299171089

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dra. Verónica Valerio - Tu Bariatra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram