19/05/2022
¿Qué es el medico familiar?
Es este el primer contacto con el paciente, donde además del acto curativo tradicional de un amplísimo abanico de problemas de salud de diferentes características y gravedad, se desarrollan diversas actividades que van desde la prevención de las enfermedades hasta pequeñas intervenciones quirúrgicas, desarrollo de programas de salud dirigidos a los problemas y necesidades de salud más importantes (Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, Hipercolesterolemia, Despistaje de cáncer ginecológico, planificación familiar….), actividades de investigación, actividades docentes hasta actividades directivas.
Una de las principales características del médico Familiar es que está comprometido más con la persona que con un grupo de enfermedades y se encuentra disponible para cualquier problema de salud que tengan las personas, de cualquier edad y s**o.
Asimismo, el médico Familiar intenta comprender el contexto de la enfermedad y considera cada contacto con sus pacientes una ocasión ideal para poner en marcha medidas de prevención y/o educación sanitaria. El médico de Familia se constituye pues en una parte esencial de la red sanitaria, en la que se da prioridad a la relación médico-paciente.
El médico de Familia es el especialista cuya área de conocimiento abarca a la PERSONA COMO UN TODO.
Y es que lo que diferencia a los médicos de Familia de otras especialistas es su visión del individuo, ya que mientras otras especialidades, como la Cardiología o la Neurología, tratan problemas muy concretos, el médico de familia ha de tener siempre una visión global del individuo.
El médico Familiar ha de tener en cuenta no sólo los aspectos físicos de la enfermedad, sino también los psicológicos y sociales, y el entorno en el que vive el enfermo, sus circunstancias familiares y sus relaciones sociales, que en gran medida influyen en su estado de salud.
Esta atención continua permite al médico Familiar atender la gran mayoría de los problemas de salud de las personas a lo largo de toda su vida, convirtiéndose en muchas ocasiones en el consejero, asesor y confidente del paciente.
¡¡ES PARA MI UN PLACER ATENDERLOS!!
Felicidades a todos mis colegas, es un honor compartir con ustedes esta bonita especialidad.