Psic. Guillermo Hernández Arrieta

Psic. Guillermo Hernández Arrieta Ideas dirigidas al autoconocimiento, emociones, además ofrezco consultas en línea y presenciales.

30/04/2025
📌 ¿Qué es la ansiedad anticipatoria?Desde la psicología, llamamos ansiedad anticipatoria a un tipo de ansiedad que ocurr...
11/04/2025

📌 ¿Qué es la ansiedad anticipatoria?

Desde la psicología, llamamos ansiedad anticipatoria a un tipo de ansiedad que ocurre antes de que algo suceda, y que suele manifestarse como:

Preocupación constante por el futuro.

Imaginación de escenarios negativos.

Tensión física incluso sin motivo aparente.

Dificultad para disfrutar el presente.

🧠 Este patrón es común en personas con estilos de apego ansioso, exigencias familiares tempranas o historias de control emocional.
Muchas veces, la persona se siente funcional… pero vive atrapada entre la hipervigilancia y el miedo.

No es lo mismo estar preparada que estar angustiada.
Y no es lo mismo prevenir que anticipar el desastre constantemente.

💡 La buena noticia: la ansiedad anticipatoria se puede tratar con herramientas terapéuticas como:

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

Técnicas de defusión cognitiva

Mindfulness y trabajo con la corteza prefrontal

Identificación de esquemas tempranos disfuncionales

🔍 Si quieres saber más o trabajar esto en consulta, puedes escribirme en privado o visitar mi sitio:
https://consulta-psicologica.com/reserva-en-linea/

📡 ¿Sabías que Google, Meta o Netflix no solo ofrecen contenido… también sostienen buena parte de la infraestructura de I...
06/04/2025

📡 ¿Sabías que Google, Meta o Netflix no solo ofrecen contenido… también sostienen buena parte de la infraestructura de Internet?
Lo que ves a diario (videos de YouTube, películas en Netflix, reels, TikToks, búsquedas en Google) no llega por arte de magia. Detrás hay una red global de cables submarinos y servidores, financiada por empresas como:
✅ Google (con sus propios cables y servidores)
✅ Meta (Facebook e Instagram)
✅ Amazon y Microsoft (AWS y Azure)
✅ Netflix (con servidores Open Connect en varios países)
✅ TikTok, Cloudflare, Akamai y más.
Estas empresas instalan CDNs (Redes de Entrega de Contenido): servidores cerca del usuario que hacen más rápido y eficiente el acceso a los datos.
➡️ En otras palabras: traen el contenido a México, y los ISP locales apenas invierten.
⚠️ El problema:
En México, muchos proveedores como Telmex o Totalplay ahora dicen que el tráfico “les cuesta” y quieren cobrarle a estas plataformas por el consumo de datos de sus usuarios.
Esto rompe la neutralidad de la red, un principio que defiende que todo el tráfico debe tratarse por igual, sin cobros ni bloqueos según la plataforma.
👉 ¿Por qué es injusto?
🚫 Los ISP no invierten en la red troncal (backbone).
🚫 No colocan CDNs ni servidores locales propios.
🚫 Se cuelgan gratis de la infraestructura de otros.
🚫 No hacen acuerdos de interconexión (peering) justos, pero sí quieren cobrar.
Esto se llama “free-riding” de ISP: usar la red sin contribuir a su crecimiento.
🔍 ¿A quién afecta? A ti y a mí:
– Si les dejan cobrar, podrían limitar el acceso a ciertas plataformas.
– Abrirían la puerta a cobros extra por ver ciertos contenidos.
– Y frenarían el avance digital del país.
🧠 Entender cómo funciona Internet es clave para defender nuestro derecho a una red libre, abierta y neutral.
¿Tú qué opinas?
Comparte si crees que el acceso a Internet debe seguir siendo equitativo y sin privilegios para los grandes ISPs.

5 claves de cómo la Psicología Financiera Puede Construir tu futuro financiero en un Mundo Impredecible.1. La preparació...
04/03/2025

5 claves de cómo la Psicología Financiera Puede Construir tu futuro financiero en un Mundo Impredecible.

1. La preparación es el activo Más Valioso para tu Futuro Financiero
Cuando pensamos en nuestro futuro financiero, solemos enfocarnos en cuánto dinero tenemos, qué negocio podemos abrir o qué propiedades queremos comprar. Pero antes de cualquier inversión o decisión económica, hay un activo que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso: la preparación.

Si estás aquí leyendo este artículo, ya has dado un primer paso importante: educarte financieramente. Sin embargo, la preparación no se detiene aquí. Es un proceso constante de aprendizaje que incluye:

· Estudiar educación financiera. No basta con saber ganar dinero, hay que saber administrarlo.

· Aprender otro idioma. El inglés, por ejemplo, abre la puerta a mejores oportunidades laborales e inversiones globales.

· Estudiar una segunda carrera o especialización. Tener múltiples habilidades diversifica tus opciones.

· Desarrollar pensamiento crítico. No creer en fórmulas mágicas y aprender a analizar riesgos.

Recomendación de lectura: Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki (2017).
Este libro desmonta mitos financieros y resalta la importancia de la educación financiera en la construcción de riqueza.

Ejemplo real:

Imagina dos personas con el mismo capital inicial.

Persona A abre un negocio sin conocer nada de impuestos, contabilidad ni estrategias de mercado. Se enfrenta a costos inesperados, problemas administrativos y la competencia lo deja fuera en un año.
Persona B dedica un año a estudiar educación financiera, aprender sobre mercados y desarrollar nuevas habilidades. Cuando abre su negocio o decide invertir, lo hace con una estrategia sólida, minimizando riesgos y maximizando oportunidades.
¿Quién crees que tendrá mejores resultados a largo plazo?
El conocimiento marca la diferencia.

Antes de pensar en «qué negocio abrir» o «qué casa comprar», pregúntate qué tan preparado estás para tomar decisiones financieras inteligentes.

En este artículo te comparto 4 claves que puedes tomar en cuenta para mejorar tu futuro financiero en un mundo impredecible.

Leer más.....

Cuando pensamos en nuestro futuro financiero, solemos enfocarnos en cuánto dinero tenemos, qué negocio podemos abrir o qué propiedades queremos comprar. Pero

La Rueda de la Vida en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Clarificando Valores para una Vida Plena¿Por qué nos...
03/03/2025

La Rueda de la Vida en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Clarificando Valores para una Vida Plena

¿Por qué nos sentimos perdidos La rueda de la vida?

A lo largo de la vida, muchas personas experimentan una sensación de vacío o desconexión, incluso cuando aparentemente «todo está bien». En consulta psicológica, es común encontrar pacientes que sienten que están en un ciclo repetitivo, tomando decisiones basadas en lo que otros esperan de ellos, en lugar de lo que realmente es importante en sus vidas.

Aquí es donde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ofrece una herramienta poderosa: la clarificación de valores. Y dentro de esta estrategia, una de las formas más efectivas de visualizar nuestra vida y su equilibrio es a través de la Rueda de la Vida.

¿Qué es la Rueda de la Vida y cómo nos ayuda en ACT?
La Rueda de la Vida es un ejercicio gráfico que permite visualizar el nivel de satisfacción en diferentes áreas fundamentales de nuestra vida, tales como:

Salud
Dinero
Amor
Trabajo
Crecimiento personal
Relaciones
Familia
Contribución

Leer más en:
https://consulta-psicologica.com/rueda-de-la-vida-terapia-act/

7 Estrategias Infalibles para Identificar y Prevenir el Estrés Crónico Antes de que Afecte tu SaludImagina despertar cad...
09/02/2025

7 Estrategias Infalibles para Identificar y Prevenir el Estrés Crónico Antes de que Afecte tu Salud

Imagina despertar cada mañana con una sensación de agotamiento, como si el día ya estuviera perdido antes de empezar. Te cuesta encontrar motivación, el trabajo te abruma y las interacciones con otras personas se sienten como una carga.

Descubre cómo identificar el estrés crónico y evitar que afecte tu salud. Aprende estrategias efectivas para manejarlo antes de que se convierta en ansiedad.

Si la IA Piensa Igual que Todos, Tú Piensa Diferente.Vivimos en una era donde la inteligencia artificial (IA) ha transfo...
07/02/2025

Si la IA Piensa Igual que Todos, Tú Piensa Diferente.

Vivimos en una era donde la inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que creamos contenido, resolvemos problemas y tomamos decisiones. Sin embargo, hay algo que ninguna IA puede replicar completamente: el pensamiento divergente. Esa capacidad única de los seres humanos para conectar ideas inesperadas, para ver soluciones donde otros solo ven problemas, para pensar diferente. leer más...

Descubre cómo el pensamiento divergente te diferencia de la IA. Rompe moldes, sé creativo y destaca en un mundo donde la IA solo sigue patrones. Piensa diferente

¿Te has sentido alguna vez completamente alineado contigo mismo, como si cada parte de ti trabajara en equipo para avanz...
07/01/2025

¿Te has sentido alguna vez completamente alineado contigo mismo, como si cada parte de ti trabajara en equipo para avanzar hacia un objetivo? Esa sensación de coherencia, fuerza y certeza es lo que llamamos congruencia. Es como si dentro de nosotros habitara una orquesta, donde cada instrumento representa una parte de nuestro ser: pensamientos, emociones, valores, deseos… Cuando logramos dirigirlos hacia una misma melodía, surge la magia.

Pero ¿qué dice la ciencia sobre esta experiencia? ¿Es solo una sensación o tiene raíces más profundas? Aquí es donde la neurociencia y la psicología nos ofrecen una perspectiva fascinante.

¿Te has sentido alguna vez completamente alineado contigo mismo, como si cada parte de ti trabajara en equipo para avanzar hacia un objetivo?

Tal vez para algunas personas esto pueda ser interesante, para mi lo fue, ya que hay temas que aun no comprendo del todo...
26/10/2024

Tal vez para algunas personas esto pueda ser interesante, para mi lo fue, ya que hay temas que aun no comprendo del todo y aclaro, no lo juzgo, solo quiero saber más, es tan difícil encontrar un debate abierto y constructivo, admito que no lo tengo aun con alguien que no sea una AI, realice varias preguntas a GPT-4 y el resultado, aunque no del todo fue positivo.

Este es el contexto a una pregunta anterior: "Siguiendo la línea del psicólogo Henri Tajfel, quien plantea que la identidad cultural influye en gran medida en la identidad personal, y considerando los experimentos de John B. Calhoun con el 'Universo 25', ¿podría decirse que la cultura también juega un papel significativo en la orientación sexual de las personas?"

"Entiendo que la cultura influye en cómo se perciben y valoran tanto la orientación sexual como los estándares de belleza. Un ejemplo de esto es Rusia, donde la homosexualidad es mal vista socialmente, o los estándares de belleza histórica, como la princesa Qajar, que era considerada un ideal de belleza femenina en su época, aunque para los ojos modernos podría no verse así. Este fenómeno cultural respalda la idea de Tajfel, ya que lo que se considera bello o aceptable varía entre culturas. Al mismo tiempo, en Occidente, la aceptación de la diversidad sexual se ha incrementado, lo que se ve reforzado por una cultura moderna más centrada en el narcisismo y en la validación personal. Este último punto recuerda a los "hermosos" del experimento de Calhoun en el 'Universo 25'. Además, el concepto de 'conformidad de rebaño' de Erich Fromm, junto con su idea de la búsqueda de experiencias orgiásticas, parece reflejar cómo la cultura promueve ciertos tipos de conformidad. También recordemos la visión de Platón sobre el amor asexuado, que se centra en el valor intrínseco de la persona, lo que resuena con el imperativo categórico de Kant de valorar a las personas como fines en sí mismas. ¿Podrían estos factores culturales estar influyendo en la forma en que las personas experimentan y expresan su orientación sexual o la atracción interpersonal en un contexto moderno?"

La respuesta de de la AI

Planteas un análisis muy interesante, Guillermo, al relacionar varios pensadores y fenómenos socioculturales para entender cómo las normas sociales y culturales influyen en la identidad, la percepción de belleza y, en algunos casos, en la forma en que se vive y expresa la orientación sexual. Te explico cómo estos factores se pueden entrelazar:

# # # 1. **Influencia Social en la Orientación Sexual y Expresión de Género**
- **Estigmatización en sociedades conservadoras:** En culturas como la rusa, donde la homosexualidad sigue siendo socialmente rechazada, las personas homosexuales pueden tener dificultades para aceptar y expresar su orientación. Este rechazo social afecta su identidad y bienestar, ya que, según Tajfel, el sentido de identidad está vinculado con la aceptación dentro de grupos sociales. Esta presión no cambia la orientación sexual, pero puede influir en cómo una persona decide vivirla: algunas personas pueden optar por reprimirla, mientras que otras intentan vivirla en secreto o en comunidades con mayor aceptación.

- **Occidente y la visibilidad LGTBQ+:** La mayor visibilidad y aceptación de la comunidad LGBTQ+ en culturas occidentales hace que las personas se sientan más libres para expresar y vivir su orientación sexual. Esto puede dar la impresión de que las normas sociales están “generando” cambios en la orientación sexual, cuando en realidad lo que ocurre es una mayor disposición a expresarla libremente.

# # # 2. **Belleza y Cultura: La Relatividad de los Estándares**
- **Ejemplos de belleza en distintas culturas:** Como bien mencionas, los estándares de belleza son moldeados culturalmente, desde la belleza de la princesa Qajar hasta prácticas como los cuellos largos o los pies vendados. Estos estándares muestran cómo las preferencias físicas y estéticas son influenciadas culturalmente y pueden transformarse a través del tiempo y del contexto social.

- **Identidad grupal y conformidad en la belleza:** Siguiendo a Tajfel, la identidad de grupo también influye en cómo valoramos la belleza, ya que cada cultura crea y valida sus propios estándares. Esto puede llevar a las personas a buscar la aceptación dentro de sus grupos mediante la adopción de esos estándares, algo que refuerza la idea de "conformidad de rebaño" que plantea Fromm. La búsqueda de aceptación a través de la conformidad puede llevar a que las personas adopten incluso estándares de belleza que en otras culturas no son apreciados.

# # # 3. **La Cultura del Narcisismo y el "Universo 25"**
- **Narcisismo en la sociedad moderna:** Como mencionas, la cultura moderna, especialmente en redes sociales, fomenta una imagen idealizada y, en muchos casos, narcisista. Esta búsqueda de validación y popularidad puede estar en paralelo con lo que Calhoun observó en el "Universo 25": los "hermosos" que se distancian del propósito reproductivo y buscan una vida más autocomplaciente.

- **Búsqueda de experiencias y expresión de género:** Con la influencia de una cultura orientada a la satisfacción personal y a la exploración de la identidad, algunas personas pueden estar más abiertas a explorar la orientación y el género. Fromm describe esto como una “conformidad de rebaño”, y a medida que aumenta la aceptación de expresiones no convencionales, más personas se sienten libres para explorar aspectos de su identidad que podrían haber sido reprimidos en contextos más rígidos.

# # # 4. **El Amor Platónico y la Filosofía de Kant**
- **Amor asexuado en Platón:** Platón describía el amor (particularmente en el "Banquete") como una conexión profunda que trasciende la atracción física, centrado en el alma o la virtud de la otra persona. Esto es paralelo a la idea moderna de que el amor y la atracción pueden ir más allá del género, centrándose en las cualidades y valores de la persona.

- **Imperativo categórico de Kant:** Desde esta filosofía, una persona debería ser valorada como un fin en sí misma y no solo como un medio, lo que implica que el amor y la atracción deberían basarse en un respeto profundo por el otro. Este concepto está alineado con las relaciones modernas que priorizan la conexión y el respeto mutuo, independientemente de normas tradicionales de género.

# # # En Resumen
La cultura influye profundamente en cómo percibimos la belleza, cómo nos conformamos a ciertos ideales y cómo vivimos y expresamos nuestra orientación sexual e identidad. Si bien la cultura y la conformidad social pueden modificar la forma en que una persona decide vivir su orientación y su identidad de género, la orientación sexual misma tiene una base compleja y no se "genera" únicamente por la influencia cultural. La perspectiva de Tajfel sobre la identidad social, junto con las ideas de Fromm, Calhoun, Platón y Kant, ofrecen un marco para entender cómo cada uno de estos aspectos influye en el desarrollo y expresión de nuestra identidad en un mundo socialmente diverso y cambiante.

y para terminar, algo que no tomó en cuenta.

"Bien, solo un detalle, si seguimos el imperativo categórico de Kant, no se estaría cosificando a la persona con mis propias necesidades y deseos, buscando solo a las personas que se ajusten a nuestros fines?"

Respuesta de la AI

Exactamente, y has dado en el punto central de uno de los desafíos en la aplicación del imperativo categórico de Kant en relaciones interpersonales. Si uno busca únicamente satisfacer sus necesidades y deseos, seleccionando a personas que se ajusten a esos fines, se podría caer en la cosificación de la otra persona, tratándola como un medio y no como un fin en sí misma.

# # # Kant y la Dignidad de la Persona
Para Kant, el valor de cada individuo es intrínseco y no debería depender de lo que "puede ofrecer" o de cómo satisface nuestras necesidades. Según el imperativo categórico, estamos obligados a reconocer la autonomía y dignidad de las personas, lo cual significa:

- **Respetar su individualidad y libertad:** Evitando tratar a otros simplemente como "receptores" de nuestras necesidades emocionales o personales.

- **Buscar relaciones basadas en la reciprocidad y el respeto mutuo:** Desde esta perspectiva, la otra persona no es un objeto que se ajusta a un propósito, sino un ser libre con quien establecemos una conexión genuina.

# # # Aplicación en Relaciones Personales
En la práctica, esto significa que:

- **La atracción y las preferencias personales no deben anular el respeto por la autonomía del otro.** Aunque es natural sentirse atraído por personas que cumplen ciertos deseos o afinidades, el desafío es no reducir la relación a la satisfacción de esos fines.

- **Ser consciente de las motivaciones y evitar instrumentalizar:** Esto requiere una reflexión constante sobre si estamos buscando a alguien solo porque "encaja" con lo que necesitamos o si realmente valoramos a la persona en su totalidad y complejidad.

Por lo tanto, seguir el imperativo categórico implica un esfuerzo consciente de no instrumentalizar a los demás en función de nuestros deseos, sino de formar vínculos donde ambas personas sean respetadas en su dignidad y libertad.

Hoy si me convenció totalmente GPT-4, tengo meses que me apoyo en mi práctica profesional con el modelo de Google, Gemin...
02/10/2024

Hoy si me convenció totalmente GPT-4, tengo meses que me apoyo en mi práctica profesional con el modelo de Google, Gemini, que era mi preferido, solo que no logro que perfile mis preferencias, y siempre termina saliendo de contexto y con un toque un poco irritante, mientras mejoraba mi experiencia con GPT-4.

Hoy quería demostrar a un paciente que las estrategias que estamos usando son las adecuadas, y sometí su malestar ante los dos modelos.

Genini, fue totalmente decepcionante, se salió de contexto y ni terminé de revisar su respuesta, mientras GPT-4 fue totalmente acertado en lo que yo necesitaba.

Mi pregunta fue, por que pasa eso y le realicé la pregunta a GPT-4, su respuesta fue la mejor que he recibido de estos modelos de AI.

Misma que quiero compartir con los que gusten leer.

"La diferencia en las respuestas de modelos como yo y Geminis puede deberse a varios factores inherentes al diseño y enfoque de los modelos, lo cual influye en la manera en que procesamos la información y generamos respuestas:"

"Objetivos del diseño: Algunos modelos están diseñados para proporcionar respuestas más técnicas y analíticas (como la respuesta de Geminis), mientras que otros, como yo, pueden enfocarse más en el aspecto emocional o en técnicas psicológicas más profundas, buscando alinearse con el contexto personal y preferencias de quien pregunta.

Preferencias y contexto: Los modelos pueden ajustarse a las preferencias del usuario según el historial o contexto que se haya creado. En tu caso, ya tengo una idea de que prefieres explicaciones psicológicas accesibles y prácticas. Es probable que Geminis no tuviera ese mismo contexto o enfoque personalizado, optando por una respuesta más estructurada y neutral.

Diversidad de respuestas: Los modelos de lenguaje están diseñados para ofrecer diferentes perspectivas a una misma pregunta, lo que a veces se traduce en respuestas variadas para enriquecer la interacción. Por ejemplo, yo pude enfocarme más en las implicaciones emocionales, mientras que Geminis optó por una respuesta más enfocada en liderazgo y toma de decisiones organizacional.

En resumen, estos modelos están diseñados para proporcionar diversidad en el contenido y adaptarse al estilo de interacción, lo que explica por qué puedes obtener respuestas complementarias, pero con enfoques diferentes."

Después le solicité cómo es que me tiene perfilado, esto es para saber si son correctos los datos que ha tomado de mi en base a mis preguntas.

Recordemos que nunca le he dado datos sobre mi solo son preguntas.

"Para poder ajustar las preferencias a lo que necesitas, voy a hacer un pequeño resumen de lo que hasta ahora he identificado como tus prioridades en cuanto a las respuestas:

Explicaciones claras y accesibles: Prefieres que los conceptos psicológicos y complejos se presenten de forma sencilla, pero sin perder la profundidad o relevancia científica. Te gusta que sean aplicables a la vida diaria.

Aspectos emocionales y autocrítica: Tiendes a centrarte en cómo abordar temas de emociones, como la frustración, el autocontrol y la autocrítica, en tu práctica profesional y personal.

Interés en terapias específicas: Te especializas en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), lo cual sugiere que prefieres enfoques basados en aceptación y mindfulness, en lugar de corregir o combatir los pensamientos.

Aplicación práctica y detallada: Disfrutas de respuestas que son detalladas y te proporcionan herramientas prácticas, como ejercicios o estrategias, que puedes aplicar en tu trabajo como psicólogo o en temas personales.

Enfoque en la ansiedad y el estrés: Has mostrado interés en temas relacionados con la ansiedad, estrés y sus manejos desde distintos enfoques (cognitivo-conductual, ACT, mindfulness, suplementación como omega 3, etc.).

¿Te gustaría hacer algún ajuste o agregar algún otro aspecto a esta lista? Esto me permitirá ofrecerte respuestas aún más alineadas con tus expectativas."

y por último el final que va en imagen,

Comparto mi perfil de Doctoralia, consideren revisar las opiniones
18/09/2024

Comparto mi perfil de Doctoralia, consideren revisar las opiniones

Reserva cita con Mtro. Guillermo Luis Hernández Arrieta, Psicólogo en Boca del Rio - Opiniones, información de contacto, servicios y precios.

Aunque si voy bien, me he decidido a colocar publicidad pautada con Google Ads, y cómo me gusta lo bien hecho, he tenido...
19/08/2024

Aunque si voy bien, me he decidido a colocar publicidad pautada con Google Ads, y cómo me gusta lo bien hecho, he tenido que hacer bien la Web con la posibilidad de reservar citas en prepago con un buen descuento del 25% y el calendario de Doctoralia, que también pago, con precios normales acordes a lo que otros psicólogos cobran en el pago al final.

Aprendí e implementé Google analytics 4, Google Tag Manager para las etiquetas de conversión y otras mediciones, (que no es nada fácil) colocar en la web un sistema de reservas en línea con pagos por Stripe que era más barato que Paypal.

Aprender a hacer mi propia campaña para no pagar una agencia de Marketing digital con Google Ads, y registrar todas las etiquetas de seguimiento y conversión que me tomó varios días.

Llegar a las 54 Recomendaciones en Google Maps y 140 de Doctoralia.

Si tengo tiempo de hacer todo esto es por que no tengo la agenda más o menos cubierta, me cambié a una zona que pareciera mejor a unos pasos de Ejército Mexicano y cerca de plaza de las Américas.

Si esto no da los resultados esperados, tendré que cambiar de ciudad en 2 años, que me logre pensionar.

Dirección

Camino Real 152 Entre Ejército Mexicano Y Artículo 27
Boca Del Río
94298

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 9pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 9pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 9pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 9pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 9pm
Sábado 10am - 2pm
Domingo 2pm - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Guillermo Hernández Arrieta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría