Consultorio Dr. Alejandro Q. Barrat Hernández

Consultorio Dr. Alejandro Q. Barrat Hernández Cédula profesional 3286741, Cédula de especialidad 4010792
Recertificado por el CMMI 2023-2028

Graduado como médico general en la Universidad Veracruzana y postgraduado en la especialidad de Medicina interna en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI en México, DF, título de especialista avalado por la UNAM
Atención especializada de pacientes adultos con padecimientos crónico degenerativos, infecciosos, chequeos preventivos, vacunación del adulto, atención integral de padecimientos neurológicos, renales, digestivos, respiratorios, metabólicos, con muy especial enfoque en padecimientos cardiometabólicos (diabetes mellitus, hipertensión arterial, elevación de colesterol y/o triglicéridos, insuficiencia cardiaca). También en esta página se dará difusión a temas médicos de interés general y se mantendrá como un foro abierto para opiniones, discusiones y resolución de dudas médicas.

Invitación al 1er congreso regional de geriatría del Estado de Veracruz
01/08/2025

Invitación al 1er congreso regional de geriatría del Estado de Veracruz

19/07/2025

Si tienes problemas de peso, diabetes y problemas renales, esto te puede interesar.
Comunícate a Faicic Centro de Investigación Clínica al 2293370735 y te atenderemos con gusto.

16/07/2025
Una nueva publicación en The Lancet como producto de las investigaciones en las que hemos participado con vacunas y trat...
15/07/2025

Una nueva publicación en The Lancet como producto de las investigaciones en las que hemos participado con vacunas y tratamientos contra COVID-19. Muy orgulloso de poner mi granito de arena en favor de la ciencia.

El día de hoy festejamos al especialista en Medicina Interna pues es el aniversario del natalicio de Sir William Ösler, ...
12/07/2025

El día de hoy festejamos al especialista en Medicina Interna pues es el aniversario del natalicio de Sir William Ösler, el que es considerado el padre de la medicina interna.
Un enorme orgullo dedicarme a tal noble especialidad que nos permite atender al paciente de forma integral, con cercanía humana y basándose en las terapias más actualizadas.

Últimamente ha sido más común que descubra algunos pacientes intentando grabar la consulta, o tener al otro lado de una ...
01/07/2025

Últimamente ha sido más común que descubra algunos pacientes intentando grabar la consulta, o tener al otro lado de una llamada a toda la familia. Algunos, seguramente han logrado hacerlo sin que me dé cuenta.
Pues bien, considero que esta acción es una total y absoluta falta de respeto al profesional, sobretodo cuando se intenta hacer sin siquiera consultarlo con uno mismo. Hay que saber que el que paguemos una consulta médica no nos da derecho a hacer lo que se nos venga en gana, ya que se vulneran los derechos del médico. Entiendo que muchos lo hacen con la excusa de "recordar lo que les dijo el médico", o que el resto de la familia esté enterada (personalmente solo permito a UN acompañante por paciente). Sin embargo, es muy frecuente que estas grabaciones se utilicen fuera de contexto, solo para meter al profesional en un problema. O incluso, yendo más lejos, hasta se puede usar la voz para modificar los audios mediante inteligencia artificial.
Si acude a una consulta, le sugiero haga lo siguiente:
a) No se preocupe por grabar la conversación, a menos que el médico le brinde la autorización expresa
b) Preste mucha atención a lo que su médico le está explicando, concéntrese en el momento de la consulta y no tenga distracciones
c) Pregunte cuantas veces crea necesario hasta tener bien entendida la información
d) Preferentemente, repítale al médico la información que él le dio para estar seguros que no existen dudas
e) Anote en una libreta o en la receta los datos clave que considere se le pueden olvidar
f) Pregúntele a su médico si puede hacerle una llamada o enviar un mensaje en caso de alguna duda importante o una molestia
g) Respete las reglas y los derechos de su médico, para que se pueda mantener una adecuada relación y comunicación médico-paciente

Ayer en los pasillos del hotel me encontré con un conserje bastante amable, y al ver mi gafete me preguntó que si estaba...
22/06/2025

Ayer en los pasillos del hotel me encontré con un conserje bastante amable, y al ver mi gafete me preguntó que si estaba en alguna convención y de qué trataba. Cuando le expliqué que era de diabetes y que era internacional, me dijo: oh, muchas gracias, xq por reuniones como esta y profesionales como ustedes mi hija que tiene diabetes tipo 1 ya no se tiene que estar picando todos los días los dedos ni inyectando diario, ella usa un sensor y su bomba de infusión.
Realmente me sorprendió y me llenó de satisfacción. A veces no dimensionamos ella usa alcance que lo gramos cuando vamos a cursos, actualizaciones o reuniones. Al final, el objetivo de todo esto es llegar a los pacientes y que estos mejoren su salud o su calidad de vida.

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.
21/06/2025

También puedes seguirnos en Instagram para ver más contenido.

Presentes en el 85th Scientific Sessions de la Sociedad Americana de Diabetes
20/06/2025

Presentes en el 85th Scientific Sessions de la Sociedad Americana de Diabetes

Dirección

Czda. Marigalante # 60, Cuarto Piso, Consultorio 29
Boca Del Río
94299

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 9:30pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 9:30pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8:30pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 9:30pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 9:30pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+522292021266

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Dr. Alejandro Q. Barrat Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Dr. Alejandro Q. Barrat Hernández:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Graduado como médico general en la Universidad Veracruzana con mención honorífica y reconocimiento de excelencia por el CENEVAL; postgraduado en la especialidad de Medicina interna en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI en México, DF, título de especialista avalado por la UNAM

He fungido como profesor titular y adjunto del curso de especialización médica en Medicina Interna dentro del Hospital de Especialidades # 14 de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS en Veracruz, Ver. Actualmente soy catedrático de 4 materias en la Escuela de Medicina “Dr. Porfirio Sosa Zárate” de la Universidad del Valle de México campus Villa Rica.

Trabajo también como orador de algunos laboratorios de la industria farmacéutica, así como de forma independiente en diversos foros.

Tengo varios diplomados en educación en salud, así como en enfermedades crónico-degenerativas.