Dr. Miguel Angel Cano Palmeros

Dr. Miguel Angel Cano Palmeros Internista | Intensivista | Anestesiólogo Médico Internista

🩺 Visita a tu internista y protege tu motor de vida
24/09/2025

🩺 Visita a tu internista y protege tu motor de vida

El sarampión está de regreso y ya se han confirmado miles de casos en el país. Esta enfermedad, que creíamos erradicada,...
23/09/2025

El sarampión está de regreso y ya se han confirmado miles de casos en el país. Esta enfermedad, que creíamos erradicada, puede ser muy peligrosa si no nos protegemos.

😷 ¿Por qué preocuparnos?
• Es altamente contagiosa: una persona enferma puede contagiar a 9 de cada 10 personas no vacunadas.
• Puede causar complicaciones graves: neumonía, diarrea severa, encefalitis y hasta la muerte.
• Afecta sobre todo a niñas, niños y personas no vacunadas.

💉 La vacuna salva vidas
• La vacuna contra el sarampión es segura y efectiva.
• Se aplican 2 dosis (triple viral): una al año y otra a los 6 años.
• Para detener el brote necesitamos que más del 95% de la población esté protegida.

✅ ¿Qué hacer?

✔️ Revisa la cartilla de vacunación de tus hijos.
✔️ Si no sabes si estás vacunado, acude a tu centro de salud.
✔️ Participa en las campañas de vacunación gratuitas.



✨ Vacunarte protege tu vida, la de tu familia y la de toda la comunidad.
💬 Comparte este mensaje: entre todos podemos detener el sarampión.

🌿 La diabetes y la salud mental: una relación que no debemos ignorar 🌿Vivir con diabetes no solo implica cuidar los nive...
19/09/2025

🌿 La diabetes y la salud mental: una relación que no debemos ignorar 🌿

Vivir con diabetes no solo implica cuidar los niveles de glucosa, la alimentación y los chequeos médicos. También puede afectar la salud emocional y mental.

📌 Algunas formas en que la diabetes impacta la mente son:
• Estrés por el control diario de la enfermedad.
• Ansiedad al pensar en complicaciones o cambios en la vida.
• Depresión, que puede aparecer cuando se siente agotamiento o frustración.
• Sentimientos de culpa o miedo cuando los resultados no son los esperados.

💡 Cuidar la salud mental es tan importante como cuidar la física. Hablar con un especialista, compartir tus emociones con familiares o amigos, y practicar técnicas de relajación pueden marcar la diferencia.

✨ Recuerda: no estás solo/a. Tu bienestar integral importa: cuerpo, mente y corazón

🔹La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en el mundo. Sin embargo, en hábitos saludables...
19/09/2025

🔹La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en el mundo. Sin embargo, en hábitos saludables
y un seguimiento adecuado, es posible prevenir complicaciones y disfrutar de una vida plena.

🩺Cuidarnos a nosotros mismos es un acto de amor, no solo hacia nosotros mismos, sino también hacia quienes más queremos.

✨Pequeños pasos hacen la diferencia:
🔵Mantén una alimentación balanceada
🔵Haz actividad física todos los días, aunque sea caminar
🔵Realiza chequeos médicos regularmente
🔵Controla tu nivel de glucosa

📍Recuerda: la prevención empieza en casa y el cuidado es en equipo. Por que juntos prevenimos la diabetes, juntos vivimos mejor.

19/09/2025

📲✨ ¡Ahora estamos más cerca de ti! ✨📲

En nuestro consultorio pensamos en tu comodidad, por eso ya puedes agendar tus citas, resolver dudas
Tel: 229 102 5501

🦠🇺🇸 Ola actual de COVID-19 en EE.UU.: Lo que necesitas saber📈 Situación general • En este momento, unos 9 estados muestr...
08/09/2025

🦠🇺🇸 Ola actual de COVID-19 en EE.UU.: Lo que necesitas saber

📈 Situación general
• En este momento, unos 9 estados muestran un crecimiento o probabilidad de crecimiento en los contagios; otros 24 están en descenso, y unos 12 tienen tasas que se mantienen más o menos constantes. 
• Las muestras de aguas residuales indican que la actividad del virus está en niveles “altos” en gran parte del país, especialmente en algunas regiones del Oeste, Sur y Sureste. 
• Las tasas de positividad de pruebas han empezado a descender levemente en algunas zonas, pero aún se mantienen por encima de lo deseable.

15/08/2025

👁️ Retinopatía diabética y riesgo anestésico: una conexión que no debemos ignorar

La retinopatía diabética es una complicación microvascular de la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina. Aunque suele asociarse con problemas de visión, también puede ser una señal de riesgo sistémico que influye en el manejo anestésico.

⚠️ ¿Por qué es relevante para anestesia?
• La retinopatía indica daño microvascular generalizado, que puede estar presente en cerebro, riñones y corazón.
• Puede coexistir con neuropatía autonómica diabética, lo que altera la respuesta cardiovascular a la anestesia.
• Los cambios en la presión arterial y la oxigenación durante la cirugía pueden agravar el daño ocular.

✅ Consideraciones clave en el paciente con retinopatía:
1. Evaluación oftalmológica previa si el grado de retinopatía es severo.
2. Evitar picos o caídas bruscas de presión arterial intraoperatoria.
3. Monitoreo estrecho de la glucemia y hemodinamia.
4. Cuidado con posiciones quirúrgicas que aumenten la presión intraocular.

💡 Dato importante: La retinopatía diabética no solo refleja un problema ocular, sino una alerta temprana de compromiso vascular sistémico que el anestesiólogo debe considerar para reducir riesgos.

🩺 Importancia del manejo perioperatorio en el paciente diabéticoEl periodo perioperatorio (antes, durante y después de u...
15/08/2025

🩺 Importancia del manejo perioperatorio en el paciente diabético

El periodo perioperatorio (antes, durante y después de una cirugía) es un momento crítico para cualquier paciente, pero en personas con diabetes requiere especial atención.

⚠️ ¿Por qué es tan importante?
• La diabetes puede afectar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones postquirúrgicas.
• Los cambios en la alimentación y el estrés quirúrgico alteran el control de la glucosa.
• Una hiperglucemia o hipoglucemia perioperatoria puede provocar complicaciones graves, incluso cardiovasculares.

✅ Objetivos del manejo perioperatorio en el diabético:
1. Mantener niveles de glucosa en rango seguro.
2. Prevenir infecciones y complicaciones.
3. Ajustar el tratamiento (insulina o medicamentos orales) según el tipo de cirugía y ayuno.
4. Vigilar estrechamente signos vitales y parámetros metabólicos.

🔍 Puntos clave para un manejo exitoso:
• Evaluación preoperatoria completa (incluyendo control glucémico previo).
• Plan de ajuste de insulina/medicación con el equipo médico.
• Monitoreo de glucosa frecuente antes, durante y después de la cirugía.
• Educación del paciente sobre cuidados y señales de alerta.

💡 Recordemos que un buen control glucémico antes y durante la cirugía mejora la recuperación y reduce riesgos. La coordinación entre médico, enfermería, anestesia y paciente es la clave para un resultado exitoso.

Dr.Miguel Ángel Cano Palmeros
Contáctanos al 📞229025656 y 💬 2291025501

🩺 Diabetes: Conocer para prevenir y cuidarLa diabetes es una condición en la que el cuerpo no produce suficiente insulin...
11/08/2025

🩺 Diabetes: Conocer para prevenir y cuidar

La diabetes es una condición en la que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente, lo que provoca niveles elevados de glucosa en la sangre.

📌 Tipos más comunes:
• Tipo 1: El sistema inmunológico ataca las células que producen insulina.
• Tipo 2: El cuerpo no usa bien la insulina.
• Gestacional: Aparece durante el embarazo.

⚠️ Señales de alerta:
• Sed excesiva
• Ganas de orinar con frecuencia
• Cansancio constante
• Pérdida o aumento inexplicable de peso
• Visión borrosa

💡 Claves para prevenir y controlar:
✅ Alimentación balanceada
✅ Actividad física regular
✅ Control de peso
✅ Revisiones médicas periódicas

La diabetes no siempre se puede prevenir, pero sí se puede controlar para llevar una vida plena.
💙 Infórmate, cuida tu salud y apoya a quienes la viven día a día.

Dirección

Calz. De La Marigalante No. 60 (entre Paseo La Pinta Y Paseo La Niña) FracCalle Las Américas
Boca Del Río
94299

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+522292025656

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Miguel Angel Cano Palmeros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Miguel Angel Cano Palmeros:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría