05/03/2024
platon decia que el alma siente en el estómago.
Si pudiera ilustrar con una metafora que mejor ilustre a la pulsión seria el hambre y además feroz, dos grandes pulsiones nos habitan, la de vida y la de muerte pujan desde el ello y alimentan al super yo. freud planteó que el aparato psiquico estaba regido por el principio del placer y displacer. Placer es la descarga de los estímulos del afuera, de lo ajeno, el displacer es la carga de estímulos, restos del encuentro con el afuera, con lo ajeno y en esa frontera se juega la pulsión de vida, que toma como alimento esos restos para construir en el territorio del displacer, y en estos encuentros se puede por suerte inscribir alguna separación, alguna perdida.
el placer sería decirle no a esa contrucción y entregarse a una mismidad, a un aislamiento de los estímulos, freud decía "entre mas se busca satisfacer y alcanzar el placer mas se pierde el sujeto" entregarse al placer nos conduce a la pulsión de muerte y a lo opuesto a construir, que no es destruir, sino el síntoma que no parece sintoma sino mas bien parece un modo de hacer nada, de no sentir ganas suficientes para impulsarse, o aquel que pierde el interés cuando hay que hacer algun esfuerzo, se parece a una duda constante que esconde una saciedad de quien se ha entregado y sobre alimentado del placer, no siente hambre, algunos llaman a esto olgazanería, o llegar a los 40 y no haber construido nada.
construir es ir en contra del principio del placer . en palabras de Amelié nothomb dice que el hambre es la lengua del progreso, sin hambre no habrá civilización, ahí donde hay riqueza dice hubo hambre, es muy interesante lo que plantea, que no es lo mismo que la abundancia, la riqueza es el trabajo que los hombres han invertido , el progreso es el resultado del hambre. el hambre es un deseo mas grande que el deseo y el hambriento es un ser que busca, esta hambre devora el adentro y desde adentro, y es la escalera que conduce al amor, dice algo muy fuerte, que los grandes enamorados fueron educados en la escuela del hambre.
# psic