20/09/2025
Aqui les dejo la técnica de Lavados nasales
Gracias a mi amigo el Dr Julián Búlnes cuevas neumólogo pedíatra con quien detallamos lo aqui escrito
Técnica adecuada del lavado nasal
1. Preparar suero fisiológico estéril (ampolletas o spray) y jeringa sin aguja (3–5 ml en lactantes, 5–10 ml en mayores). Ya con la práctica desde 1 mes de edad pueden usar 10 ml en una sola aplicación.
2. Colocar al niño:
• Bebé: recostado ligeramente de lado, cabeza girada. esta manera es correcta pero lo han relacionado con riesgo de otitis, sin embargo, lo que puede provocar que el líquido se vaya al oído es que empujen el líquido con mucha presión, se pude hacer sentado con la cabeza ligeramente hacia adelante pero en los bebés muy pequeños se le puede doblar su cuello hacia adelante, en este punto ustedes van a tomar la decisión que mejor les convenga.
• Niño mayor: sentado, cabeza inclinada hacia adelante y ligeramente de lado.
3. Aplicar el suero en la fosa nasal que queda arriba, con presión suave y constante, nunca brusca.
4. Repetir en el otro lado y limpiar con gasa o enseñar al niño a sonarse.
5. En los niños más grandes como es sentado, primero la fosa derecha luego la izquierda
6. Cuando se suenen la nariz, deben tapar un orificio nasal mientras se suenan el otro lado, no hagan que se suene a lo loco, es decir, las dos fosas al mismo tiempo, porque se puede ir el moco al oído 
Cuidado especial con el oído 👂
• El oído medio se conecta con la nariz por la trompa de Eustaquio.
• Si se aplica demasiada presión o el niño llora intensamente, el líquido puede pasar al oído → dolor, sensación de oído tapado o incluso una otitis.
• Para evitarlo:
• Siempre usar presión moderada y continua, nunca un chorro fuerte.
• No hacerlo mientras el niño grita o llora, porque el cierre anormal de la trompa de Eustaquio aumenta el riesgo de que el líquido vaya al oído.
• Mantener la cabeza ladeada, nunca hacia atrás.
• Usar cantidades acordes a la edad (3 ml en bebés, 5–10 ml en niños más grandes). La cantidad es variable
• Si después del lavado hay dolor de oído, secreción o fiebre, suspender y consultar al pediatra
* un tip si quieren evitar que el líquido pase al oído pidan al niño o niña que abra la boca, si es muy pequeño pueden intentar abrirla con el dedo (riesgo de que te muerda) pero esta técnica libera presión y hace que no pase líquido al oído.
Algunas consideraciones: la cantidad de líquido es variable, en bebés si bien dice 3 ml, pueden usar más, ya que toman experiencia, ustedes mismo van midiendo lo que necesitan.
Mensaje para papás y mamás
• El lavado nasal es seguro y muy útil, pero debe hacerse sin prisa y con suavidad.
• No es para “curar el resfriado”, sino para que el niño respire, coma y duerma mejor.
• Lo más importante: la nariz se lava, el oído nunca.
* No hay un horario específico, es según la necesidad de cada paciente pero Los mejores lavados son los nocturnos,
* Si tienen los recursos vale la pena comprar el sinurise kids ya viene listo el líquido y trae los sobres y se venden por separado en farmacia del ahorro o en Costco también. Ya trae un aplicador que trae la presión exacta, aunque le apriete muy duro este manda solo la presión necesaria.
* Una vez que hacen el primer lavado no van a querer dejar de hacerlo cuando su hij@ se enferme.
Saludos a todos 🫡e