M.A. Zuleica Gómez Barrientos

M.A. Zuleica Gómez Barrientos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de M.A. Zuleica Gómez Barrientos, Medicina y salud, Avenida 15 A # 1512 FracCalle Nuevo Cordoba, Córdoba.

TODO lo que le exiges a la pareja es todo lo que NO quedó satisfecho en la infancia por Papá y Mamá.Mírame, Cuídame, Esc...
24/02/2025

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres.

Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser.

Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador.

En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía.

Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino.

Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente.

Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar.

Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas.

La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años.

En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana.

A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos.

Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás.

En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

Créditos a quien corresponda

𝙌𝙪é 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚𝙣 𝙇𝙊𝙎 𝙎𝙀𝘾𝙍𝙀𝙏𝙊𝙎 𝙁𝘼𝙈𝙄𝙇𝙄𝘼𝙍𝙀𝙎?Los secretos de familia pueden ser el origen de diversas patologías o pro...
23/02/2025

𝙌𝙪é 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚𝙣 𝙇𝙊𝙎 𝙎𝙀𝘾𝙍𝙀𝙏𝙊𝙎 𝙁𝘼𝙈𝙄𝙇𝙄𝘼𝙍𝙀𝙎?

Los secretos de familia pueden ser el origen de diversas patologías o problemas emocionales para uno o todos los miembros que conforman el sistema.
Un secreto implica ocultar o evitar decir algún acontecimiento, sentimiento o conducta, de la índole que sea. De alguna manera todos guardamos secretos porque muchas de estas cuestiones son parte de nuestra intimidad, pero silenciarlas no debe dañar a nadie más. Se guardan secretos para uno mismo, entre la pareja o entre los miembros de la familia.
La gravedad del secreto reside en su importancia y el desgaste emocional que conservarlo implica para quien lo posee; así la persistencia en conservar los hechos en secreto conlleva angustia, estrés y conflicto. También, el grado de participación de diversas generaciones, hijos, padres, abuelos, etc. en la secrecía de los acontecimientos, determina la gravedad y trascendencia del secreto.

Hay temas más propicios que otros para desarrollar secretos nocivos y tóxicos. Entre los temas más frecuentes se encuentras aquellos que tienen que ver con los orígenes (nacimiento, adopción, etc.) la muerte (suicidios, asesinatos...) y lo sagrado (aquello que también puede ser tabú).
El secreto de familia tóxico posee tres características
👉🏻Se oculta: se hacen grandes esfuerzos por mantenerlo así y que nadie más tenga acceso a la información.
👉🏻Está prohibido saberlo: provoca sufrimiento en un miembro del sistema familiar, puede ser vergonzoso, y generalmente está rodeado de mentiras que “protegen” la verdad.
👉🏻Genera desgaste psicológico importante en las siguientes generaciones.

El padre y la relación de pareja Un padre es muy importante en la vida de todas las mujeres. El padre genera fuerza, seg...
16/02/2025

El padre y la relación de pareja

Un padre es muy importante en la vida de todas las mujeres. El padre genera fuerza, seguridad, confianza, manejo de límites y poder personal. ¿Te parece importante? Definitivamente lo es.

La hija traslada la imagen de papá al hombre que ama, si papá fue funcional es probable que la mujer se sienta inclinada a repetir la experiencia y busque/encuentre un hombre psicológicamente sano.

✨¿Qué tipo de padre tuviste? ✨

🫥El ausente físicamente

Un padre ausente genera hijas necesitadas de pareja y con un miedo terrible al abandono.

Suelen apegarse asfixiantemente y es sumamente importante trabajar con estas mujeres el desapego.

De lo contrario cualquier hombre que se relacione con ellas se sentirá asfixiado en poco tiempo.

Es probable que se busquen relaciones dependientes donde nunca será suficiente el amor ni la atención de la otra persona.

Para aumentar la herida se buscarán personas poco comprometidas y que tienen el cartel en la frente “te abandonaré”.

💘El ausente emocionalmente

Una relación de abandono emocional con el padre en la primera infancia o en la pubertad puede provocar que mujeres exitosas en diversas áreas, tengan vidas desastrosas en relación con el amor, pareja y todo lo concerniente a lo emocional.

Un padre egocéntrico que se dedica a buscar lo que necesita, se le dificulta ver las necesidades emocionales de los otros, no tienen consciencia de que su esposa e hijos necesitan de él.

Con un padre así, cuando niña, tú solo sientes o intuyes que no te amaban o aceptaban como tu pequeño ser necesitaba, de esta manera desarrollas comportamientos basados en las conductas de los otro hacia tí, en este caso, de tu padre y tu madre, incluyendo el conflicto que vivían de pareja.

Todo esto conformó tu personalidad a la que llamaremos disfuncional, porque en el presente no funciona, no logra ayudarte a ser feliz, a amarte a ti misma, a convencerte de que te aman y por eso no escoges hombres que sepan amar, que puedan amarse a sí mismos.

La hija tendrá una relación con la madre exagerada en resentimiento, al creer (quizá inconscientemente) que fué ella quien no permitió que el padre se acercara más a la hija cuando era pequeña, o no se lo pidió.

💔El controlador

Genera mujeres sumisas y obedientes. Con miedo a soltarse y tomar la responsabilidad de su vida.

Actúan como niñas pequeñas buscando aprobación y cuidado. Generalmente buscan hombres controladores y machistas.
Suelen sufrir bastante sus relaciones.

Con éstas mujeres hay que trabajar intensamente su autoestima y desarrollo personal.

😔El violento

Genera mujeres sometidas y víctimas de agresión. Suelen ser conflictivas y poco responsables con su seguridad personal.

Con ellas es muy importante trabajar el manejo de límites y el cuidado personal, además de mostrar nuevas opciones de relacionarse.

⭐El súper amigo complaciente

Genera la sensación de que es la figura ideal y no permite a la mujer seleccionar sanamente a su pareja.

Con ella habría que trabajar el corte del lazo energético y el desprendimiento. Así podría elegir a su pareja sin falsas expectativas.

De manera general, de lo que se trata es de soltar ese rol de niñas sumisas y actuar responsablemente como las adultas que ahora somos y tomar de la figura paterna lo que necesitamos.

Se trata de conocernos y encontrarnos primero a nosotras mismas, para encontrar nuestro propio modelo de pareja. El que resuene con nuestra vibración de autoestima y autoconocimiento.

Basado en la psicoterapia sistemática de Bert Hellinger

NUESTRO PADRE Y LA RELACIÓN CON LA PROSPERIDAD. -Hellinger.Muchas veces confundimos abundancia con Prosperidad. La abund...
29/09/2024

NUESTRO PADRE Y LA RELACIÓN CON LA PROSPERIDAD.

-Hellinger.

Muchas veces confundimos abundancia con Prosperidad. La abundancia es sentirnos plenos, abundantes, ya sea de dinero, en familia con amigos , abundancia en salud.

La Prosperidad es "hacer crecer y aumentar lo que ya tenemos", ser próspero es algo que para algunos es natural y para otras personas es algo inalcanzable, porque pueden tener mucho dinero pero sin embargo , se les hace poco y no lograr incrementarlo.

Si este es tu caso, la invitación es a la revisar tu relación con tu padre , y también la de tus padres con cada uno de sus "Padres".

En algunas situaciones es la madre quien prohíbe el vínculo con el padre, y el niño por lealtad con su madre se aleja de su progenitor, pero esta crea graves conflictos emocionales a futuro.

Desde llenar ese vacío en relaciones tóxicas , en adicciones , codependecia emocional, conflictos de rebeldía con la autoridad, y es ahí donde los niños y jóvenes buscan al padre cometiendo robos, o cualquier acción que los enfrente a encontrar una autoridad que los frene, que les muestre límites.

Las dos figuras más importantes de todo ser humano son sus padres. Si una persona se encuentra en desequilibrio con su padre muchas áreas de su vida pueden estar descolocadas y los resultados pueden ser desastrosos, afectando a su equilibrio personal, familiar o empresarial.

La figura del padre, afecta el trabajo, la realización profesional, la salud mental, la relación con el mundo, la fuerza y el compromiso y las relaciones sociales entre otras.

La figura de nuestro padre es esencial para nuestro desarrollo como personas. De hecho, es quien inicia el movimiento de la vida en nuestra concepción, y propicia que uno de los espermatozoides llegue a fecundar el óvulo de la madre.

Este movimiento significa uno de nuestros mayores éxitos ya que somos nosotros, entre otros millones de espermatozoides, quienes logramos llegar a la meta para que la vida, nuestra vida, se abra camino.

Al poner en marcha este movimiento de inicio nuestro padre nos hace un gran regalo, nuestra existencia ha empezado con éxito, hemos tomado de él y permitimos que nuestra madre desarrolle,
multiplique y alumbre nuestra vida.

En el proceso de gestación y nacimiento, la figura esencial es la de la madre, así como en los primeros años de vida.

Sin embargo, a partir del quinto año la figura del padre vuelve a cobrar extraordinario protagonismo, ya que es quien ayuda a los hijos a abrirse al mundo exterior y a descubrir las distintas facetas de la sociedad en la que vive, y además, potencia su fuerza y compromiso y es el iniciador de las relaciones sociales, más allá de la familia.

Nuestro padre no es fruto de la casualidad. Su presencia en nuestra vida no se debe a la ley de probabilidades, sino a poner a prueba la capacidad de desarrollo de nuestras potencialidades.

¿Y si nuestro padre fue un canalla, un asesino, un violador, un torturador, un estafador o una mala persona?
Todo lo dicho anteriormente ¿es posible? sí, sin ninguna duda, nosotros podemos caminar hacia el éxito, el amor, el dinero y la vida, haya sido nuestro padre como haya sido y haya sido nuestra relación con él como haya sido.

Si no fuera así, volveríamos a las viejas ideas seculares de que los hijos deben pagar por los pecados de los padres. De nuevo, más inocentes al altar de la culpa y del castigo.

¿Y cómo podemos, haya sido como haya sido nuestro padre, tener la vida que realmente necesitamos y merecemos?

Todos hemos tenido el padre que necesitábamos para transformar los potenciales en hechos, las dudas en certezas, los objetivos en éxitos y las capacidades en metas conseguidas.

Todo bajo el entendimiento y comprensión de que nuestro padre también fue niño con un cúmulo de experiencias que, a su vez fueron transmitidas, enseñadas y aprendidas, creyendo que así era la vida para ser transmitida.

Bert Hellinger.

Hace tiempo vengo escuchando de diversas personas: "yo no tuve papá". Como si papá fuera sólo un señor que ves o no todo...
16/06/2024

Hace tiempo vengo escuchando de diversas personas: "yo no tuve papá". Como si papá fuera sólo un señor que ves
o no todos los días de tu infancia.

Todos tenemos un papá.
También las plantas y los animales.

Papá es una energía creadora.

Es el fuego y el aire.

Cuando el fuego y el aire se combinan
con el agua y la tierra forman vida.

Papá es el vigor. Papá es el mundo.

Cuando no rechazo a papá,
el mundo me recibe.

Papá no es un señor que no se quedó.
Se quedó en ti: Es la energía masculina
que permanece y me da fuerza.
Con la que construyo mi prosperidad.

La energía con la que me defiendo del abuso.

Papá es la luz que mamá tomó para darme vida.

Papá es tanto como yo elija.

Puedo elegir tomar la fuerza de papá o seguirme quejando porque no fue como a mi niña interior le hubiese gustado.

Hoy digo: "Papá, contigo voy hacia el mundo. Tú me abres las puertas.
Eres mi llave maestra".

¡Gracias por sanar! ¡Si sana uno, sanamos todos!

Gina Cárdenas
SiSanaUnoSanamosTodos
de Corazón. Gracias. Gracias. Gracias ‼️

"SI NO QUIERE VER, NO LE ENCIENDAS LA LUZ"…Cuántas veces hemos querido que los que amamos «vean» lo mismo que nosotros e...
26/04/2024

"SI NO QUIERE VER, NO LE ENCIENDAS LA LUZ"…

Cuántas veces hemos querido que los que amamos «vean» lo mismo que nosotros estamos viendo…
Debemos aprender y entender que para Amar hay que dejar de «querer».

“Si no quiere ver,
no le enciendas la luz,
dañarás sus ojos.

Si no quiere escuchar,
no levantes la voz,
lastimarás su conciencia.

Si no quiere caminar,
no proporciones apoyo,
sangrarán sus pasos.

Su despertar no es tuyo,
es exclusivamente suyo.
Si en algún momento hiciste
de su dolor tu dolor, suelta,
no te pertenece.
Sé amorosamente egoísta,
silenciosamente paciente,
amigablemente distante.

No te pierdas en ello.
Re-encuéntrate y alégrate,
porque tú sigues siendo tú.”
¡Respetemos el camino de cada ser humano!

Corazones cada uno está en una etapa vibratoria diferente
no podemos exigir que los demás actúen o sean iguales
posiblemente también en alguna época nosotras estabamos
así, tu sigue tu camino...

Tomado de internet

" 𝐒𝐈 𝐍𝐎 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐄 𝐕𝐄𝐑, 𝐍𝐎 𝐋𝐄 𝐄𝐍𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀𝐒 𝐋𝐀 𝐋𝐔𝐙 "Cuántas veces hemos querido que los que amamos «vean» lo mismo que nosotros ...
26/06/2023

" 𝐒𝐈 𝐍𝐎 𝐐𝐔𝐈𝐄𝐑𝐄 𝐕𝐄𝐑, 𝐍𝐎 𝐋𝐄 𝐄𝐍𝐂𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀𝐒 𝐋𝐀 𝐋𝐔𝐙 "

Cuántas veces hemos querido que los que amamos «vean» lo mismo que nosotros estamos viendo…
Debemos aprender y entender que para Amar hay que dejar de «querer».

“Si no quiere ver, no le enciendas la luz,
dañarás sus ojos.

Si no quiere escuchar, no levantes la voz,
lastimarás su conciencia.

Si no quiere caminar, no proporciones apoyo,
sangrarán sus pasos.

Su despertar no es tuyo, es exclusivamente suyo.
Si en algún momento hiciste de su dolor tu dolor, suelta, no te pertenece.

Sé amorosamente fraternal, silenciosamente paciente, amigablemente distante.

No te pierdas en ello. Re-encuéntrate y alégrate, porque tú sigues siendo tú.”

Respetemos el camino de cada ser humano.

PD: El despertar es recordar que tú fuiste creado por el amor y para el amor.

PD: En total amor y armonía el viaje continúa pero es un viaje dónde todos somos uno y uno somos todos.

Gracias por ser y estar, pero lo más maravilloso de esta nuestra travesía es y será por siempre gracias mil gracias por existir y coincidir, un abrazo fuerte de corazón a corazón hoy y siempre.

No puedes ayudar a quien no quiere ser ayudado.
Lucy marifuentes.

16/05/2023

Para reflexionar… Jaime olguin

"A las que lo son,
a las que fueron,
a las que quisieron y no pudo ser,
a las que lo intentan,
a las que sin serlo ejercen como tales,
a las que tienen instinto,
a las que deciden no serlo,
a todas nosotras creadoras de vida y de vínculos"....

Ni perfecta.
Ni la peor de todas.

Soy la que puedo, la que me sale.
La que ama incondicionalmente.
La que pierde la paciencia.
La que no quiere que crezcan tan rápido.
La que siente culpa.
La que está dispuesta a aprender de sus hijos.
La que escucha.
La que exige.
La que necesita de la soledad.
La que se cansa de la demanda.
La que se cuestiona.
La que se revisa.
La que pide perdón.
La que quisiera disfrutarlos más.
La que a veces desearía volver el tiempo atrás para hacer algunas cosas de otro modo.
La que intenta acompañar.
La que intenta reparar.
La que elige estar presente.
La que pretende evolucionar.
Soy la mamá que puedo ser.

Pero lejos de conformarme con eso, intento ser mejor mamá cada día.

No nos castiguemos.
Seamos más amorosas con nosotras mismas y con otras madres.
Lo hacemos lo mejor que podemos cada día.

Ellos no nos necesitan perfectas. Nos necesitan humanas.

Porque hoy y cada día eres digna de elogios por tu incomparable y gran labor, ¡Feliz día de la madre!

Web
Créditos a su autor ✍️

15/05/2023
¡ IMPRESIONANTE !Sabías qué... para nacer necesitamos ?2 Padres4 Abuelos8 Bisabuelos16 Tatarabuelos32 Trastatarabuelos64...
12/04/2023

¡ IMPRESIONANTE !

Sabías qué... para nacer necesitamos ?
2 Padres
4 Abuelos
8 Bisabuelos
16 Tatarabuelos
32 Trastatarabuelos
64 Pentabuelos
128 Hexabuelos
256 Heptabuelos
512 Octabuelos
1024 Eneabuelos
2048 Decabuelos

Solo el total de las últimas 11 generaciones, fueron necesarios 4.094 ANCESTRALES, todo esto en aproximadamente 300 años antes de que naciéramos tú o yo.

Detente un momento y piensa...
¿ De dónde salieron ?
¿ Cuántas batallas han luchado ?
¿ Por cuánta hambre han pasado ?
¿ Cuántas guerras han vivido ?
¿ Cuántas vicisitudes sobrevivierón nuestros antepasados ?
Por otro lado, ¿cuánto amor, fuerza, alegrías y estímulos nos legarón ?
Cuánto de su fuerza para sobrevivir, cada uno de ellos tuvierón y dejarón dentro de nosotros para que hoy estemos vivos.
Solo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos ha pasado.

Créditos: Víctor Frias

ALGUNAS PROFESIONES QUE REPARAN al Clan FamiliarToda profesión que realizamos en nuestra vida no es casual, es una repre...
23/01/2023

ALGUNAS PROFESIONES QUE REPARAN al Clan Familiar

Toda profesión que realizamos en nuestra vida no es casual, es una representación simbólica de las fallas en nuestras familias.

Si disfrutas de tu trabajo y tienes un buen salario, es más que seguro que tu profesión o actividad hayan sido elegidos por ti.

Si por el contrario tu profesión o actividad no te dan muchas ganancias, vives ajustado, no te gusta lo que haces, es más que seguro que sigas los dictados del clan y estés reparando, llevando una carga que no te pertenece.

Revisa tu árbol familiar, identifica el drama en la cual desencadenó esa reparación, de dónde viene esa imposición. Quizás estés haciendo una actividad impuesta que no te beneficia.

Si no sabes cuál es tu don y tu propósito, intenta recordar y buscar que cosas atrapaban tu atención en tu infancia. Allí se encuentra LA RESPUESTA.

Profesiones que reparan:

-Profesiones que se busca al padre ausente en el clan:
policía, soldado, velador, portero, vigilante, administrador de sistemas, computo, electricista, carpintero.

-Profesiones donde se busca reparar o hacer justicias en el clan. Hubo injusticias: abogado, juez, ministerio público, traductor, intérpretes.

-Profesiones o actividades donde se busca obtener el reconocimiento del clan reparando. No se obtuvo reconocimiento en el clan: político, delegado, líder sindical, senador.

-Profesiones o actividades donde se busca sanar al clan o evitar la muerte del clan: médico, enfermero, terapeutas.

-Profesiones o actividades donde se se busca reparar al clan de falta de comunicación: locución, telefonista, diseñador gráfico, publicista, relaciones públicas, intérpretes, traductor.

-Profesiones y actividades que se busca unir al clan en amor. No existió amor en mi clan: chef, cocinero, repostero, mesero, agricultor, panadero.

-Profesiones o actividades donde se busca educar al clan, reformar al clan: Todo lo relacionado a la docencia.

-Profesiones y actividades donde se busca proteger a los niños. Existió abusos con los niños en mi familia: Pediatría, educador de niños, niñera .

-Profesiones y actividades donde se busca impedir la separación del clan: costurera, sastre, tejidos.

-Profesiones y actividades donde se busca rescatar, encontrar a un desaparecido, revivir a un mu**to en nuestro clan: rescatista, chófer de ambulancia, buzo de salvación, primeros auxilios, detective, médico forense, actor, gimnastas, entrenador deportivo.

-Profesiones o actividades donde se busca dar alegría al clan. Ausencia de alegría en mi clan: músico, cantante, pintor, payaso, actor, comediante, florista, cirquero.

-Profesiones o actividades donde se busca la salud mental en el clan. Locura en mi clan: psiquiatría, psicólogo, neurólogo, terapeuta, coaching.

-Profesiones y actividades que se busca dar un refugio al clan. Ausencia de hogar: albañil, agente inmobiliario, ingeniero civil, arquitecto, decorador de interiores, pintor de casas.

-Profesiones y actividades donde se busca limpiar las aberraciones, maldad o pecados en el clan: cura, monja, misionero, catequista, voluntarios sociales.

-Profesiones o actividades donde se busca recuperar el dinero perdido del clan: administradores, cajeros, agentes de seguros, notarios, banqueros.

-Profesiones o actividades que se busca reparar la autoestima en el clan. Existió abusos de poder: maquilladores, diseño de indumentaria, coaching de vida, dermatólogo, peluquero, estilistas, modelaje, joyas.

-Profesiones y actividades que se busca el amor de las madres. Ausencia de amor materno: nutricionista, veterinario, ingeniería en alimentos, entrenador de perros.

-Profesiones o actividad donde se busca limpiar o cubrir, tapar las porquerías y basuras en nuestro clan: personal de limpieza, lavandería, tintorería, lava platos, lava copas, instaladores de alfombras, tapiceros.

-Profesiones o actividades donde se busca huir, escapar del clan. Familia peligrosa: agentes de viajes, azafata, hoteleros, personal de cruceros, capitán de barco, piloto de avión, chófer de pasajeros, turismo.

-Profesiones o actividades que se busca descubrir los secretos en el clan: bioquímicos, trabajos en laboratorios, antropólogos, historiadores, cronistas, detectives, investigadores, bibliotecarios, archivistas, psicólogos, secretarias.

-Profesiones o actividades donde se busca reparar a la familia en general: dentista, mecánica, reparación de aparatos y equipos, técnicos mecánicos, maquinarias, herramientas.

-Profesiones donde se busca reparar robos o estafas en la familia: comerciantes.

(Desconocemos el autor, fue Tomado del muro de Carmen Parigiani)

Tu abuela materna siempre estará contigo: Ella es el vientre donde tú y tu mamá se gestaron. Ella siempre cuidará de ti ...
20/11/2022

Tu abuela materna siempre estará contigo: Ella es el vientre donde tú y tu mamá se gestaron. Ella siempre cuidará de ti porque vive en ti 💜
Tomado de Mujer Maga

Dirección

Avenida 15 A # 1512 FracCalle Nuevo Cordoba
Córdoba
94550

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm

Teléfono

+522881044356

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando M.A. Zuleica Gómez Barrientos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría