
03/09/2025
🔹 Tipos de VPH:
Hay más de 200 tipos.
Algunos producen verrugas genitales o cutáneas (tipos de bajo riesgo, como el 6 y 11).
Otros están relacionados con cáncer (tipos de alto riesgo, como el 16 y 18), sobre todo de cuello uterino, ano, pene, va**na, v***a y orofaringe.
🔹 Transmisión:
Principalmente por contacto sexual (va**nal, a**l u oral).
También por contacto piel con piel en zonas genitales.
El pr********vo reduce el riesgo, pero no lo elimina por completo.
🔹 Síntomas:
La mayoría de las veces no da síntomas y desaparece solo en 1–2 años.
Puede causar verrugas genitales (lesiones blandas, a veces en forma de coliflor).
En casos persistentes de VPH de alto riesgo, puede provocar lesiones precancerosas y cáncer.
🔹 Diagnóstico:
En mujeres: Papanicolaou y pruebas de detección de VPH.
En hombres: no hay prueba de tamizaje rutinaria; se diagnostica si aparecen lesiones.
🔹 Prevención:
Vacuna contra VPH (protege contra los tipos más peligrosos, como 6, 11, 16 y 18).
Uso de pr********vo.
Evitar múltiples parejas sexuales y acudir a revisiones médicas.
🔹 Tratamiento:
No existe cura directa para el virus, pero sí para las lesiones que causa:
Verrugas: crioterapia, cirugía menor, tratamientos tópicos.
Lesiones precancerosas: cirugía o procedimientos locales.