Emovere Psychological Clinic tu paz mi tranquilidad

Emovere Psychological Clinic tu paz mi tranquilidad Clínica psicológica que atiende al público en general con situaciones a resolver, empleando técnicas humanísticas y modernas para brindar una ayuda

TALLER DE ARTE TERAPIA DE VERANO 2025 🎨🖌️Un espacio hecho para ayudar a tu adolescente a conectar con sus emociones. Usa...
08/08/2025

TALLER DE ARTE TERAPIA DE VERANO 2025 🎨🖌️
Un espacio hecho para ayudar a tu adolescente a conectar con sus emociones.

Usamos el arte para desarrollar áreas de la inteligencia emocional, que será la clave en su autoestima.

Le ayudamos a través de dinámicas a descubrir, identificar y diferenciar las emociones que le permiten al adolescente aprender a experimentar sus emociones de forma positiva, autoregularlas y que se descubran así mismo para lograr enfrentar los desafíos de la vida.

Para mayor información comunícate con nosotros 📲 6242277915

Cupos limitados ⚠️

Si hablamos de un cortocircuito,  de una falla,  de una avería emocional, es porque se ha sobrecalentado, se ha sobrepas...
08/08/2025

Si hablamos de un cortocircuito, de una falla, de una avería emocional, es porque se ha sobrecalentado, se ha sobrepasado, el ser emocionales nos expone a la necesidad de estar en una constante gestión emocional.
Nuestra ventana de tolerancia se relaciona con una mayor o menor capacidad para manejar con situaciones emocionales estresantes o demandantes, sin sentirnos desbordados, es decir nos mantenemos en conexión con nosotros mismos a través de nuestros sentidos.
¿De qué depende que te mantengas o te salgas de tu ventana de tolerancia? Uno, depende de la amplitud de tu ventana a la tolerancia y dos de las circunstancias vitales por las que estas pasando, si esta circunstancia te está abrumando de más, lo más probable es que tu capacidad de gestión emocional ha sido sobrepasada.
Con ello vendrá un desbordamiento emocional, esto tendrá manifestaciones psicológicas opuestas, una la Hiperactivación , la persona tiende a hiperactivarse, es común ver que está sufre constantes ataques de ansiedad, se encuentra en un estado de alerta constante, está sensibilizada ante las señales de riesgo y la Hiperactivación, su manifestación es menos evidente , en este caso hay una especie de desenchufamiento de su subconsciente y se manifiesta en un embotamiento emocional, la persona suele aislarse de sus propias sensaciones y emociones, es como una manera de anestesiarlas.
La autorregulación emocional se le dificulta mucho más y muchas veces se siente atrapada y con menos tolerancia a los estímulos y situaciones peligrosos o de riesgo, esto es parte de su propia percepción, se siente incapaz de autoprotegerse.
Se busca que la persona logre mantenerse dentro de su zona óptima de funcionamiento, al generar que su nivel de tolerancia ante estímulos sin desbordarse, ayudándole a reconocer sus límites de margen a la tolerancia y poco a poco vaya acreciendo.

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

Palabras que sanan, escribir es una herramienta terapéutica, el resultado “bienestar emocional”, para ello hablaremos de...
06/08/2025

Palabras que sanan, escribir es una herramienta terapéutica, el resultado “bienestar emocional”, para ello hablaremos del pensamiento interno, este es como instantáneo, espontáneo, desorganizado, ambiguo, redundante, contradictorio, lleno de suposiciones dando lugar a reflexiones superficiales o erróneas.
No puedes borrarlo o tacharlo en cambio escribirlo te da espacio para verlo desde el proceso mental como tal y desde la emocionalidad, permitiéndonos ver la mejor perspectiva, ya que la escritura es reflexiva y siempre la puedes borrar, tachar, reflexionar y seguir adelante.
Esto nos ayuda a profundizar sobre el tema y a una mayor reflexión, gracias a que la escritura nos obliga a frenarnos y a organizar ideas, dándonos mayor quietud a nuestros pensamientos y por consiguiente mayor bienestar, al mover las emociones y con ello la capacidad de reelaborar los traumas del pasado, un mejor manejo de los conflictos del presente y/o de las dudas o temores anticipatorios del mañana.
En la escritura terapéutica solo eres tú mismo, no hay coprotagonistas en tu escenario, no hay juicios de valor de terceros, eres solo tú revaluando tus circunstancias y reorganizando tu mundo emocional interno, tu mundo social y tu propio bienestar físico, debido a que te relaja, dormirás mejor, tu presión arterial te lo agradecerá, el consumo de alcohol y medicamentos se reduce y tu sistema inmunológico se mantiene en buen estado.
De acuerdo a algunas investigaciones, afirman que escribir un evento traumático hace que ceda su poder doloroso y destructivo.
¡Que más razones necesitas, ninguna! Solo agarra un papel y a escribir.

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

Las relaciones rebote no son muy duraderas, otra manera de llamarlas "eres el chico, la chica del proceso", una vez que ...
04/08/2025

Las relaciones rebote no son muy duraderas, otra manera de llamarlas "eres el chico, la chica del proceso", una vez que este proceso termina es momento de asumir el dolor de la ruptura, de reorganizar tu vida, afrontar los miedos.
Listo/a! Para emprender el duelo:
1. Negación: no lo puedes creer
2. Ira y enfado: ¿sientes rabia y no entiendes el por qué? hay enojo con tu ex y contigo mismo, estás enganchado en no haber hecho nada por salvar la relación, vienen los "si hubiera hecho..."
3. Tristeza: llora, háblalo, ciérralo puede ser escribiendo, haciendo un ritual ...
4. Aceptación de la pérdida: tu ex ya no forma parte de tu vida, tu vida no se para, tu vida continua
Ahora, si sigues en la relación rebote ya que consideras que vale la pena, entonces se claro y sincero contigo mismo y con el otro/a y empiecen por cerrar el pasado.

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

Haz terminado la relación con tu pareja y corres al mercado a ver las ofertas, a ver que encuentras, no esperas, el duel...
01/08/2025

Haz terminado la relación con tu pareja y corres al mercado a ver las ofertas, a ver que encuentras, no esperas, el duelo de la ruptura brilla por su ausencia y te enganchas inmediatamente con alguien más, lo de un "clavo saca a otro clavo" solo será temporal será como que esa otra persona sea tu curita o aspirina, y dejas sin limpiar esa herida y el dolor solo disminuyo.
Algunas características de estas relaciones rebote o liana, el dolor que sentías por la ruptura te invade y el argumento "le extraño, no lo/la puedo olvidar", te sientes vacío/a, necesitas que tu nueva pareja te haga el paro de hacerte sentir bien, solo estarás alimentando una relación superficial, aunque el s**o suele ser intenso, las palabras cariñosas te endulzan el oído solo por momentos, tu nueva relación va muy rápida, ya lo/la presentaste con tus cercanos y familia, se han ido a vivir juntos sin más, la constante es comparar a tu ex con el nuevo amor, buscas desesperadamente características o atributos de tu ex en el remplazo.
El s**o se vuelve prioridad en tu vida, la razón es evitar sentir malestar por la ruptura y hay una insatisfacción e inestabilidad emocional con la nueva pareja, los cambios de humor son muy fluctuantes y frecuentes.
¿Cómo llegue a esta relación rebote?
1º. La ruptura, fin de la relación sentimental
2º. El duelo, las emociones de tristeza, ira y confusión se intensifican.
3º. La distracción, buscas llenar ese vacío emocional, evitas afrontar el dolor y un/a sustituto/a es la medicina rápida.
4º. Te vulcas en la nueva pareja, sin mirar atrás, solo quieres no sentirte mal
5º. Solo repites patrones "más vale malo por conocido que bueno por conocer", huyes del dolor y buscas la pomadita para mitigar ese dolor
6. Ya puedes ver, que no ha sido lo mejor
7º.Romper la relación rebote para centrarte en ti, en tu bienestar.

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

“La división de la personalidad o de la conciencia”Onno Van der Hart, Kathy Steele y Ellert R. S. NijenhuisEn otras pala...
30/07/2025

“La división de la personalidad o de la conciencia”
Onno Van der Hart, Kathy Steele y Ellert R. S. Nijenhuis
En otras palabras es la desconexión o falta de conexión entre elementos que generalmente están relacionados entre sí, como lo son los sistemas de acción (psicobiológicos) uno de ellos se relaciona con los estímulos que nos son atractivos como hablar, caminar, sonreír y nos ayuda a adaptarnos a la vida cotidiana... y el otro tiene que ver con la evitación o la huida de los estímulos aversivos, este es como un guardián que nos protege, nos defiende ante las situaciones que vemos como amenazas y nos ayuda a resarcir lo vivido; ambos actúan de manera innata, que conllevan a la acción, estos son parte de nuestra personalidad y nos ayudan a actuar, pensar, sentir y percibir.
Son del uso diario, sin embargo la mente no es capaz de usarlos al mismo tiempo y habrá momentos en que necesitaremos activarlos a los dos al mismo tiempo y si además requerimos que sea por largo tiempo, entonces hace su aparición la disociación, ante un Yo atormentado o temeroso esto nos lleva a una división de la personalidad, es una especie congelamiento para sufrir menos con la situación.
Se le correlaciona con el Trastorno de estrés postraumático, con el trastorno límite de la personalidad... hay una falta de cohesión, coordinación entre ambos sistemas, base de la personalidad.
Se habla de las partes disociativas de la personalidad , una `Personalidad aparentemente normal`(PAN) y `Personalidad emocional´ (PE), la primera se avoca a seguir con su vida cotidiana de forma normal, buscando los estímulos atractivos y evitando los recuerdos traumáticos, se rodea de figuras cariñosas que le den seguridad y cuidados y la segunda queda anclada en el momento del trauma, se asocia al sistema de huida/evitación ante la sensación de amenaza, ambas aunque se mantienen herméticas una de la otra, en ambas se manifiestan emociones y si estas son desagradables entra un sistema de acción encargado de la regulación de esa experiencia
La disociación estructural va desde simple a hipercompleja, se determinan tres tipos y son:
1. Disociación estructural de la personalidad primaria y surge de una experiencia traumática, la vida diaria transcurre con normalidad y a veces aparecen los recuerdos asociados con el trauma, tal es el caso del Trastorno de estrés postraumático simple.
2. Disociación estructural de la personalidad secundaria, los eventos traumáticos son prolongados y muy abrumadores, le persona no consigue integrar las formas de defensa, la complejidad se relaciona con el Trastorno de estrés postraumático complejo y Trastorno limite de la personalidad, la constante es sentirse en peligro o amenazada.
3. Disociación estructural de la personalidad terciaria, el nivel de gravedad es mayor aquí haya una división total de la PE y de la PAN, haciendo difícil llevar una vida “normal” esta anclada en los traumas del pasado, en este caso hay muchas partes divididas entre ellas (identidades diferentes) y se denomina como Trastorno de identidad disociativa.
Las causas van desde el maltrato físico, psicológico, emocional, negligencia infantil, abuso sexual... la traumatizarían a edad temprana y su duración prolongada son factores potenciales de riesgo.

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

ONLINE La visibilidad de la violencia en el mundo digital, niños/as,  chicos/as están muy  expuestos y el daño psicológi...
28/07/2025

ONLINE

La visibilidad de la violencia en el mundo digital, niños/as, chicos/as están muy expuestos y el daño psicológico que les ocasiona es brutal. La virilidad con la que se propaga una imagen, un comentario, un TikTok... arrasa con la estima del chico o chica a el/la que se a expuesto, el lenguaje altisonante se ha vuelto del común denominador, las edades de estos/estas propagadores/ras de violencia es cada vez menor, al igual que las víctimas de estos ataques cibernéticos.

Se habla de diversos tipos de violencia viral:

El Sexting sin consentimiento, consiste en el intercambio de mensajes o material online con contenido sexual, este se ha normalizado como una forma de relacionarse y pareciera inofensivo, no hay una consciencia de que esta conducta conlleva altos riesgos, desde el momento en que el mensaje se envía, escapa del control del usuario ya que puede ser compartido con otros/as, muchas veces esa difusión se vuelve viral.

La Sextorsión, se da cuando una persona chantajea a un niño, niña o adolescente bajo la amenaza de publicar contenido visual o información de índole sexual.

La Violencia Online en la pareja o expareja, marcada por comportamientos reincidentes con el objetivo de controlar, rebajar o causar daño a esta persona, se dice que es común que si hay violencia física la traslape al mundo virtual, por medio de mensajes, control de las redes sociales, apropiación de contraseñas, amenazas , insultos, sacar a la luz secretos o información para desprestigiar a la víctima, además del control de su ubicación, material audiovisual, fotografías...

El Ciberacoso o Ciberbullying se da entre menores de edad, hay hostigamiento, intimidación, rechazo social de la víctima, a través de mensajes, videos, imágenes, dañado la estima, con insultos, humillaciones y difamaciones, de acuerdo a las estadísticas de España se habla de casi un 40% de chicos/as que sufrieron este tipo de acoso entre los ocho y nueve años de edad, el/la agresor/a suelen ser compañeros de la escuela o amigos.

Happy Slapping (bofetada feliz) este consiste en la grabación de una agresión verbal, física, sexual hacia una persona y es difundida a través de una página web, redes sociales, por WhatsApp, Messenger... se percibe como un juego por parte del agresor/ la agresora pasa de la violencia física a violencia online

Online Grooming/ Ciber embaucamiento, este es un tipo de acoso y abuso sexual online, entra en el rango de delito ya que esta involucrada una persona adulta que contacta con un niño/a o adolescente por medio de internet, ganando la confianza de la víctima poco a poco con el fin de envolverla en una actividad sexual como hablar de s**o, obtener material de índole sexual hasta tener un encuentro sexual, aún cuando no se llegue a conseguirlo se considera Online grooming, el acercamiento es parecido al abuso sexual infantil físico.

Exposición involuntaria a material sexual y/o violento, cada vez es más común ver como los niños y adolescentes a muy temprana edad tienen acceso ilimitado a las redes, a el uso del internet, ingresando a todo tipo de búsquedas o descargas de materiales sexuales o violentas, muchas veces el solo acceso a internet reciben este tipo de contenido de forma involuntaria, aunque el contenido puede ser enviado por sus iguales, algún desconocido, familiar, amigos, mediante un dispositivo para obligarle a mirar, esta forma de exposición se conoce como exhibicionismo, afectando su salud mental.

La incitación a condutas dañinas, hay plataformas que promocionan el cómo hacer o llevara a cabo conductas como las autolesiones, los trastornos alimenticios, conductas sexuales, conductas agresivas o trasgresoras, conductas suicidas...afectando su salud e integridad física y psicológica .

Sharenting, la sobreposición de menores en Internet, no es considerado como un tipo de violencia, si implica un alto riesgo y aquí son los padres que exponen públicamente y muy constantemente la vida de sus hijos/as menores en las redes, muchas veces exponiendo el lugar donde se encuentran o con el uniforme del colegio...

Sabemos que nuestros niños son de la era de la tecnología, no los podemos aislar de estas, lo que no debemos olvidar es que nuestra labor como padres es educarlos con límites y normas, dotarlos de herramientas para que sepan gestionar sus emociones, abrir los canales de confianza al escucharlos y no juzgarlos.

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

Breadcrumbing“Un patrón de premiar a la persona, de ofrecerle algún tipo de contacto y luego darle algo negativo o el si...
25/07/2025

Breadcrumbing
“Un patrón de premiar a la persona, de ofrecerle algún tipo de contacto y luego darle algo negativo o el silencio” Navarro Olivas.
Un patrón de comportamiento cargado de manipulación, en el que alguien muestra interés en una persona de forma intermitente, pero constante sin ir más allá, si de pronto sientes que recibes migajas emocionales, esa cita no llegará, se conocieron en una aplicación de citas, platican se sienten afines a través de los mensajes, entras en confianza, te abres más emocionalmente, le compartes tus perfiles, te abres, pasan los días y semanas, él te deja un emoji en tus fotos más el me gusta, más un comentario extra y no solo eso de pronto en tu WhatsApp “el buenos días”, te envía fotos de lo que hace y tu empiezas a ver a tu futuro amor y él/la que los envía no comparte mucho de su vida privada....
Entonces vienes con el “deberíamos conocernos en persona”, claro! Que esperas una cena y tal vez algo más algo más íntimo y si nos vamos de largo otro tipo de relación, quizás más formal, oh, oh! Sorpresa vienen los “estoy muy ocupado/a”, “ya tengo mi agenda llena” “quizás la próxima semana” uff! Y la lista sigue.
Sin embargo, continúa interactuando contigo y tú le sigues respondiendo, “chicle y pega” aún hay esperanza de que acepte una cita. ¡Despierta! Solo quiere comunicar de vez en cuando, ahí no hay nada, nada de lo que tu esperas, no romantices este tipo de interacción. Él/ella solo busca tener tu atención y ganar su refuerzo intermitente bajo el telón de que el otro/a siempre esté presente, es algo como las máquinas tragamonedas que funcionan con un refuerzo intermitente, pierdes, ganas, ganas, pierdes.
Este tipo de relación solo aumenta la sensación de soledad, desamparo, insatisfacción con la vida, la diada una personalidad narcisista y con apego evitativo con una personalidad dependiente y de apego ansioso, ambos buscan atención y en alusión a esto podemos decir que son relaciones o es que si se les puede considerar relaciones son como `el agua y el aceite`

No se trata de hacer “checklist” de lo que debería tener o cumplir la otra persona, sino dejar claro que se espera de este/a-
Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

Físicos, Psicológicos y Socialeso El acariciar a un animal alivia el estrés y baja la presión sanguínea, (Graham., 1999)...
23/07/2025

Físicos, Psicológicos y Sociales
o El acariciar a un animal alivia el estrés y baja la presión sanguínea, (Graham., 1999).
o Tener una mascota reduce notablemente el riesgo a padecer enfermedades coronarias, (Graham., 1999).
o Tener una mascota supone menos problemas de salud, menos necesidad de medicación, y menos factores de riesgo a sufrir enfermedades cardiovasculares, (Fine, 2006).
o En personas con limitaciones físicas, los perros pueden servirles de estímulo para su rehabilitación.
o Los animales de compañía se consideran una medicina preventiva. Su cuidado y el afecto hacia ellos promueven la salud y prolongan la vida
o Ayudan a estar en forma ya que los perros necesitan caminar y hacer ejercicio diariamente.
o La recuperación de enfermedades como infartos y de cirugías, es más rápida
o Como apoyo a personas discapacitadas.
o En caso de personas desorientadas (personas con Alzheimer) el perro como elemento de contacto con la realidad (Davis, 2002).
o Uso en trastornos por déficit de atención, el perro les sirve como punto de interés aumentando la capacidad de concentración (Davis, 2002).
o Mejorar el estado de ánimo
o Como antídoto para la depresión (Davis, 2002).
o Los perros fomentan el contacto social; sirven de tema de conversación y facilitan las relaciones interpersonales, (Davis, 2002).
o Los perros de terapia satisfacen la necesidad de la persona de contacto físico.
o Como incentivo, en el caso de un niño con parálisis cerebral que debe realizar ejercicios físicos de rehabilitación
o Las interacciones con perros ayudar a centrarse más en su entorno. (Tucker, 2004).
o Empatía, los niños desarrollan una mayor capacidad de empatía, (Tucker, 2004).
o Promover el crecimiento y desarrollo de un ser vivo.
o Vínculo, los perros pueden abrir una vía de comunicación emocionalmente seguro entre el perro y el usuario.
o Aceptación, los perros aceptan a las personas incondicionalmente.
o Estímulo mental, en situaciones tristes, la presencia de un animal sirve para alegrar el ambiente, aumentar la diversión, la risa y el juego. Estas distracciones positivas ayudan a disminuir las sensaciones de aislamiento, (Tucker, 2004)
o Darles a los menores una forma diferente de ver la vida – no tan hostil
o A través de la interacción con los perros, se aprende a ser más tolerantes con los perros, con ellos mismos, y con los demás.
o Les permite ver que lo que hacen puede tener consecuencias gratificantes.
o Les da la oportunidad de responsabilizarse de un trabajo propio.
o Aprender habilidades de comunicación eficaces para las interacciones sociales.
o Permite desarrollar la comprensión, empatía y respeto hacia los demás para que puedan mantener relaciones interpersonales saludables.

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

Regular tus emociones, mejorar tu concentración, aumentar la autoconciencia y bienestar general.Es prestar atención y es...
21/07/2025

Regular tus emociones, mejorar tu concentración, aumentar la autoconciencia y bienestar general.
Es prestar atención y estar en el momento presente, es ser más consciente, benéfica para nuestra estabilidad mental, ayuda a minimizar el estrés, la negatividad, promueve la salud inmunológica y puede:
o Aumentar la materia gris en áreas del cerebro implicadas en el aprendizaje, la memoria, la empatía y el control emocional.
o Te relaja y te permite ver tus emociones, pensamientos e impulsos a la hora de tomar decisiones más acertadas.
o Mejora la concentración y la capacidad de atención.
o Te ayuda a regular tus emociones al disminuir la reactividad emocional y aumenta la compasión por ti mismo.
o Se incrementa tu capacidad de empatía al aumentar la actividad neuronal.
o La satisfacción y cercanía en la relación puede aumentar, entrenar la atención plena nos hace sentir optimistas y más tolerantes el uno con el otro.
o Durante el embarazo, el estrés y la ansiedad son comunes, practicar la atención plena los vuelve mucha más pacientes y tolerantes consigo mismos.
o Los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otros trastornos traumáticos disminuyen con la práctica de la atención plena.
Otros estudios hablan de la disminución síntomas físicos y mentales tales como: Estrés, ansiedad, depresión, dolor, insomnio, hipertensión, otros beneficios se han observado en la fibromialgia y el asma, así como un menor nivel de agotamiento.

Algunos modelos de tratamiento basados en la atención plena son: Terapia cognitiva, reducción del estrés, terapia de aceptación y compromiso, terapia dialéctica conductual.

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

Verlo como un drama o fracaso no ayuda, sé que hay miedo, la nostalgia nos invade, pregúntate ¿Soy feliz en mi relación?...
18/07/2025

Verlo como un drama o fracaso no ayuda, sé que hay miedo, la nostalgia nos invade, pregúntate ¿Soy feliz en mi relación? ¿Esto es lo que quiero para el resto de mi vida? ¿Quiero estar con esta persona durante los próximos años? ¿Puedo hacer algo para mejorar la situación? Realmente quiero hacer algo para cambiar las cosas ¿Qué pienso y quiero yo?...

Identifica a lo que le tienes miedo y pregúntate si esos miedos son reales, que tienen que ver esos miedos con tus creencias, puedes visualizar una sensación de culpabilidad entre tus miedos...

La decisión de quedarte o irte solo depende de ti, si has tomado la decisión es porque te has dado cuenta que mantuviste el silencio por mucho tiempo, tiempo invertido en ver y analizar los pros y contras y ese tiempo y tu energía ya se acabo.

Separarse es otra forma de encontrar tu propio camino en la vida, vivir tu vida de manera diferente y reencontrarte para reconstruirte, muchas veces la separación no tiene nada que ver con los conflictos maritales, muchas veces solo es que han cambiado las necesidades personales, los sentimientos han cambiado...

No te juzgues por tu decisión, recuerda que solo tú sabes como la vives, quizás los de afuera puedan opinar lo contario, pero como dice el dicho `Nadie sabe lo que tiene la cazuela solo el que la mueve`, esto es un proceso personal

Sabemos que los hijos pueden hacernos dudar, a lo que yo expreso “los hijos son prestados de la vida” y un día solo se irán a hacer su vida propia, hablarlo con ellos es sano esto no implica que les duela un rato, esto pasará.
Reflexión y análisis:
1. Tomaste la decisión de sepárate, exponerlo a tu pareja.
2. Habla sobre la ejecución de la separación y los cambios que vienen con ello.
3. El futuro siempre será incierto, sin embargo, una vez tomada la decisión podrás visualizar y concretar lo que sigue.

Encausando mis emociones y sentimientos:
1º. Pon sobre la mesa lo que sientes y escríbelo
2º. Enlista lo que sientes: miedo a arrepentirte de tu decisión, miedo a la soledad, miedo a la tristeza o al sufrimiento, miedo a dañar a los hijos, miedo a sentir que no podrás solo/a, miedo a no poder supéralo, miedo a no encontrar otra pareja, miedo a la incertidumbre...
3º. Clarificar que hay detrás de esa emoción, si te sientes envuelto/a en una montaña rusa emocional, respira y dale un orden, de lo contrario te sentirás estancado/a de donde viene
4º. Gestionemos esas emociones (miedo, romper la familia...)
“Hay familias rotas con ambos padres, hay hijos rotos viendo y viviendo una relación de los padres a disgusto, con peleas, gritos, insultos”

¿Cuál sería el mejor escenario para ti y tus hijos? Tú eliges

Mtr. Psicol. Clínica Lupita Carbajal
624 143 3702
624 355 3642

Dirección

2501 Boulevard Lázaro Cárdenas, Plaza Pioneros, Edificio Posadas, Local 9D
Cabo San Lucas
23453

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
4pm - 9pm
Martes 8am - 2pm
4pm - 9pm
Miércoles 8am - 2pm
4pm - 9pm
Jueves 8am - 2pm
4pm - 9pm
Viernes 8am - 2pm
4pm - 9pm
Sábado 8am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emovere Psychological Clinic tu paz mi tranquilidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Emovere Psychological Clinic tu paz mi tranquilidad:

Compartir

Categoría