14/11/2025
Las pautas de acción son comportamientos predecibles que se desencadenan por un estímulo. Se dividen en dos tipos:
• Pautas de Acción Fija (PFA): Son innatas, automáticas y se presentan de forma similar en todos los miembros de una especie (como el bostezo en humanos). Se ejecutan completamente, aunque el estímulo desaparezca.
• Pautas de Acción Modal (PAM): Son patrones de respuesta más variables que las PFA, influenciadas por el estado fisiológico, el contexto y la experiencia. Ejemplos incluyen comportamientos de crías o cortejo.
Ambas son cruciales para la adaptación y supervivencia, permitiendo respuestas rápidas y eficientes a situaciones relevantes.
La sensibilización es un tipo de aprendizaje donde la exposición repetida a un estímulo aumenta la respuesta conductual. Esto hace que el sistema nervioso se vuelva más sensible con el tiempo, lo cual es adaptativo para detectar estímulos importantes o dañinos. Neurológicamente, implica cambios en la excitabilidad neuronal y la fuerza de las conexiones sinápticas.
Por otro lado, la habituación es lo opuesto: la exposición repetida a un estímulo disminuye la respuesta, permitiendo ignorar lo irrelevante.
La plasticidad sináptica es el mecanismo clave detrás de la sensibilización. Se refiere a la capacidad de las sinapsis de fortalecerse o debilitarse. En la sensibilización, la exposición repetida fortalece las conexiones sinápticas, amplificando las señales neuronales y resultando en una mayor respuesta.