Cardiocabo

Cardiocabo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cardiocabo, Medicina y salud, Cabo San Lucas.

Dr Daniel Rodríguez, especialista en Cardiología, Medicina Interna, Cardiología Intervencionista
Diez años de experiencia trabajando en los cabos, tanto en cardiología clínica como en procedimientos invasivos cardiovasculares.

La diabetes mellitus es un factor de riesgo cardiovascular importante, aumentando la probabilidad de enfermedad coronari...
25/09/2025

La diabetes mellitus es un factor de riesgo cardiovascular importante, aumentando la probabilidad de enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca, arritmias y accidente cerebrovascular.

La hiperglucemia crónica, dislipidemia, hipertensión y estrés oxidativo aceleran la aterosclerosis y pueden generar miocardiopatía diabética, incluso sin enfermedad coronaria previa. Los pacientes diabéticos suelen presentar “corazón silencioso” por neuropatía autonómica, lo que dificulta la detección de infartos.

El manejo cardiológico incluye control de glucemia, presión arterial y lípidos, además de fármacos con beneficio cardiovascular, junto con hábitos saludables para prevenir complicaciones.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

El electrocardiograma (ECG) es una prueba que mide la actividad eléctrica del corazón usando electrodos en la piel. Sirv...
18/09/2025

El electrocardiograma (ECG) es una prueba que mide la actividad eléctrica del corazón usando electrodos en la piel. Sirve para ver el ritmo y la frecuencia cardíaca, detectar arritmias, infartos o problemas de conducción.

Sus partes principales son la onda P, el complejo QRS y la onda T, que reflejan cómo se activan y recuperan las aurículas y los ventrículos. Analizando la frecuencia, el ritmo y los cambios en las ondas, los cardiólogos pueden diagnosticar y seguir distintos problemas del corazón de manera rápida y confiable.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

La hipertensión arterial es la elevación sostenida de la presión sanguínea, puede ser primaria o secundaria. Afecta al c...
11/09/2025

La hipertensión arterial es la elevación sostenida de la presión sanguínea, puede ser primaria o secundaria. Afecta al corazón, vasos, riñón y cerebro, produciendo complicaciones como hipertrofia ventricular e insuficiencia cardíaca.

Se diagnostica mediante mediciones repetidas y exámenes complementarios, y se maneja con cambios en el estilo de vida y medicamentos para mantener la presión controlada.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

La fatiga y la falta de aire suelen reflejar insuficiencia cardíaca, valvulopatías, isquemia o arritmias. La disnea se d...
04/09/2025

La fatiga y la falta de aire suelen reflejar insuficiencia cardíaca, valvulopatías, isquemia o arritmias. La disnea se debe a congestión pulmonar por sobrecarga de presión o volumen, y la fatiga a bajo gasto cardíaco.

Su evaluación incluye historia clínica detallada (inicio, factores desencadenantes, síntomas asociados), exploración física (edemas, crepitantes, soplos, ingurgitación yugular) y pruebas complementarias como ECG, ecocardiograma, radiografía de tórax y marcadores como BNP, buscando determinar la causa y la gravedad del compromiso cardíaco.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

El dolor de pecho de origen cardiaco suele ser opresivo, retroesternal, con irradiación a cuello, mandíbula o brazo izqu...
03/09/2025

El dolor de pecho de origen cardiaco suele ser opresivo, retroesternal, con irradiación a cuello, mandíbula o brazo izquierdo, y puede acompañarse de disnea, sudoración o náuseas.

Generalmente aparece con el esfuerzo o estrés y mejora con reposo, pero si dura más de 20-30 minutos y no cede, debe sospecharse un síndrome coronario agudo (infarto). Otras causas cardiacas incluyen pericarditis (dolor que mejora al inclinarse hacia adelante) y disección aórtica (dolor súbito e intenso en “desgarro”).

Todo dolor torácico sospechoso debe considerarse urgencia y evaluarse de inmediato con ECG, troponinas e historia clínica.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

El síncope cardiológico es una pérdida súbita y transitoria de la conciencia causada por una disminución abrupta del flu...
28/08/2025

El síncope cardiológico es una pérdida súbita y transitoria de la conciencia causada por una disminución abrupta del flujo sanguíneo cerebral, generalmente debido a arritmias cardíacas (taquicardias o bradicardias) o enfermedades estructurales del corazón como estenosis aórtica o miocardiopatías.

Su diagnóstico requiere historia clínica detallada, ECG, ecocardiograma y monitorización para identificar la causa y evitar riesgos mayores como muerte súbita.

El tratamiento depende de la causa e incluye marcapasos, desfibriladores o cirugía.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

La arritmia cardíaca es una alteración del ritmo del corazón, que puede latir muy rápido, lento o irregular. Se debe a p...
21/08/2025

La arritmia cardíaca es una alteración del ritmo del corazón, que puede latir muy rápido, lento o irregular. Se debe a problemas en el sistema eléctrico del corazón y puede causar palpitaciones, mareos o fatiga.

Se diagnostica con un electrocardiograma y se trata con medicamentos, marcapasos o procedimientos según el tipo y gravedad.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

La taquicardia es una frecuencia cardíaca mayor a 100 latidos por minuto y puede ser benigna o indicar una arritmia, mie...
14/08/2025

La taquicardia es una frecuencia cardíaca mayor a 100 latidos por minuto y puede ser benigna o indicar una arritmia, mientras que las palpitaciones son la percepción anormal de los latidos, rápidas o irregulares.

Ambas pueden deberse a causas fisiológicas (estrés, fiebre) o patológicas (hipertiroidismo, arritmias). Su evaluación incluye ECG, Holter y ecocardiograma, especialmente si hay síntomas como síncope o dolor torácico.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

El infarto agudo de miocardio (IAM) es la muerte del tejido cardíaco por falta de flujo sanguíneo, generalmente por obst...
07/08/2025

El infarto agudo de miocardio (IAM) es la muerte del tejido cardíaco por falta de flujo sanguíneo, generalmente por obstrucción de una arteria coronaria.

Puede presentarse con o sin elevación del ST en el ECG y se manifiesta con dolor torácico opresivo, sudoración y dificultad para respirar.

El diagnóstico se basa en síntomas, electrocardiograma y troponinas elevadas. El tratamiento incluye fármacos y, en casos graves, angioplastia.

La prevención se centra en controlar factores de riesgo como hipertensión, colesterol, diabetes y tabaquismo.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

Las válvulas aórticas percutáneas, o TAVI/TAVR, son una alternativa mínimamente invasiva al reemplazo quirúrgico de la v...
01/08/2025

Las válvulas aórticas percutáneas, o TAVI/TAVR, son una alternativa mínimamente invasiva al reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica, indicadas principalmente en pacientes con estenosis aórtica severa y alto o intermedio riesgo quirúrgico.

El procedimiento se realiza mediante cateterismo, usualmente por vía femoral, implantando una prótesis que mejora el flujo sanguíneo y alivia los síntomas.

Presenta altas tasas de éxito, menor tiempo de recuperación y ha demostrado mejorar la calidad de vida y la supervivencia, aunque con riesgos como bloqueo AV, insuficiencia paravalvular o eventos vasculares.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

Los stents vasculares son pequeños tubos que se colocan en las arterias coronarias para mantenerlas abiertas cuando está...
31/07/2025

Los stents vasculares son pequeños tubos que se colocan en las arterias coronarias para mantenerlas abiertas cuando están obstruidas, especialmente en casos de infarto o angina.

Se implantan mediante angioplastia y pueden ser metálicos, farmacológicos o bioabsorbibles. Tras su colocación, se requiere tratamiento con antiagregantes para evitar coágulos.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

La angioplastia coronaria es un procedimiento que permite abrir arterias del corazón obstruidas mediante un catéter con ...
24/07/2025

La angioplastia coronaria es un procedimiento que permite abrir arterias del corazón obstruidas mediante un catéter con un balón, y frecuentemente la colocación de un stent para mantener la arteria abierta.

Se utiliza en casos de infarto agudo de miocardio, angina inestable o angina estable que no responde a tratamiento médico.

Mejora el flujo sanguíneo al corazón, alivia síntomas y reduce el riesgo de eventos mayores, siendo menos invasiva que la cirugía. Aunque es segura, puede tener complicaciones como reestenosis o trombosis del stent.

Más información en:
👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR
No. de cédula: 3138258, 5524401, 5876717
Dr. Daniel Rodríguez Pérez

Dirección

Cabo San Lucas
23454

Teléfono

+526241579638

Página web

https://www.doctoralia.com.mx/z/1xR5MR

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cardiocabo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cardiocabo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram