16/09/2022
ESCOLIOSIS 💥🔍📚
Es un proceso complejo y dinámico a la vez, que ocurre principalmente en la columna toracolumbar.
En la etiología de la escoliosis se pueden encontrar tres categorías principales:
1️⃣. Neuromuscular,como consecuencia principalmente de un desbalance muscular.
En ésta, la deformidad de la escoliosis ocurre en pacientes con patologías de origen neurológico o musculoesquelético, tales como en el mielomenigocele, la distrofia muscular, la parálisis cerebral, distrofias musculares o asimetría en la longitud de las extremidades pélvicas.
2️⃣. Congénita, como resultado de asimetría
en el desarrollo de las vértebras. Este tipo de escoliosis es resultado de asimetría en el desarrollo de las vértebras, secundario a anomalías congénitas (hemivértebras, fallas de segmentación), se manifiesta en niños pequeños o antes de la adolescencia.
3️⃣. Idiopática, cuando no encontramos una
causa específica. Se define así una escoliosis donde no se encuentra una causa específica que explique el desarrollo de la deformidad.
Regularmente es un diagnóstico de exclusión, es decir, cuando se han descartado otros orígenes de la patología.
Este tipo de escoliosis se subdivide a su vez en tres categorías, basándonos en la edad en la que fue detectada la deformidad:
• Infantil. De 0 a 3 años.
• Juvenil. De 4 a 9 años.
• Del adolescente. A partir de los 10 años.