26/06/2022
INICIACIÓN AL HERMETISMO
(Sobre los elementos)
Por: Franz Bardon.
Todo lo que fue creado, el macrocosmo y el microcosmo, por tanto lo grande y los pequeños mundos, se formaron a través de los elementos. Por causa de esto pretendo, ya comienzo la iniciación, al ocuparme justamente de esas fuerzas a mostrar especialmente su profundidad y su múltiple significado. Hasta hoy se habló muy poco, en la literatura oculta, sobre las fuerzas de los elementos, por eso resolví asumir la tarea de tratar ese tema aún inexplicado y erguir los velos que encubren sus leyes. No es nada fácil esclarecer a los no iniciados de modo el llevar a su conocimiento no solo la existencia y la acción de esos elementos, sino también dar a esos lectores la posibilidad de trabajar posteriormente con esas fuerzas en la práctica. El universo todo se iguala al mecanismo de un reloj, con engranajes mutuamente dependientes. Hasta el mismo concepto de la divinidad cómo la entidad de alcance más elevado, puede ser clasificado de modo análogo a los elementos, en ciertos aspectos.
En los escritos orientales más antiguos los elementos son definidos por los Tattwas. En nuestra literatura europea solo les damos atención en la medida en que enfatizamos sus buenos efectos o apuntamos sus influencias desfavorables, al querer decir por tanto que bajo la influencia de los Tattwas determinadas atenciones pueden ser llevadas adelante o deben ser dejadas de lado. No hay dudas sobre la autenticidad de ese hecho, pero todo lo que nos fue revelado hasta hoy apunta solo para un aspecto muy restringido de los efectos de los elementos. La prueba de los efectos de los elementos en relación a los Tattwas, para el uso personal, consta de modo suficientemente explícito en las obras astrológicas.
Sin embargo yo penetro más profundamente en el secreto de los elementos, y por eso escollo otra clave, alias análoga a la astrología, pero que no tiene nada a ver con ella. Pretendo enseñar las diversas maneras de utilizar esa clave hasta ahora desconocida para el lector. Trato cada una de las funciones, analogías y efectos de los elementos, en secuencia y con más detalles, en los capítulos subsecuentes. Allí de desvendar su lado teórico, también mostró su utilización práctica, por lo tanto es justamente en ella que reside el mayor arcano. Sobre ese grande conocimiento secreto de los elementos ya se escribió en el más antiguo libro de la sabiduría esotérica, el Tarot, culla primera carta, el mago, representa el conocimiento y el dominio de los elementos. En esa primera carta los símbolos son: la espada, que simboliza el elemento fuego; el bastón, que simboliza el elemento aire; el cáliz, el elemento agua; y las monedas el elemento tierra.
Aquí podemos percibir que ya en los antiguos misterios apuntaba se el mago cómo primera carta del Tarot, y así se escogía el dominio de los elementos cómo primer acto de la iniciación. En homenaje a esa tradición que quiero también dedicar la mayor atención sobretodo a esos elementos, por lo tanto cómo veremos adelante, la clave para los elementos es un medio universal con el cual se puede solucionar todos los problemas que surgen. De acuerdo con los indianos, a secuencia de los Tattwas es la siguiente:
Akasha el principio etérico; Huevo negro.
Tejas el principio del fuego; Triángulo Rojo.
Waju el principio del aire; circulo azul.
Apas el principio del agua; Creciente Plateado.
Prithivi el principio de la tierra; Cuadrado Amarillo.
De acuerdo con a doctrina hindú los cuatro Tattwas más densos se formaron a partir del quinto Tattwa, el principio akáshico. Por eso el Akasha es el principio original, y es considerado cómo la quinta fuerza, y así llamada quintaesencia.
Tejas el principio del fuego.
El Akasha, o Principio Etérico, es la razón de la creación de los elementos. El primer elemento que de acuerdo con los escritos orientales nació del Akasha, es Tejas, el principio del fuego. Ese elemento, cómo todos los otros, no actúa solo en nuestro plano denso, material, sino en todo lo que fue criado. Las características básicas del principio del fuego son el calor y la expansión; es por eso que en el comienzo de la creación todo fue fuego y luz. La Biblia también dice: "Fiat lux que se haga la luz". Naturalmente la base de la luz es el fuego.
Apas el principio del agua.
En comparación con el fuego sin embargo, él posee características totalmente opuestas; sus características básicas son el frío y la retracción.
Waju el principio del aire.
Otro elemento que se formó a partir del Akasha es el aire. Los iniciados encaran ese principio no cómo un elemento real, sino lo colocan en una posición intermediaria entre el principio del fuego y el del agua; el principio del aire, cómo medio, por así decir, produce un equilibrio neutro entre los efectos pasivo y activo del fuego y del agua. A través de los efectos alternados de los elementos pasivo y activo del fuego y del agua, toda la vida creada se volvió movimiento. En su papel intermediario, el principio aéreo asumió del fuego la característica del calor, la del agua la de la humedad. Sin esas dos características la vida no sería posible; mas de eso ellas también confieren al principio aéreo dos polaridades: en el efecto positivo la de donación de la vida, y en el negativo, la exterminadora.
*Prithivi el principio de la tierra.
Ya dijimos que el principio del aire no representa propiamente un elemento en sí, y esa afirmación va también para el principio de la tierra. Eso significa que, del efecto alternado de los tres elementos mencionados en primero lugar, el elemento tierra se formó por último, por lo tanto a través de su característica específica, la solidificación, ella integra en sí todos los otros tres. Fue justamente esa característica que confirió una forma concreta a los tres elementos. Al mismo tiempo sin embargo fue introducido un límite a su efecto, el que resultó en la creación del espacio, de la dimensión, del peso, y del tiempo. En conjunto con la tierra, el efecto recíproco de los otros tres elementos se volvió cuadripolar. El fluido en la polaridad del elemento tierra es electromagnético. Cómo todos los elementos son activos en el cuarto elemento (el de la tierra) toda la vida creada puede ser explicada. Fue a través de la materialización de la vida en ese elemento que surgió el "Fiat, el "hágase".
-------
-Cada elemento, inclusive el fuego, posee dos polaridades, la activa y la pasiva, el, Plus y Minus (más y menos). El Plus es la construtiva, creadora, generadora, mientras que el Minus es la desagregradora, exterminadora.
-Siempre se debe considerar esas dos características básicas de cada elemento. Las religiones atribuyen el bien al lado activo y el mal al lado pasivo; pero en principio el bien y el mal no existen, ellos son apenas conceptos de la condición humana. En el Universo no existen cosas buenas o málas, por lo tanto todo fue criado según las leyes inmutables. Es justamente en esas leyes que se refleja el principio divino, y solo en ella. Se posee el conocimiento de esas leyes es que nos podemos aproximar a lo divino.
-La explosión es inherente al principio del fuego, y será definida cómo fluido eléctrico para propósitos de formación de una imagen. Bajo ese concepto nominal se comprende no solo la electricidad material, densa, a pesar de tener con ésta una condición análoga, cómo veremos a continuación. Naturalmente se vuelve claro para cualquiera persona que la característica de la expansión es idéntica al de la extensión. Ese principio del elemento fuego es activo y latente en todo lo que fue criado, por tanto en todo el universo, desde el menor grano de arena hasta las cosas visibles e invisibles más elevadas.
-Agua también se trata de dos polos: el polo activo, que es constructivo, donador de vida, nutriente y preservador; y el negativo, igual al del fuego, desagregrador, fermentor, decompositor, disipador.
-Tanto el fuego cuánto la agua actúan en todas las regiones. Segundo la ley de la creación, el principio del fuego no podría existirse sino tuviese un polo opuesto, o sea, el principio del agua. Esos dos elementos, fuego y agua, son aquellos elementos básicos con los cuales todo fue creado. Por causa de eso es que en todos los lugares siempre tenemos que contar con dos elementos principales cómo polaridades opuestas, allí del fluido magnético y eléctrico.p