Fundación Coaching Happiness

Fundación Coaching Happiness Brain coaching for all ages :)

Por favor, cuídese ❤️🧠💭
24/10/2020

Por favor, cuídese ❤️🧠💭

CONCEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO- Haz del sueño una prioridad. Pon horarios, cierra cortinas, desconecta celul...
17/06/2020

CONCEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SUEÑO

- Haz del sueño una prioridad. Pon horarios, cierra cortinas, desconecta celulares (las notificaciones y llamadas pueden esperar a que tu despiertes)
- Cena algo antes de dormir, pero que sea ligero.
- Evita bebidas con cafeína o teína después de las 14:00hs.
- Trata cualquier problema biológico que pueda robarte el sueño. (Apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas, desequilibrios hormonales, reflujo ácido, ectopias.)
- Pide ayuda para afrontar el consumo de sustancias nocivas (Ci******lo, alcohol, ect.)
- Desarrolla una buena higiene del sueño.
- Considera suplementos naturales como melatonina, magnesio, GABA, l-teanina o 5-HTP para ayudarte a calmar tu cerebro.

Los trastornos del sueño, así como la ansiedad, los ataques de pánico, la depresión, el estrés no pueden esperar. Es importante pedir ayuda y recibir tratamiento para que no se agraven con el tiempo y traiga consecuencias físicas.

En Coaching Happiness te ayudamos a que puedas mejorar tu calidad de vida. Citas al 624 211 8833❤️🧠

DIFÍCIL DORMIR CON ANSIEDAD?Con la pandemia y la nueva realidad sobre nosotros y la ansiedad por las nubes: ¿Quién puede...
17/06/2020

DIFÍCIL DORMIR CON ANSIEDAD?
Con la pandemia y la nueva realidad sobre nosotros y la ansiedad por las nubes: ¿Quién puede dormir? Cada vez es mayor el número de personas que están teniendo dificultades para tener el sueño de calidad que necesitamos. Y las pastillas para dormir no son siempre la mejor solución.

Según los reportes de consumos farmacéuticos, en Abril se vio un incremento del 34% en el número de recetas surtidas por ansiedad y un incremento del 15% para recetas surtidas por insomnio durante los meses de la pandemia.

El problema de éstos medicamentos de benzodiacepinas que son de acción rápida y pueden ser beneficiosas a corto plazo, son los efectos a largo plazo que se manifiestan en la reducción del flujo sanguíneo general, y esto es perjudicial para la función cerebral.
Pueden causar problemas de memoria, somnolencia diurna, confusión, adicción y síndrome de abstinencia grave si se interrumpen abruptamente.
El suspender estos medicamentos puede crear niveles más altos de ansiedad, que cuando se comenzaron a tomar. Sin contar los peligros de combinar los "Benzos" con el alcohol u otros sedantes"

Hay que entender que el insomnio no es falta de sueño, sino que una excesiva vigilia del cerebro, por lo que estas dr**as si bien son efectivas traen como desventaja que limitan el sueño REM, y dan un efecto de resaca.

Cada vez es mayor el número de personas que necesitan aprender a superar el insomnio y la ansiedad sin estos medicamentos para no acarrear consecuencias en la salud física

El Coaching Happiness te ayudamos con prácticas para superar estos momentos difíciles. Citas al 624 211 8833❤️🧠🧠

16/02/2020
❤️🧠
05/08/2019

❤️🧠

QUE ES LA FLEXIBILIDAD COGNITIVA Y COMO INCREMENTARLAEn el interior de la mitad de los lóbulos frontales se encuentra un...
01/08/2019

QUE ES LA FLEXIBILIDAD COGNITIVA Y COMO INCREMENTARLA

En el interior de la mitad de los lóbulos frontales se encuentra un área fascinante del cerebro llamada giro cingular anterior, que por sus siglas en inglés llamaremos: ACG.
Ésta área y la de su alrededor, son los que están involucrados en nuestra atención. Son los que cuando entramos a una habitación por ejemplo, nos hacen detectar que esta fuera de lugar, que podamos centrar nuestras ideas, o en desviar nuestra atención y regresar a nuestra idea original.
Cuando esta parte del cerebro se exige demasiado, ya sea por soportar niveles bajos de serotonina en el cerebro o por deficiencia de otra hormona, tenemos una tendencia a quedar atrapados en pensamientos o comportamientos negativos sin poder ver las opciones positivas de las situaciones. Es cuando perdemos la flexibilidad y no podemos ver las opciones para resolver problemas o generar nuevas ideas.

Nuevos estudios arrojan su relación del ACG con los cambios de atención, los sentimientos de seguridad y protección, y la detección de errores o saber cuándo algo está mal o fuera de lugar, pero con lo que más se relaciona es con la flexibilidad cognitiva.

La flexibilidad cognitiva es la capacidad de una persona para adaptarse al cambio y enfrentar los desafíos y alcanzar sus logros. La vida constantemente requiere de nosotros esto. Cuando estamos estudiando; adaptarnos a cada profesor, su sistema de enseñanza. En las relaciones personales: a entender la empatía y adaptarse a los diferentes grupos y situaciones sociales. En el trabajo: aprender cosas nuevas y adaptarse a trabajar con diferentes personas. Ésta capacidad de cambio y de transición es la que determina el éxito de una persona en su emprendimiento tanto personal como profesional.

El ACG puede ser determinante para contribuir o interponerse en esta función o proceso. Cuando todo trabaja bien, estamos más preparados para enfrentar los desafíos del día a día. Cuando no, la flexibilidad cognitiva se reduce volviendo inoperante.

Algunos síntomas de cuando el ACG trabaja de forma ineficiente:

Preocupación de más
Se vuelve obsesivo
Comportamientos estancados
Anclarse a heridas del pasado
Conducta opositora
Argumentativa
No cooperativista, apatico
Conducta adictiva
Dolor crónico
Inflexibilidad cognitiva
Desorden obsesivo compulsivo

Si quieres saber que puedes hacer, lee nuestra próxima publicación, o contáctanos a Fundación Coaching Happiness en WhatsApp al +52 624 211 8833

CUAL ES LA MEJOR MANERA PARA INCREMENTAR LA SEROTONINA?Que es la serotonina? Pues nuestro cerebro produce muchos neurotr...
28/07/2019

CUAL ES LA MEJOR MANERA PARA INCREMENTAR LA SEROTONINA?

Que es la serotonina? Pues nuestro cerebro produce muchos neurotransmisores, y uno de los es éste. Lo producimos durante toda nuestra vida. Es la hormona clave que regula nuestro estado de ánimo, nuestros sentimientos, nuestro bienestar emocional y nuestra felicidad.

Cuando los niveles de serotonina están muy bajos, nos volvemos irritables, ansiosos, y vemos el mundo de forma poco amigable; es típico la depresión, el pesimismo, e irregularidades tanto en el sueño como en el apetito.

La buena noticia es que los niveles de serotonina se pueden incrementar de forma natural o con suplementos alimenticios. Aquí te contamos como:

1. EJERCITATE. El ejercicio de forma diaria y constante es una forma natural de incrementar los niveles de serotonina, y los resultados son los mismos que la de los medicamentos sintéticos, y en algunos casos más efectivos. Y su efecto secundario es grandioso: estar en forma, en mejor condición física, y mejorar la salud general del cerebro.

2. MANTÉN TU INTESTINO SALUDABLE. Gran parte de la serotonina se produce en el intestino, de allí que es importante tomar probióticos de calidad, tomar mucha agua, e ingiriendo alimentos saludables para el cerebro.

3. COMER LO CORRECTO. Los alimentos ricos en carbohidratos simples (como la pasta) generalmente aumentan los niveles de insulina y permiten que ingrese más triptófano (el bloque de construcción de aminoácidos naturales de la serotonina) al cerebro, donde las células del cerebro pueden convertirse en la serotonina, y sus efectos s pueden sentir a los 30 min de ingeridos. Esta es una de las razones por las que los carbohidratos simples son tan adictivos. Se pueden usar para hacer que se sienta feliz, pero también puede causar niveles altos de azúcar en la sangre que pueden contribuir a problemas de memoria con el tiempo. Por lo que hay que balancearlos por que en demasía puede causar niveles altos de azúcar en la sangre que pueden contribuir a problemas de memoria con el tiempo. Mejor comer carbohidratos complejos, como las batatas o las manzanas, como una forma más saludable de aumentar la serotonina. Los niveles de serotonina en el cerebro también se pueden aumentar al comer alimentos ricos en triptófano L. Muchas personas pueden, sin saberlo, desencadenar la inflexibilidad cognitiva o problemas de humor al comer dietas que son bajas en L-triptófano.

4. SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS DE CALIDAD. Éstos suplementos que proporcionan en su mayoría el folleto o las vitaminas B6 y B12 ayudan a mantener los niveles necesarios para que se mantengan los mecanismos cerebrales necesarios en el cerebro.

Cuando hacemos mejoras como las mencionadas para aumentar la serotonina, podrás sentir y experimentar muchos beneficios en tu vida, como la tranquilidad, el estar feliz, regular el sueño, estar más positivo, y al regular tu apetito controlar tu peso.

En la Fundación Coaching Happiness te ayudamos a que descubras tus niveles de Serotonina y hacer los cambios necesarios en tu vida. Consultanos por WhatsApp al +52 624 211 8833 ❤️🧠

10 ERRORES QUE COMETEMOS CON NUESTRO CEREBRONuestro cerebro controla toda tu vida y todo lo que tu piensas, dices y hace...
21/07/2019

10 ERRORES QUE COMETEMOS CON NUESTRO CEREBRO

Nuestro cerebro controla toda tu vida y todo lo que tu piensas, dices y haces. Es el órgano más importante e tu cuerpo... pero realmente cuanto piensas en él? Y lo más importante: cuánto haces por cuidarlo?

LOS 10 ERRORES MÁS COMUNES:
1. NO PROTEGERLO. Si bien está protegido dentro de nuestro craneo, es muy frágil, así que protégelo no importa tu edad. A veces es mejor parecer ridículo con un casco, a cometer un error que puede tener impactos negativos por siempre

2. PONER A LOS NIÑOS EN RIESGO. Solo se necesita una lesión para cambiar el curso en la vida de un niño o un adolescente para siempre. Evita los deportes de contacto, protege sus cabezas, y no cometas el error de creer que los cascos protegen su cerebro. Protegen al craneo para que no se rompa, pero no las lesiones cerebrales aunque ayudan a bajar los riesgos.

3. ENVENENARLO. Dr**as, alcohol, nicotina, exceso de cafeína, tóxicos alimenticios, y contaminantes del medio ambiente reducen el flujo de sangre en el cerebro y su actividad, teniendo efectos negativos en las habilidades cognitivas.

4. DIETAS BAJAS EN GRASAS. Nuestro cerebro es el 60% grasa y necesita para su funcionamientos ácidos grasos, que es lo que le da el poder al cerebro. Muy bajo colesterol esta asociado a intento de suicidio, depresión y autismo.

5. METAS NO CLARAS PARA QUE ALCANCE EL CEREBRO. Poner metas, ajustar mecanismos, y alcanzarlas povee un sentido de logro. Con metas, la vida se vuelve más consciente y ayuda a utilizar tu energía día horma más saludable.

6. MUCHA TELEVISIÓN. Mirar televisión no es una "No actividad" para el cerebro. Estudios han demostrado que los niños que miran demasiada televisión no tienen buenos resultados escolares. El tiempo límite para un niño es de no más de 30 minutos al día EN PANTALLAS, y esto puede marcar una gran diferencia (Especialmente para niños con Déficit de atención).

7. NO APRENDER COSAS NUEVAS. El cerebro es como un músculo, cuanto más lo uses, más fuerte se vuelve. El cerebro necesita nuevos desafíos constantes, aventuras, viajar, y herramientas que lo mantengan activo a través del tiempo.

8. NO PEDIR AYUDA A TIEMPO. Cuando algún proceso, como la memoria, empieza a fallar, pide ayuda inmediatamente para poder tomar medidas y prevenir cuestiones, trastornos o enfermedades en sus primeras etapas

9. CREER EN CADA PENSAMIENTO NEGATIVO. Hay que identificar los pensamientos negativos y desbaratarlos antes de que éstos arruinen tu vida. No desafiarlos, incrementa los niveles hormonales de estrés que circulan por tu cuerpo, lo cual baja tu energía cerebral, a generar enfermedades, y a sufrir riesgos de una disminución cognitiva no correlativa a la edad.

10. NO CUIDAR LOS CEREBROS DE LOS QUE AMAS. Sabías que la salud de tu familia y amigos pueden predecir a tu longevidad? Ayudar a los que amas, cuidarlos, y ayudarlos a lograr sus metas ayuda a mantener Maos hábitos alejados.

Toma el control de tu vida, estamos para ayudarte.

Consultas al: +52 624 211 88 33 ❤️

EL PELIGRO DE LOS COLORANTES ARTIFICIALESSon horrorizares los números que arroja la industria alimenticia por el uso de ...
21/07/2019

EL PELIGRO DE LOS COLORANTES ARTIFICIALES

Son horrorizares los números que arroja la industria alimenticia por el uso de 15 millones de libras en colorantes artificiales cada año, que el 40% le corresponde el ROJO #40, una sustancia a base de petróleo.

Si bien hay otras alternativas naturales disponibles, los colorantes artificiales son más económicos para que la industria alimenticia pueda hacer sus productos más tentadores y apetecibles. Lo podemos encontrar en una amplia gama de productos, desde caramelos, condimentos, pasta de dientes, hasta aderezos de ensaladas, botanas, sodas solo por mencionar algunos.

Si bien son aprobados por la FDA y deben estar detallados en las etiquetas, múltiples estudios publicados sobre todo en artículos de Pedriatíra, donde está demostrado que ciertos niños con TDAH o TDA sufren efectos adversos cuando consumen colorantes artificiales.
Otro estudio indica que el consumo de Benzoato de Sodio, puede incitar a la hiperactividad.

Adicionalmente, tanto adultos como niños reportan por su uso problemas de estómago, migrañas, inquietud, nerviosismo e inhabilidad para concentrarse. El "Centro para la Ciencia de Interés Publico" (CSPI por su acrónimo en inglés) lanzo un reporte donde dice que los colorantes artificiales detonan un "Arcoíris de riesgos" incluyendo todo desde alergias hasta cáncer.

Si nos basamos en "Eres lo que comes", no hay discusión en tomar cartas en el asunto y cambiar la dieta comenzando por eliminar estas sustancias.

En Fundación Coaching Happiness te ayudamos a que conozcas mejor tu alimentación ideal.

Consultas al +52 624 211 88 33 ❤️

4 COSAS QUE PUEDES HACER PARA ELIMINAR LA ANSIEDAD DE TU VIDATodos tenemos en mayor o menor medida en algún momento ansi...
21/07/2019

4 COSAS QUE PUEDES HACER PARA ELIMINAR LA ANSIEDAD DE TU VIDA

Todos tenemos en mayor o menor medida en algún momento ansiedad, nerviosismo o estrés en la vida. hay personas que se ponen muy nerviosas al hablar frente a otras en una entrevista, pero otros se ponen nerviosos en casi todas las interacciones sociales.

Pero la ansiedad social es más que ser tímido o tener nerviosismo. Es tener un miedo intenso al socializar. Es más común en personas introvertidas, y como cada persona es única, así es su química interior, que va a dictaminar la frecuencia, la intensidad y los síntomas.

El Trastorno de Ansiedad Social es de los más acentuados en los últimos tiempos, y cada vez se nota más en las nuevas generaciones por no desarrollar la interacción social, y ser la interacción a través de redes sociales.

Aquí te comparto 4 estrategias para sentirte más tranquilo y más positivo:
1. MATA LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS. Estos pensamientos contribuyen a la ansiedad, pensando en que cosas horribles podrían suceder. Desafía a tus pensamientos negativos, esto te ayudará a reducir los síntomas. Nosotros te enseñamos a hacerlo.

2. SE AGRADECIDO. El hacer una lista todos los días y escribir 5 cosas por las que estás agradecido, te ayudará a aumentar tu buen ánimo, que trabaja sobre el sistema límbico y las áreas emocionales del cerebro. Enfocate en lo que amas. Tu cerebro trabaja mejor y tu te sentirás mejor también.

3. TOMA SUPLEMENTOS DE CALIDAD. Los suplementos como el aceite de pescado incrementa tus niveles de Omega-3 que por su falta están asociados la ansiedad y la depresión. El Magnesio también ayuda, ya que regula las emociones.

4. HAZ EJERCICIO. El ejercicio no solo te mantiene en forma, te ayuda a sentirte mejor contigo mismo, Dino que también ayuda a producir endorfinas. Los estudios recientes demuestran que el hacer ejercicio, ayuda a elevar tu temperatura corporal, ayuda en regular los circuitos neurológicos controlando mejor las funciones cognitivas y los estados de ánimo, y sobre la serotonina.

Sufrir ansiedad y no tratarla puede robarte gran parte de tu calidad de vida. te invitamos a que te acerques, para conocer tu problema y así dar el mejor tratamiento.

Consultas al 624 211 88 33 ❤️

LA ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS ES UN TRASTORNO EN LA SALUD MENTALTu hijo se vuelve irritable o molesto si no pueden jugar...
30/06/2019

LA ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS ES UN TRASTORNO EN LA SALUD MENTAL

Tu hijo se vuelve irritable o molesto si no pueden jugar si video juego? Estas preocupado por que quizá es adicto a los videojuegos? Puedes estar en lo correcto.
Como punto de referencia por la declaración de la OMS como la adicción a los videojuegos como trastorno mental, y finalmente clasificado como enfermedad, poniéndolo a la par con la depresión, desordenes de ansiedad, bipolaridad, y otros trastornos mentales.

LA ADICCION A LOS VIDEOJUEGOS PUEDE ROBARTE LA VIDA. Los estudios muestran que el 87% de los niños entre 12 a 17 años juegan videojuegos, pero el 21% de los jugadores muestran signos de conducta adictiva. De acuerdo a la OMS, los signos son incapacidad sobre el control de impulso del juego o el incremento de las horas de juego a pesar de las consecuencias negativas. Y estas repercusiones se pueden trasladar a sus relaciones personales, sus estudios, su desempeño escolar, o su vida diaria.

Este desorden también pone a las personas afectadas en riesgo de padecer los siguientes cuestiones: DEPRESION, ANSIEDAD, DEFICIT DE ATENCION, PROBLEMAS DEL SUEÑO, IRRITABILIDAD, MALOS ESTADOS DE ANIMO, FATIGA, MIEDOS INJUSTIFICADOS, PENSAMIENTOS SUICIDAS.

EL RIESGO DE LA ADICCION ESTA EN EL CEREBRO. Es importante entender que la adicción al juego no es un defecto del carácter o un fracaso personal. La salud cerebral es quien juega el mayor rol en el riesgo de la adicción, ya sea alcohol, dr**as o videojuegos.

Cuando el sistema de auto-control esta en balance, se ve la motivaci;on, el enfoque, la orientación a las metas, y tienes un auto-control sobre los video juegos y otros comportamientos. En el cerebro adicto, el Cortex Pre-Frontal está débil, permitiendo a otros sistemas tomar el control.

NO TODOS LOS ADICTOS A LOS VIDEOJUEGO SON IGUALES. Lo primero es tomar el primer paso a que tomen un tratamiento. Es importante entender la raíz, ya que hay 6 diferentes tipos de detonantes. Conociendo esto, se puede dar el mejor tratamiento.

Consultas al 624 211 88 33 ❤️

ALTERNATIVAS PARA ENDULZAR Si quieres evitar el azúcar y no quieres los daños colaterales de los endulzantes artificiale...
27/06/2019

ALTERNATIVAS PARA ENDULZAR
Si quieres evitar el azúcar y no quieres los daños colaterales de los endulzantes artificiales, aquí hay dos opciones:
1. ERITRITOL. Se puede encontrar en cristales o en polvo, son 0 calorías y no causa presión arterial alta, o dispara los niveles de insulina. (Nota: ten cuidado con los azucares de alcohol como el Xylitol o el Maltidol que son muy diferentes)
2. STEVIA. Extracto natural de una planta, que es de 200 a 300 veces más dulce que el azúcar, pero no tiene impacto en los niveles de azúcar en la sangre como el azúcar refinado. Incluso hay evidencia que sugiere que la Stevia estabiliza el azúcar en la sangre. (Nota: Si toma medicación para la presión arterial o para la diabetes, primero hable con su médico).
Tienes preguntas al respecto? Mándanos un InBox y nos ponemos en contacto contigo.
Citas al +52 (624) 211 88 33

1. ASPARTAME: sobre estimula los neurotransmisores. Es uno de los endulzases artificiales más utilizados en las sodas de...
27/06/2019

1. ASPARTAME: sobre estimula los neurotransmisores. Es uno de los endulzases artificiales más utilizados en las sodas de dieta, y particularmente perjudicial para el cerebro. Su impacto esta asociado con la memoria el aprendizaje y la percepción del dolor. Puede verse bien, pero en exceso, sobrestimula y se vuelve en un potente neurotóxico que daña las neuronas, causa muerte celular y está asociado a problemas de memoria y demencia.
2. ENDULZANTES ARTIFICIALES: contribuyen a la insulina crónica alta. Elevados niveles de insulina incrementa el riesgo de Alzeimer, problemas coronarios, diabetes, y problemas metabólicos entre otros.
3. ENDULZANTES ARTIFICIALES en bebidas dietéticas puede disminuir el metabolismo. Para todos aquellos que piensan que las bebidas dietéticas ayudan a bajar de peso, la realidad es que ayuda a aumentarlo. Studios realizados han demostrado que los endulzases artificiales relentiza el metabolismo y provoca mayor aumento en el peso.
4. EL AZÚCAR ARTIFICIAL provoca problemas en la salud intestinal. En el 2018 un estudio en Moleculas encontró que 6 endulzantes artificiales (aspartame, sucralosa, sacarina, neaoame, advantame y acesulfamo de potasio-K) tiene efectos tóxicos en la flora intestinal. La excesiva permeabilidad del intestino esta ligado en el desarrollo del Alzheimer y otras enfermedades mentales

Terapia BEMER, video de mejora en el funcionamiento vascular a tiempo real. Terapia BEMER en Cabo San Lucas del viernes ...
27/06/2019

Terapia BEMER, video de mejora en el funcionamiento vascular a tiempo real. Terapia BEMER en Cabo San Lucas del viernes 28 Junio al 04 Julio. Citas al 624 211 8833

Efecto en tiempo real de la Terapia Físico Vascular Bemer en la microcirculación: antes, durante y después. ¿Quieres conocer las condiciones para comprar o a...

24/06/2019
Pueden las bebidas dietéticas incrementar las posibilidades de demencia?Los edulcorantes artificiales utilizados en las ...
22/06/2019

Pueden las bebidas dietéticas incrementar las posibilidades de demencia?

Los edulcorantes artificiales utilizados en las bebidas de dieta, y en otros cientos de alimentos, son cualquier cosa menos dulce. De hecho muchos de ellos son tóxicos para el cerebro. Consumir estos sustitutos de forma regular no son para nada parte de la receta de una buena memoria.

Quieres más información al respecto? Mandanos un inbox

5 ALIMENTOS QUE EMPEORAN EL AUTISMOUna de las primeras lecciones que debemos de aprender sobre el TEA es la alimentación...
03/06/2019

5 ALIMENTOS QUE EMPEORAN EL AUTISMO
Una de las primeras lecciones que debemos de aprender sobre el TEA es la alimentación puede ser medicinal o empeorar la situación.
Teniendo en cuenta su hipersensibilidad a los estímulos, recordemos que los alimentos son parte de ellos.
1. LACTEOS. Cuando la Caseína se mezcla en el estómago con los ácidos, se produce la Exorfina. Ésta con los receptores opioides que pueden resultar en innumerables problemas como: falta de claridad, inhabilidad para concentrarse, ets.
2. GLUTEN. El gluten tiene particularmente efectos negativos en la disminución del funcionamiento en el Cerebelo.
3. MAÍZ. 85% del maíz producido tiene un elevado nivel de pesticidas. Ademas tiene el nivel de ácidos grasos menos saludable que cualquier otro grano. el Maíz NO es un vegetal, es un GRANO.
4. AZÚCAR. No solamente es inflamatoria, sino que también incrementa disparadores erráticos en las células cerebrales. En las personas con TEA el daño del incremento de la insulina en aún mayor que en niños Neurotípicos.
5. INGREDIENTES ARTIFICIALES. Son todas aquellas cosas que no son realmente alimento, desafortunadamente muchos alimentos preparados los contienen. Evitar aditivos, pr*********os, colores artificiales, saborizantes, y endulzantes artificiales.
Si tienes a un ser querido con TEA, por especial atención en los alimentos que consumen.
Cualquier duda contáctanos INBOX :)

Dirección

Cabo San Lucas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Coaching Happiness publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Coaching Happiness:

Compartir