07/05/2025
Las perlas son productos de la reacción al dolor, resultados de la entrada de una substancia extraña o indeseable en el interior de la ostra, como un parásito o un grano de arena.
En la parte interna de la ostra es encontrada una sustancia lustrosa llamada nácar. Cuando un grano de arena la invade, las células del nácar comienzan a trabajar y lo cubren con capas y más capas, para proteger el cuerpo indefenso de la ostra. Como resultado, se forma una linda perla.
De Genios Poetas y Locos
Las perlas se forman como un mecanismo de defensa en ciertos moluscos, principalmente ostras y mejillones. Cuando una partícula extraña, como un grano de arena, un parásito o incluso un trozo de co**ha, se introduce en el interior del molusco y se aloja entre su manto (el tejido que segrega la co**ha) y la co**ha misma, el animal reacciona para protegerse de la irritación.
Este proceso se desarrolla en varias etapas:
Irritación: La partícula extraña se introduce en el molusco, causando irritación en sus tejidos blandos.
Respuesta defensiva: Para aliviar la irritación, el molusco comienza a secretar una sustancia lustrosa y dura llamada nácar o madreperla. Esta sustancia está compuesta principalmente de carbonato de calcio (CaCO3) en forma cristalina (aragonito) y una proteína orgánica llamada conchiolina.
Acumulación de capas: El molusco deposita capas concéntricas de nácar alrededor de la partícula irritante. Estas capas son muy finas y se adhieren una tras otra.
Crecimiento lento: Con el tiempo, la acumulación de estas capas de nácar forma una perla. Este proceso es muy lento y puede llevar varios meses o incluso años, dependiendo del tipo de molusco, las condiciones ambientales y el tamaño de la perla.
Es importante distinguir entre perlas naturales y perlas cultivadas:
Perlas naturales: Se forman de manera espontánea, sin intervención humana. Son muy raras y, por lo tanto, muy valiosas. Se estima que solo una de cada 10,000 ostras silvestres produce una perla de calidad gema.
Perlas cultivadas: Se producen con la ayuda del ser humano. Se inserta un núcleo (generalmente una pequeña esfera de co**ha) y a veces un trozo de tejido del manto en el molusco. Este proceso imita la irritación natural, y el molusco responde de la misma manera, secretando nácar alrededor del núcleo. La mayoría de las perlas que se encuentran en el mercado hoy en día son cultivadas.
Existen diferentes tipos de perlas, clasificadas según su origen (agua salada o agua dulce), su forma, su tamaño y su color. Algunas de las más conocidas son las perlas Akoya, las perlas de los Mares del Sur, las perlas Tahitianas y las perlas de agua dulce.