Wellness and education

  • Home
  • Wellness and education

Wellness and education Ofrecemos Diplomados, Cursos, Tours, Experiencias y Actividades Culturales.

Somos una organización que trabaja en alianza con Instituciones relacionadas a la Cultura y a la Educación, buscamos para el bienestar y el desarrollo personal.

"El arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es"Paul Klee.
04/06/2023

"El arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es"
Paul Klee.

La pintura representa dos versiones de Frida Kahlo, una con un vestido tradicional de Tehuana y la otra con un vestido d...
02/06/2023

La pintura representa dos versiones de Frida Kahlo, una con un vestido tradicional de Tehuana y la otra con un vestido de estilo europeo. Las dos Fridas están sentadas en un banco, tomadas de la mano miran al espectador, ambas Fridas están conectadas por una arteria que va desde sus corazones ❤️expuestos con terminaciones bien distintas.
A la derecha se observa cortada por una tijera ✂️, manchando de sangre el vestido blanco, mientras que el otro extremo culmina en la foto de Diego Rivera que Frida sostiene con su mano. En esta obra, predominan los colores brillantes, azul, blanco, verde y destaca en menor medida el rojo. La pintura es una obra de arte compleja y de múltiples capas, se ha interpretado de muchas maneras diferentes, pero generalmente se ve como una representación de la agitación interna de Kahlo.

Las dos Fridas representan los diferentes aspectos de la personalidad de la artista, el tradicional y el moderno, el mexicano y el europeo. La arteria que las conecta representa el dolor y el sufrimiento que Frida experimentó a lo largo de su vida.
La pintura 🎨 es una expresión poderosa y conmovedora de la fuerza interior y la resistencia de Frida Kahlo.

La grana cochinilla es un colorante 🎨natural de origen prehispánico que se convirtió en un producto internacional. Fue e...
30/05/2023

La grana cochinilla es un colorante 🎨natural de origen prehispánico que se convirtió en un producto internacional.
Fue el más exportado de la Nueva España durante el siglo XVI, después del oro y la plata.

Débora Arango (1907-2005) pintora 🎨colombiana que desarrolló su obra dentro del movimiento expresionista.
28/05/2023

Débora Arango (1907-2005) pintora 🎨colombiana que desarrolló su obra dentro del movimiento expresionista.

El museo Amparo en la ciudad de Puebla presenta “Sangre”, una propuesta pictórica conceptual del artista Artemio (Ciudad...
26/05/2023

El museo Amparo en la ciudad de Puebla presenta “Sangre”, una propuesta pictórica conceptual del artista Artemio (Ciudad de México, 1976).
La muestra reúne más de 40 pinturas 🎨realizadas en un período de tres años, presentando reproducciones a escala precisa de obras claves de la historia de la pintura donde la presencia de la sangre en el lienzo es una suerte de escurrimientos, salpicaduras y manchas, mientras que el resto de la imagen queda contrastando con el fondo blanco del canvas, siendo el color rojo 🔴el máximo protagonista de la escena pictórica; una alegoría al sacrificio y a la violencia, como único gesto conceptual en la misma pintura.

“Sangre” estará hasta el día 23 de agosto del 2023.

El MUSA, Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara presenta la exposición retrospectiva titulada “Dimensión te...
23/05/2023

El MUSA, Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara presenta la exposición retrospectiva titulada “Dimensión temporal en la escultura”, de la artista plástica Dolores Ortiz (Bélgica, 1945).

La muestra reúne piezas en diferentes materiales y formatos, destacando esculturas talladas en piedra caliza 🪨, otras en madera de parota, cedro, nogal, caoba, sabino, madroño; así como en obsidiana y turquesa, trabajadas desde la década de los 90 a la fecha, incluso algunas creadas durante pandemia del COVID-19. También se puede apreciar gráfica y joyería de plata con piedras y gemas 💎.

La exposición es realizada en conjunto con la University of Guadalajara Foundation USA y el Legado Grodman, y estará abierta al público hasta el día 25 de junio de 2023.

El museo Franz Mayer en la ciudad de México presenta “Hilando rituales, Diez años de Bi Yuu”. Bi yuu es un taller textil...
21/05/2023

El museo Franz Mayer en la ciudad de México presenta “Hilando rituales, Diez años de Bi Yuu”. Bi yuu es un taller textil y un espacio de innovación social, fundado en 2012 por Marisol Centeno, con el propósito de explorar el diseño textil y la experimentación con los colores 🔵🟡🔴🟣a partir de pigmentos naturales y/o industriales e incorporar las técnicas ancestrales de tejido, particularmente con comunidades de Oaxaca como Teotitlán del Vall y Bhadohi en la India.

“Hilando rituales” está dividida en 6 núcleos temáticos: “El primer sueño: el origen de Bi Yuu”, “Radiografía del tejido”, “Experimentación y alquimia”, “La alfombra voladora: conexiones con Asia”, “Nuevos horizontes: hacia el diseño social” y finalmente “Epílogo: el tapete como oasis”.

La exposición cuenta con una sala inmersiva 📺donde integrantes de la comunidad de Teotitlán del Valle, comparten historias personales vinculadas a la práctica ancestral del tejido en su comunidad.

“Hilando rituales, Diez años de Bi Yuu” estará hasta el día 27 de agosto de 2023.

Tina Modotti (1896-1942) fotógrafa italiana 📸, activista y luchadora social en México. Comprometida y militante, luchó 💪...
19/05/2023

Tina Modotti (1896-1942) fotógrafa italiana 📸, activista y luchadora social en México. Comprometida y militante, luchó 💪por los derechos de la clase trabajadora y se convirtió en militante comunista.

La genialidad del dibujo reside en la capacidad de desarrollar como única imagen coherente el doble paradogma proporcion...
16/05/2023

La genialidad del dibujo reside en la capacidad de desarrollar como única imagen coherente el doble paradogma proporcional del homo ad quadratum y el homo ad circulum. Leonardo da Vinci hace coincidir las cabezas, superando de esta forma la dificultad de las diferentes alturas que hubieran impedido la unidad de la figura 🕺.

La anchura de los hombros se corresponde con la distancia entre el codo y la punta de los dedos ✋. Todos los detalles han sido estudiados, desde el pulgar doblado que pone en evidencia la palma como unidad de medida (como submúltiplos las junturas de los dedos) La vista lateral del pie muestra que su longitud corresponde a la de la cabeza y el brazo.

Inscrito en un cuadrado, el homo ad quadratum tiene el p***s a la mitad de la altura, el cruce de las diagonales del cuadrado. En el homo ad circulum, en cambio, en el centro del círculo que inscribe a la figura se encuentra el ombligo.

Beatriz de la Fuente (CDMX 1929-2005) fue investigadora y académica mexicana. Estudió la licenciatura en Historia por la...
14/05/2023

Beatriz de la Fuente (CDMX 1929-2005) fue investigadora y académica mexicana. Estudió la licenciatura en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Maestría en Historia de las Artes Plásticas por la Universidad Iberoamericana y el Doctorado en Historia, con especialidad en Historia del Arte, por la misma UNAM, donde también fue investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas (desde 1964); directora general de Publicaciones (1975-1977); y directora del Instituto de Investigaciones Estéticas 🎨 (1980-1986).
Publicó innumerables artículos especializados 📔, capítulos en libros, ensayos y textos en publicaciones periódicas. Autora de La escultura de Palenque (1965) y Los hombres de piedra (1977), entre otros.

Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1989 y Premio Tatiana Proskouriakoff 2005, por el Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard. Investigadora emérita de la UNAM e Investigadora nacional emérita del Sistema Nacional de Investigadores SNI, nivel III.

El emperador Justiniano tiene un halo dorado, vestido con una clámide púrpura y un tablion oro, verde y rojo, que se suj...
12/05/2023

El emperador Justiniano tiene un halo dorado, vestido con una clámide púrpura y un tablion oro, verde y rojo, que se sujeta con una enorme fíbula de oro y piedras preciosas.
Sostiene una bandeja de oro que va a presentar como ofrenda. A su izquierda se encuentra el obispo Máximiano y dos miembros de su clero los cuales llevan un libro📔 encuadernado en oro y gemas. A la derecha del emperador, hay dos personajes de alto rango y un grupo de la guardia real, los cuales en su escudo llevan el Crismón, los dos personajes podrían ser, el General Belisario y Anastacio, adoptado por Justiniano.

El nuevo museo Chappe en Ekenäs, Finlandia, presenta la exposición "Arte climático: enfoques alternativos". Esta exposic...
09/05/2023

El nuevo museo Chappe en Ekenäs, Finlandia, presenta la exposición "Arte climático: enfoques alternativos". Esta exposición honra la trayectoria de Albert de la Chapelle (1933–2020), — profesor de genética humana involucrado en temas como los valores ambientales y el desarrollo sostenible —, a través del trabajo del colectivo danés Superflex (1993, Jakob Fenger, Bjørnstjerne Christiansen and Rasmus Nielsen).

La pieza comisionada “Pink elements” (2023), consisten en una suerte de escultura viva, a partir de la utilización de “ladrillos” de color rosa, mismos que son amigables con los corales, peces y otras especies acuáticas 🐠🦐, y se sabe científicamente que su color rosado propaga el crecimiento de pólipos de coral, lo cual expande la idea del arte con un fin benéfico y positivo en la humanidad.

Por otro lado, estas piezas cuando se exhiben en espacios como galería, museo, entre otras, cobran pertinencia como objetos escultóricos independientes o como fragmentos estructurales, detalles, muros o celosías, una suerte de elementos arquitectónicos, sin embargo, cuando se sumergen en un entorno acuático, las estructuras serán reutilizadas por criaturas marinas 🐙; un ejercicio plástico que transita entre lo natural y lo artificial, entre lo orgánico y lo terrenal.

Actualmente el Dallas’ Museum for Contemporary Art presenta “Cerámica Suro: A Story of Collaboration, Production, and Co...
07/05/2023

Actualmente el Dallas’ Museum for Contemporary Art presenta “Cerámica Suro: A Story of Collaboration, Production, and Collecting, siendo ésta la primera exposición en Estados Unidos de la colección privada de José Noé Suro, propietario del estudio de cerámica Suro con sede en la ciudad de Guadalajara.

Fundada en Tlaquepaque, en la década de los años 50´s, Cerámica Suro nace como un pequeño taller 🔨🪚familiar, produciendo objetos decorativos y otros utilitarios 🥣.
Actualmente Suro ha incursionado haciendo colaboraciones con artistas contemporáneos.

La exposición cuenta con 180 obras de más de 60 artistas, destacando a José Dávila, Gabriel Rico y Eduardo Sarabia, entre otros.

El museo MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presenta la exposición individual del artista José Bedia (La Ha...
05/05/2023

El museo MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presenta la exposición individual del artista José Bedia (La Habana, Cuba, 1959) titulada Viaje circular ⭕️ (3).

Esta muestra reúne más de 90 piezas trabajadas desde 1978 y hasta el 2022 exterioriza la fusión de las culturas africanas, amerindias y europeas presentes en la historia de Cuba y otros países de América Latina, invitando a desdibujar las fronteras, a hablar de lo simbólico y lo sagrado como acción activa desde la contemporaneidad.

Bedia utiliza una gran variedad de soportes artísticos, entre ellos la pintura 🎨, el dibujo, la escultura y la instalación.
Actualmente es considerado uno de los artistas contemporáneos más importantes de Cuba.

Viaje circular (3) estará hasta el mes de julio del presente año.

Fabiola Menchelli (CDMX, 1983) ejecuta obra de carácter abstracto; imágenes con cámara Polaroid 📷 y cianotipos provocan ...
02/05/2023

Fabiola Menchelli (CDMX, 1983) ejecuta obra de carácter abstracto; imágenes con cámara Polaroid 📷 y cianotipos provocan un gesto sensorial, sus fotogramas con colores brillantes a través de la manipulación del papel fotográfico, exponen múltiples temporalidades de luz utilizando en complemento una serie de filtros de color 🌈.
Transiciones entre despliegues, marcos a la medida y movimiento, transitan entre lo escultural y lo fotográfico.

“Luminous visións” se presenta actualmente en la galería Arróniz arte contemporáneo, en la ciudad de México.

El museo Madre, the Campania Region´s museum of contemporary art en Italia, presenta la exposición Jimmie Durham: humani...
02/05/2023

El museo Madre, the Campania Region´s museum of contemporary art en Italia, presenta la exposición Jimmie Durham: humanity is not a completed Project, siendo esta la primera exposición restrospectiva tras la muerte de Dunham en el año de 2021.
Una trayectoria de más de cincuenta años, Durham (EUA 1940-2021 dedicó su práctica a la decodificación crítica de las imágenes y símbolos naturalizados que sustentan los sistemas culturales dominantes. Sus obras, marcadas por un fuerte humor, van desde esculturas hasta videos, poemas, performances, instalaciones, pinturas🎨 , dibujos ✏, collages, grabados y ensayos.

Construyendo “combinaciones ilegales con objetos rechazados”, una suerte de ensamblajes, a través de materiales naturales e industriales, Durham generó rupturas dentro de las convenciones del lenguaje y el conocimiento.

El título Nenúfares no se refiere a un cuadro 🎨en concreto sino a una serie completa de Claude Monet. Durante sus último...
30/04/2023

El título Nenúfares no se refiere a un cuadro 🎨en concreto sino a una serie completa de Claude Monet.
Durante sus últimos años de vida, el anciano maestro impresionista pintó más de 250 obras protagonizadas por nenúfares 💐.

“Mirar con nuestros ojos de montaña” es la más reciente exposición de la artista mexicana Marcela Armas (CDMX, 1976), pr...
25/04/2023

“Mirar con nuestros ojos de montaña” es la más reciente exposición de la artista mexicana Marcela Armas (CDMX, 1976), presentada en el Museo de arte e historia de Guanajuato.
La muestra compila 16 proyectos que exteriorizan las investigaciones que han preocupado a Armas durante las últimas dos décadas, abordando temas de primera instancia como la energía 🔋, sus usos y sus gastos, a partir de lo social, lo político y lo económico, una suerte de producción y consumo, en complemento con el impulso de la trascendencia de las filosofías en occidente.

“Mirar con nuestros ojos de montaña” estará hasta el día 17 de septiembre del 2023.

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 22:00
Tuesday 09:00 - 22:00
Wednesday 09:00 - 22:00
Thursday 09:00 - 22:00
Friday 09:00 - 22:00
Saturday 09:00 - 17:00

Telephone

+525521840383

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Wellness and education posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Wellness and education:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram