Meztly insumos y herramientas para masaje.

Meztly insumos y herramientas para masaje. Venta de insumos y herramientas para masaje. Terapeuta certificada en masaje
Cursos y capacitación

Un masaje relajante es una técnica terapéutica diseñada para reducir el estrés y la tensión del cuerpo y la mente, promo...
04/10/2024

Un masaje relajante es una técnica terapéutica diseñada para reducir el estrés y la tensión del cuerpo y la mente, promoviendo un estado de calma y bienestar. Se enfoca en movimientos suaves, lentos y ritmicos que ayudan a relajar los músculos sin causar dolor. Aquí tienes las principales características de un masaje relajante:

1. Ambiente
El entorno es crucial para el éxito de un masaje relajante. Suele haber:

Iluminación tenue, para crear una atmósfera serena.
Música suave o sonidos de la naturaleza (olas del mar, lluvia, viento) que promuevan la relajación.
Aromaterapia: se utilizan aceites esenciales como lavanda, eucalipto o manzanilla para inducir una sensación de tranquilidad.
2. Aceites y productos
Se suelen usar aceites esenciales o lociones para suavizar la piel y facilitar el deslizamiento de las manos del masajista. Los aceites aromáticos tienen propiedades relajantes y también mejoran la experiencia sensorial.

Beneficios
Reduce el estrés y la ansiedad.
Mejora la calidad del sueño.
Aumenta la sensación de bienestar general.
Relaja los músculos y alivia la tensión física.
Este tipo de masaje no está destinado a tratar dolencias específicas como los masajes terapéuticos, sino que se enfoca en proporcionar una experiencia placentera y calmante.

Los aceites relajantes se utilizan con fines terapéuticos en diversas prácticas de bienestar, como la aromaterapia, los ...
03/10/2024

Los aceites relajantes se utilizan con fines terapéuticos en diversas prácticas de bienestar, como la aromaterapia, los masajes, y para promover la relajación mental y física. Aquí te explico cómo funcionan y sus beneficios:

1. Aromaterapia:
La aromaterapia es una técnica que utiliza los aceites esenciales para mejorar el bienestar físico y emocional. Los aceites relajantes, como el de lavanda, manzanilla, y sándalo, son muy efectivos en la reducción del estrés y la ansiedad. Al ser inhalados, las moléculas de estos aceites interactúan con el sistema límbico del cerebro, que regula las emociones, induciendo una sensación de calma y bienestar.

2. Masajes:
En los masajes terapéuticos, los aceites esenciales relajantes se mezclan con aceites portadores (como el aceite de coco o almendra) y se aplican sobre la piel. Además de permitir que las manos se deslicen suavemente, los aceites esenciales penetran la piel y aportan beneficios calmantes, reduciendo la tensión muscular y mejorando la circulación.

3. Baños relajantes:
Agregar aceites relajantes a un baño tibio puede ser una forma efectiva de aliviar el estrés y relajar los músculos. Aceites como el de eucalipto o lavanda, cuando se disuelven en el agua, promueven un estado de calma y ayudan a mejorar el sueño.

4. Difusores:
Se utilizan difusores para dispersar los aceites esenciales en el aire, llenando la habitación con sus aromas. Esto crea un ambiente de relajación y tranquilidad, ideal para meditar, practicar yoga o simplemente descansar después de un día agitado.

5. Alivio de dolores:
Los aceites relajantes también pueden ayudar a aliviar dolores musculares, dolores de cabeza y otros malestares. Por ejemplo, el aceite de menta o el de romero pueden ser aplicados en la piel para disminuir la tensión muscular, mientras que la lavanda es conocida por calmar dolores de cabeza.

Beneficios terapéuticos más comunes:
Reducción del estrés y ansiedad.
Mejora del sueño.
Alivio de dolores musculares y tensiones.
Mejora del estado de ánimo.
Equilibrio emocional.
Aceites relajantes populares:
Lavanda: conocido por su capacidad para inducir la relajación y mejorar el sueño.
Manzanilla: tiene propiedades calmantes que

Los aceites relajantes se utilizan con fines terapéuticos en diversas prácticas de bienestar, como la aromaterapia, los ...
03/10/2024

Los aceites relajantes se utilizan con fines terapéuticos en diversas prácticas de bienestar, como la aromaterapia, los masajes, y para promover la relajación mental y física. Aquí te explico cómo funcionan y sus beneficios:

1. Aromaterapia:
La aromaterapia es una técnica que utiliza los aceites esenciales para mejorar el bienestar físico y emocional. Los aceites relajantes, como el de lavanda, manzanilla, y sándalo, son muy efectivos en la reducción del estrés y la ansiedad. Al ser inhalados, las moléculas de estos aceites interactúan con el sistema límbico del cerebro, que regula las emociones, induciendo una sensación de calma y bienestar.

2. Masajes:
En los masajes terapéuticos, los aceites esenciales relajantes se mezclan con aceites portadores (como el aceite de coco o almendra) y se aplican sobre la piel. Además de permitir que las manos se deslicen suavemente, los aceites esenciales penetran la piel y aportan beneficios calmantes, reduciendo la tensión muscular y mejorando la circulación.

3. Baños relajantes:
Agregar aceites relajantes a un baño tibio puede ser una forma efectiva de aliviar el estrés y relajar los músculos. Aceites como el de eucalipto o lavanda, cuando se disuelven en el agua, promueven un estado de calma y ayudan a mejorar el sueño.

4. Difusores:
Se utilizan difusores para dispersar los aceites esenciales en el aire, llenando la habitación con sus aromas. Esto crea un ambiente de relajación y tranquilidad, ideal para meditar, practicar yoga o simplemente descansar después de un día agitado.

5. Alivio de dolores:
Los aceites relajantes también pueden ayudar a aliviar dolores musculares, dolores de cabeza y otros malestares. Por ejemplo, el aceite de menta o el de romero pueden ser aplicados en la piel para disminuir la tensión muscular, mientras que la lavanda es conocida por calmar dolores de cabeza.

Beneficios terapéuticos más comunes:
Reducción del estrés y ansiedad.
Mejora del sueño.
Alivio de dolores musculares y tensiones.
Mejora del estado de ánimo.
Equilibrio emocional.
Aceites relajantes populares:
Lavanda: conocido por su capacidad para inducir la relajación y mejorar el sueño.
Manzanilla: tiene propiedades calmantes que ayudan a reducir la irritabilidad.
Sándalo: ideal para la meditación y reducir el estrés.
Ylang Ylang: se utiliza para calmar la mente y equilibrar las emociones.
El uso de estos aceites, sin embargo, debe ser cuidadoso, ya que algunas personas pueden tener reacciones alérgicas o sensibilidades. Se recomienda diluirlos adecuadamente y realizar pruebas en pequeñas áreas de la piel antes de su aplicación generalizada.

Todas las herramientas para masaje reductivo las tenemos en Meztly. Visítanos en nuestra sucursal de Chihuahua en Elia 7...
02/10/2024

Todas las herramientas para masaje reductivo las tenemos en Meztly.

Visítanos en nuestra sucursal de Chihuahua en Elia 75 Mirador 6141621891

Tenemos nuevo material en nuestra ubicación de Chihuahua!! Visítanos en Lisboa 2403 Lomas del Santuario, estamos junto a...
17/08/2024

Tenemos nuevo material en nuestra ubicación de Chihuahua!! Visítanos en Lisboa 2403 Lomas del Santuario, estamos junto al outlet de ropa!
6141621891 solo WhatsApp

También te ofrecemos aceites reductivos, anticelulítico y relajantes!

Champiñón standar disponibles!!!Visítanos en nuestra tienda física en villa de pozos ! Tamb tenemos entregas en puntos m...
24/01/2024

Champiñón standar disponibles!!!
Visítanos en nuestra tienda física en villa de pozos ! Tamb tenemos entregas en puntos medios y entrega a domicilio
4443097400

12/10/2023

Dirección

Priv Nuez 2360
Calimaya De Díaz González
52220

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 6am

Teléfono

+524446187729

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Meztly insumos y herramientas para masaje. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir