Consultora y Gestoria Pignus

Consultora y Gestoria Pignus Consultora y Gestoria Pignus
¿Te preocupa tu Presente y tu futuro? Contactame, puedo apoyarte a realizar tu proyecto de vida.

Gestionamos trámites de compra de casa venta de terrenos y casas, Pensiones, declaraciones, Mejoravot, entre otros.

09/07/2022

¡Ven y recibe lo que Espíritu Santo tiene para ti!
No te pierdas de unas noches llenas de gloria y unción en nuestra , del 11 al 15 de julio a las 8pm en , ¡cerraremos el viernes con una media vigilia!

COMO TRAMITAR INCAPACIDAD DEL IMSS SIN PRUEBA COVID POR INTERNET EN MEXICO. Ante el aumento de contagios en todo el país...
12/01/2022

COMO TRAMITAR INCAPACIDAD DEL IMSS SIN PRUEBA COVID POR INTERNET EN MEXICO.

Ante el aumento de contagios en todo el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social está lanzando el "permiso Covid 3.0" para que ahora el trámite de incapacidad ocurra en línea y sin necesidad de una prueba positiva de COVID-19.

Previamente la incapacidad se podía tramitar en línea solo cuando el semáforo epidemiológico estuviera en rojo. Ahora, el trámite podrá realizarse sin importar el color del semáforo. La duración del permiso es de hasta siete días para derechohabientes con síntomas y de cinco días para las personas asintomáticas que tienen prueba positiva.

Cómo tramitar
El trámite puede hacerse a través de la app IMSS Digital o en el micrositio de permiso COVID-19 en el portal del IMSS. En el primer caso hay que buscar el apartado "Cuestionario y permiso COVID-19" y en sitio hay que ir a la parte inferior y dar clic en "Ingresar a Permiso COVID-19".

A partir de aquí los pasos son exactamente los mismos para app y sitio, solo que en el último caso el llenado de datos debe hacerse en Google Chrome. De utilizar otro es posible que el proceso de llenado se interrumpa. En cualquier caso el cuestionario COVID inicia completando CURP y código postal.

Después habrá que completar cuáles son los síntomas que se han experimentado en los últimos siete días.

También se deberá registrar cuál o cuáles síntomas están presente a la fecha de llenar el cuestionario.

Posteriormente se debe reportar si hay alguna enfermedad preexistente.

En la siguiente ventana debe registrarse si hubo contacto con algún caso confirmado de COVID-19 en los últimos siete días, si se ha tenido la enfermedad previamente, y si se han recibido vacunas. Si la respuesta es positiva aparece otro apartado para registrar cuál biológico ha sido.

Después de registrar el número de seguridad social se completa con información complementaria y se indica si se tiene alguna prueba de enfermedad respiratoria, aunque "esta vez no sea condicionante para obtener el permiso", dijo al momento de hacer el anuncio el titular del IMSS, Zoé Robledo.

Por último se deberá registrar un correo electrónico, fecha de inicio de síntomas, domicilio y CLABE interbancaria. La CLABE se otorga para depositar el pago de incapacidad. En esa última página se informa que el permiso especial es homologable a la Incapacidad Temporal para el Trabajo que determina el descuento de las cuotas obrero patronales y por el cual se permite el pago del subsidio en el ramo de enfermedad general.

Una vez obtenido el permiso, el trabajador es quien deberá informar a su centro laboral para justificar su ausencia.

Robert Kiyosaki pronostica un "gran colapso" de los mercados financieros en octubre y aconseja adquirir principalmente e...
01/10/2021

Robert Kiyosaki pronostica un "gran colapso" de los mercados financieros en octubre y aconseja adquirir principalmente este activo.

El inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki, autor del libro 'Padre rico, padre pobre', ha pronosticado una "gran caída de los mercados de valores" en octubre.

En su cuenta de Twitter, Kiyosaki escribió que ese desplome ocurriría debido a los títulos de renta fija y a corto plazo emitidos por la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro de EE.UU. El inversor prevé que el oro, la plata y el bitcóin también pueden colapsar. Ante ese escenario, el escritor sostiene que el dinero en efectivo será la mejor opción para realizar cualquier operación tras la caída de los mercados.

En otro tuit publicado este lunes, Kiyosaki asegura no confiar en las instituciones financieras de EE.UU. ni en Wall Street, debido a casos como el reciente escándalo de altos cargos de la Reserva Federal, que invirtieron a título personal en el mismo tipo de acciones que las adquiridas por esa entidad, lo que les reportó grandes ganancias.

"El mayor colapso de la historia"
"Nosotros iríamos a prisión por lo que ellos hicieron", criticó el empresario, señalando que prefiere apostar por el oro, la plata y el bitcóin.

Por otra parte, la semana pasada Kiyosaki publicó en Twitter que "se avecina el cierre" del Gobierno federal de EE.UU. por la "falta de dinero". "Los demócratas culpan a los republicanos por el problema", y el gigante inmobiliario chino Evergrande también está "sin dinero", señaló. "¿Captan el mensaje? Adquieran oro, plata, bitcóin, ethereum antes del mayor colapso de la historia", instó en ese entonces.

AFORE: ASI PUEDES OBTENER UNA PENSIÓN DE 7 MIL PESOS MENSUALESLas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) juega...
24/07/2021

AFORE: ASI PUEDES OBTENER UNA PENSIÓN DE 7 MIL PESOS MENSUALES

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) juegan un papel importante para todos los trabajadores, ya que se encargan de resguardar sus recursos durante la vida laboral hasta el momento de la jubilación.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), esa actividad de aportar un poco más a tu cuenta de Afore, tiene mejores beneficios si se realiza de manera constante.

A pesar de que hay más de dos maneras de realizar el ahorro voluntario, lo más importante es ser constante y destinar una cantidad específica mes con mes.

Debido a la pandemia de COVID-19, la Consar recalcó que lo ideal es ahorrar desde 1% adicional a la cuenta de Afore, ya que, a lo largo de toda la vida laboral, se podrá incrementar considerablemente el monto de la pensión.

Entre más ahorro voluntario realice una persona, a mayores recursos accede, algunos ejemplos que se pueden dar para tener mayor claridad son:

Un trabajador de unos 37 años de edad, con 17 años cotizando, y un sueldo mensual de 10 mil 94 pesos, que planea retirarse a los 65 años, podrá recibir una pensión de al menos 6,200 pesos mensuales.
Sin embargo, si decide aplicar un monto voluntario y ahorra al menos 270 pesos, su pensión aumentaría a 7,065 pesos mensuales.
En México actualmente operan 10 administradoras, ocho de ellas son empresas privadas, una de ellas es pública y la otra es una sociedad entre gobierno y una es particular.

Es importante mencionar que, cada trabajador puede escoger la Afore mas le convenga, esto con la intención de invertir y manejar sus ahorros pensionarios. Así como tomar el control sobre esos recursos, realizar aportaciones adicionales que le permitan alcanzar una mejor pensión y hacer uso de ellos en caso de emergencia por desempleo.

Hay ocho maneras de aplicar el ahorro voluntario y obtener buenos rendimientos en tu administradora. Son formas fáciles, seguras y rápidas para asegurar tu futuro.

Una de las herramientas innovadoras y que se puede manejar desde el teléfono celular es con la app de AforeMóvil, ya que permite acceder a un ahorro en línea.

Para saber el estado de cuenta actual de tu Afore o detalles de movimientos, es importante conocer cuál es la administradora que maneja tus datos, ya que son las únicas que pueden emitir esos datos.

Para cualquier duda puedes comunicarte al 9811099111 y con gusto te atenderemos

ESTOS SON LOS DESCUENTOS QUE OBTIENES AL USAR LA CREDENCIAL DEL INAPAMEn México, cuando cumplimos los 60 años de edad, p...
22/06/2021

ESTOS SON LOS DESCUENTOS QUE OBTIENES AL USAR LA CREDENCIAL DEL INAPAM

En México, cuando cumplimos los 60 años de edad, podemos tramitar la credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), el cual nos identificará como adulto mayor que nos ayudará a acceder a programas sociales y descuento especiales.

¿Cuáles son los beneficios del INAPAM?
Entre los beneficios que obtienen las personas que tramitan su credencial del INAPAM, son descuentos en servicios de salud, compra de medicamentos, vestidos, calzado, alimentos, artículos del hogar, e incluso transporte gratis, como el acceso en el Metro de la Ciudad de México.

Para conocer todos los beneficios y descuentos que tienes con tu credencial, debes de ingresar al portal del INAPAM, y seleccionar la categoría que prefieras, el cual te desplegará un documento con todos los establecimientos por entidad y el porcentaje de descuento que puede ir desde el 10% hasta 60%.

Requisitos para solicitar la credencial
Si cumpliste 60 años de edad y aún no tramitas tu credencial de INAPAM, toma en cuenta los siguientes requisitos:

Identificación oficial
Comprobante de domicilio
Dos fotografías tamaño infantil, puede ser en blanco y negro o a color.
Si cuentas con estos requisitos, puedes presentarte en el Módulo de Afiliación, para iniciar tu trámite, recuerda que no tiene costo y una vez aprobado te entregarán la credencial de forma inmediata.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en CONSULTORIA Y GESTORIA PIGNUS O AL 9811099111.

Consultora y Gestoria Pignus
¿Te preocupa tu Presente y tu futuro?
Contactame, puedo apoyarte a realizar tu proyecto de vida.
Gestionamos trámites de compra de casa venta de terrenos y casas, Pensiones, declaraciones, Mejoravot, entre otros.

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES RECUPERA ENFOQUE SOCIAL Y LOGRA PRIMEROS BENEFICIOS: IMSSEl director general del IMSS, Z...
27/04/2021

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES RECUPERA ENFOQUE SOCIAL Y LOGRA PRIMEROS BENEFICIOS: IMSS

El director general del IMSS, Zoé Robledo, participó en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2021 en el Senado de la República.

Dijo que la reforma en subregistro y subcontratación, y la incorporación de trabajadores independientes, son grandes desafíos de la seguridad social.

Las reformas a las leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro empiezan a observar sus primeros beneficios: de enero a marzo de este año seis mil 284 personas accedieron a una pensión sin haber cotizado mil 250 semanas, y cinco mil 278 trabajadores alcanzaron una pensión garantizada superior a la que hubieran obtenido sin la reforma, indicó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo.

Al participar en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2021 en el Senado de la República, señaló que las reformas aprobadas en diciembre pasado recuperan el enfoque social del sistema pensionario.

Zoé Robledo destacó que estas reformas permiten el aumento en las contribuciones de los empleadores, el tope en las comisiones cobradas por las AFORE, el impulso de un esquema más flexible para la obtención de una Pensión Mínima Garantizada y la disminución en las semanas de cotización.

Detalló que en 1997, cuando se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro, se pensó que el ahorro voluntario mejoraría el rendimiento de las inversiones y que disminuiría los costos del sistema.
“Pero la realidad demostró ser otra: nunca bajaron las comisiones cobradas en el ahorro del trabajador, no se multiplicaron los recursos, ni se aseguró una pensión mayor”, enfatizó.

El director general del IMSS señaló que el sistema de seguridad social enfrenta desafíos, entre ellos, el subregistro y la subcontratación, porque afecta las condiciones de las y los trabajadores, la competitividad de empresas y las finanzas del Seguro Social.

“Quiero reconocer, de verdad, esa reforma que aprobaron hace algunos días en esta Cámara y que busca, precisamente, eliminar las prácticas que dañan derechos laborales y que evitan la evasión de impuestos y la defraudación fiscal”, agregó.

Señaló que otro tema es la incorporación de trabajadores independientes que representan el 23 por ciento de la población ocupada; de 1997 a la fecha sólo 220 mil trabajadores se han incorporado al IMSS, “era una simulación, una puerta falsa que abría supuestamente el Seguro Social, ahora hay que construirla y plantearla de verdad”.

Zoé Robledo agradeció la presencia del consejero técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado, y recordó que el 26 de agosto del 2020 el H. Consejo Técnico del Instituto aprobó las Reglas de la Prueba Piloto del esquema simplificado para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes, a fin de que puedan acceder a los beneficios que ofrece el Instituto.

Destacó la trascendencia de mantener la conversación abierta en el Poder Legislativo para conseguir estos cambios y que en la actual Legislatura lo más importante es el seguimiento en la implementación de lo que se modifica y reforma.

Para cualquier duda o aclaración marcar al 9811099111 y con gusto despejaremos tus dudas.

LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES POR LAS QUE SE RECIBE LA PENSIÓN DE INCAPACIDAD.Hay casos en los que se deniega el derecho ...
25/04/2021

LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES POR LAS QUE SE RECIBE LA PENSIÓN DE INCAPACIDAD.

Hay casos en los que se deniega el derecho a esta prestación por no cumplir con las condiciones necesarias. En estas situaciones, los afectados pueden reclamar en procedimientos judiciales.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones prevé que las personas con enfermedades que interrumpan o impidan su actividad laboral tengan derecho a prestaciones. El criterio para recibir esta pensión de incapacidad es la presencia de "reducciones anatómicas o funcionales graves; previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral" después de haber sido tratado y dado de alta.
También hay casos en los que se deniega el derecho a esta prestación por no cumplir con las condiciones necesarias. En estas situaciones, los afectados pueden reclamar en procedimientos judiciales. Si bien la Seguridad Social no cuenta con una lista definitiva para delimitar los casos que sí deberían recibir la pensión de incapacidad, hay cinco categorías de enfermedades y afecciones por las que se entrega la mayoría de prestaciones:

Enfermedades oncológicas
Algunos tipos de cáncer dejan secuelas irreversibles que afectan negativamente a la vida personal y la actividad laboral de una persona. Además, el proceso oncológico de la quimioterapia también puede representar una disminución de las capacidades de afectado para trabajar.
Enfermedades psiquiátricas
Los trastornos de personalidad, el síndrome de estrés postraumático, la depresión severa y la esquizofrenia son algunas de las enfermedades del espectro psicológico que pueden derivar en la concesión de una pensión por incapacidad permanente, aunque le precede un exhaustivo estudio para justificarlas ante la Seguridad Social.
Enfermedades del corazón, el oído y los ojos
La pérdida auditiva y pérdida de visión, que se puede asociar a patologías como la hipoacusia, el desprendimiento de retina o el síndrome de Meniere, representan una gran cantidad de riesgos que pueden impedir que una persona realice una actividad laboral con todas las garantías necesarias. Lo mismo se puede decir de un número, si es que no la mayoría, de enfermedades cardiacas.
Enfermedades del aparato respiratorio, digestivo o nervioso
Las personas afectadas por enfermedades que comprometen la normalidad respiratoria, digestiva o neurológica pueden tener derecho a las prestaciones de la pensión de incapacidad si estas les impide realizar sus actividades laborales. Incluyen patologías como Parkinson, migrañas, ictus, demencia, apnea del sueño, asma, enfermedad de Crohn, obesidad, insuficiencia renal, esclerosis múltiple y pancreatitis

Enfermedades reumáticas o traumatológicas
Los trastornos de salud que involucran al aparato locomotor y tejido conectivo, tanto los que necesitan de un tratamiento quirúrgico como ortopédico, pueden justificar que el afectado reciba una pensión de incapacidad. Estos incluyen la lumbalgia, artritis reumatoide, fatiga crónica, fibromialgia y hernias cervicales.

Hay cuatro tipos de pensión de incapacidad permanente que dependen del grado de invalidez determinado por un tribunal médico y de la capacidad para trabajar: la incapacidad permanente parcial genera una disminución no inferior al 33% en la actividad laboral; la incapacidad permanente total impide el desarrollo de la profesión habitual, pero no el de otra actividad que se pueda ejercer con la misma; la incapacidad permanente absoluta inhabilita al trabajador para cualquier profesión u oficio, y una gran invalidez exige que el afectado tenga asistencia personal para realizar actividades cotidianas esenciales

Pará cualquier duda o aclaración comunicate al Cel 9811099111 donde con gusto despejaremos todas tus dudas

PROGRAMA BIENESTAR 2021.¿Cómo inscribirse a la pensión para adultos mayores y cuándo será el próximo pago?Ahora se podrá...
18/04/2021

PROGRAMA BIENESTAR 2021.

¿Cómo inscribirse a la pensión para adultos mayores y cuándo será el próximo pago?

Ahora se podrá acceder a este apoyo desde los 65 años incluso en zonas URBANAS.
Luego del reciente anuncio realizado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ahora todos los adultos mayores de 65 años podrán acceder al Programa Bienestar 2021 a partir del mes de julio. Con los cambios, se redujo la edad mínima necesaria para acceder a los apoyos, por lo que ahora será desde los 65 años incluso en las zonas urbanas, para que este mismo año los adultos mayores que cumplan con este requisito puedan solicitar la pensión.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la pensión del bienestar para adultos mayores 2021?

1. Contar con 65 años cumplidos al momento de solicitar la pensión
2. Identificación oficial vigente
3. Comprobante de domicilio
4. Contar con la Clave única de Registro de Población (CURP)
Para solicitar mayor información, las personas interesadas pueden marcar al número 01 800 007 3705 o enviar un correo a demandasocial@bienestar.gob.mx

¿Cómo me inscribo para recibir la pensión del bienestar para adultos mayores?
Las personas interesadas deberán acudir a cualquiera de las delegaciones de la Secretaría del Bienestar (Consulta más información aquí https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/delegaciones-de-bienestar-en-los-estados ) para realizar el trámite o pueden llamar al número 800 639 4264 y esperar a que un servidor de la nación vaya a su hogar para completar el proceso.

¿Cuándo depositan en la tarjeta Bienestar 2021?
El trámite de este apoyo gubernamental puede realizarse desde este momento, y el próximo pago se verá reflejado en el mes de julio de 2021.

¿De cuánto es el apoyo para adultos mayores este 2021?
La pensión actual del Programa Bienestar 2021 consiste en un apoyo de $2,700 pesos bimestrales para adultos mayores, y al concluir la actual administración federal, es decir, en 2024, este apoyo ascenderá a $6,000 pesos bimestrales.

INFONAVIT APRUEBA LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE SU REFORMA. Estas reglas son un parteaguas en la historia institucional del...
17/04/2021

INFONAVIT APRUEBA LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE SU REFORMA.

Estas reglas son un parteaguas en la historia institucional del Infonavit, dijo Carlos Martínez

La instrumentación de la reforma al Infonavit avanza. Y es que, este viernes, el Consejo de Administración del Instituto aprobó las reglas de otorgamiento de crédito que servirán para operar los nuevos productos financieros que el organismo pondrá en marcha y que derivan de los cambios publicados en diciembre.

De acuerdo con Carlos Martínez, director general del Infonavit, con esta acción el Instituto ya cuenta con la normativa que guiará el otorgamiento de crédito para compra de terrenos.

“Estas reglas son un parteaguas en la historia institucional del Infonavit. Se establecen requisitos para los nuevos créditos como el de terrenos, y se detallan las características que deberá cumplir la vivienda sujeta a financiamiento”, dijo.

El directivo añadió que con estas nuevas reglas de operación, el Instituto tendrá que revisar todas las opciones de financiamiento con las que cuenta. En ese marco, apuntó, se abrirá la puerta para que trabajadores que no cotizan activamente en el Infonavit, pero que alguna vez lo hicieron, sean sujetos de crédito.

“Con lo anterior, se podrá acelerar el abatimiento del rezago habitacional y se contribuye al crecimiento económico del país. Enhorabuena a los representantes sindicales, empresariales y del gobierno que lo hicieron posible”.

Cambios de la reforma
Cabe señalar que las modificaciones avaladas con la reforma al Instituto, buscan ampliar las opciones de crédito para los trabajadores. De manera especifica, la reforma contempla 6 puntos clave:

Ampliar las posibilidades de los acreditados, al permitir usar el crédito para la compra de terrenos.
Definir de manera explícita en la ley la autoproducción como posibilidad de destino de los créditos otorgados.
Creación de la Línea VI, destinada para el refinanciamiento de créditos adquiridos con otra institución financiera.
Establecer en la ley el derecho al trabajador de recibir el crédito de manera directa, sin intermediarios.
Quitar la limitación para que Infonavit entregue más de un crédito. Con ello, los trabajadores podrán solicitar el número de financiamientos que deseen en la medida de sus capacidades, siempre y cuando liquiden el crédito previo.
Se abre la oportunidad para que trabajadores inactivos puedan ser sujetos de crédito.

PENSIONADOS DEL IMSS:Te decimos quiénes tienen derecho a recibir una pensión del IMSSLas pensiones del IMSS son uno de l...
16/04/2021

PENSIONADOS DEL IMSS:

Te decimos quiénes tienen derecho a recibir una pensión del IMSS

Las pensiones del IMSS son uno de los aspectos más importantes para una gran cantidad de adultos mayores en México, como para personas con alguna invalidez o enfermedad obtenida en el área de trabajo, y es que este apoyo económico ataca a más de dos millones 600 mil personas en el país, amparadas por la Ley del Seguro Social de 1973 y que fueron inscritos antes de 1997, año en que entró en vigor la nueva regla del Seguro Social. En las últimas semanas se ha hecho hincapié en los detalles de estas pensiones y cuáles podrían ser los aspectos que lleven a una cancelación de esta, esto, con el fin de evitarlo y no se pueda afectar aún más a la economía mexicana.
¿Quiénes tienen derecho a recibir una pensión del IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece actualmente un total de tres pensiones, diferentes cada una de la otra respecto a personas elegibles, la primera de estas se otorga a personas con al menos 60 años y que cumplan con todos los requisitos para una jubilación.

La segunda pensión, está destinada para personas con incapacidad o invalidez que hayan sufrido algún accidente durante la jornada laboral, o que igual sufren alguna enfermedad.

La tercera y última de las pensiones está destinada para los familiares de un pensionado, cuando el titular de la pensión fallece.

¿Por qué motivos puedo perder mi pensión?
Dejar de trabajar, perdiendo de esta forma la 'conservación de derechos' que hace referencia a trabajar durante más de tres cuartas partes del tiempo que se ha cotizado.
En caso de fallecimiento, las viudas o viudos no podrán recibir la pensión si el fallecido no pudo mantener su 'conservación de derechos'
No alcanzar un mínimo de 500 semanas de cotización
Fallecer en activo y que no alcancen un mínimo de 150 semanas de cotización a pesar de contar con la 'conservación de derechos'
Sufrir una invalidez y no haber cotizado el mínimo de semanas, variando mucho respecto a la evaluación médica realizada al trabajador.
No haber cotizado el mínimo de dos semanas para trabajadores que laboren en sectores de riesgo y haber sufrido un accidente durante el mismo tiempo.
¿Cómo se calcula la pensión?
En caso de las personas que deseen recibir la pensión por edad del IMSS, es importante que puedan realizar su respectiva simulación de cuánto podrían recibir de acuerdo con la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.

Esta herramienta puede ser encontrada en la página del Consar, en la sección de 'Calculadora' que hasta el momento necesita una actualización para su correcto funcionamiento pero que necesitas información vital como, el año en que iniciaste la cotización en el Seguro Social, años cumplidos, número de semanas cotizadas bajo la Ley del Seguro Social y el promedio de tus salarios en base a la cotización durante los últimos cinco años.

Cualquier duda que tengas o para agendar una cita, te puedes contactar al 9811099111.

¿En qué casos puedo perder mi derecho a la pensión del IMSS?La ley del Seguro Social contempla también varias causas que...
08/04/2021

¿En qué casos puedo perder mi derecho a la pensión del IMSS?
La ley del Seguro Social contempla también varias causas que pueden hacer que el derechohabiente pierda el derecho a pensión.
La pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir al menos 60 años de edad.

De igual manera, en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, protege a sus beneficiarios. En ambos casos, previo cumplimiento de los requisitos indicados en la Ley del Seguro Social. El otorgamiento de la pensión se realiza mediante la entrega de una resolución, respaldando el derecho al pago de un importe mensual y al servicio médico que brinda el IMSS.
Sin embargo, la ley del IMSS contempla también varias causas que pueden hacer que el derechohabiente pierda el derecho a pensión, sobre todo, para aquellos que aún se pueden jubilar por la ley del 73 y siguen como trabajadores activos.

-Entre las más sobresalientes están que cuando se deja de trabajar y el número de años sin cotizar hagan que pierdas tu conservación de derechos.
-Que el derechohabiente muera y su viuda no pueda recuperar la pensión, ya que se dejó de cotizar a la fecha del fallecimiento.

-Otros casos son que ya no alcances las 500 semanas de cotización a lo cual te obliga el IMSS y estés impedido para seguir cotizando.

-Asimismo, que tengas tu conservación de derechos y no hayas cotizado 150 semanas (cuando el derechohabiente muere el mínimo de semanas que piden son 150).

-También en caso de una invalidez y que no hayas cotizado el mínimo de semanas de acuerdo a tu evaluación (150 semanas si es arriba del 75 por ciento y 250 si es menos del 75 por ciento).

Esto se contempla en parte en el Artículo 150 de la ley del Seguro Social: “Los asegurados que dejen de pertenecer al régimen obligatorio, conservarán los derechos que tuvieran adquiridos a pensiones en el seguro de invalidez y vida por un periodo igual a la cuarta parte del tiempo cubierto por sus cotizaciones semanales, contado a partir de la fecha de su baja”.

Si tienes alguna duda o quieres ampliar la información, puedes comunicarte al 9811099111 y con gusto te atenderé.

Cambio de horario de verano 2021: todo lo que debes saber¡Que no tome por sorpresa! Te damos toda la información que nec...
04/04/2021

Cambio de horario de verano 2021: todo lo que debes saber
¡Que no tome por sorpresa! Te damos toda la información que necesitas saber sobre el cambio de horario de verano 2021 en México.
Cada año, el uso horario cambia en dos ocasiones: para verano y para invierno. La hora se actualizará este fin de semana semana, es por ello que te decimos todo lo que tienes que saber sobre el cambio que deberán tener gran parte de los relojes en México.

Te recomendamos: ¡De París a Ecatepec! 'El puente de Fierro' de Gustave Eiffel en México
​Cuándo y a qué hora se ajusta el reloj

Tendrás que ajustar la hora de tu reloj este domingo 4 de abril a las 2:00 horas de la madrugada; sin embargo, podrías hacerlo como última actividad del sábado 3, de modo que a la mañana siguiente ya estés en el uso horario adecuado.

La vigencia del horario de verano será hasta la madrugada del domingo 31 de octubre de 2021, fecha en la que, de nueva cuenta, tendrás que estar al pendiente para no errar en la hora adecuada.

Se adelanta o se atrasa el reloj
Para este cambio de horario de verano 2021, deberás adelantar tu reloj una hora, de modo el reloj marque las 3:00 am en lugar de las 2:00 am de este domingo 4 de abril.

Cambio de horario de verano 2021: todo lo que debes saber
¡Que no tome por sorpresa! Te damos toda la información que necesitas saber sobre el cambio de horario de verano 2021 en México.


¿Cuándo se cambia la hora del reloj? (Shutterstock).
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México / 03.04.2021 11:51:08
Cada año, el uso horario cambia en dos ocasiones: para verano y para invierno. La hora se actualizará este fin de semana semana, es por ello que te decimos todo lo que tienes que saber sobre el cambio que deberán tener gran parte de los relojes en México.

Te recomendamos: ¡De París a Ecatepec! 'El puente de Fierro' de Gustave Eiffel en México
​Cuándo y a qué hora se ajusta el reloj

Tendrás que ajustar la hora de tu reloj este domingo 4 de abril a las 2:00 horas de la madrugada; sin embargo, podrías hacerlo como última actividad del sábado 3, de modo que a la mañana siguiente ya estés en el uso horario adecuado.

La vigencia del horario de verano será hasta la madrugada del domingo 31 de octubre de 2021, fecha en la que, de nueva cuenta, tendrás que estar al pendiente para no errar en la hora adecuada.

Se adelanta o se atrasa el reloj
Para este cambio de horario de verano 2021, deberás adelantar tu reloj una hora, de modo el reloj marque las 3:00 am en lugar de las 2:00 am de este domingo 4 de abril.

Estados donde no aplica el cambio de horario
El cambio de horario de este domingo 4 de abril no afecta a las entidades federativas de Quintana Roo y Sonora. Tampoco tendrán que cambiar su reloj los 33 municipios de la franja fronteriza con Estados Unidos, pues su uso horario se modificó el pasado 14 de marzo.
¿Debo cambiar la hora en mi teléfono y dispositivos electrónicos?
Muchos dispositivos electrónicos, sobre todo los inteligentes, suelen ajustar su uso horario de manera automática siempre que estén conectados a una red. Sin embargo, deberías verificar que tengan la hora adecuada.

En Android
Accede a Configuraciones o Ajustes, según la marca de tu teléfono, y busca las opciones de fecha y hora. Verifica que tu uso horario sea el adecuado (GMT-6 para la Ciudad de México y gran parte del país) y activa la opción de Usar hora de la red para que se modifique automáticamente. En caso de que decidas no activarla, desde este mismo menú podrás modificarla y adelantarla manualmente.

En iOS
Si tu dispositivo es un iPhone, tienes que seguir esta ruta: Configuración > General > Fecha y hora. Después, deberás verificar que esté activa la opción Definir automáticamente. Para que esto funcione, deberá estar correcto tu uso horario, verifícalo y permite que tu dispositivo use tu GPS para definirlo en la ruta Configuración > Privacidad > Localización > Servicios del sistema y selecciona la opción Zona horaria para hacer ajustes.

Aquí puedes ver la hora oficial del país
Si no estás seguro sobre si tienes la hora adecuada o sigues en el uso horario anterior, puedes acudir a la página web del Centro Nacional de Meteorología (CENAM), donde se actualizan los usos horarios oficiales del país en tiempo real.

Por qué tenemos cambio de horario
El cambio de horario es una política pública con vigencia desde hace décadas en México, y que tiene como objetivo aprovechar de mejor forma la luz solar y ahorrar energía eléctrica. Se practica dos veces al año: en el uso de verano se adelanta el reloj; mientras que para invierno, se atrasa una hora.

Conforme al Decreto Legislativo vigente desde 2002 que establece el horario estacional, este domingo 4 de abril inicia el en la República Mexicana. El sábado 3 de abril, antes de irte a dormir, adelanta una hora tu reloj.
▶️https://t.co/1BSVDcytLD https://t.co/WgNxQl39g4

Dirección

Campeche

Teléfono

+529811099111

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultora y Gestoria Pignus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultora y Gestoria Pignus:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram