
18/05/2020
1. Adultos con sobrepeso u obesidad más factor de riesgo adicional:
a) Inactividad Física.
b) Familiar de primer grado (mamá, papá, abuelos) con Diabetes Mellitus tipo 2.
c) Etnia de riesgo (Latinos, afroamericanos, asiáticos, nativos americanos)
d) Mujeres que han concebido recién nacidos con un peso >4kg o presentaron diabetes gestacional.
e) Hipertensión (≥140/90 mmHg o en tratamiento para hipertensión).
f) HDL 250 mg/dl
g) Mujeres con síndrome de ovario poliquístico.
h) A1c ≥5.7%
i) Otras condiciones asociados con resistencia a la insulina (obesidad, acantosis nigricans [coloración oscura zonas de la piel].
j) Historia de enfermedad cardiovascular.
2. Para todas las personas la evaluación debe iniciar a los 45 años.
3. Si las pruebas son normales, debe revaluarse cada 3 años (personas con prediabetes deberán ser evaluados cada año).
Si presentas alguno de estos riesgos es importante que acudas a tu médico para realizarte una valoración. CUIDA TU SALUD
Tu Amigo PANCREATÍN INFORMA
Dra. Carolina Helena Sánchez Guerrero. Atención medica general, posgrado en tratamiento integral de la Obesidad y síndrome metabólico en niños y adultos. Educador en Diabetes. Bariatría clínica.
Citas 8130887/Cel. 9994340350