01/11/2021
TOMADO DEL MURO DEL DR. ALBERTO ESTRADA RETES
pediatra
Excelente resumen…
Hola amigos:
Los bebés necesitan tener mocos. Sobre todo en esta época del año.
El aire que respiramos no puede llegar a nuestros alvéolos así como está en el medio ambiente. Los alvéolos son la unidad funcional del pulmón. Son chiquitos, microscópicos, pero son millones. Alrededor de 600 millones y si los extendiéramos en una superficie plana, sería como del tamaño de una cancha de básquetbol.
Los alvéolos reciben el aire oxigenado del exterior y oxigenan la sangre, y al mismo tiempo toman el bióxido de carbono de nuestra sangre y lo expulsan al exterior. Esto en cada inhalación y exhalación. Una maravilla. Maravilla que empieza a funcionar desde el momento en que nacemos.
Los alvéolos reciben y expulsan el aire a través de tuberías, que se llaman "vías respiratorias" y todo empieza en la nariz. Esas vías acondicionan el aire del exterior para que llegue al alvéolo en perfectas condiciones de humedad y temperatura, además lo filtran para que llegue libre de partículas y microbios y así pueda darse sin problemas ese intercambio entre el oxígeno y el bióxido de carbono que nos permite vivir; respirar.
Por eso tu bebé necesita esos mocos ruidosos y verdes. Atrapan, humedecen, filtran. Y ten paciencia, que estarán ahí haciendo ruiditos hasta abril.
La tosecita, los mocos y los estornudos son parte del proceso. Llamémosles "mecanismos de expulsión". (Esa se me acaba de ocurrir, pero así es).
Todo aquello que no debe llegar al alvéolo se queda en esos magníficos mocos desde la nariz y pasando por la tráquea y por los bronquios. Sin tos, sin estornudos y sin mocos tu bebé estaría en problemas.
Si tu bebé o tu niño de cualquier edad tiene tosecita y mocos, algunos estornudos pero come bien, no tiene fiebre, está de buen humor, no le duele nada y puede dormir sin problemas; lo más probable es que no necesites darle nada.
Si por el contrario, tenga o no mocos y tos, pero hay fiebre, dolor, malestar, ha dejado de comer y no puede dormir o descansar, consulta con tu pediatra o con tu médico de cabecera.
Así estaremos hasta abril (cuando menos) y urge que las autoridades de las guarderías y las escuelas lo comprendan. No pueden estar exigiendo que los niños anden sin mocos en esta época del año.
¡Saludos!