Pediatra Cananea

Pediatra Cananea Atención médica pediátrica a lactantes, niños y adolescentes!

citas al 6623458933
Tenemos la disponibilidad de atender sus emergencias fuera de horario de oficina, comunicándose al mismo número, porque la salud de sus pequeños es lo más importante!

Felicidades a todas las mamás 💐 Que sean muy consentidas este y todos los días.
10/05/2023

Felicidades a todas las mamás 💐
Que sean muy consentidas este y todos los días.

Felicidades a todos mis pacientitos y a todos los niños y niñas que nos llenan los días de alegría !!
30/04/2023

Felicidades a todos mis pacientitos y a todos los niños y niñas que nos llenan los días de alegría !!

El día 02 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El 18 de diciembre de 2007, la Asamb...
02/04/2023

El día 02 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas instauró este día, invitando a realizar acciones para sensibilizar y concientizar a más persona sobre las condiciones del espectro autista.

🔵 El autismo –denominado también trastorno del espectro autista– constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro.

🔵El autismo no es una enfermedad, las personas que viven con él tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea, con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, se logra incrementar la calidad de vida.

🔵Las características pueden detectarse en la primera infancia, pero, a menudo, el autismo no se diagnostica hasta mucho más tarde.

🔵Aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo.

🔵Las capacidades y las necesidades de las personas con autismo varían y pueden evolucionar con el tiempo.

🔵Aunque algunas personas con autismo pueden vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida.

🔵Las intervenciones psicosociales basadas en evidencias pueden mejorar las aptitudes sociales y para la comunicación, y tener un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida de las personas con autismo y de sus cuidadores.

🔵La atención a las personas con autismo debe ir acompañada de medidas en el ámbito comunitario y social para lograr mayor accesibilidad, inclusividad y apoyo.

🔵 🧩El autismo se identifica por el color azul y una pieza de rompecabezas. El color representa la tranquilidad que las familias y las personas dentro del espectro autista necesitan para convivir con esa condición, la pieza de rompecabezas, significa que una persona con autismo no se aísla porque quiere, necesita el apoyo de los demás.

 El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualm...
21/03/2023



El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Para este año 2023, el lema del Día Mundial del Síndrome de Down es "Con nosotros, no por nosotros", con el objetivo de resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.
La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.
Las personas con síndrome de Down suelen presentar más problemas de salud en general. Sin embargo, los avances sociales y médicos han conseguido mejorar la calidad de vida de las personas con el síndrome. A principios del siglo XX, se esperaba que los afectados vivieran menos de 10 años. Ahora, cerca del 80% de los adultos que lo padecen superan la edad de los 50 años. Un trabajo médico y parental en edades tempranas favorece la calidad de vida y la salud de quienes sufren este trastorno genético al satisfacer sus necesidades sanitarias, entre las cuales se incluyen chequeos regulares para vigilar su desarrollo físico y mental, además de una intervención oportuna, ya sea con fisioterapia, educación especial inclusiva u otros sistemas de apoyo basados en comunidades.

    El 20 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental que tiene como objetivo concientizar a l...
20/03/2023



El 20 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental que tiene como objetivo concientizar a la población de todo el mundo sobre la importancia de la salud bucal y la promoción de la misma tanto en adultos como en niños. 🦷

En su informe mundial sobre el estado de la salud bucodental (2022, en inglés), la OMS estimó que las enfermedades bucodentales afectan a cerca de 3500 millones de personas en todo el mundo, y que 3 de cada 4 de estas personas viven en países de ingresos medios. En todo el mundo, se calcula que 2000 millones de personas padecen caries en dientes permanentes, mientras que 514 millones de niños sufren de caries en los dientes de leche.

Los dientes sanos son importantes para la salud general de un niño.
Desde el momento del nacimiento, hay cosas que se pueden hacer para promover los dientes sanos y prevenir caries. En los bebés, se deben limpiar los dientes con un paño suave y limpio o con un cepillo de dientes para bebés. Evite acostar al niño con un biberón y revísele los dientes regularmente para detectar manchas.

En todos los niños se debe:

Comenzar a usar una pequeña cantidad de pasta dental con flúor a los dos años de edad. El doctor puede recomendar empezar antes
Ofrecer alimentos sanos y limitar los refrigerios y las bebidas dulces
Programar visitas periódicas al odontólogo
Formar buenos hábitos alimenticios a una edad temprana puede ayudar al niño a tener dientes sanos para toda la vida.

Médico Pediatra
👨‍⚕️Dr. Raúl López Gámez
📍Niños Héroes #71, Col. Leyes 2, Cananea Son.
Atención con cita Previa.
📲 6623458933

🛌 Dormir suficiente debe ser una prioridad de la familia. Recuerde que usted debe dar buen ejemplo a su niño: sea un bue...
20/03/2023

🛌 Dormir suficiente debe ser una prioridad de la familia.

Recuerde que usted debe dar buen ejemplo a su niño: sea un buen modelo. Permanecer despierto toda la noche con su adolescente para corregir su tarea o pasar toda la noche en vela trabajando no es darle un buen ejemplo. Si el sueño es una prioridad para usted, le muestra a sus niños que es parte de vivir un estilo de vida sano —como comer bien y hacer ejercicio con regularidad.

🌙 Mantenga una rutina diaria.
La misma hora para despertarse, para las comidas, para la siesta y para jugar le ayudará a su niño a sentirse seguro y confortable y le ayudará a que la hora de dormir sea fácil. Para los niños pequeños, empiece pronto con una rutina nocturna tal como Cepillarse, Libro y Cama. Cerciórese de que la rutina nocturna que usa puede usarla en cualquier lugar, así puede ayudar a que su niño se duerme dondequiera que esté.

☀️Sea activo durante el día.
Cerciórese de que sus niños tienen una variedad de actividades interesantes durante el día, incluyendo la actividad física y el aire libre.

📺Supervise el tiempo que pasan frente a una pantalla.
La AAP recomienda no tener televisores, computadores, teléfonos y tabletas en la habitación de los niños, especialmente en la noche. Para prevenir interrumpciones del sueño, apague todas las pantallas por lo menos 60 minutos/1 hora antes de dormir. Cree un plan para consumo digital y establezca límites para su uso antes de ir a dormir.

💤Establezca un entorno para el sueño seguro y siga estas recomendaciones. Baje la intensidad de las luces antes de ir a dormir y controle la temperatura en el hogar. No llene la cama del niño con juguetes. Mantenga la cama del niño en un lugar seguro para dormir en vez de para jugar. Una o dos cosas —una muñeca favorita, un oso de peluche o frazada— son buenas opciones para disminuir la ansiedad de separación.

Evite programar demasiadas actividades.
Además de las tareas, muchos niños hoy en día tienen programadas actividades para después del colegio (por ejemplo: juegos/partidos, clases, citas, etc.). Esto trae dificultades para poder dormir bien durante la noche. Tome el tiempo para relajarse y dele el tiempo que necesitan sus niños para que también lo hagan.

Aprenda a identificar los problemas del sueño. Los problemas más comunes del sueño en los niños son: dificultad para conciliar el sueño, despertarse durante la noche, roncar, resistirse para ir a dormir, el síndrome de apnea del sueño y la respiración ruidosa y pesada mientras duermen.

Hable con el pediatra de su niño sobre el sueño. Discuta los hábitos y los problemas del sueño con su pediatra, ya que la mayoría de los problemas del sueño pueden ser tratados. Él o ella pueden pedirle que lleve un diario del sueño o le pueden brindar sugerencias adicionales para mejorar los hábitos del sueño del niño.

👨🏻‍⚕️ Dr. Raúl López Gámez
Médico Pediatra 👶🏻
📍 Niños Héroes #71 Leyes 2 Cananea Son.
🗓️cita previa 📲 662 345 8933

Le sorprenden estas cifras?¿Está enviando a su niño a la cama muy tarde (o quizá muy temprano)? Si estas cifras lo sorpr...
17/03/2023

Le sorprenden estas cifras?

¿Está enviando a su niño a la cama muy tarde (o quizá muy temprano)? Si estas cifras lo sorprenden, usted no es el único. Especialmente los padres que trabajan o de hogares monoparentales no tienen más remedio que dormir de 5 a 6 horas, incluso menos, todas las noches. Por esta razón, puede sentir que sus niños también pueden funcionar con menos horas de sueño de lo que necesitan o que pueden sobrellevar relativamente bien si no duermen ciertas horas de vez en cuando. Sin embargo, todos los niños prosperan mejor si tienen una rutina nocturna habitual.

Privarse del sueño con regularidad conlleva a problemas difíciles del comportamiento y a problemas de salud —irritabilidad, dificultad para concentrarse, hipertensión, obesidad, dolores de cabeza y depresión.

😴Los niños que duermen bien tienen sistemas inmunitarios más sanos y un mejor rendimiento académico, comportamiento, memoria y salud mental.

Pediatra
👨🏻‍⚕️ Dr. Raúl López Gámez
📍Niños Héroes #71 leyes 2, Cananea Son.
⚕️PREVIA CITA
📱 662 345 8933

“El sueño es esencial para la salud”Los trastornos del sueño afectan a cerca del 40% de la población mundial, de acuerdo...
17/03/2023

“El sueño es esencial para la salud”

Los trastornos del sueño afectan a cerca del 40% de la población mundial, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por esta razón, cada año la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM), el viernes previo al equinoccio de primavera, conmemora el Día Mundial del Sueño, para concientizar a la población sobre la existencia de estos trastornos del sueño para prevenirlos.

Los problemas y trastornos del sueño son objeto de una creciente preocupación por parte de la sociedad, pues se sabe que la ausencia de un sueño de calidad se acompaña de importantes repercusiones en la salud de las personas.

⚠️ Hasta un tercio de los niños y ado- lescentes presentan un problema o un trastorno de sueño.

Los problemas y trastornos del sueño de los niños pueden clasificarse en 3 categorías:

➡️ El niño al que le cuesta trabajo dormirse. Que puede presentar insomnio por higiene del sueño inadecuada, insomnio conductual, síndrome de piernas inquietas o síndrome de retraso de fase.

➡️ El niño que presenta eventos anormales durante el sueño como en el síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño pediátrico (SAHS), sonambulismo, terrores del sueño o nocturnos, despertar confusional, pesadillas y movimientos rítmicos del sueño.

➡️ El niño que se duerme durante el día por privación crónica del sueño de origen multifactorial o narcolepsia.

⚕️Es importante acudir a consulta con su pediatra para una evaluación diagnóstica del sueño, recibir indicaciones terapéuticas según la edad y el tipo de trastorno o problema del sueño con el objetivo de contribuir a la educación de unos hábitos correctos con un enfoque multidisciplinar, y contar por supuesto con la colaboración del resto de profesionales implicados en la salud y desarrollo del niño, de los profesionales de educación, de los servicios comunitarios y del resto de la sociedad en su conjunto para poder abordar y mejorar el sueño de los niños desde todos los ámbitos (familiar, escolar y social).

🙌🏾 Con una adecuada educación por parte de los padres y cuidadores desde el nacimiento del niño, la mayoría de los trastornos del sueño podrían prevenirse.

PEDIATRA
👨🏻‍⚕️Dr. Raúl López Gámez
📍Niños Héroes #71 Leyes de Reforma II CANANEA Sonora.
⚕️ Atención con Cita previa.
📱 662 345 8933

Dirección

Calle Niños Héroes #71 Esquina Con Luis Donaldo Colosio, Col. Leyes De Reforma II
Cananea
84623

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1pm
4pm - 7pm
Martes 10am - 1pm
4pm - 7pm
Miércoles 10am - 1pm
4pm - 7pm
Jueves 10am - 1pm
4pm - 7pm
Viernes 10am - 1pm
4pm - 7pm
Sábado 12pm - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Cananea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría