Aprendizaje Global

Aprendizaje Global Así como la salud emocional de adultos.

Centro de Terapia Integral, especialistas en el abordaje psicopedagógico, el manejo de emociones y entrenamiento de las habilidades neuropsicológicas que facilitan el aprendizaje en niños y adolescentes.

“-No es bueno hablar, cuando una batalla van a librar- va a su recámara, no quiere comer..."👦🏻Próximamente "Martina comi...
28/08/2025

“-No es bueno hablar, cuando una batalla van a librar- va a su recámara, no quiere comer..."
👦🏻Próximamente "Martina comió sola", un libro para toda la familia, que transmite la importancia de que nuestra voz sea escuchada. 📖

📒Una herramientas con más de 100 hojas listas para imprimir. Con la que podrás fortalecer el vínculo emocional que tiene...
23/08/2025

📒Una herramientas con más de 100 hojas listas para imprimir. Con la que podrás fortalecer el vínculo emocional que tienes con tu hijo/a, con actividades que puedes realizar en casa. 👨‍👩‍👧

Más información 📲998 485 7863
Visita nuestro sitio web https://aprendizajeglobal.net

Con la Guía práctica para el desarrollo de la autorregulación emocional y manejo conductual en niños de 4 a 7 años, podr...
19/08/2025

Con la Guía práctica para el desarrollo de la autorregulación emocional y manejo conductual en niños de 4 a 7 años, podrás mejorar la convivencia en casa y enseñar a poner límites con respeto y amor.
¡Listo para imprimir!

Más información 📲998 485 7863

Fuerza para el presente. Luz para tu niño interior.📖 Martina comió sola, de María Cabrera💫 Una historia que muy pronto c...
15/08/2025

Fuerza para el presente. Luz para tu niño interior.
📖 Martina comió sola, de María Cabrera
💫 Una historia que muy pronto conocerás.

🎯 103 páginas listas para imprimir, que incluyen herramientas para trabajar en familia.💡 Beneficios:✅ Favorece el desarr...
06/08/2025

🎯 103 páginas listas para imprimir, que incluyen herramientas para trabajar en familia.

💡 Beneficios:
✅ Favorece el desarrollo emocional y social.
✅ Reduce berrinches y conflictos diarios.
✅ Mejora la convivencia en casa.
✅ Fortalece el vínculo entre adultos y niños.
✅ Enseña a poner límites con respeto y amor.

Más información 📲998 485 7863

Objetivo: Llevar a los niños a soñar en grande y "vivir la vida con grandeza".
17/01/2023

Objetivo: Llevar a los niños a soñar en grande y "vivir la vida con grandeza".

Este año, te invitamos a que uno de los propósitos de Año Nuevo sea trabajar intensamente para devolver a los niños la c...
10/01/2023

Este año, te invitamos a que uno de los propósitos de Año Nuevo sea trabajar intensamente para devolver a los niños la capacidad de soñar en grande y de "ver la vida con grandeza". Hemos tomado una reflexión del Dr. Lozano Diez, acerca del enfoque que le damos a nuestra vida, y que si lo aplicamos, sería fácil que los niños y jóvenes nos siguieran, recuerda que “Lo que haces habla tan fuerte, que no puedo escuchar lo que dices”, papá te invito a reflexionar:
1. Dedicar el tiempo a cultivar las relaciones con nuestros seres queridos. Dejar un rato de lado, los medios electrónicos. Aprende sobre ello, pasa tiempo juntos, comunícate con cariño, aprecia las diferencias y las cosas en común, sírveles y enséñales a servir.
2. Darse a los demás, ser generosos engrandece el sentido de la vida. Pero ser generoso no es dar lo que te sobra o lo que está viejo y no quieres, es desprenderte de algo que aún podrías usar, pero que a alguien le servirá más.
3. Ser agradecidos por lo que tenemos. Dejar de pensar en lo que no, esa mentalidad consumista, fortalece las ideas depresivas. Valora lo que tienes, si, aspira, sueña, pero valora el hoy.
4. Aprender a ver nuestra propia vida con la grandeza que tiene. La generaciones actuales validan su vida por los likes o exposiciones en sus redes o victorias en videojuegos. Han perdido de vista la gran importancia que tiene el estar vivos, el compartir, la riqueza del darse cuenta de donde están y quiénes son, todo es aburrido y se pierde el sentido de la existencia. La exposición a los medios ha dejado a los chicos vulnerables ante tanta información catastrófica y los envuelve, arrancándoles la esperanza; encendamos la linterna y guiemos, primero: para que comprendan que hay cosas que no están en su decisión, ni responsabilidad modificar, pero lo que si podemos decidir es como quiero estar, como puedo incidir en mi propio estado de ánimo; segundo: pareciera que todo es aburrido, que nuestra vida se convierte en rutina, parece que todos los días tienen el mismo color, eso pasa porque perdemos de vista el sentido de la vida, la emoción de lo que hacemos, siempre estamos esperando que nos pasen cosas maravillosas todos los días, pero perdemos de vista que la vida está hecha de detalles pequeños que hacen la grandeza, como un ladrillo hace a un edificio. Debemos llevarles a valorar los detalles pequeños y ver la vida con la grandeza que nos permitirá alcanzar altas metas en la vida, alcanzar nuestros sueños, como seres únicos e irrepetibles, lo que llevará a fortalecer la autoestima sana, nos permitirá enfrentar las situaciones, superar las depresiones, y nos llevará a ser seres plenos y lograr vidas confortantes. La tarea es llevarlos a VER LA VIDA CON GRANDEZA¡¡¡

10/01/2023
Las vacaciones llegaron y todo es emoción, sin embargo, alguna vez has pensado… ¿Para qué nos sirven las vacaciones? Sin...
02/07/2021

Las vacaciones llegaron y todo es emoción, sin embargo, alguna vez has pensado… ¿Para qué nos sirven las vacaciones? Sin duda es un momento para relajarnos, liberarnos de la rutina, las actividades del colegio y las prisas por las tareas. Pero las vacaciones tienen un papel importante en el desarrollo de tu hijo o hija.

Los principales beneficios de las vacaciones son las experiencias que fortalecen los vínculos familiares, permitiéndole a tu niño o niña adquirir mayor seguridad e identificación con su entorno. Estas experiencias acompañarán a tus hijos en su desarrollo. Recuerda que el tiempo libre pone en contacto a tus niños consigo mismos, fomenta su creatividad y su imaginación.

Es común que los niños se desorganicen durante el periodo vacacional y que las conductas negativas se vean potencializadas, si tú niño tiene dificultades con su atención, concentración, conducta, o el control de sus emociones, quizá las vacaciones no le sienten tan bien y le sea muy difícil regresar a su rutina nuevamente.

Estas son unas sugerencias para mantener a tu niño o niña organizado:

1. Flexibilidad en el orden: Deja a un lado la rigidez y deja pasar los pequeños incidentes, siendo flexible con algunos detalles podrás generar un ambiente armónico. Nota: es importante evitar confundir con la ausencia de límites.

2. Respeta los horarios de comida y sueño, de tus hijos. Aún cuando las vacaciones nos liberan de la rutina y de los horarios rígidos es importante que los niños tengan cubiertas sus necesidades básicas. Planear y respetar estos horarios aseguran un mejor humor en los niños, te dejan tiempo libre, y aminoran posibles conflictos entre la familia.

3. Limita el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos. Recuerda que para poder vivir experiencias interpersonales, tener conversaciones y fortalecer vínculos es necesario vernos a la cara, esto solo es posible si hacemos a un lado las pantallas. Establece horarios para el uso de los dispositivos, pueden ser útiles distractores en momentos precisos, guárdalos después, recuerda que para estrechar lazos como familia, hay que desconectar los dispositivos.

4. Libérate de querer hacer planes todo el día. Cotidianamente, nos hemos acostumbrado a ir con las prisas, siguiendo rutinas rigurosas y sintiéndonos extraños cuando estamos “sin hacer nada”. Quizá en las vacaciones, como padres, intentemos tener todo programado para la diversión o entretenimiento de los niños, sin embargo, también es importante permitirles un tiempo libre sin actividades programadas. El no hacer nada, disminuye los niveles de estrés, propicia en los niños la creatividad y la fantasía abriendo el espacio para la imaginación y la reflexión.

5. Si tú niño requiere actividades para mejorar su estado actual como: terapia psicológica, ocupacional, deporte o cualquier actividad que le permita desarrollar todo su potencial, es importante que lo mantengas con sus actividades y evites suspenderlas, ya que esto impactaría negativamente en su desarrollo, retrasando lo que ya ha logrado. Los niños con esta situación, frecuentemente presentan conductas regresivas después del periodo vacacional, el cual los desestructura.

Para mayor información sobre el tema, agenda una cita en y con gusto te brindaremos asesoría. Cel. 9982145541

Sabemos que ser padres no es nada sencillo, a menudo pudieras sentir preocupación ante las dudas sobre cómo actuar, la f...
02/10/2020

Sabemos que ser padres no es nada sencillo, a menudo pudieras sentir preocupación ante las dudas sobre cómo actuar, la falta de tiempo y la presión que ejerce la sociedad.

A continuación te mencionamos algunas señales que pudieran indicar que tu niño o niña requiere atención psicológica.

1. Agresividad. Problemas para controlar la ira y arranques impredecibles de mal genio, baja o nula tolerancia a la frustración, rabietas excesivas.

2. Dificultades de concentración. Repetidas llamadas de atención, pareciera que está en las nubes, no logra enfocar su atención en actividades que no son de su interés, etc.

3. Regresión a etapas anteriores o retardos en el desarrollo. Tu niño no habla, moja la cama, no responde a su nombre, pareciera que no te escucha, tiene problemas de lenguaje, entre otros.

4. Problemas de salud físicas. Se enferma frecuentemente de dolor de estomago, cabeza y no hay explicación médica (el pediatra indica previamente que todo está bien a nivel fisiológico).

5. Cambios repentinos o problemas en la conducta. Excesiva timidez, retraimiento y problemas con la interacción social, oposición, conducta desafiante hacia los padres y hacia la autoridad, miedos irracionales, tics, terrores nocturnos, etc.

6. Cambios en el estado de ánimo. Irascibilidad, episodios de tristeza, llanto o depresión; desinterés por las actividades que solía disfrutar.

7. Cambios en el apetito. Come excesivamente o no quiere comer.

Gran parte de la sintomatología suele tener una causa que la explique, por ejemplo: separación de los padres, muerte de un ser querido, cambio de domicilio, escuela, etc. Sin embargo, de no ser tratado eficazmente, estas conductas pudieran instaurarse perjudicando la siguiente etapa de desarrollo.

Si existe alguno de estos problemas no significa que exista algo grave, no obstante, es una señal de alerta que debe monitorearse.

Solicita más información vía inbox o al 9982145541.

Dirección

Av Las Torres Mz 15 Lt 10 Fracc La Luna SM 505
Cancún
77533

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+529982145541

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aprendizaje Global publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aprendizaje Global:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría