
11/07/2025
Hábitos que entorpecen ❌ el desarrollo del lenguaje 👅en los niños pequeños (especialmente entre 1 y 5 años). Evitarlos o modificarlos puede marcar una gran diferencia
🚫 1. Uso excesivo de pantallas (TV, celular, tablet)
• Reduce el tiempo de interacción real con personas.
• No promueve el lenguaje expresivo ni la conversación.
🧠 El lenguaje se aprende hablando con otros, no viendo videos.
🚫 2. No hablarle suficiente al niño
• Si no escucha palabras, frases y emociones, no puede aprender a usarlas.
🗣️ Habla con él durante el día: nombra lo que hace, siente, ve.
🚫 3. Anticiparse a todo lo que necesita (no dejar que intente comunicarse)
• Si adivinamos todo antes de que hable, no le damos oportunidad de expresarse.
💬 Espera unos segundos a que intente señalar, balbucear o decir algo antes de ayudarlo.
🚫 4. Corregir constantemente o burlarse cuando habla mal
• Causa inseguridad y miedo a equivocarse.
❤️ Mejor repite su frase correctamente con cariño, sin exigirle.
🚫 5. No responderle o ignorarlo cuando intenta hablar
• El niño aprende que sus esfuerzos no importan.
👂 Míralo, escúchalo y responde con entusiasmo, aunque diga solo una sílaba.
🚫 6. Hablarle solo con órdenes o frases cortantes
• “¡Siéntate!”, “¡No!”, “¡Rápido!”. Esto no enriquece el vocabulario ni enseña estructura del lenguaje.
💡 Incluye frases completas y preguntas: “¿Quieres el jugo o la leche?”, “Hoy iremos al parque”
🚫 7. Uso prolongado del chupón o biberón
• Puede afectar los músculos orales que ayudan al habla si se usa en exceso después de los 2 años.
🚫 8. Compararlo con otros niños
• Cada niño tiene su ritmo. Comparar puede frustrarlo o hacerte tomar decisiones apresuradas.
✅ Recuerda:
El lenguaje se construye en la interacción diaria, con paciencia, juego, emoción y mucho amor.
Instagram: