CAAT

CAAT Acompañamiento en Biodescodificación Emocional y de Enfermedades.

28/07/2023

21/07/2023

PORQUÉ EL ÁGUILA NO TIENE HIJOS NINIS?

La razón por la cual el Águila construye su nido con hierbas, plumas y espinas, es muy sencilla. Cuando el aguilucho ha llegado a cierta edad y tiene condiciones para valerse por sí mismo, la madre saca del nido las plumas y las hierbas, de modo que solo quedan las espinas para que incomoden a la criatura. El aguilucho ya no tiene confort, entonces las espinas le obligan a buscar una mejor casa.

Ahí entra el Águila madre: desde determinado punto de altura lanza a su hijo y empieza a enseñarle a volar. Lo arroja, el aguilucho extiende las alas pero todavía no puede sostener el aleteo, el viento le gana, y empieza a caer. La madre lo observa y desciende a su rescate; lo toma con las patas, nuevamente lo sube y repite la operación: lo vuelve a lanzar. Y así, hasta que la criatura aprenda.

Una vez que aprende ya está apto para emprender su propio rumbo.
Las Águilas no apañan la dependencia. Las Águilas no mantienen a hijos ociosos. O vuelas o vuelas.

Para triunfar en la vida hay que tener características de águila!!

      propio  motivadoras
21/07/2023

propio
motivadoras

05/07/2023
01/05/2023
¿Sientes las ganas de avanzar, de cambiar, de fluir y no sabes cómo? ¿Estás cansado de repetir la misma historia con el ...
17/04/2023

¿Sientes las ganas de avanzar, de cambiar, de fluir y no sabes cómo?
¿Estás cansado de repetir la misma historia con el mismo resultado?
¿Te gustaría que te acompañara a descubrir tu propio potencial y a generar cambios en tu vída?
¿En qué modo estás? Alto - Pausa - Siga.
Envíame un whatsapp al 998.117.8303 y con gusto platicaré contigo.

La dopamina es el neurotransmisor catecolaminérgico más importante del Sistema Nervioso Central (SNC) y participa en la ...
13/04/2023

La dopamina es el neurotransmisor catecolaminérgico más importante del Sistema Nervioso Central (SNC) y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad así como en la comunicación neuroendócrina. Se le asocia con las sensaciones placenteras, felicidad y búsqueda de la novedad. Regula los movimientos, el control de impulsos, la motivación, la determinación, la atención y la energía mental.
Lo importante es saber qué hacer ante la falta o el exceso de dopamina y cómo equilibrarla.
El exceso se relaciona con el desarrollo de trastornos psicóticos, tics motores sin control, bipolaridad.
La falta o los bajos niveles se asocian con la aparición de enfermedades como el Parkinson.
¿Qué se recomienda para equilibrarla?
Para bajar los niveles altos es recomendable hacer yoga, caminatas largas, meditación para equilibrar el estrés.
Para estimular su producción, es importante consumir una dieta rica en proteínas y aminoácidos como la Tirosina, Fenilamina y L-Metionina. Cacao, sandía, almendras, plátanos, aguacates, carne, té verde, lácteos, arándanos, soja y derivados.
También se recomienda el ejercicio de pesas: ¿No te encantaría estar en forma, tonificar esos hermosos músculos y de paso producir dopamina?
Tener metas claras: Observa, ve, siente, respira tus proyectos de forma objetiva y contundente. Proponte una meta y cúmplela. Observarás sus frutos, te dará placer cumplirla y, de pilón….¡producirás dopamina!
Ama: Estar enamorado, amar a tu prójimo, a los animales, a las plantas, generan reacciones y frutos dignos de ser apreciados y dejan un sabor de boca inigualable por la sensación que producen.
¡Qué esperas!

¿Qué son los Neurotransmisores? Son mensajeros químicos que utilizan nuestras células nerviosas para comunicarse entre ...
29/03/2023

¿Qué son los Neurotransmisores?
 Son mensajeros químicos que utilizan nuestras células nerviosas para comunicarse entre sí.
O sea…. imagínate que dos o más personas intentan comunicarse entre sí y utilizan la voz, señas o señales, el idioma, la escritura, etc.

Posibles resultados:
Comunicación clara, adecuada, precisa = ÉXITO en el proceso de comunicación.
Comunicación deficiente (tipo teléfono descompuesto): ¡CAOS TOTAL! que afecta desde nuestro cerebro y su función, hasta nuestra biología y emoción.

 Son reguladores de la conducta. ¿Te has preguntado por qué razón a veces actúas como actúas sin razón aparente? Porque se ANCLAN en el cuerpo y nos volvemos ADICTOS a ellos. Y nuestro inconsciente pide más de lo mismo. Pide lo conocido, sea bueno o no.

Para estar sanos física, mental y emocionalmente, requerimos estar en BALANCE Y EQUILIBRIO.

Entonces es tiempo de saber: ¿Qué provoca el desequilibrio de nuestros neurotransmisores?
Pues:
• El estrés negativo y crónico.
• El estilo de vida.
• La epigenética.
• La dieta alimentaria.
• Algunos tóxicos ambientales.

Quédate en este espacio dedicado a los buscadores de la salud y el bienestar propio y de los demás y poco a poco iremos publicando pequeñas cápsulas para ir compartiendo y aprendiendo juntos.

Vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en nuestro ojo.Muy en el fondo sabemos que lo que nos molesta que hagan otros...
25/03/2023

Vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en nuestro ojo.
Muy en el fondo sabemos que lo que nos molesta que hagan otros, de una u otra forma también lo hacemos nosotros, solo que a veces no lo logramos ver. ¿Qué opinas?

¿Te gustaría pasar de un estado de percepción a otro?Permíteme acompañarte. Segura estoy que lo podremos lograr.
19/03/2023

¿Te gustaría pasar de un estado de percepción a otro?
Permíteme acompañarte. Segura estoy que lo podremos lograr.

Alguna vez  te pasó que al querer comprar un carro de color azul, ¿todo el tiempo veías carros azules? o si te dijeron q...
09/03/2023

Alguna vez te pasó que al querer comprar un carro de color azul, ¿todo el tiempo veías carros azules? o si te dijeron que estabas embarazada, ¿veías mujeres embarazadas por todos lados?

Esto se debe al "Sistema de Activación Reticular" (SAR) que se encuentra en el cerebro y que procesa cada imagen enviada a nuestros ojos, cada sonido captado por nuestros oídos, etc. Parte de la información se va a la memoria y parte es enviada AL CENTRO DE ATENCIÓN.

Por eso es importante observar QUÉ y CUÁLES son nuestros pensamientos, pues es lo que atraemos a nuestra vida, por el simple hecho de ENFOCAR nuestra atención en ellos.

¡Qué grandioso es que podamos DECIDIR en dónde depositar nuestra atención y foco!

¿Te ha pasado algo así?
Cuéntame en los comentarios.

Una persona que admiro mucho me dijo:"Normalmente no se puede manejar por el retrovisor, tienes que hacerlo viendo hacia...
08/03/2023

Una persona que admiro mucho me dijo:

"Normalmente no se puede manejar por el retrovisor, tienes que hacerlo viendo hacia adelante. Tienes camino que recorrer".

Y yo agrego:
"Miren siempre adelante".
"Demos vuelta a la página" y
"Continuemos nuestro recorrido por esta vida. "¡Vale la pena! "

¿TE GUSTARÍA CONOCER LAS CREENCIAS LIMITANTES QUE HAY EN TU VIDA?Si escogiste la segunda opción, ¡felicidades por ese pa...
05/03/2023

¿TE GUSTARÍA CONOCER LAS CREENCIAS LIMITANTES QUE HAY EN TU VIDA?
Si escogiste la segunda opción, ¡felicidades por ese paso que has dado!
Ofrezco acompañarte en este maravilloso camino de auto conocimiento y de liberar esas creencias limitantes que hasta ahora te han impedido avanzar y crecer.
Mi nombre es Sylvia. surdanun@gmail.com; 998.768.4791 y 998.117.8303

Epigenética: Conjunto de reacciones químicas y demás procesos que modifican la actividad del ADN sin alterar su secuenci...
05/03/2023

Epigenética:
Conjunto de reacciones químicas y demás procesos que modifican la actividad del ADN sin alterar su secuencia.
Estas «marcas» pueden ser transmitidas a generaciones futuras. En otras palabras, lo que vivimos hoy, queda registrado en la memoria genética de nuestros descendientes. Ya sea por traumas vividos, por escases extrema, por guerras, por hambrunas, por dietas inadecuadas, etc.
Por ejemplo:
“En 1864 Guerra Civil de Estados Unidos” Los que fueron llevados prisioneros y lograron sobrevivir después de haber padecido situaciones terribles.
Los efectos se extendieron a los hijos y los nietos de los prisioneros, en una herencia que parecían pasar a través de la línea masculina de las familias.

Si bien los hijos y nietos no estuvieron en ningún campo de prisioneros de guerra, y pese a que no les faltó de nada durante su infancia, sufrieron tasas de mortalidad más altas que el resto de la población en general.

Los hijos de los veteranos de guerra que habían sido prisioneros también eran ligeramente más propensos a morir de cáncer. Sin embargo, sus hijas parecían ser inmunes a esto.

Conclusión:
No es que “heredemos” el cáncer o las enfermedades. No. Lo que se hereda es la memoria de experiencias vividas guardadas en la memoria celular y que produjeron “reacciones químicas” que a su vez propiciaron cambios en las células.

Si en nuestra vida “repetimos” patrones establecidos, esa memoria genética se activará.

Un antecesor puedo haber padecido cáncer, pero si se trabaja la causa que produjo ese cáncer, la memoria genética cambia para bien en nuestro cuerpo y no habrá necesidad de repetir ese cáncer.
Es hacernos 100% responsables de nuestros pensamientos, sentimientos, emociones y acciones. ¡CAMBIAR NUESTRA EPIGENÉTICA, ES POSIBLE!
¿Te gustaría ser capaz de comprender y aprender acerca de tu propia epigenética a través de la Biodescodificación?:
WhatsApp: 998.768.4791 y 998.117.830; surdanun@gmail.com

23/02/2023

Te gustaría conocer las creencias limitantes que están presentes en tu vida y no te dejan avanzar? ó que incluso te mantienen enfermo?

Dirección

Cancún
77535

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm

Teléfono

+529981178303

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAAT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CAAT:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram