
01/09/2025
Sabias que las células dañadas son células que no quieren llevar el orden de tu ADN
Que millones son dañadas por diferentes causas ,la mayoría por estrés oxidativo
Te presento a un ilustre y sabio inventor del cargador mitocondrial . ING Raúl Macías
Sesenta y cinco años es la edad marcada para la jubilación, se trata de una fecha que determina la caducidad laboral.
Una edad en la que cruelmente se etiqueta al ser humano como inservible, inútil y dependiente. En la que se les empieza a llamar a los adultos mayores “viejitos mantenidos” o “abuelitos becados”.
Hasta un día antes de cumplir sesenta y cinco años, la mayoría de las personas se sienten
respetadas, sanas, fuertes, vigorosas y dispuestas a aportar su talento y valor. Pero justo un día después de cumplir esa edad, el miedo a lo desconocido y, sobre todo, a no poder conseguir un trabajo remunerado (a menos que tengan la suerte de lograr una pensión) les producirá una serie de cambios emocionales, físicos y sociales.
Esta incertidumbre influye y altera su comportamiento y emociones, detonándoles
episodios de ansiedad, insomnio, depresión y angustia. Es justo en esta etapa cuando los casos de ataque cardiaco y cáncer se incrementan exponencialmente; en la que diversas enfermedades crónicas se adueñan de quienes poco antes gozaban de enorme optimismo y extraordinaria salud.
Así es como evoluciona el “Síndrome de la jubilación o
retiro anticipado”.
Exactamente lo mismo ocurre en la mayoría de las personas diagnosticadas con algún tipo de cáncer. Un día antes están felices y energéticas, pero basta con que reciban la noticia para que de inmediato se sientan enfermas, tristes y a punto del desmayo.
Si tan solo supieran que para que el cuerpo desarrolle tres milímetros de cáncer se necesitan entre ocho y diez años, entenderían que llevan casi una década conviviendo con él y sin preocupación alguna.
La medicina actual ofrece como alternativas el retiro quirúrgico, químico o radiológico de las células malignas, pero: ¿y si fuera posible recargar los motores moleculares mitocondriales de las células afectadas para restablecer su proceso de apoptosis?, ¿y si las células afectadas se pudieran reprogramar? ¿y si existiese un modo de retrasara o eliminar…la
aparición de cáncer?