Salud e Inmunidad Cancún

Salud e Inmunidad Cancún AGENDAR CITA, Centro de Terapias y nutrición funcional
"El doctor qué no entiende de almas, no entiende de cuerpos."

Especialista en nutrición ortomolecular y medicina regenerativa. ¿Qué esperas para sentirte mejor? 😌

No dejes pasar más tiempo con ese malestar. 🚫

Revitaliza, Regenera, Refuerza todo tu Sistema Inmunológico con nuestro Factor de Transferencia IMMUNÉ FACTOR 7. 🧬🌱

No dudes en escribirnos 🙏🏼 y con gusto responderemos todas tus preguntas.

!!Quiero compartir un testimonio y una historia de esperanza y milagro .!!De una paciente que fue diagnosticada de cánce...
31/10/2025

!!Quiero compartir un testimonio y una historia de esperanza y milagro .!!
De una paciente que fue diagnosticada de cáncer de ovario Epitelial que se extendió hasta los huesos la situación era devastadora y muy difícil para ella y toda la familia ,el momento fue tan crítico que no era candidata para la quimioterapia.
Buscando otro método, llegaron a las terapias mitocondriales.

Te comparto también mi experiencia como especialista en la salud como las terapias mitocondriales han cambiado la vida de mi paciente después de la lucha contra la metástasis experimenta una notable mejoría de salud,
Gracias al aparato Biomédico Cargador Mitocondrial ,
Creado por la eminencia del ING Raúl Macías..

Comparte esta historia de Esperanza con alguien que lo necesite.

Salud e Inmunidad Cancún

👉👉 Cada vez son más los jóvenes entre 25 y 45 años que están muriendo de un infarto. Y no, no es porque fumen, ni porque...
29/10/2025

👉👉 Cada vez son más los jóvenes entre 25 y 45 años que están muriendo de un infarto. Y no, no es porque fumen, ni porque tomen… es porque están viviendo al límite sin darse cuenta.

Dormimos mal.
Vivimos estresados.
Comemos rápido, con el teléfono en la mano y la mente en otro lado.
Y mientras tanto, el corazón… empieza a mandar señales.

Pero nadie las escucha.

Un año antes de un infarto, el cuerpo ya avisa:
• Fatiga constante, aunque duermas bien.
• Falta de aire subiendo escaleras.
• Dolor en la espalda o el brazo izquierdo.
• Hinchazón en los tobillos.
• O incluso ansiedad y sudoración sin razón aparente.

El problema es que creemos que eso es “estrés” o “cansancio normal”.
Y cuando por fin entendemos que era el corazón… ya es demasiado tarde.

La verdad es dura:
la comida ultraprocesada, el azúcar en exceso, el alcohol, el tabaco y la vida sedentaria están enfermando corazones cada vez más jóvenes.
Y lo peor: muchos ni siquiera se hacen chequeos porque “se sienten bien”.

Pero hay salida.
Tu corazón puede sanar si cambias tus hábitos hoy:
• 30 minutos diarios de movimiento real.
• Dormir mínimo 7 horas sin pantallas.
• Comer más natural, menos empaque.
• Y hacerte un electro o análisis básico cada año.

Porque sí, el cuerpo avisa… pero depende de ti escucharlo.
Cuida tu corazón, no hasta que duela, sino desde hoy. ❤️

Este contenido tiene fines informativos y de concientización.
No sustituye la evaluación médica profesional.
Si presentas cualquiera de estos síntomas, acude de inmediato a un médico o cardiólogo certificado.
La imagen fue creada con fines ilustrativos y no corresponde a una fotografía real.

27/10/2025
25/10/2025

⚕️👨🏻‍⚕️El cirujano sudafricano Mashudu Tshifularo hizo historia en la medicina moderna al realizar con éxito el primer trasplante de oído medio del mundo utilizando huesecillos impresos en 3D.

La cirugía se llevó a cabo en el Hospital Académico Steve Biko y permitió restaurar la audición de un paciente que sufría sordera conductiva, causada por el daño en los diminutos huesos del oído que transmiten el sonido.

Usando tecnología de impresión 3D, el equipo médico creó réplicas personalizadas del ma****lo, el yunque y el estribo, adaptadas exactamente a la anatomía del paciente.
El procedimiento fue mínimamente invasivo y se realizó mediante endoscopía, lo que abre la posibilidad de aplicarlo incluso en recién nacidos en el futuro.

Este avance no solo representa un salto para la otología, sino también para la medicina personalizada y regenerativa, demostrando que la innovación puede surgir en cualquier rincón del planeta cuando hay compromiso con la salud humana.

Desde Enséñame de Ciencia, enviamos nuestro reconocimiento a todos los profesionales que, como el profesor Tshifularo, inspiran esperanza y progreso a través de la ciencia. 🧠💡

📚 Fuentes confiables:

University of Pretoria – UP academic pioneers world’s first middle ear transplant using 3D-printed bones (2019)

Testimonio de un padre desesperado y los resultados al implementar tratamiento mitocondrial 😓
25/10/2025

Testimonio de un padre desesperado y los resultados al implementar tratamiento mitocondrial 😓

Testimonio
Por este conducto quiero agradecer todas las expresiones de cariño y solidaridad que nos han hecho llegar durante estas semanas en que hicimos todo lo posible para mantener viva y estable a mi hija Daniela. He hablado con ella, la posibilidad de que ambos hagamos un video que exhiba los peligros que conllevan los EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS MEDICAMENTOS.

Ella, como consecuencia de un Clostridium difficile que le atacó y le puso al borde de la muerte hace un poco mas de 10 años, ha sido objeto de innumerables tratamientos con especialistas para tratar de equilibrar su micro y macrobiota.

Debido a eso, Daniela tomo la decision de ejercitarse, alimentarse lo mejor posible a pesar de todas las restricciones que tiene y utilizar su Cargador de Mitocondrias de manera disciplinada. Sin embargo, en su ultimo tratamiento el internista sugirió que ella tomara GABAPENTINA por nueve meses. Aunque ella presento reaccion adversa al medicamento, los sintomas se enmascararon con su sindrome de disfunción gastrica.

Hace un poco mas de 6 semanas, Daniela empezó a convulsionar y presentar un estado de salud por demás grave con sintomas como total somnolencia. debilidad, mareos, dolores de cabeza, temblores incontrolables en el cuerpo, visión borrosa, inestabilidad, cuadros de extrema ansiedad, pensamientos extraños o anormales, movimientos involuntarios de los ojos, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, variación en el apetito, dolor en articulaciones, sonidos en los oídos, taquicardias y dolores en el pecho.

La sugerencia medica fue que acudieramos con otros especialistas (cardiologo, gastroenterologo, neurologo y psiquiatra) para "tratar de resolver esa disautonomia y ataxia".

Conociendo su pasado y lo dificil que significa que el organismo de mi hija fuera atacado con mas farmacos, tome la decision de seguir los protocolos que estableci desde hace mas de 17 años para personas en desahucio que solicitan Cargadores de Cargador de Mitocondrias y fue, cuando pude darme cuenta que el farmaco GABAPENTINA le habia causado todas esas fallas, dañando su sistema nervioso central.

A pesar el alto grado de intoxicacion, me enteré que ese medicamento no se podía retirar abruptamente, pero si seguiamos administrandolo le podria provocar mas sintomas e incluso la muerte.

La disyuntiva a la que nos enfrentamos fue:

a) Practicarle una dialisis para tratar de retirar con el medicamento, sabiendo el riesgo en los que pondriamos los riñones de una mujer de 28 años de edad.

b) Hacer la retirada sugerida, administrandole el medicamento por varias semanas (entre 8 y 12) comprometiendo aun mas su salud.

c) Tomar decisiones con base en su estado de salud, tratando de improvisar acciones que nunca se habian tomado antes.

Así que elegimos esta ultima. Afortunadamente Daniela hoy cumplió dos semanas sin que se le administre GAPAPENTINA y su estado de salud subio de grave a delicada; sin embargo aun persisten diferentes sintomas de abstinencia que aún no le permiten lograr una vida normal.

Platicando con Daniela, creemos que es muy necesario que la gente sepa que problemas y adicciones causa a algunas personas este medicamento. Los medicos nos dicen que esa medicina de 93% confiable, pero nuestro argumento es que el otro 7% (justo donde cayo Daniela) estadísticamente sufre graves consecuencias e incluso la muerte.

Nos falta aun camino por recorrer. Pero estamos ciertos que en unas semanas mas podremos compartir mas detalles de como afrontamos todo esto con la esperanza, de que si alguien sufre los graves sintomas que provoca este farmaco, pueda encontrar una luz al final del tunel.

Solo como último comentario quiero compartir que GRACIAS A DIOS, tenemos un Cargador de Mitocondrias; nunca imaginé que mi hija fuera a necesitarlo....para sobrevivir. # Cargador de Mitocondrias

Se le llama ototoxicidad, al daño en el oído interno causado por ciertos medicamentos, afectando principalmente a la cóc...
20/10/2025

Se le llama ototoxicidad, al daño en el oído interno causado por ciertos medicamentos, afectando principalmente a la cóclea, encargada de la audición, y a los canales semicirculares, responsables del equilibrio.

El daño ocurre porque estos fármacos se acumulan en los líquidos del oído interno, provocando daño mitocondrial, formación de especies reactivas de oxígeno y muerte celular.

Los síntomas incluyen hipoacusia (escuchar frecuencias altas que pueden progresar hasta sordera), tinnitus con zumbidos constantes, mareos intensos, problemas para caminar y nistagmo.

Este daño suele ser irreversible.

Entre los medicamentos más ototóxicos destacan antibióticos aminoglucósidos como amikacina y gentamicina, los diuréticos de asa como furosemida, y los quimioterápicos platinos como cisplatino. Los salicilatos como la aspirina y los macrólidos como la eritromicina tambien suelen causar daños leves y reversibles.

La ototoxicidad afecta ambos oídos de forma simétrica y puede aparecer tras dosis altas o tratamientos prolongados o, en algunos casos, manifestarse semanas o meses después de suspender el fármaco.

La prevención incluye monitoreo auditivo antes y después del tratamiento, evitar todo tipo de combinaciones de fármacos ototóxicos y ser cauteloso personas con insuficiencia renal, donde la toxicidad es mucho más probable que aparezca.

El ingeniero Macías pronto publicará su nuevo libro: ENEMIGOS SILENCIOSOS, medicamentos que roban la energía vital.

19/10/2025
Terapias Mitocondriales Estamos aquí en Cancún ✍️.Se le llama ototoxicidad, al daño en el oído interno causado por ciert...
18/10/2025

Terapias Mitocondriales
Estamos aquí en Cancún ✍️.

Se le llama ototoxicidad, al daño en el oído interno causado por ciertos medicamentos, afectando principalmente a la cóclea, encargada de la audición, y a los canales semicirculares, responsables del equilibrio.

El daño ocurre porque estos fármacos se acumulan en los líquidos del oído interno, provocando daño mitocondrial, formación de especies reactivas de oxígeno y muerte celular.

Los síntomas incluyen hipoacusia (escuchar frecuencias altas que pueden progresar hasta sordera), tinnitus con zumbidos constantes, mareos intensos, problemas para caminar y nistagmo.

Este daño suele ser irreversible.

Entre los medicamentos más ototóxicos destacan antibióticos aminoglucósidos como amikacina y gentamicina, los diuréticos de asa como furosemida, y los quimioterápicos platinos como cisplatino. Los salicilatos como la aspirina y los macrólidos como la eritromicina tambien suelen causar daños leves y reversibles.

La ototoxicidad afecta ambos oídos de forma simétrica y puede aparecer tras dosis altas o tratamientos prolongados o, en algunos casos, manifestarse semanas o meses después de suspender el fármaco.

La prevención incluye monitoreo auditivo antes y después del tratamiento, evitar todo tipo de combinaciones de fármacos ototóxicos y ser cauteloso personas con insuficiencia renal, donde la toxicidad es mucho más probable que aparezca.

El ingeniero Macías pronto publicará su nuevo libro: ENEMIGOS SILENCIOSOS, medicamentos que roban la energía vital.



Si deseas mas información o agendar una cita en Cancún Quintana Roo envía un Whatsapp al 998 190 3683

17/10/2025
16/10/2025

La vesícula es importante porque almacena y concentra la bilis un líquido que el hígado produce para ayudar a la digestión y absorber las grasas de los alimentos ,cuando consumes alimentos grasos la vesícula se contrae y libera bilis concentrada hacia el intestino delgado, donde emulsiona las grasas para que puedan ser absorbidas por el cuerpo, aunque no es un órgano indispensable para la vida ya que el cuerpo pueda adaptarse a la ausencia, es esencial para el correcto proceso digestivo de grasas.

El almacenamiento de bilis .
La vesícula actúa como reservorio, guardando la bilis producida por el hígado,

Concentración de la bilis,se concentra dentro de la vesícula, lo que hace mas efectiva para la digestión.

La liberación de bilis ,al comer la vesícula libera la bilis al intestino delgado donde se mezcla con los alimentos y ayuda a la descomponer las grasas.

Es importante para la digestión de grasas sin ella una persona sin vesícula puede llevar una vida normal, pero puede experimentar dificultades para la digerir grandes cantidades de grasa y puede haber una compensación en el sistema, aunque puede tratarse a tiempo.



Mejora, checate, previene, Salud ideal .
envia in Whatsapp al 998 190 3683
Nuestra prioridad es ayudarte a recuperar tu salud ❤️‍🩹😊🏋️

Dirección

Paraíso Villas
Cancún
77533

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud e Inmunidad Cancún publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram