21/07/2025
😖Sentir ansiedad “sin razón” es una experiencia muy común, pero en realidad, casi siempre hay una razón, aunque no sea evidente o consciente en el momento.
👉🏻Aquí te explico por qué puede pasar:
🤔1. El cuerpo recuerda lo que la mente olvida
A veces, nuestro cuerpo reacciona con ansiedad ante situaciones que no parecen amenazantes, pero que activan memorias emocionales o traumas pasados. Aunque tú no estés pensando en algo preocupante, tu sistema nervioso ya está en alerta (hipervigilante)
🧠 2. La ansiedad puede ser acumulativa
Pequeñas preocupaciones no resueltas …
🚫OJO ‼️Esto es lo más común y desafortunadamente lo normalizamos !
🫨Estrés diario
Falta de sueño
😞Cansancio emocional
😓Desbalance económico
😖Problemas familiares/ pareja , etc.
Todo esto se va acumulando y de repente, tu cuerpo reacciona como si estuviera en peligro, aunque no sepas exactamente por qué.
💡3. Pensamientos automáticos o inconscientes
Podrías estar teniendo pensamientos rápidos o negativos en segundo plano (como “no voy a poder con esto”, “algo malo va a pasar”), que generan ansiedad antes de que te des cuenta de ellos conscientemente. Y por consecuente generamos escenarios ficticios que refuerzan más nuestros pensamientos y sensaciones provacadas lo que se convierte en un ciclo “sin fin”
😰4. Desbalances fisiológicos
• Cambios hormonales
• Exceso de cafeína
• Baja de azúcar
• Problemas en la tiroides
Todo esto puede activar síntomas de ansiedad, incluso si no hay una causa emocional evidente
🌪️ 5. Trastornos de ansiedad
Cuando la ansiedad es constante o aparece sin un disparador claro, podría tratarse de un trastorno de ansiedad generalizada (TAG), donde el cuerpo y la mente están en un estado constante de alerta.
Si lograste identificar con esto , no dudes en pedir ayuda.
Con gusto podré ayudarte en brindarte las herramientas necesarias .
☝🏼RECUERDA
“Nuestra mente no siempre nos dice la verdad”
Psicoterapeuta
🌻MaferChávez 🧠✍🏻
🟢Citas:
📲WhatsApp: 998 354 4355