Psic. Grelty Bustos

Psic. Grelty Bustos Apoyo psicológico enfocado a situaciones puntuales como fobias, depresión y ansiedad, así como ma

Licenciada en Psicología Clínica,
Maestra en Terapia Cognitiva - Conductual.

27/02/2019

¿Qué nos ha llevado a pensar que el suicidio es la mejor opción para terminar con los problemas? Un cortometraje realista y conmovedor.

11/10/2018

La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años. El tema del Día Mundial de la Salud Mental de este año es: "Los jóvenes y la salud mental en un mundo en transformación”.

11/10/2018

🧠

06/09/2018
06/09/2018
06/09/2018
20/04/2018

Tipos de miedos. (Psicología)

El miedo es un mecanismo innato de defensa que se encuentra dentro de las reacciones más básicas y necesarias de toda especie en el reino animal. Es una respuesta natural que se da sin que deba aprenderse su objetivo, adquirida de forma evolutiva, enciende los sentidos y nos pone en guardia ante las amenazas que nos rodean. El principal objetivo es la protección de la vida.

El sistema biológico en ocasiones es incapaz de diferenciar los miedos psicológicos de los físicos, los de supervivencia y los miedos morales (sociales). A pesar de todo, ha sido punto clave en nuestra evolución (supervivencia emocional y física), para generar nuestra defensa ante el ambiente en el que nos desarrollamos.

Los tipos de miedo que existen

Miedo genético. Se desarrolla por sobrevivencia, es inconsciente. Su acción es la alerta y luego puede atacar, paralizarse o huir.

Miedo real. Se da a partir de cualquier fuerza mayor a la de la persona. Utiliza el sentido común que opta por huir, paralizarse o enfrentar la situación (si es sea posible).

Miedo fantaseado neurótico. Es como una profecía auto dictada que puede o no cumplirse, pero en la mayoría de los casos ocurre porque la propia persona lo gesta.

Miedo fantaseado psicótico. Altera el juicio de realidad, no distingue frontera de contacto. Su acción podría ser atacar o paralizarse. Ocurre generalmente en personas afectadas por algunos trastornos mentales.

Miedo por trauma. Se desarrolla a partir de accidentes, conflictos armados, asaltos, secuestros, abusos, entre otros. Su acción es paralizante. Se revela tras el suceso y pueden imposibilitar a la persona de vivir una vida tranquila.

Fobias. Normalmente son un temor exagerado, irracional, intenso, angustioso y excesivo en determinadas personas, cosas o situaciones que actúan como un estímulo desencadenante específico al estar asociado simbólicamente con algún temor inconsciente, por lo tanto, el temor resulta ilógico e injustificado, mientras el conflicto real permanece oculto.

Miedo colectivo. Es aquél miedo compartido por una parte importante de un grupo o de una sociedad. Tal miedo provoca que se actúe de manera condicionada o que se acepten situaciones impuestas.

Buenos días.



www.doctoralia.me/ezequiel-juarez-m

Cómo  formar hijos como individuos felices y saludables...
10/01/2018

Cómo formar hijos como individuos felices y saludables...

Relación de la Psicología y las mariposas.
28/12/2017

Relación de la Psicología y las mariposas.

La historia del símbolo de la Psicología se remonta a la mitología y alfabeto griegos. El símbolo 'Psi' (Ψ), fue usado progresivamente para hacer referencia...

"La paciencia es la llave del paraíso"
14/12/2017

"La paciencia es la llave del paraíso"

Este corto nos brinda una pista para protegernos de la "vida líquida" moderna carente de sentido y marcada por la frustración.

07/12/2017

Podemos elegir cómo reaccionar ante las personas: dejando que tomen el control y nos arrebaten la paz o siendo asertivos y protegiendo nuestro equilibrio emocional.

No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es la única opción que te queda.Un estudio muy interesante.
14/11/2017

No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es la única opción que te queda.
Un estudio muy interesante.

El fracaso es el precio de la fortaleza, la experiencia que nos ayuda a confiar en nuestras capacidades.

08/11/2017
03/11/2017

¿Qué es la ansiedad generalizada? (Psicología)

El trastorno de ansiedad generalizada puede ocurrir a cualquier edad.
Presenta síntomas similares a los del trastorno de pánico, el trastorno obsesivo compulsivo y otros tipos de ansiedad. Los síntomas incluyen preocupación constante, inquietud y problemas para concentrarse.

El tratamiento puede incluir psicoterapia y medicamentos, como antidepresivos.

Buenos días.

21/10/2017

Si no está viendo a través de una ventana lluviosa, ¿realmente está deprimido?

"El cambio no es doloroso, solamente la resistencia al cambio lo es" - Buda
20/10/2017

"El cambio no es doloroso, solamente la resistencia al cambio lo es" - Buda

Cuando la única razón del vínculo es el pasado, pero ya no hay futuro, es mejor deshacer los lazos.

La vida no es justa ni injusta, es solo la vida. 🖒
19/10/2017

La vida no es justa ni injusta, es solo la vida. 🖒

Verdades de la vida que nadie quiere aceptar pero que son extremadamente liberadoras una vez que las comprendemos.

17/10/2017

Dirección

Calle Retorno 3 De Chilam Balam, Num 82, Mz 2, SM 50, FracCalle Virreyes
Cancún
77533

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 8am - 9pm

Teléfono

9981 84 41 01

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Grelty Bustos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Grelty Bustos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría