Doctor Carrera - Pediatra

Doctor Carrera - Pediatra MEDICO PEDIATRA
-Certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría.
-Reanimador Certificado por la American Heart Asociation.

Te voy a dar unos consejos personales  para cuando tu hijo ha sido diagnosticado con una infección bacteriana y necesita...
01/10/2025

Te voy a dar unos consejos personales para cuando tu hijo ha sido diagnosticado con una infección bacteriana y necesitará de antibiótico.
1.- De preferencia compra un fármaco original
2.- Si no trae pipeta graduada, administraselo con una jeringa graduada, así se facilitará tanto la medida como la administración.
3.- Conserva el medicamento en un lugar fresco y seco
4.- No lo dejes al alcance de los hermanitos
5.- Administra solo la dosis que te recomendó el doctor, si administras más solo por pensar que mientras más cantidad le hará más efecto, estás cometiendo un grave error.
6.- Dale el antibiótico los días que te diga el doctor, NI MÁS, NI MENOS. Recuerda que si suspendes antes puedes originar resistencia bacteriana, y si le das más tiempo no tiene ningún sentido terapéutico.
7.- Ten paciencia ! El antibiótico tardará algunas horas en hacer efecto, quizá 24 o 48 hrs, ningún medicamento, NINGUNO hace magia !
8.- Si el hermanito se enfermó de lo mismo, no le des el antibiótico que está tomando el niño enfermo, llévalo al pediatra, cada medicamento tiene una dosis especial por peso y mecanismos de acción diferentes.
9.- Lee antes las instrucciones de preparación
10.- El antibiótico no quita los mocos ni la tos, esta puede persistir varios días después de un tratamiento.
11.- No guardes el sobrante de la preparación, una vez terminado el tratamiento desecha todo, eso NO se puede volver a usar.
Y por último aquí te dejo un video de cómo prepárarlo y de los errores comunes en ese proceso, aguas!!

https://youtu.be/0IhQ9v3hq3k?si=vhE7qlaGh5dQeU8Y

Recuerda que una madre que está en periodo de lactancia debe de tomar los líquidos que su  cuerpo requiera, es decir sac...
30/09/2025

Recuerda que una madre que está en periodo de lactancia debe de tomar los líquidos que su cuerpo requiera, es decir saciar la sed que tenga en su día a día.
No tienes que tomar 1000 litros de agua para producir más leche, ni tampoco tomar liquidos como atoles o tés en exceso, solo lo que tu cuerpo necesita.
La producción de la leche está dada por la succión continua del bebé

Recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría Que hago si mi hijo es sonámbulo o está teniendo muchas pesadillas...
26/09/2025

Recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría
Que hago si mi hijo es sonámbulo o está teniendo muchas pesadillas?

😴🌙 ¿Tu hijo se despierta llorando en medio de la noche? ¿Tiene pesadillas recurrentes, habla dormido o incluso camina dormido por la casa? En este video te...

Desde que era niño, siempre me han fascinado las manos de los bebés y de los niños. Hay algo en ellas… su pequeñez, su s...
25/09/2025

Desde que era niño, siempre me han fascinado las manos de los bebés y de los niños. Hay algo en ellas… su pequeñez, su suavidad, su inocencia, que me conecta con lo más puro de la vida. Pero nada, absolutamente nada, se compara con la sensación de tomar entre mis manos las de mis propios hijos.

Es una sensación de plenitud que me desborda, de amor tan profundo que las palabras se quedan cortas. Son esas pequeñas manos las que me recuerdan, cada día, que ser papá es el regalo más grande que la vida me ha dado.

Ando desvelado e inspirado jaja
A ti te pasa algo similar?

Siempre he dicho que los juguetes no tienen s**o, o más bien, no debemos sexualizarlos, cada Niño juega con lo que quier...
24/09/2025

Siempre he dicho que los juguetes no tienen s**o, o más bien, no debemos sexualizarlos, cada Niño juega con lo que quiere jugar, apóyalo, respétalo, y no lo juzgues si está jugando con algo que a ti no te parece adecuado para su s**o.
Cuando yo era Niño le pedí una muñeca a los reyes magos, vean esta historia y mi opinión acerca de el ejercicio de la paternidad..
Buenas noches !

Señores entendamos: ejercer de una manera adecuada la paternidad no es "le ayudé a mi esposa a cambiar al bebé", "voy a ayudar a cuidar a los niños", ¡no! no...

23/09/2025

TYLENOL Y AUTISMO: RFK Jr y Trump están equivocados, el estudio más grande y mejor del mundo en 2,5 MILLONES DE NIÑOS, no encontró un mayor riesgo de autismo con el uso de paracetamol (Tylenol) por la madre durante el embarazo.
JAMA Abril 9, 2024

La inteligencia artificial informa, pero no diagnostica! Hace unos días, una mamá me compartió algo que me dejó reflexio...
18/09/2025

La inteligencia artificial informa, pero no diagnostica!
Hace unos días, una mamá me compartió algo que me dejó reflexionando mucho: me contó que unos estudios que le pedí para su bebé los interpretó a través de inteligencia artificial, en este caso, ChatGPT.

Entiendo perfectamente la preocupación y las ganas de saber qué está pasando con la salud de nuestros hijos, pero interpretar estudios de laboratorio no es algo que pueda hacerse sin valorar al paciente de manera integral.

Los resultados de un análisis son solo una parte de la historia. En medicina, no tratamos números, tratamos personas. Un resultado puede variar dependiendo de la edad, el peso, la alimentación, antecedentes familiares, síntomas actuales, incluso del momento en que se tomó la muestra.

Además, escuchar un diagnóstico dado por inteligencia artificial puede generar mucha tensión, angustia y miedo en los papás, ya que no existe el contexto completo ni la certeza clínica que solo un profesional de la salud puede brindar. Esto puede llevar a tomar decisiones precipitadas o innecesarias.

La inteligencia artificial es una herramienta increíble para aprender y para informarnos, pero no sustituye la valoración médica.
Si tu pediatra te solicita estudios, por favor:
• No los interpretes por tu cuenta ni en internet.
• Evita usar aplicaciones o herramientas de IA para sacar conclusiones.
• Consulta siempre con tu médico, quien tiene la visión completa para cuidar la salud de tu hijo.

Tu bebé merece la mejor atención, y eso siempre será de la mano de un profesional de la salud.

18/09/2025

•Los estudios del bebé están bien señora.
- DOCTOR PERO LOS METÍ AL CHAT GPT!!
•No, no porfavor, nooo!
Me va a dar algo!

✨ ¿Sabías que tu bebé puede escucharte antes de nacer? ✨A partir de la semana 25 de embarazo, el oído de tu bebé comienz...
17/09/2025

✨ ¿Sabías que tu bebé puede escucharte antes de nacer? ✨
A partir de la semana 25 de embarazo, el oído de tu bebé comienza a desarrollarse tanto que puede reconocer sonidos externos, especialmente las voces de mamá y papá. 💕

Aunque la voz de mamá se escucha más clara, la voz de papá también llega, sobre todo cuando le habla o canta cerquita del vientre. Estos momentos no solo crean un vínculo especial, sino que después de nacer, tu bebé reconocerá esas voces y se sentirá seguro y amado. 🫶

Hablarle, cantarle o simplemente contarle tu día es una hermosa forma de amarlo desde antes de nacer. 🌟👶



https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25713382/

16/09/2025

Pongan en los comentarios temas para hacer un video. El primero que vea que no está en mi canal de you Tube lo grabo mañana!

Otro video que llega al millón de visitas!
16/09/2025

Otro video que llega al millón de visitas!

Lamentablemente hay mucha información incorrecta en internet. Las redes sociales han provocad la proliferación de "especialistas" que muchas veces hablan sin...

15/09/2025

Cuando hacer

Dirección

Pabellón Caribe, Avenida Nichupté Piso 3 PH 15
Cancún
77500

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 4:30pm - 2pm
Miércoles 4:30pm - 8pm
Jueves 4:30pm - 8pm
Viernes 4:30pm - 5pm
Domingo 7am - 5pm

Teléfono

+529988840295

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor Carrera - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Este soy yo ¡te espero!

Médico pediatra certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría. Asesor de lactancia materna. Siempre pro lactatancia, pro vacunas (como debe de ser), control de niño sano, ayudo a curar enfermedades de la infiancia. Creyente de la crianza respetuosa. YouTuber por afición, cazador de mitos, por vocación. ¡Estoy en Cancún!