03/04/2019
Hola buenos días:
Rehabilitación Cancun trae para ustedes:
Curso Taller de Readaptación Deportiva
Se llevara a cabo los días del 5 al 7 de julio del 2019 con un horario de 8 am a 7 pm los tres días, ya que la parte teórica la dará el Dr. Manuel Arroyo Morales (PONENTE QUE YA DIO CURSO TALLER DE ONCOLOGIA CON NOSOTROS EN EL 2017) y la parte practica la dará la Dra. Irene Cantarero Villanueva. (PONENTE QUE VIENE CON EL EQUIPO DEL DR. MANUEL ARROYO)
TEMARIO DEL CURSO QUE SE LLEVARA LOS TRES DIAS:
ACTUALIZACIÓN EN DIAGNOSTICO y READAPTACIÓN FISICA EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA DEL MIEMBRO INFERIOR Y LA REGIÓN LUMBOPELVICA
PROFESORADO
DR. MANUEL ARROYO MORALES
Catedrático Fisioterapia Universidad de Granada. Servicios Médicos Granada CF
DRA. IRENE CANTARERO VILLANUEVA
Profesora Titular Universidad de Granada.
PROGRAMA
1. Razonamiento clínico y diagnóstico en Fisioterapia del Deporte.
2. Análisis Biomecánico clínico en deportistas
• BIOMECANICA IDEAL MIEMBRO INFERIOR
• VALORACIÓN BIOMECÁNICA IDEAL EN AMBIENTE CLINICO
• EVIDENCIA SOBRE RELACIÓN ENTRE FACTORES BIOMECÁNICOS Y LESIÓN
• LINEAS MAESTRAS PARA USO MANEJO ANORMALIDADES BIOMECANICAS
3. Abordaje de fisioterapia en el dolor de la planta de pie.
a. Diagnostico diferencial: Espolones calcáneo, Roturas de la fascia
Fascitis Plantar y Adelgazamiento grasa plantar.
Clinimetria en fascitis plantar
b. Tratamiento manual de la fascitis plantar.
c. Programa de ejercicio terapéutico en fascitis plantar
4. Abordaje de fisioterapia en Tendinopatia Aquilea.
a. Diagnóstico diferencial en fisioterapia. Clinimetria en Tendinopatia Aquilea: VISA.
b. Tratamiento manual en tendinopatia aquilea
c. Papel de los medios físico en la tendinopatia aquilea: Electrolisis percutánea, ondas de choque, diatermia, vendaje funcional.
d. Programa de ejercicio terapeútico en tendinopatia aquilea
5. Abordaje de fisioterapia en inestabilidad aguda y crónica del tobillo.
a. Diagnóstico diferencial en fisioterapia. Esguince alto y lateral Tratamiento manual en inestabilidad aguda del tobillo. Técnica de Mulligan.
b. Programa de ejercicio terapeútico en la inestabilidad crónica del tobillo.
6. Abordaje de fisioterapia en tendinopatia tibial posterior y peroneos
a. Diagnóstico diferencial en fisioterapia. Dolor en cara medial y lateral de la pierna.
b. Terapia manual aplicada al compartimento lateral y medial de la pierna
c. Programa de ejercicio excéntrico para la tendinopatia peronea y tibial.
7. Abordaje de fisioterapia en Tendinopatia Rotuliana
a. Diagnóstico diferencial en fisioterapia. Clinimetria en Tendinopatia Rotuliana: VISA.
b. Tratamiento manual en tendinopatia rotuliana
c. Papel de los medios físico en la tendinopatia rotuliana: Electrolisis percutánea, ondas de choque, diatermia, vendaje funcional.
d. Programa de ejercicio terapeútico en tendinopatia rotuliana.
8. Abordaje de fisioterapia en el síndrome femoropatelar
a. Diagnóstico diferencial en fisioterapia. Clinimetria en síndrome femoropatelar
b. Tratamiento manual en síndrome femoropatelar.
c. Programa de ejercicio terapéutico en tendinopatia rotuliana.
9. Abordaje de fisioterapia en el síndrome de la cintilla iliotibial
a. Diagnóstico diferencial en fisioterapia. Clinimetria en síndrome cintilla iliotibial
b. Tratamiento manual en síndrome cintilla iliotibial.
c. Programa de ejercicio terapéutico en síndrome de cintilla iliotibial.
10. Abordaje de fisioterapia en la lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla.
a. Diagnostico de fisioterapia de la inestabilidad anteroposterior de la rodilla.
b. Modalidades de reconstrucción e implicaciones de fisioterapia.
c. Programa de reeducación neuromuscular tras ligamentoplastia de cruzado anterior.
11. Abordaje de fisioterapia del síndrome inguinal del deportista.
a. Diagnostico diferencial de fisioterapia en el síndrome inguinal del deportista: Sindrome inguinal, adductor, síndrome pinzamiento.
b. Terapia manual aplicada a síndrome inguinal.
c. Programa de readaptación a síndrome inguinal del deportista.
El costo del curso será de $4500 pesos, dando un anticipo de $2000 pesos a más tardar el 1 de marzo 2019 y liquidar el curso el día 1 de junio.
Dudas y comentarios por este medio y/o rubenlopezfisio@hotmail.com y/o whats: 9982149435, estamos a sus órdenes.
Sin más por el momento saludos cordiales.
LTF. Rubén Lopez Martin