Psicóloga Susana Correa

Psicóloga Susana Correa Consultorio psicológico. Psicóloga Clínica. Bienestar emocional
Psicoterapia para adolescentes y Especialista en adolescentes y adultos.

Aquí encontrarás un espacio seguro en donde iniciarás un camino hacia tu bienestar emocional. Terapia con Enfoque Integrativo
Formación: Maestría en Psicología Clínica y de la Salud con enfoque cognitivo-conductual. Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil. Diplomado en Intervención en Crisis y Atención al Suicidio. Diplomado en Terapia Breve y Postmoderna, Diplomado en Psicotrauma... Ver menos

Escribirte pequeños recordatorios para esos días de bajón te pueden ayudar a salir del sesgo cognitivo de ese momento… D...
24/07/2025

Escribirte pequeños recordatorios para esos días de bajón te pueden ayudar a salir del sesgo cognitivo de ese momento…
De igual manera, el mirar hacia atrás ciertas situaciones con una nueva mirada más compasiva y con el conocimiento que hoy tienes, te puede ayudar a resignificar aquello que viviste .

📝Tú qué te pondrías en tu propio mensaje?
Déjalo en comentarios 🫰🏼🧠

✨Feliz inicio de semana!! Asegúrate de que los objetivos que te plantees sean:🧠 Realistas a tu contexto actual.🧠 Alcanza...
07/07/2025

✨Feliz inicio de semana!!

Asegúrate de que los objetivos que te plantees sean:
🧠 Realistas a tu contexto actual.
🧠 Alcanzables de acuerdo a tus tiempos y disponibilidad.
🧠 Medibles para que vayas monitoreando cuánto avanzas o reajustes la meta.
🧠 Que tenga una fecha límite de cumplimiento.

Espero te sea de ayuda 🫰🏼

Hola! Estos son 7 hábitos que puedes empezar a implementar de los muchos que hay para cuidar tu salud mental.🧠 Cuida de ...
04/07/2025

Hola! Estos son 7 hábitos que puedes empezar a implementar de los muchos que hay para cuidar tu salud mental.

🧠 Cuida de qué personas te rodeas… pregúntate, si te hacen mejor persona, si te inspiran, si son un lugar seguro, si te respetan, si sientes que puedes ser tu, etc.
🧠 La alimentación es importante, evita etiquetar la comida como buena o mala, es comida pero intenta priorizar alimentos que te nutran y que hagan sentir a tu cuerpo mejor.
🧠 Cuida la forma en la que te hablas y tratas, tu dialogo interno es importante, así que intenta volver a esa voz interna tu mejor amigo.
🧠 Haz actividad física, la que sea que disfrutes y prioriza los ejercicios de fuerza para el cuidado de tu salud integral y más con el paso de los años tu cuero y tu cerebro lo van a agradecer.
🧠 Prioriza tu descanso, y no me refiero a dormir que ese es el siguiente punto, sino DETENTE de repente, baja el ritmo. Está muy normalizado el vivir en estrés crónico y esto nos afecta así que descansa!
🧠 Duerme suficiente, si bien sería ideal que durmieras mínimo 8 horas dependiendo de tu edad y actividad, en este mundo es algo complicado así que intenta al menos 6 horas para la salud de tu cerebro y de tu cuero.
🧠 Cuida tu tiempo frente a pantallas y sobre todo el contenido que consumes! A veces pasar tanto tiempo en pantallas nos desconecta de lo que realmente importa.

🫰🏼 Si te interesa más información este tipo, házmelo saber con tu comentario.
Espero te sirvan!

✨ Lindo domingo a todos.✋🏼Cada día… detente y monitorea cómo estás (no se vale decir bien jaja) te sientes tenso, preocu...
29/06/2025

✨ Lindo domingo a todos.

✋🏼Cada día… detente y monitorea cómo estás (no se vale decir bien jaja) te sientes tenso, preocupado, relajado, contento, en calma, molesto, abrumado… etc.
Después, qué necesitas para sentirte mejor (que sea funcional y que te haga bien) platicar con alguien, darte un espacio para ti, ir a la playa (sólo o acompañado), escuchar música, cuidar a tus plantas, pasear a tu mascota, escribir, bailar, cantar, ejercitarte, comer tu comida favorita, etc.

🤍 Hoy en día con todo lo que está pasando, vivimos en automático, corriendo, etc. Es necesario voltearte a ver a ti también y cuidarte como cuidas a los que quieres.

🫰🏼Espero que te sea de ayuda. Cualquier cosa no dudes en agendar 🧠😊

Sentir cualquier emoción es muy VÁLIDO, ya que una persona no elige qué es lo que va a sentir PERO eso NO justifica que ...
23/06/2025

Sentir cualquier emoción es muy VÁLIDO, ya que una persona no elige qué es lo que va a sentir PERO eso NO justifica que te comportes como te de la gana.
Las reacciones a nuestras emociones están influenciadas por muchos factores, por ejemplo, nuestra cultura, nuestro entorno familiar y nuestras características individuales.

➡️ Por lo que, se vale a veces equivocarnos en cómo nos gestionamos aunque una vez que te das cuenta que tu reacción lastima, es tu responsabilidad desarrollar habilidades que te ayuden a gestionar mejor tu emoción.

Es entendible si nadie te enseñó a manejar algunas emociones, pero al crecer se vuelve tu responsabilidad aprender formas de hacerlo mejor si es que quieres mejorar tus relaciones.

Si te llega a pasar que reaccionas de manera desproporcionada o hiriente…
1️⃣DETENTE: para que no continúes la conducta.
2️⃣RESPIRA: exhala profundo e inhala corto varias veces (puedes tomar distancia mientras lo haces).
3️⃣RECONOCE: qué sucedió, qué necesitas y qué límite se transgredió qué necesitas comunicar.
4️⃣ REPARA: discúlpate y haz un acuerdo con la persona considerando ambas partes (lo que a ti te gustaría y tus límites y lo que el otro propone)
6️⃣MODIFICA tu conducta (requiere práctica y que identifiques tus detonantes y formas diferentes de cuidarte y regularte)

🚨Ahora bien, si tú le comunicas a alguien que su reacción lastima y ese alguien NO quiere cambiar es TU responsabilidad cuidarte. Por lo que, es válido tomar distancia, frenar una conversación agresiva, alejarte, etc.

❗️NO eliges lo que sientes y toda emoción tiene una función pero sí puedes decidir cómo reaccionar diferente una vez que comprendes para qué sirve tu emoción.

🧠Si quieres aprender a gestionar mejor tus emociones no dudes en contactarme.

Gracias por leerme 🫰🏼

A veces no eres tú sino tu entorno… En ocasiones ciertas conductas “problema” tienden a ser una respuesta adaptativa a s...
21/06/2025

A veces no eres tú sino tu entorno…
En ocasiones ciertas conductas “problema” tienden a ser una respuesta adaptativa a su contexto personal y/o social y entenderlo nos puede ayudar a poder brindarle a la persona otros recursos que puedan ser un poco más adaptativos para él/ella.
▶️ Peeeero a veces no es suficiente el foco en la persona porque por más que se trabaje a nivel individual si el contexto no cambia su estado de alerta y su conducta de supervivencia tampoco.

❗️El entorno puede influir tanto de manera positiva como negativa en el bienestar mental de un individuo.

➡️ Profundicemos en cada una:

🟣Condiciones socioeconómicas: La pobreza, la falta de acceso a la educación, el desempleo y la desigualdad social pueden generar estrés y afectar la salud mental.
🟡Entorno familiar y relaciones interpersonales: Las relaciones familiares o amistades /pareja disfuncionales, el abuso verbal, físico, s3xual o la falta de apoyo social, el aislamiento, parejas abusivas o controladores, etc. impactan en la persona de manera significativa.
🟢Factores culturales o situaciones territoriales: Las normas culturales, los roles de género y las expectativas sociales pueden influir en la forma en que se perciben y se manejan las emociones, etc. El vivir en una zona de guerra, zonas violentas, áreas inseguras, zonas corruptas, etc. también afectan la salud mental del individuo.
🟠Entorno laboral: Las condiciones de trabajo estresantes, la discriminación y la falta de seguridad laboral pueden afectar a la persona.
⚪️Acceso a servicios de salud: La disponibilidad y accesibilidad a servicios de salud mental de calidad son cruciales para el tratamiento y la prevención de problemas de salud mental.

🚨 No hay salud mental sin condiciones que la propicien.
Aunque a claro, esto no quiere decir que no puedas estar mejor pero a veces hay que ajustar expectativas o tomar decisiones complicadas que requieren tiempo, paciencia y apoyo de otras áreas.

Feliz día a todos los papás que han elegido estar presentes, involucrarse en la vida de sus hijos, que brindan un lugar ...
16/06/2025

Feliz día a todos los papás que han elegido estar presentes, involucrarse en la vida de sus hijos, que brindan un lugar seguro y refugio, que eligen romper patrones y aunque sea incómodo se cuestionan para hacerlo mejor. Feliz día a todos los padres que aunque cometen errores y a veces hieren sin querer, deciden escuchar y reparar el vínculo con sus hijos.

❤️‍🩹 No es nada sencillo y a veces es muy retador pero GRACIAS por elegir diferente.

🫂 Si tu que me lees este día es difícil porque extrañas a tu papá en el cielo, porque estás viviendo el duelo de la relación que no puedes tener, porque este día o hablar del tema te remueve heridas profundas… te abrazo fuerte. Date un respiro de redes y conecta con tu red de apoyo! No todos los vínculos son iguales y tu proceso es igual de válido.

🧠 El estigma y la desinformación lastima, daña y atenta contra la vida de otros. Basta de violentar a través de este tip...
07/06/2025

🧠 El estigma y la desinformación lastima, daña y atenta contra la vida de otros. Basta de violentar a través de este tipo de “terapias” sin sustento ni evidencias que sólo propagan más desinformación generando demasiado dolor.

🚨Infórmate y denuncia si te topas con algo así.

❗️No hay NADA que curar ni corregir.

🏳️‍🌈 La diversidad sexual existe, es real y merece respeto.

ℹ️ En 2012, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que dichas terapias no tenían justificación médica y representaban una grave amenaza para la salud y los derechos humanos. En 2015, la declaración conjunta de los organismos de la ONU condenó “los abusos en entornos médicos, incluidas las denominadas “terapias” no éticas y perjudiciales para cambiar la orientación sexual.” En 2016, la Asociación Mundial de Psiquiatría concluyó que “no hay pruebas científicas sólidas de que la orientación sexual innata pueda cambiarse.”
En 2020, el Grupo Independiente de Expertos Forenses (IFEG) declaró que ofrecer este tipo de terapia es una forma de engaño, publicidad engañosa y fraude. En 2020, el informe sobre terapia de conversión del Experto Independiente de la ONU sobre orientación sexual e identidad de género pidió “una prohibición mundial de las prácticas de “terapia de conversión””. La llamada “terapia de conversión” es falsa y perjudicial, y es necesario acabar con ella en todas partes.

🧠 Tienes el derecho a un espacio terapéutico SEGURO sin importar tu orientación sexual, identidad de género y/o expresió...
05/06/2025

🧠 Tienes el derecho a un espacio terapéutico SEGURO sin importar tu orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género.
Si tienes pronombres de preferencia, estos merecen ser respetados…

❤️‍🩹 Deseo encuentres un espacio en donde te sientas respetado, escuchado, validado y comprendido.

Con esto no quiero decir que sea fácil porque no lo es y menos cuando tú has puesto en ese vínculo tantas cosas pero a v...
31/05/2025

Con esto no quiero decir que sea fácil porque no lo es y menos cuando tú has puesto en ese vínculo tantas cosas pero a veces lo que es mejor para ti mismo no siempre se siente bien. Elegirte a veces duele porque implica renunciar a expectativas, esperanza, etc.

La pregunta es: ¿cuál es la realidad más allá del potencial que le ves ? ¿Qué te dicen sus acciones? ¿Cómo te hace sentir ese vínculo (sin confundir lo que tú sientes hacia la persona) más bien esa persona qué te hace sentir?
Si una de las personas que más quieres estuviera en un vínculo así, ¿qué le dirías?

Te invito a reflexionar

❤️‍🩹🥹 Quererte y elegirte muchas veces duele, es despedirte de lugares y/o personas de los que tal vez no quieres irte p...
27/05/2025

❤️‍🩹🥹 Quererte y elegirte muchas veces duele, es despedirte de lugares y/o personas de los que tal vez no quieres irte pero que quedarte implica traicionarte, a veces es soltar algunas creencias limitantes que te llevan a cuestionarte más cosas y hasta decirle adiós a cosas que creías parte de tu identidad por ende si, a veces amarte es incómodo, doloroso, extremo pero a largo plazo, es reconfortante, satisfactorio y va construyendo una mayor autoconfianza, te acerca a tu autenticidad.

No siempre es tan aesthetic 🍵🛍️💅🏼🏃🏽‍♀️ pero SIEMPRE vale la pena transitarlo🫰🏼

Dirección

Cancún
77506

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+529982424232

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Susana Correa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Susana Correa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría