25/10/2025
✨ Celebrando 15 años de la Licenciatura en Nutrición y Gastronomía de la ✨
El pasado 3 de agosto de 2025 se cumplieron 15 años del inicio de la Licenciatura en Nutrición y Gastronomía en la Universidad La Salle Cancún, un proyecto que tuve el honor y la dicha de coordinar desde su planeación académica hasta su puesta en marcha.
Junto con el equipo de Psicopedagogía de la Universidad, encabezado por la Mtra. Josefina Godínez, y con el valioso apoyo de diversos profesores, dimos forma a esta carrera que representó en su momento un gran reto y una enorme satisfacción profesional. Contamos con la colaboración del Ing. Luis Antonio Basulto en el desarrollo de materias del área de epidemiología y matemáticas, así como de un chef especializado en gastronomía saludable, lo que permitió crear un programa integral, innovador y con visión humanista.
Ser la primera coordinadora de esta licenciatura —además de tratarse de la primera carrera en Nutrición del estado de Quintana Roo, tanto en instituciones públicas como privadas— implicó desafíos significativos: diseñar procesos, conformar equipos y, sobre todo, reunir a un grupo de excelentes profesores y profesoras que marcaron la diferencia desde la primera generación.
En este camino tuve también la gran fortuna de contar con dos jefes excepcionales, el Mtro. Efrain Calderon Amaya y el Mtro. Mauricio Guerrero Luna, quienes fueron un pilar fundamental durante mi gestión como Coordinadora. Ambos fueron excelentes líderes, para mí, personas de gran calidad humana y profesional, a quienes guardo un profundo respeto y un enorme cariño. Su guía, confianza y respaldo fueron esenciales para consolidar este proyecto que tanto orgullo nos ha dado.
Tuve la fortuna de contar con docentes comprometidos y talentosos como la Mtra. Tania Sofía Gómez, la Mtra. Araceli Salmeron, la Mtra. Gilda Erosa, la Chef Paty Amaro, Mtra. Rocio Canales, el Ing. Luis Antonio Basulto, el Mtro. Alejandro Rodríguez, el Dr. Miguel Ángel Albarrán, Dra. Aida Uribe y la Chef Michele Yong, quien además fue mi secretaria académica y un apoyo invaluable en todo el proceso.
A ellos se fueron sumando, por supuesto, a lo largo de esos años, muchos otros excelentes profesionales que enriquecieron nuestra plantilla docente. Sin embargo, los que aquí menciono fueron los maestros y maestras fundadores de esta licenciatura junto conmigo, al formar parte del grupo que impartió clases a la primera generación —y a muchas otras posteriormente— dejando una huella imborrable en la historia del programa.
También me acompañaron con entusiasmo y dedicación dos estudiantes becados, Thalía Ocampo, Elías Tejero y Andrea Piña que formaron parte del equipo en la oficina y que hoy son dos abogadas y un ingeniero de gran calidad humana, a quienes conservo con cariño y admiración.
Logramos consolidar convenios con instituciones como el IMSS y la Secretaría de Salud, lo que permitió desde nuestra primera generación realizar prácticas y servicio social, sentando bases sólidas para su formación, y el prestigio de la carrera.
Durante nueve años de gestión como coordinadora fundadora y maestra decana, tuve el privilegio de acompañar a numerosas generaciones de egresados y egresadas, cada uno con un lugar muy especial en mi corazón. Me llena de orgullo saber que continúan creciendo profesionalmente y dejando huella en el ámbito de la salud, la nutrición y la gastronomía.
El día de ayer, durante un conversatorio con egresados, tuvimos la alegría de reencontrarnos profesores, profesoras y exalumnos (as) en un ambiente lleno de recuerdos, afecto y orgullo compartido.
Aunque hoy ya no imparto clases en la universidad, la gestión de esta carrera siempre será mi gran proyecto, mi logro más querido… mi bebé académico, al que llevaré siempre en el corazón. ❤️ Gracias a todas las personas que forman parte.