Nutrióloga Caribe Revilla

Nutrióloga Caribe Revilla Nutrición: Atención respetuosa, sin estigmas, para cada momento de la vida, y todas las tallas 💛🥭💛

¡Fabuloso!
28/10/2025

¡Fabuloso!

25/10/2025
✨ Celebrando 15 años de la Licenciatura en Nutrición y Gastronomía de la   ✨El pasado 3 de agosto de 2025 se cumplieron ...
25/10/2025

✨ Celebrando 15 años de la Licenciatura en Nutrición y Gastronomía de la ✨

El pasado 3 de agosto de 2025 se cumplieron 15 años del inicio de la Licenciatura en Nutrición y Gastronomía en la Universidad La Salle Cancún, un proyecto que tuve el honor y la dicha de coordinar desde su planeación académica hasta su puesta en marcha.

Junto con el equipo de Psicopedagogía de la Universidad, encabezado por la Mtra. Josefina Godínez, y con el valioso apoyo de diversos profesores, dimos forma a esta carrera que representó en su momento un gran reto y una enorme satisfacción profesional. Contamos con la colaboración del Ing. Luis Antonio Basulto en el desarrollo de materias del área de epidemiología y matemáticas, así como de un chef especializado en gastronomía saludable, lo que permitió crear un programa integral, innovador y con visión humanista.

Ser la primera coordinadora de esta licenciatura —además de tratarse de la primera carrera en Nutrición del estado de Quintana Roo, tanto en instituciones públicas como privadas— implicó desafíos significativos: diseñar procesos, conformar equipos y, sobre todo, reunir a un grupo de excelentes profesores y profesoras que marcaron la diferencia desde la primera generación.

En este camino tuve también la gran fortuna de contar con dos jefes excepcionales, el Mtro. Efrain Calderon Amaya y el Mtro. Mauricio Guerrero Luna, quienes fueron un pilar fundamental durante mi gestión como Coordinadora. Ambos fueron excelentes líderes, para mí, personas de gran calidad humana y profesional, a quienes guardo un profundo respeto y un enorme cariño. Su guía, confianza y respaldo fueron esenciales para consolidar este proyecto que tanto orgullo nos ha dado.

Tuve la fortuna de contar con docentes comprometidos y talentosos como la Mtra. Tania Sofía Gómez, la Mtra. Araceli Salmeron, la Mtra. Gilda Erosa, la Chef Paty Amaro, Mtra. Rocio Canales, el Ing. Luis Antonio Basulto, el Mtro. Alejandro Rodríguez, el Dr. Miguel Ángel Albarrán, Dra. Aida Uribe y la Chef Michele Yong, quien además fue mi secretaria académica y un apoyo invaluable en todo el proceso.

A ellos se fueron sumando, por supuesto, a lo largo de esos años, muchos otros excelentes profesionales que enriquecieron nuestra plantilla docente. Sin embargo, los que aquí menciono fueron los maestros y maestras fundadores de esta licenciatura junto conmigo, al formar parte del grupo que impartió clases a la primera generación —y a muchas otras posteriormente— dejando una huella imborrable en la historia del programa.

También me acompañaron con entusiasmo y dedicación dos estudiantes becados, Thalía Ocampo, Elías Tejero y Andrea Piña que formaron parte del equipo en la oficina y que hoy son dos abogadas y un ingeniero de gran calidad humana, a quienes conservo con cariño y admiración.

Logramos consolidar convenios con instituciones como el IMSS y la Secretaría de Salud, lo que permitió desde nuestra primera generación realizar prácticas y servicio social, sentando bases sólidas para su formación, y el prestigio de la carrera.

Durante nueve años de gestión como coordinadora fundadora y maestra decana, tuve el privilegio de acompañar a numerosas generaciones de egresados y egresadas, cada uno con un lugar muy especial en mi corazón. Me llena de orgullo saber que continúan creciendo profesionalmente y dejando huella en el ámbito de la salud, la nutrición y la gastronomía.

El día de ayer, durante un conversatorio con egresados, tuvimos la alegría de reencontrarnos profesores, profesoras y exalumnos (as) en un ambiente lleno de recuerdos, afecto y orgullo compartido.

Aunque hoy ya no imparto clases en la universidad, la gestión de esta carrera siempre será mi gran proyecto, mi logro más querido… mi bebé académico, al que llevaré siempre en el corazón. ❤️ Gracias a todas las personas que forman parte.

💙❤️💙
23/10/2025

💙❤️💙

🌍💙 Día Mundial de la Diabetes – 14 de noviembreLema 2025: “La Diabetes y el entorno laboral”Cada año, la Federación Inte...
23/10/2025

🌍💙 Día Mundial de la Diabetes – 14 de noviembre
Lema 2025: “La Diabetes y el entorno laboral”

Cada año, la Federación Internacional de Diabetes (FID), la OMS y la ONU nos invitan a reflexionar y actuar 🌐 este año espacialmente sobre cómo crear entornos laborales más saludables y conscientes.

🏢💡 Empresas, hoteles, restaurantes, oficinas y centros laborales en Cancún, ZH y Playa del Carmen (presencial) o en línea en cualquier parte de México 🇲🇽

¡Es momento de ser parte del cambio! 🙌

✅ Capacitaciones
✅ Talleres prácticos
✅ Pláticas y cursos para directivos y colaboradores

Promover el bienestar y la autocuidado de quienes viven con diabetes también es responsabilidad empresarial.

📩 Cotiza tu taller o plática
📞 998-127-2635
📧 nutriologacariberevilla@gmail.com

22/10/2025

¡En vivo! Lo que nadie le cuenta sobre la menopausia

💚Con el permiso de su mamá, comparto este hermoso dibujo que me hizo la hija 💕de una paciente ambas muy queridas por mi....
20/10/2025

💚
Con el permiso de su mamá, comparto este hermoso dibujo que me hizo la hija 💕de una paciente ambas muy queridas por mi. Me dio mucha alegría ver cómo relaciona la salud con la nutrición —¡quiere decir que me estaba escuchando! 🥰

Ver cómo las y los peques crecen acompañando a sus mamás en este camino de cuidado y conciencia es de lo más bonito de mi trabajo. 🌿✨

Con autorización de su mami 💚 comparto esta foto con una de mis pacientitas pequeñas. Me alegra muchísimo ver cómo cada ...
18/10/2025

Con autorización de su mami 💚 comparto esta foto con una de mis pacientitas pequeñas. Me alegra muchísimo ver cómo cada vez más familias toman conciencia de la importancia de una crianza alimentaria saludable, llena de buenos hábitos y respeto por el cuerpo. 🌱

Agradezco profundamente la confianza de mamás y papás que me permiten acompañarles en este proceso, porque la salud y la alimentación de las infancias está en sus manos. 👧🏻🥦✨

💙
16/10/2025

💙

WEBINAR - Lanzamiento Oficial del Perfil del Educador en Diabetes
📅 Sábado 25 de octubre
🕚 11:00 a.m. (hora del Este – EST)

📡 Transmisión en vivo por Facebook y YouTube

Con la participación especial de:
Héctor Infanzón Talango - Lic. en Nutrición y Gastronomía | Educador en Diabetes Certificado (CDMX, México)
🧠 Investigador, formador y apasionado por la educación en salud
🌎 Representante activo en organismos nacionales e internacionales

🗣️ Facilitadora: Betsy Rodríguez BSN, MSN, DCES, FADCES Directora TAsk Force Educación IDF región SACA

🎓 Palabras de apertura y cierre: Dr. Pablo Arias
💡 Un espacio para conocer, reconocer y proyectar el rol clave de quienes educan para vivir con salud.

📲 ¡No te lo pierdas! Participa y comparte este momento con tu comunidad.

¡Con gran Alegría! 🥳💚Quiero compartir con ustedes con mucho orgullo que ya está publicada la Canasta Regional del Bien C...
13/10/2025

¡Con gran Alegría! 🥳💚

Quiero compartir con ustedes con mucho orgullo que ya está publicada la Canasta Regional del Bien Comer de Quintana Roo de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad).

Tuve el honor de coescribir esta canasta junto a la Mtra. Sofía Gómez y la Nutrióloga Daniiela Velasco. ¡Un trabajo vital!

Estas canastas son una herramienta fundamental para:
1. Rescatar los alimentos locales y la biodiversidad de nuestras regiones.
2. Promover una alimentación más adecuada nutricionalmente, que beneficia nuestra salud y la de nuestro planeta.

¡Les pido de corazón que nos ayuden a difundir este valioso esfuerzo!

🔗 Encuentra todas las Canastas Regionales aquí:
https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/alimentos/canastas-regionales

¡A consumir local, sabroso, sano y sustentable!

¡Con mucha Alegría! 🥳💚Quiero compartir con ustedes con mucho orgullo que ya está publicada la Canasta Regional del Bien ...
13/10/2025

¡Con mucha Alegría! 🥳💚

Quiero compartir con ustedes con mucho orgullo que ya está publicada la Canasta Regional del Bien Comer de Quintana Roo de la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad). CONABIO

Tuve el honor de coescribir esta canasta junto a la Mtra. Tania Sofía Gómez y la Nutrióloga LN Daniela Velasco Sánchez. ¡Un trabajo vital! Nutriologa Caribe Revilla

Estas canastas son una herramienta fundamental para:

1. Rescatar los alimentos locales y la biodiversidad de nuestras regiones.

2. Promover una alimentación más adecuada nutricionalmente, que beneficia nuestra salud y la de nuestro planeta.

¡Les pido de corazón que nos ayuden a difundir este valioso esfuerzo!

🔗 Encuentra todas las Canastas Regionales aquí:

https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/alimentos/canastas-regionales

¡A consumir local, sabroso, sano y sustentable!

La gran diversidad biológica y cultural de México puede verse reflejada en su variedad de alimentos, de platillos, de bebidas y de formas de preparación.

Hoy
08/10/2025

Hoy

Dirección

Avenida La Costa No. 82 SM 30 Lt. 01al 04 D-12 PB CP
Cancún
77508

Horario de Apertura

Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+529981272635

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Caribe Revilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Caribe Revilla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría