Dr. Gustavo Acosta Abarca

Dr. Gustavo Acosta Abarca Médico Cirujano

18/05/2025

🕶️

Consulta con un médico antes de tomar antihistamínicos, especialmente si tienes enfermedades crónicas o tomas otros medi...
09/10/2024

Consulta con un médico antes de tomar antihistamínicos, especialmente si tienes enfermedades crónicas o tomas otros medicamentos y sigue cuidadosamente sus instrucciones.

Los divertículos son pequeñas bolsas o sacos que se forman en la pared del intestino grueso, generalmente en el colon. L...
06/10/2024

Los divertículos son pequeñas bolsas o sacos que se forman en la pared del intestino grueso, generalmente en el colon.

La presencia de divertículos sin síntomas se conoce como diverticulosis. Sin embargo, cuando los divertículos se infectan o inflaman, se produce la diverticulitis.

Algunos síntomas comunes de la diverticulitis incluyen:

•⁠ ⁠Dolor abdominal, generalmente en el lado izquierdo.
•⁠ ⁠Fiebre.
•⁠ ⁠Náuseas y vómitos.
•⁠ ⁠Cambios en los hábitos intestinales.
•⁠ ⁠Sangrado re**al.

La causa exacta de los divertículos es desconocida, pero se cree que están relacionados con:

•⁠ ⁠La edad avanzada
•⁠ ⁠La falta de fibra en la dieta
•⁠ ⁠La falta de ejercicio
•⁠ ⁠La obesidad
•⁠ ⁠La hipertensión

El tratamiento para la diverticulitis suele incluir:

•⁠ ⁠Descanso y hidratación.
•⁠ ⁠Antibióticos.
•⁠ ⁠Cambios en la dieta.
•⁠ ⁠Medicamentos para el dolor.

En algunos casos, puede ser necesario realizar una cirugía para eliminar los divertículos infectados.

Es importante consultar a un médico si se experimentan síntomas persistentes o graves.

Dr. Gustavo Acosta Abarca
● Consultas a domicilio, de lunes a domingo || Atención a niños, adultos y adultos mayores.
● Whatsapp📲https://wa.link/7dhcfp
● Google➡️ https://g.co/kgs/63yYAb
● Instagram ➡️ https://instagram.com/dr.gustavoacostaabarca?igshid=ZDdkNTZiNTM=

Existen diferencias según la frecuencia de aparición del dolor abdominal. Mientras que en el paciente joven la causa más...
05/08/2024

Existen diferencias según la frecuencia de aparición del dolor abdominal. Mientras que en el paciente joven la causa más frecuente de éste padecimiento es el Dolor Abdominal inespecífico y la Apendicitis, en el anciano la patología biliar y la obstrucción intestinal son las responsables.

¿Qué es el Abdomen Agudo?Se define como Abdomen Agudo a aquella situación crítica que cursa con síntomas abdominales gra...
04/08/2024

¿Qué es el Abdomen Agudo?
Se define como Abdomen Agudo a aquella situación crítica que cursa con síntomas abdominales graves y que requiere un tratamiento médico o quirúrgico urgente.

Las manifestaciones más frecuentes son:

-Dolor Abdominal Agudo
-Alteraciones gastrointestinales
-Repercusión sobre el estado general.

Un hombre alemán de 60 años se convierte en el séptimo en el mundo en “curarse” del virus VIH tras recibir un trasplante...
29/07/2024

Un hombre alemán de 60 años se convierte en el séptimo en el mundo en “curarse” del virus VIH tras recibir un trasplante de células madre que llevan una mutación en el gen que codifica al receptor CCR5

Fuente:

A man in Germany is HIV-free after receiving stem cells that are not resistant to the virus.

16/07/2024

De acuerdo con la ENSANUT de 2022 tenemos prevalencia de:
- Sobrepeso y obesidad: 75.2 %
- Hipertensión arterial: 47.8 %
- Diabetes Mellitus 18.3 %
- Síndrome metabólico 56.3 %
La solución es cambiar el estilo de vida, pero nadie quiere hacer eso.

La persistencia del ARN del coronavirus y la activación persistente de células del sistema inmunitario (en órganos como ...
06/07/2024

La persistencia del ARN del coronavirus y la activación persistente de células del sistema inmunitario (en órganos como el intestino delgado) podrían explicar la sintomatología continua de la long COVID o COVID persistente.

https://www.science.org/doi/10.1126/scitranslmed.adk3295

Ésta es la mejor publicidad 👍🏽
14/06/2024

Ésta es la mejor publicidad 👍🏽

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a muchas personas en regiones tropicales y subtropicale...
29/04/2024

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a muchas personas en regiones tropicales y subtropicales. Aquí tienes algunas medidas preventivas importantes para protegerte y prevenir la propagación del dengue:

- Elimina criaderos: Lava, tapa, voltea y tira. Asegúrate de eliminar cualquier lugar donde los mosquitos puedan reproducirse. Tapa los recipientes que almacenen agua, como tinacos o cubetas, y mantén patios y jardines limpios.
- Protección personal: Utiliza repelente contra insectos para evitar las picaduras de mosquitos. Además, cubre la piel expuesta con ropa de manga larga y pantalones cuando estés al aire libre en áreas propensas al dengue.
- Síntomas a conocer: Los síntomas del dengue incluyen fiebre elevada, dolor de cabeza intenso, dolor en los ojos, músculos y articulaciones, náuseas, vómitos y salpullido.

Recuerda que no existe un tratamiento específico para el dengue, por lo que la prevención es fundamental. Comparte esta información con tus amigos y familiares para mantenernos a salvo. Juntos podemos combatir el dengue. 🌿🦟

Con dexa para que amarre.
25/02/2024

Con dexa para que amarre.

30/08/2023

🥸

Dirección

Cancún

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gustavo Acosta Abarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gustavo Acosta Abarca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram