02/07/2025
¿Tu postura? Podría estar comprometiendo todo tu cuerpo… y ni siquiera lo sabes.
Lo que ves no es una imagen digital. Es una disección real del cuerpo humano, donde se revela la compleja relación entre columna vertebral, músculos, nervios y médula espinal.
Todo está organizado con precisión quirúrgica… hasta que los malos hábitos posturales lo alteran.
Cuando pasas horas encorvado frente al celular o el computador, estás haciendo algo más que “sentarte mal”. Estás activando una cadena de daños acumulativos que pueden afectar desde tu espalda hasta tu corazón y tu estado de ánimo:
📉 Degeneración de discos intervertebrales
(Spine, 2015): La presión constante en malas posturas acelera el desgaste discal, aumentando el riesgo de hernias, compresiones y dolor crónico.
⚡ Compresión de raíces nerviosas
Alteraciones en los nervios espinales pueden afectar tu sensibilidad, tu movimiento… y el funcionamiento interno de órganos vitales.
💥 Hipoxia muscular crónica
(Journal of Orthopaedic Research, 2018): Los músculos mal oxigenados se inflaman, se debilitan y se vuelven más propensos al dolor.
❤️ Mayor riesgo cardiovascular
(Journal of Physical Therapy Science, 2017): Una mala postura puede dificultar el retorno venoso y aumentar la presión arterial.
🧠 Impacto psicológico
(Health Psychology, 2015): La postura corporal afecta también la mente. La inclinación hacia adelante se ha asociado a mayor incidencia de síntomas depresivos.
Tu cuerpo está diseñado para el movimiento, no para la rigidez.
Corrige tu postura. Haz pausas activas. Tu salud lo agradecerá.
—-
Nota importante: El contenido presentado tiene fines educativos e informativos. No sustituye la consulta médica presencial ni debe emplearse para realizar diagnósticos personales. Si tienes síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional calificado.