Dr Fausto Leonel Rodríguez Salgueiro
Especialista de 1er y 2do grado en Anestesiología y Reanimación. Graduado en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Homologado en la Universidad de Ciencias Médicas de México y de España.
Estudios de Postgrado de Anestesia, Terapia Intensiva y Tratamiento del Dolor en Cuba y España.
La Clínica del Dolor incluye un equipo de profesionales (médicos especialistas en Anestesiología y Reanimación, Fisioterapia y Rehabilitación, Cardiología, Nutrición, Psicología, Neurología, Endocrinología, Ortopedia y Traumatología) entrenados en el estudio y tratamiento del dolor, con el propósito de prevenir y aliviar el sufrimiento causado por este y buscar una mejor calidad de vida del paciente y apoyo a los familiares, utilizando todos los recursos y técnicas disponibles.
Los resultados se deben medir mediante el seguimiento de la disminución del dolor y el progreso en la capacidad de pensar, bienestar emocional y funciones sociales.
Ozonoterapia:
Consiste en la administración de Ozono por diferentes vías (intra-articular, intramuscular, intravenosa, re**al y local). El Ozono es un gas con potente acción regeneradora, antinflamatoria, antimicrobiana y analgésica. Muy útil en el tratamiento del dolor de músculos y articulaciones (artritis, artrosis), cansancio crónico, estrés, fibromialgia, psoriasis, diabetes, demencia, etc.
Es una terapia 100% natural con pocas contraindicaciones y sin efectos adversos.
Ultrasonido terapéutico:
Emplea ondas sonoras producidas por un equipo que se trasmiten a los tejidos del cuerpo mediante el contacto con la superficie del aplicador.
Tiene un potente efecto analgésico y antinflamatorio. Muy útil en lesiones de músculos, tendones, partes blandas y lesiones nerviosas.
Electroterapia:
Es una modalidad terapéutica para el control del dolor agudo y crónico, con la aplicación local de impulsos eléctricos alternos, mediante la colocación de electrodos sobre la superficie de la piel.
Alcanza muy buenos resultados en el tratamiento de los dolores articulares, musculares, óseos, en lesiones de nervios y en el dolor postoperatorio.
Vendajes kinesiológicos:
Es la aplicación de bandas elásticas con características similares a la piel en cuanto a grosor, elasticidad, textura y peso. Son hechas de algodón 100% y como adhesivo el cianoacrilato. Mantienen la función muscular sin limitar los movimientos corporales y el soporte que ofrece, mejora la circulación arterial, venosa y linfática.
Ayuda a la recuperación de los tejidos lesionados, favoreciendo el alivio del dolor y la rápida movilización al disminuir la inflamación.
Infiltraciones anestésicas:
El bloqueo neural es una inyección de medicamento antinflamatorio cerca de los nervios combinado con un anestésico local y ozono. Los bloqueos neurales, son modalidades no-quirúrgicas del manejo del dolor.
El tratamiento con infiltraciones junto con la terapia física, disminuyen la cantidad de medicamentos a tomar contra el dolor.