07/02/2025
Recuerdo cuando en el 2002 en plena cumbre de la Organización Mundial de Comercio, Shely de la BBC me entrevistó y su 1a pregunta fue: Porqué los niños en México son Obesos?
No fue hasta el 2006, que con los resultados de la ENSANUT se vio que estábamos cerca de ocupar el 1er lugar en Obesidad Infantil, mismo que se ocupó unos años después.
Así que desde el 2006 estamos esperando esto… tardaron 19 años en tomar acción.
Mi caso más joven de Dislipidemia medicado con Atorvastatina tiene 10 años, mi caso más joven de Diabetes Mellitus Tipo 2 tenía 14 años, mi caso más joven de Hipertensión arterial tenía 17 años y cayó cin un pre infarto mientras jugaba futbol, mi caso más joven de Síndrome Metabólico tenía 21 años y además de todos los medicamentos para esto, tomaba Sertralina para la ansiedad.
Pena ajena da el Sistema de Salud de este país. Hasta ahora modificaron la Ley general de la Educación, y pues se prohíbe la venta y publicidad de comida chatarra en las escuelas y alrededores, y la pregunta es… Como evitas que el niño vaya al Oxxo o que sus padres dejen de comprar comida chatarra en casa sin haberlos educado antes.
Siguen haciendo políticas absurdas sin un sustento ni evaluación, como los sellos frontales, y el haber quitado a los muñequitos de los empaques, que lejos de servir empeoró la situación, ya que la señora que compraba Zucaritas la va a seguir comprando cin o sin el tigre Toño, porque nadie le ha enseñado lo dañinas que son para sus hijos.
En fin…
En México, tras las modificaciones realizadas a la Ley General de Educación, se prohíbe la venta y publicidad de comida chatarra en las escuelas y sus alrededores. Esta política pública busca proteger a niñas y niños de los entornos obesogénicos.
Fuente: Dictamen de las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos con relación a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de
salud alimentaria en las escuelas. 2023