Doctora Letty Flores

Doctora Letty Flores * Dra. Letty Flores (Cancun)

23/06/2022

FIEBRE FOBIA... Parte I

¡No le tengamos miedo a la fiebre!

La fiebre es una respuesta del cuerpo ante un proceso inflamatorio, la mayoría de las veces, infeccioso.

Es un mecanismo de defensa; una manera de combatir a los bichos, que por lo general, son virus (y no necesitan antibiótico).

La fiebre no representa un peligro para la salud. Puede ser molesta pero no quemará las neuronas de los niños, ni tendrán daño cerebral ni les dará meningitis si no la controlamos.

El mayor miedo puede que sea el que la fiebre desencadene en nuestro cachorro humano crisis convulsivas. Pero una fiebre alta (>39 grados centígrados) no pone en mayor riesgo a los niños de crisis convulsivas. No depende de los grados de temperatura sino de una predisposición genética.

Entonces, ¿qué hacer ante la fiebre?

La primera pregunta a responder es si la fiebre lo tiene molesto o decaído.

Es frecuente que tenga una temperatura de 40 grados y siga jugando como si nada pasara. Nos damos cuenta que tiene fiebre porque está todo chapeado.

En ese caso no vale la pena darle medicamento para bajarle la fiebre.

Lo que debemos hacer es hidratarlo y mantenerlo fresco. Un buen y delicioso baño en regadera con agua tibia, evitando corrientes de aire, es una maravillosa opción. Mejor la regadera que la tina. Así lo abrazamos y contenemos haciéndolo sentir mejor.

Pegarnos a nuestro peque piel con piel también ayuda a controlar la fiebre.

Cero estrés. Tiene fiebre, sí. Eso significa que su cuerpo funciona muy bien y está combatiendo a la infección. ¿Por qué impedirlo si no está molesto?

Recordemos que nuestro objetivo con la fiebre NO ES NORMALIZAR LA TEMPERATURA, sino que nuestro cachorro humano SE SIENTA BIEN.

En el siguiente post hablaremos más sobre la fiebre.

Espero esta información les sea de ayuda :)

02/04/2022

"Cada mamífero crea su leche de acuerdo a las necesidades de su especie.

Representación de 3 especies diferentes:

• Lo amarillo representa la grasa de la leche
• Lo azul representa la proteína de la leche
• Lo rosado representa el azúcar de la leche.
• Lo blanco es el contenido de agua.

🐺 La botella de la izquierda es la leche de una loba.
🐳 La botella de enmedio es la leche de una ballena
🤰🏼La botella derecha es la leche de una humana

Podemos observar claramente la diferencia de la composición de cada leche, que está perfectamente diseñada para las necesidades y desarrollo de sus crías."

Fuente: Alba Padró Arocas IBCLC

21/11/2021

Estás compuesto por:
84 minerales,
23 elementos y
8 galones de agua
repartidos a través
de 38 billones de células.

Has sido construido de
la nada por las partes
sobrantes de la Tierra
que has consumido,
según un conjunto de
instrucciones ocultas
en una doble hélice y lo
suficientemente pequeña
como para ser transportada
por (un óvulo) y un es***ma.

Eres mariposas recicladas, plantas, rocas, arroyos, leña, piel de lobo y dientes de tiburón, descompuestas hasta sus partes más pequeñas y reconstruidas en el ser vivo más complejo de nuestro planeta…

No estás viviendo en la Tierra.
Tú eres la Tierra.
~ Aubrey Marcus

Arte por Federica Sgambaro, para

🙏🏼

24/09/2021
22/09/2021

¡SUSCRIBETE Y ACTIVA LAS NOTIFICACIONES!Hoy realizo mi primer video reacción a una serie medica y que mejor que comenzar con ¡COMENTA, COMPARTE ...

19/08/2021
05/08/2021
30/07/2021

Las nuevas vacunas desarrolladas para el SARS-CoV-2 son una herramienta clave para frenar el avance de la pandemia. Te contamos cómo opera cada una de ellas.

14/07/2021

EMPACHO
Mitos y Realidades

¡Hola mamitas muy buenos días!

El post de hoy se que les va a gustar mucho y más que nada se que les va a ayudar.

Me imagino que han escuchado la palabra EMPACHO y esta palabra viene asociada con sras que se dedican a "CURARLO" o en algunas ocasiones dicen las abuelitas…

¡HAY QUE TRONARLE EL PELLEJO AL NIÑO"

⛔ Y lo llevan con estas sras que le hacen masaje al niño o niña, y después le jalan la piel a lo largo de la columna, desde su cuello hasta la cintura del pequeño.🤦‍♀️

❌🤦‍♀️ Y después le dan un TÉ (algo que es un error, y no se debe hacer en bebés) porque si les das TÉS pueden provocarle una intoxicación al niño.

✴ Las abuelitas comúnmente le llaman….
"Tiene algo pegado en las tripas"

Como siempre les he dicho, yo respeto las costumbres y creencias de las personas, pero como médico, es mi responsabilidad el informar a uds lo que en realidad pasa con sus hijos y como ayudarlos.

Ok ahora va mi explicación...

☝️ Pues bien.
El EMPACHO en realidad es una INDIGESTIÓN que hablando en terminología médica se le conoce como DISPEPSIA.

👉 La indigestión o empacho más común en los niños de mayor edad se da por comer:

📌 Golosinas, Chicles, y Botanas y demás cosas que sabemos le gustan a nuestros niños.

☝👉 No nada más los niños suelen cometer algunos excesos con la comida, también los adultos lo hacemos.

🟢 Te voy a dar algunos consejos para evitar este episodio en los niños y qué hacer si sucede.

📌 Con frecuencia los niños llegan a sufrir algún episodio de indigestión o empacho, esta llega a producirse cuando el niño ha comido mucho.

👉 También cuando:

📌 Ha comido alimentos que no le sientan bien
📌 Cuando come demasiado rápido
📌 Cuando anda moviéndose mientras come (esto es muy frecuente entre los niños que no se quedan sentados a la hora de comer). O todo eso a la vez, que también sucede.

☝ Por lo tanto, es importante que siempre eduques a tu hijo que cuando es hora de comer lo haga sentado al mismo tiempo que todos, o sea mantener cierto orden a la hora de comer tanto en cuanto a sentarse a la mesa sin distracciones como en cuanto a los alimentos que toman.

❌ Una comida apurada con alimentos grasosos y después un chocolate de postre, por ejemplo, es una mala combinación.

☝ Al igual que sucede con los adultos, hay niños que tienen el estómago a prueba de todo.
Pueden comer prácticamente cualquier cosa que no se indigestan.

Peroooo…

🤔 En cambio, hay niños más sensibles que a la mínima les sienta mal. Es importante saber identificar los alimentos o combinación de alimentos que suelen sentarle mal para evitarlos o reducir su consumo.

¿Cómo detectar la indigestión o empacho?

⚠️ Te cito los síntomas..

🔴 Dolor de estómago
🔴 Pesadez de estómago
🔴 Náuseas
🔴 Vómitos
🔴 Palidez
🔴 No quiere comer
🔴 Dolor de cabeza
🔴 Diarrea o heces duras y pegajosas

¿Cómo podemos prevenir la indigestión o empacho?

🚫 Evitar alimentos demasiado grasos o frituras

🚫 Evitar bebidas gaseosas

🚫 Evita las comidas demasiado especiadas o que produzcan acidez

🚫 Evitar demasiado chocolate

🚫 No debes forzar al niño a que pruebe de todo

☝️Si le encanta comer y probarlo todo, sírvele tú en su plato una ración moderada de cada cosa.

🚫 Evita que se sirva por su cuenta y si lo va a hacer procura que se sirva moderadamente.

☝️Procura que coma tranquilamente sin apuraciones, masticando bien los alimentos.

☝️Después de comer, evita que el niño se ponga a correr o hacer ejercicio, debe reposar los alimentos.

☝️Espera 1 o 2 horas antes de acostarlo, para dar tiempo a que realice la digestión

🚫 Evita a toda costa que le den aceites ya que no son nada recomendables, ya que son contraproducentes y podemos generar un efecto malo en el niño.

❌ Evita los TÉS, incluso pueden provocar la muerte por una intoxicación fuerte.

✅ La opción más recomendable es acudir con tu pediatra, cuando veas que tu bebé tiene todos los síntomas.

🚫 NO LO AUTOMEDIQUES.

Te invito a👍compártir la información para que llegue a más familias.

Se que a lo mejor en los comentarios, habrá alguien que diga, que es normal llevarlo a sobar o a "curar" pero por favor respeten la libre expresión de los demas.

"Este Post es Informativo, toda consulta requiere previa cita"



Pediatra Faby Chávez
📲Whatsapp Urgencias: 9983959257
(Plaza Sunyaxchen)
Sunyaxchen Sm. 25, Mza 6, Lote 59,
🏥Frente al Hospital AZURA (Antes Victoria)

02/07/2021
25/06/2021

Jesse Bloom las recuperó mientras buscaba archivos almacenados en la nube de Google. Habían desaparecido de la base de datos científica el año pasado

22/06/2021

La reciente aprobación en EU del medicamento experimental aduhelm no representa el fin de la enfermedad: expertos de la Facultad de Medicina

21/06/2021

Ésta es una breve lista de razones documentadas por las que NO deben hacer caso de las que circulan como remedios contra el Coronavirus.

Hacer vaporizaciones de agua oxigenada ( Peróxido de Hidrógeno, H2O2 ) NO es una buena idea, pueden sufrir desde una irritación en sus ojos, dañar sus pulmones o morir por asfixia.

El peróxido de hidrógeno puede ser tóxico si se ingiere, si se inhala o por contacto con la piel o los ojos. Inhalar el producto para uso doméstico (3%) puede producir irritación de las vías respiratorias. Inhalar vapores de las soluciones concentradas (más del 10%) puede producir grave irritación pulmonar.

Intentar cambiar el potencial de Hidrógeno (pH) es peligroso, constantemente sin que lo notes, tu cuerpo trata de mantener un delicado equilibrio entre lo ácido y lo alcalino.

El pH de la sangre del cuerpo humano se mantiene en un margen estrecho que va entre el 7.35 a 7.45, y cualquier cambio de menor importancia de este balance puede tener implicaciones severas. De sufrir algún desequilibrio en ese índice puedes provocar dos transtornos.

El primero se llama Alcalosis, que es un exceso de alcalinidad sanguínea causado por la presencia de demasiado bicarbonato o por una carencia de ácido en la sangre (alcalosis metabólica), o por una concentración baja de dióxido de carbono en la sangre a consecuencia de una respiración rápida o profunda (alcalosis respiratoria).

El segundo se llama Acidosis que está causada por una producción excesiva de ácido, por una excesiva pérdida de bicarbonato (acidosis metabólica) o por una acumulación de dióxido de carbono en la sangre, resultado de un funcionamiento pulmonar deficiente o de una depresión respiratoria (acidosis respiratoria).

Consumir bicarbonato de sodio ( NaHCO3 ) con frecuencia y sin prescripción médica puede provocar vómitos, generar un efecto rebote y hacer que la acidez aumente, en vez de aminorarla, así como impulsar reacciones adversas con los medicamentos que ya se estén administrando.

Si se emplea en altas cantidades y de forma continuada puede provocar alcalosis sistémica, lo opuesto al exceso de ácido, y dificultades a la hora de respirar, así como debilidad muscular y ansiedad.

El dióxido de cloro, comercializado como solución mineral “milagrosa” y opción para el tratamiento de la Covid-19 y otros padecimientos, provoca efectos adversos en la salud, como alteración de la actividad eléctrica del corazón, baja presión arterial, insuficiencia hepática aguda, vómitos y diarreas severas, según la cantidad de sustancia ingerida, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Su uso se basa en estudios acerca de su efectividad para eliminar virus y bacterias realizados en ambientes controlados como la desinfección de quirófanos y no en seres vivos, hechos en la década de los ochenta, de acuerdo con un comunicado de la UNAM.

Beber gel antibacterial, es algo que NO deben hacer, si bien es cierto que pueden reducir el número de gérmenes en las manos en muchas situaciones, no fueron pensados para su consumo, pues tiene generalmente un alto contenido de metanol, una forma tóxica de alcohol.

Beber gel antibacterial, puede provocar ceguera o incluso hasta la muerte, en caso de ingesta, debe acudir el paciente inmediatamente a una clínica en donde pueden ayudarlo.

En el caso del coronavirus, el gel, sí puede ser un auxiliar efectivo, pero sólo sobre la piel del cuerpo, mas no en su interior y sólo como medida temporal, mientras se tiene acceso al agua y jabón.

Utilizar la IVERMECTINA para tratar o prevenir el Covid 19, no es sólo imprudente, es incluso irracional: La ivermectina está aprobada para su uso en humanos en el tratamiento de infecciones causadas por algunos gusanos parásitos y piojos de la cabeza, así como en afecciones de la piel como la rosácea.

No utilices nunca en usted ni en otras personas medicamentos destinados a los animales. Los productos de ivermectina para animales son muy diferentes de los aprobados para los seres humanos. El uso de ivermectina animal para la prevención o el tratamiento del COVID-19 en humanos es peligroso.

Tomar agua caliente con limón, factor de transferencia, nano gotas de cítricos, emplear Vick Vaporub, infusiones de Agua Marina en la sangre o consumir estiércol de vacas... Definitivamente NO combaten a ningún virus.

Para saber más visita:
https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts174.html

https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/bicarbonato.html

https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-metab%C3%B3licos/equilibrio-%C3%A1cido-b%C3%A1sico/acidosis

https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-metab%C3%B3licos/equilibrio-%C3%A1cido-b%C3%A1sico/alcalosis

https://www-news--medical-net.cdn.ampproject.org/v/s/www.news-medical.net/amp/health/pH-in-the-Human-Body-(Spanish).aspx?amp_js_v=a3&_gsa=1&usqp=mq331AQFKAGwASA%3D =15963841707635&_ct=1596384197102&csi=1&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fwww.news-medical.net%2Fhealth%2FpH-in-the-Human-Body-(Spanish).aspx

https://aristeguinoticias.com/0308/mexico/no-hay-evidencia-cientifica-sobre-efectividad-de-dioxido-de-cloro-contra-covid-19-cientifico-unam/?fbclid=IwAR38nxZF4Xn07OuE5iawsaO83DYQ5do1k58ssYCCb9lD3IL-R4RCfq2BR5A%2F

https://verne.elpais.com/verne/2020/07/13/mexico/1594594746_659861.html

https://www.animalpolitico.com/2020/07/no-hay-cura-covid-medicamentos-no-matan-virus/

https://www.milenio.com/internacional/estados-unidos/eu-mueren-3-personas-beber-gel-antibacterial

https://www.fda.gov/consumers/articulos-en-espanol/por-que-no-debe-utilizar-la-ivermectina-para-tratar-o-prevenir-el-covid-19

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/common-cold/expert-answers/nasal-decongestant/faq-20058569

11/06/2021
03/06/2021
31/05/2021
20/05/2021

Contarle el mundo a México y México al mundo, creando la comunidad más informada de nuestro país.

12/05/2021

Estos Hechos Definitivamente Cambiarán Nuestra Perspectiva Sobre El Cuerpo Humano

Dirección

Cancun,
Cancún
77500

Horario de Apertura

Lunes 7am - 9pm
Martes 7am - 9pm
Miércoles 7am - 9pm
Jueves 7am - 9pm
Viernes 7am - 9pm
Sábado 7am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctora Letty Flores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctora Letty Flores:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría