02/04/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            2 de Abril. 🫂
Día mundial del autismo. ♾️❤️💙💜💛💚🧡
Hablemos un poquito ✨
¿Que es el autismo? El autismo es una condición de vida, que se refleja en la forma en que las personas se comunican, se relacionan, experimentan e interactúan con el mundo y la sociedad. Se nace con autismo y permanece a lo largo de la vida.
El autismo NO es una enfermedad, es parte de la diversidad humana.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en las habilidades sociales, de comunicación y en la presencia de unos patrones de conducta rígideos e inflexibles.
         
El juego es otra área que se puede ver afectada por el TEA en edades tempranas. 
🎈Los niños pequeños se dedican a jugar la mayor parte de su tiempo libre. El juego permite a los niños desarrollar nuevas habilidades, les permite practicar habilidades ya aprendidas, prueban nuevas formas de utilizar los juguetes (creatividad) y finalmente, a través del juego, aprenden habilidades sociales. 
🎁La mayoría de los niños disfruta hacer acciones variadas y repetitivas con un juguete, es decir, usa el objeto de formas distintas durante el día o sus rutinas 
⚠️¿Qué sucede en el autismo? 
En le caso de los niños con TEA el juego puede ser distinto: 
🪁Pueden repetir una acción o un movimiento con mayor frecuencia 
🪁Pueden pasar mucho tiempo o dedican mucho tiempo a jugar con sus juguetes favoritos haciendo lo mismo una y otra vez
🪁Su juego puede ser mucho más simple que el de otros niños de su misma edad.
🪁Puede que jueguen con objetos inusuales (como cuerdas, piedras, latas, etc) 
🪁Demuestran menos interés en el juego de simulación y/o simbólico
🪁Disfrutan jugar solos, no les gusta incluir a sus padres o hermanos en sus juegos. 
El juego limitado y repetitivo representa u  reto para el niño, ya que reduce sus oportunidades de aprendizaje 
Si notas algún signo de tu pequeño dentro de su juego acércate a los especialistas.