
10/09/2019
Consultorio Holístico en Cancún.-Dr.Alberto Litzow.
Accidentes cerebrovasculares isquémicos (ocasionados por una obstrucción)
Los accidentes cerebrovasculares isquémicos pueden ser de dos clases: trombótico y embólico. Juntos, estos dos tipos de ataques cerebrales isquémicos representan aproximadamente el 88 por ciento de todos los ataques cerebrales.
Citas al Tel: (998) 8980590 . (Cel 9982 217211)
Accidente cerebrovascular trombótico. Es el tipo más común, y se produce cuando un coágulo sanguíneo (denominado «trombo») obstruye el flujo de sangre a ciertas partes del cerebro. El trombo puede formarse en una arteria afectada por aterosclerosis. La aterosclerosis es un proceso que se caracteriza por la acumulación de placa en el interior de la arteria. Esta placa vuelve más gruesa la pared arterial, estrechando el vaso. La placa está compuesta de grasa, colesterol, fibrina (una sustancia coagulante) y calcio. A medida que la placa se acumula en las arterias, la sangre circula más lenta y dificultosamente, facilitando la coagulación. Un vaso sanguíneo estrechado por aterosclerosis tiene mayores probabilidades de ser obstruido por un coágulo, interrumpiéndose así el flujo sanguíneo. Los accidentes cerebrovasculares trombóticos generalmente se producen durante la noche o en las primeras horas de la mañana. Un ataque isquémico transitorio (AIT) o «miniaccidente cerebrovascular» generalmente precede a un accidente cerebrovascular trombótico.
Citas al Tel: (998) 8980590 . (Cel 9982 217211)
Accidente cerebrovascular embólico. Es causado por un coágulo sanguíneo que se origina en otro lugar del organismo, generalmente el corazón, y viaja por la sangre hasta el cerebro. Este coágulo obstruye una arteria que conduce al cerebro o que se encuentra dentro de él. Se produce un accidente cerebrovascular embólico cuando se desprende un fragmento de un coágulo (lo que se denomina «émbolo») el cual es transportado por la corriente sanguínea hasta el cerebro, donde las arterias se ramifican en vasos más pequeños. El émbolo llega a un punto donde no puede seguir avanzando y queda atascado, obstruyendo una pequeña arteria cerebral e interrumpiendo el flujo de sangre al cerebro.
Citas al Tel: (998) 8980590 . (Cel 9982 217211)
La mayoría de los coágulos sanguíneos son ocasionados por la fibrilación auricular y, según la Asociación Americana del Corazón (AHA), unos 2,2 millones de estadounidenses padecen este trastorno. La fibrilación auricular es un latido rápido anormal que se produce cuando las dos pequeñas cavidades superiores del corazón (las aurículas) tiemblan en lugar de latir. Los temblores hacen que la sangre se acumule, formando coágulos que pueden llegar al cerebro y causar un accidente cerebrovascular.
Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos (ocasionados por un derrame de sangre)
Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos pueden ser de dos clases: hemorragia cerebral y hemorragia subaracnoidea.
Hemorragia cerebral o intracerebral. Es causada por un aneurisma cerebral, que es la dilatación anormal de una zona débil de un vaso sanguíneo dentro del cerebro. Cuando el aneurisma se rompe, se produce un derrame de sangre en el cerebro. La gravedad de la hemorragia cerebral depende de la cantidad de sangre derramada y de la zona del cerebro donde ésta se produce.
En muchos casos, las personas que sufren una hemorragia cerebral mueren debido al aumento de la presión en el cerebro. Pero las que sobreviven suelen recuperarse mejor y padecer menos discapacidades que las personas que sufren accidentes cerebrovasculares causados por obstrucciones (accidentes cerebrovasculares isquémicos). Los accidentes cerebrovasculares isquémicos son más devastadores porque parte del cerebro muere cuando se obstruye un vaso sanguíneo, y el cerebro no puede producir células nuevas para reemplazar a las células muertas. Pero en una hemorragia cerebral, el accidente cerebrovascular es causado por la presión de la sangre que empuja contra una parte del cerebro. Si la persona sobrevive, la presión disminuye lentamente y el cerebro puede recuperar parte de las funciones perdidas.
Hemorragia subaracnoidea. Se produce una hemorragia subaracnoidea cuando se rompe un vaso sanguíneo en la superficie del cerebro. El vaso sanguíneo roto derrama sangre en el espacio comprendido entre el cerebro y el cráneo (el espacio subaracnoideo). Con este tipo de hemorragia, la sangre no se introduce en el cerebro.
En ambos tipos de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos, el vaso sanguíneo roto puede haberse debilitado debido a una lesión en la cabeza o una malformación congénita. Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos también pueden ser ocasionados por la hipertensión arterial no controlada.
En el Consultorio Holístico -Dr.Alberto Litzow. Resolvemos tu problema con Técnicas Avanzadas que nos permiten cambiar la fisiopatología de la Lesión. Contamos con Tratamiento Láser, Biorresonancia, Tratamiento Ultrasónico, Radiofrecuencia, Pulsos electromagnéticos y Electroestimulación.
Este diciembre 2014 el objetivo a seguir es curar tus Lesiones Deportivas y Enfermedades Reumáticas.- Nuestra Ultra-promoción exclusivamente para ti.- " Tiempo limitado " (Solo para pacientes de Facebook)
La promoción de diciembre incluye:
1.- Una consulta médica que incluye la valoración diagnóstica y el manejo. (Inicio del tratamiento de la lesión o enfermedad)
2.-Una sesión de masaje neuro-relajante.
3.-Una sesión de Fisioterapia.
4.- Una Sesión de Laser-terapia.
5.-Una sesión de Electroestimulación.
6.-Una Sesión de Campos Magnéticos.
7.-Una Sesión de Pulsos Magnéticos.
8.-Una Sesión de Ma****lo Neurológico.
9.-Un medicamento.
Costo en efectivo ($ 799)
Citas al Tel (998) 8980590 . (Cel 9982 217211)
El Primer Centro de Rehabilitación y Regeneración del Sistema Músculo-Esquelético , Articular y Osteotendinoso en Cancún.