West Point Physical Therapy Center Cancun

West Point Physical Therapy Center Cancun Servicios terapéuticos en Neurorehabilitación. Masajes deportivos
Terapia para articulaciones y dolores musculares.

SERVICIOS:
- Neuroestimulacion de cuidados intensivos para daño cerebral.
- Neurorehabilitacion: cerebral o medular adquirido. (subaguda o cronica)
- Rehabilitacion Temprana - Hospitalaria: lesiones traumaticas o neurologicas agudas.
- Terapia Fisica Ortopedita - Traumatologica: Dirigido a pacientes con lesión traumática ortopédica crónica o subaguda.

The best local market in Puerto Aventuras!!! , great variety of products, clean , good attention… Congrats !
11/10/2022

The best local market in Puerto Aventuras!!! , great variety of products, clean , good attention… Congrats !

La risa es un remedio naturalEstamos en una sociedad poco dada a la risa teniendo en cuenta que la energía negativa que ...
30/05/2014

La risa es un remedio natural
Estamos en una sociedad poco dada a la risa teniendo en cuenta que la energía negativa que surge del entorno laboral actual. Detrás de la crisis (económica por ejemplo) existe una realidad emocional: aumentan los casos de estrés, depresión y angustia.
Y estas emociones, por supuesto, se notan a nivel corporal porque detrás de muchos dolores físicos, existe una emoción.
La risa nos ayuda a mantener nuestro bienestar físico y mental. Reírnos es un proceso tanto fisiológico, neurológico como psicológico, además nos ofrece beneficios como alivio del estrés, liberamos endorfinas, nos volvemos más sociables, es un relajante natural...En definitiva: " La risa es Saludable".

Cuida tu cuerpo, dale ese respirar hondo y deja que la risa haga tu vida saludable. Excelente fin de semana a todos

Imagen: Fisioterapia online
Texto: Extracto Fisio str

La espiración es la parte de la respiración en la que soltamos aire, en la que hacemos salir de los pulmones aire cargad...
29/05/2014

La espiración es la parte de la respiración en la que soltamos aire, en la que hacemos salir de los pulmones aire cargado de CO2.

La espiración se relaciona con la expresión ya que al hablar soltamos aire, con el movimiento hacia fuera o de extroversión y con el dejarse ir hacia la muerte ya que soltamos de alguna forma lo que nos da la vida, el aire.

Es por esto que la espiración es un movimiento casi totalmente pasivo en el que no participan músculos y en el que el cuerpo hace una disminución generalizada del tono muscular.

La respiración como un puente

Se cree por muchas culturas que el proceso de la respiración es la esencia del ser. Un proceso rítmico de expansión y contracción , la respiración es un ejemplo de la polaridad constante que vemos en la naturaleza , tales como la noche y el día, vigilia y el sueño , el crecimiento estacional y la decadencia y, finalmente, la vida y la muerte.

Un ejemplo_:

Durante momentos de estrés emocional de nuestro sistema nervioso simpático se estimula y efectúa una serie de respuestas físicas . Nuestros ritmo cardíaco aumenta , sudamos , nuestros músculos se tensan y nuestra respiración se vuelve rápida y superficial . Si este proceso ocurre durante un largo período de tiempo , el sistema nervioso simpático se hace sobre estimulado que conduce a un desequilibrio que puede afectar nuestra salud física resulta en la inflamación , la presión arterial alta y el dolor muscular para nombrar unos pocos . Frenar conscientemente nuestro ritmo cardíaco, la disminución de la transpiración y relajación de los músculos es más difícil que simplemente ralentizar y profundizar la respiración. La respiración se puede utilizar para influir directamente estos cambios estresantes que causan una estimulación directa del sistema nervioso parasimpático que resulta en la relajación y una reversión de los cambios observados con la estimulación del sistema nervioso simpático. Podemos ver cómo nuestros cuerpos saben hacer esto , naturalmente, cuando tomamos una respiración profunda o suspirar cuando se alivia el estrés.
Respire y cuide su respiración. Excelente jueves a todos
Anexo: vídeo espiración y su sentido/ fisioterapia online

Cada vez son más las personas que acuden a las clínicas  con problemas de salud derivados de situaciones de alto estrés ...
28/05/2014

Cada vez son más las personas que acuden a las clínicas con problemas de salud derivados de situaciones de alto estrés en su vida laboral o en su vida cotidiana.
Una situación prolongada de estrés hace que las reservas de nuestro cuerpo se vayan agotando poco a poco, provocando que cada vez seamos más vulnerables hacia ciertas enfermedades. Realmente podemos definir el estrés como una serie de respuestas incontroladas de nuestro organismo ante cualquier exigencia, que se produce, tanto en situaciones positivas como negativas. Ante estas situaciones, el organismo actúa activando una serie de mecanismos de emergencia fundamentales para la supervivencia del individuo, especialmente en entornos hostiles.

Realmente el estrés no es más que un estado de alarma, de constante tensión que obliga a nuestro cuerpo a dar el máximo y que a la larga termina explotando por algún lado, generalmente en forma de algún tipo de enfermedad o problema de salud.

La fisioterapia es uno de los mejores tratamientos que podemos seguir en momentos de estrés. Un fisioterapeuta a través de sus manos manos, ayudas a pacientes a alcanzar su nivel más cercano a lo óptimo y conlleva a pacientes a relajarse, intentando siempre mantener un equilibrio entre mente y cuerpo. Mediante el tratamiento adecuado, buscamos alcanzar el punto exacto en el que el dolor y el estrés “perjudicial” desaparezcan al trabajar otros aspectos como la nutrición del paciente. (dietoterapia)

Entra otras cosas, el ejercicio y un buen tratamiento ,además favorecen la liberación de endorfinas, las mismas sustancias que liberamos al reirnos y que nos van a dar una sensación de bienestar. Estas sustancias nos van a ayudar a combatir tanto el dolor, como situaciones de depresión o de negativismo.
Actuando sobre el sistema nervioso, calmándolo. Al relajar nuestra mente se produce un aumento de la concentración y una mejora de nuestro rendimiento. Además logra desbloquear emociones atrapadas entre los tejidos, realizando el mismo trabajo que pueda hacer un buen antidepresivo.

Cuida tu cuerpo, la mejor fórmula es prevenir la enfermedad.
Dejamos imagen y anexo de video .Buen día a todos

Fuente: extracto Fisioterapia osteoterapia/ guijón España
Link video: Fisioterapia online/ youtube

Habitualmente, nuestros órganos y vísceras mucho tiempo antes de sufrir una enfermedad pasan por una fase de DISFUNCIÓN ...
27/05/2014

Habitualmente, nuestros órganos y vísceras mucho tiempo antes de sufrir una enfermedad pasan por una fase de DISFUNCIÓN , de mal funcionamiento, en la que nuestro organismo nos avisa con 2 aspectos a revisar:
Síntomas propios de cada órgano
Unos dolores reflejos y alteraciones en nuestros músculos y articulaciones.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE INTESTINO DELGADO
Podemos reconocer una disfunción de intestino delgado por los siguientes síntomas:
• Cualquier alteración del proceso digestivo, como gases, digestiones lentas, estreñimiento, diarreas.
• Sueño excesivo después de comer.
• Irritaciones de la lengua y la boca.
• Zona posterior de la lengua pastosa con capa amarillenta.
• Bruxismo (apretar los dientes de forma inconsciente por la noche).
• Sensación desproporcionada de opresión por la ropa ajustada o por el cinturón.

El intestino delgado también provoca un aumento de la tensión de los músculos de la cadera y pierna derecha que será responsable de los siguientes problemas:
• Artritis
• Síndrome piramidal derecho(dolor similar a ciático)
• Condromalacia rotuliana derecha. Consiste en un aumento de la presión y roce de la rótula de la rodilla.
• Contractura en isquiotibiales externos
• Las personas de intestino débil que suelen ser tendentes a estar permanentemente preocupadas “dándole vueltas a la cabeza” tienden a apretar la mandíbula por la noche (Bruxismo) y terminan desgastando piezas dentales y con problemas de la articulación de la mandíbula.
Cuide su cuerpo, mejore su salud intestinal. Buen día a todos
Anexo: vídeo de Fisioterapia Online

https://www.youtube.com/watch?v=SA7GCtAZ38o

Visita http://www.fisioterapia-online.com - Todo sobre fisioterapia. El intestino delgado es una viscera con una relación extraordinariamente estrecha con el...

Artrocospía de rodilla (s)DefiniciónEs la cirugía en la cual se utiliza una cámara diminuta para observar dentro de la r...
26/05/2014

Artrocospía de rodilla (s)
Definición
Es la cirugía en la cual se utiliza una cámara diminuta para observar dentro de la rodilla. Se hacen pequeños cortes para introducir la cámara y pequeños instrumentos quirúrgicos dentro de la rodilla para realizar el procedimiento.
Nombres alternativos
Artroscopia de rodilla: liberación artroscópica del retináculo lateral; Sinovectomía de rodilla; Desbridamiento rotuliano; Reparación de meniscos; Liberación lateral; Cirugía de rodilla
La recuperación de procedimientos simples normalmente es rápida. Usted posiblemente necesite usar muletas durante algún tiempo después de algunos tipos de cirugía. El médico también le puede prescribir analgésicos.
La recuperación tardará más tiempo si usted ha tenido un procedimiento más complejo. Si se han reparado o reconstruido partes de su rodilla, usted tal vez no sea capaz de caminar sin muletas o una abrazadera para la rodilla durante varias semanas. La recuperación completa puede tardar desde varios meses hasta un año.
Si usted también tiene artritis en la rodilla, todavía tendrá síntomas de esta enfermedad después de la cirugía para reparar otro daño en la rodilla.
Cuide su cuerpo, cuide sus rodillas si ya tiene antecedentes de lesiones o problemas articulares.
Aunque ante una artrosis , no siempre se acaba en el quirófano, consulte a su Médico o Fisioterapeuta.
Buena semana para todos.

El enojo es como todas las emociones, tienen alguna función de utilidad y que permite que la persona realice eficazmente...
23/05/2014

El enojo es como todas las emociones, tienen alguna función de utilidad y que permite que la persona realice eficazmente las reacciones necesarias en su conducta. Incluso emociones muy desagradables tienen una función de utilidad importante en la adaptación social y el ajuste personal.
No siendo así cuando es frecuente , ya que causa serios problemas en la salud, especialmente por sus efectos sobre el corazón, las arterias y el sistema inmunológico.

"Una alegría dispersa cien pesares." proverbio chino.

Buen fin de semana a todos!
Imagen : Fisioterapia.online

Las roturas de fibras o desgarros musculares, son lesiones musculares que pueden producirse de una manera directa como c...
22/05/2014

Las roturas de fibras o desgarros musculares, son lesiones musculares que pueden producirse de una manera directa como consecuencia de una contusión, o mucho más frecuente de una manera indirecta como consecuencia de una elongación brusca del músculo, generalmente producida por una contracción rápida y fuerte del mismo
Los músculos son estructuras contráctiles altamente vascularizados e inervados por lo tanto cuando se produce una rotura de fibras, siempre viene precedido de un dolor agudo concreto y localizable. Las personas que las sufren, en ocasiones describen estos dolores como si hubieran recibido una “pedrada” sobre todo cuando son ocasionados en la parte posterior de la pierna concretamente en el gemelo o gastrocnemio de ahí que a la rotura de fibras del gemelo se le denomine “Síndrome de la pedrada”
La gravedad de las roturas de fibras viene determinada por el número de fibras que se rompen cuando se produce la lesión, hay multitud de tipos de clasificación de estás roturas pero en general vienen determinadas por el número de fibras musculares que se desgarran en la lesión, pudiendo haber roturas de fibras muy pequeñas que se miden en milímetros también llamadas micro-roturas o roturas fibrilares que pueden llegar a varios centímetro de longitud.
El tiempo de recuperación de una lesión muscular de estas características varía considerablemente dependiendo de varios factores; el tipo de rotura muscular, el tratamiento recibido, aspectos propios de la persona que lo padece, morfología peso edad s**o…
Cuida tu cuerpo, a menudo se relaciona con deshidratación , mala circulación sanguínea o falta de minerales como sodio, potasio y magnesio y si no tomas el tratamiento adecuado, no sólo permanece el desgarre, sino que hay predisposición a volver a sufrirlo o aumentarlo gradualmente. Buen día a todos.

Hombro doloroso (La tendinitis del área de rotadores /síndrome de pinzamiento/ bursitis subacromial)La tendinitis del ma...
21/05/2014

Hombro doloroso (La tendinitis del área de rotadores /síndrome de pinzamiento/ bursitis subacromial)

La tendinitis del manguito rotador es una patología por sobreuso que provoca dolor y discapacidad en el hombro y parte superior del brazo. A menudo se le denomina "pinzamiento" o bursitis. Estos 3 nombres describen la misma condición, causada por la utilización del hombro y brazo en tareas que son repetitivas y que con frecuencia incluyen movimientos del brazo por encima del plano del hombro.
Causas y síntomas
En traumatismos como en accidentes, así como en las actividades deportivas que se asocian con frecuencia a esta condición, como lo son, los deportes de raqueta, la natación, los deportes de lanzamiento y el levantamiento de pesas más comúnmente, pero también en actividades cotidianas es posible encontrarle.
Cuando aumentas tu nivel de actividad o entrenamiento si es el caso, demasiado rápidamente o entrenas durante largos periodos de tiempo, los grupos músculo-tendinosos pueden inflamarse. El resultado es: dolor, sensibilidad local e incapacidad para realizar movimientos con el hombro afecto.
Prevención
Es importante moderar las sesiones de entrenamiento y programar periodos adecuados de descanso entre éstas para prevenir la tendinitis. El precalentamiento y la realización de estiramientos y ejercicios de fuerza son también componentes de la prevención. El prestar atención inmediata a un dolor en el hombro y brazo superior durante el entrenamiento o tras una sesión puede prevenir un problema crónico. El tratamiento de los síntomas en el hombro debe iniciarse tan pronto como estos se inicien.
Cuide su cuerpo, alivie su hombro doloroso. Buen dia a todos.

LA PREVENCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS ARTICULACIONES, LOS MEJORES ALIADOS FRENTE A LAS LESIONESSegún los Servicios M...
20/05/2014

LA PREVENCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS ARTICULACIONES, LOS MEJORES ALIADOS FRENTE A LAS LESIONES
Según los Servicios Médicos-Sanitas Real Madrid, para evitar lesiones en las articulaciones es fundamental:
- Evitar el sobrepeso, usar un buen calzado, mantener una musculatura adecuada y cuidar los excesos en el ejercicio físico.
- Realizar un correcto calentamiento permite que los músculos soporten la intensidad del trabajo que el deportista va a realizar más tarde y así se reduce el riesgo de sufrir daños. Cuando un músculo no se ha calentado con anterioridad está más expuesto a lesiones con roturas fibrilares y contracturas.
- La hidratación antes, durante y después del ejercicio y una dieta sana y equilibrada son clave para no padecer calambres y otras lesiones.
Ejercitar las articulaciones para evitar futuras lesiones es una labor sencilla pero requiere constancia y dedicación. Es importante practicar algún deporte para conseguir fortalecer la musculatura y evitar así posibles daños o lesiones en codos, hombros, muñecas, tobillos, etc. Las articulaciones son más propensas a las lesiones cuando los músculos y los ligamentos que las sostienen son débiles. Por eso, es fundamental evitar el sedentarismo y ejercitar el cuerpo.
Para el Dr. Manuel Chamorro, de los Servicios Médicos-Sanitas Real Madrid, el mejor tratamiento es la prevención. Con este fin, no hay que obviar que el primer paso para hacer deporte es el calentamiento. Gracias a este periodo de preparación, los músculos consiguen soportar la intensidad del trabajo que más tarde el deportista va a realizar. A través de ligeras contracciones y posteriores elongaciones musculares se consigue que los músculos se contraigan con mayor velocidad, potencia y eficacia. De este modo, se potencia el movimiento y no se perjudica la coordinación.

Cuide su cuerpo, ejercítese de manera adecuada. Buen dia a todos

Várices?En la insuficiencia venosa, los edemas iniciales, esa sensación de hinchazón, el cambio de color de la piel y la...
19/05/2014

Várices?
En la insuficiencia venosa, los edemas iniciales, esa sensación de hinchazón, el cambio de color de la piel y la experiencia de hormigueo o picor molestos son las primeras indicaciones de que necesitamos un cuidado especial para prevenir y tratar los problemas de salud asociados a la dificultad de retorno venoso.

Si en una primera etapa acudimos al tratamiento, con un fisioterapeuta, además de utilizar una serie de equipos tales como la presoterapia, electroestimuladores, incluso masaje manual para drenaje localizado, nos asesorará y preparará un programa de ejercicios activos para que a través de la actividad aeróbica sea posible mejorar la circulación y prevenir la aparición de más várices y en último término impedir la aparición de las úlceras varicosas.

Las úlceras varicosas son la etapa final de unas várices que no han tenido un tratamiento adecuado, no es una patología menor ni carente de importancia social ya que casi un 30% la población se ve afectada por las várices, con mayor incidencia en el s**o femenino, existiendo una cierta predisposición genética las condiciones laborales llegan a afectar hasta el punto de que hay profesiones en que tienen casi garantizadas las várices debido al largo tiempo que permanecen de pie durante muchas horas, o en posiciones que dificultan la circulación.

Cuide su cuerpo, atienda con premura esos problemas y evite los molestos síntomas. Excelente semana a todos.

La natación es uno de los deportes cardiovasculares por excelencia, supone la puesta en marcha de prácticamente todos lo...
16/05/2014

La natación es uno de los deportes cardiovasculares por excelencia, supone la puesta en marcha de prácticamente todos los músculos del cuerpo para desplazarse por el medio acuático.Sin contar que el cuerpo no necesita agua,sino que somos parte del agua de este planeta que habitamos, el peso del cuerpo de una persona, sumergido en el agua se reduce notablemente y favorece la actividad del sistema cardiorrespiratorio y muscular.
El cuerpo dentro del agua adquiere mayor movilidad y elasticidad, favoreciendo a aquellas personas que sufren obesidad, problemas de columna, e inclusive puede ser practicada por quienes necesiten rehabilitación cardíaca y motriz.

Sirve como deporte de descarga de energías y ayuda a los que necesitan una actividad descontracturante y suave a la vez.

Permite desarrollar un tratamiento para el cuerpo de carácter preventivo a través de la estimulación de sus diferentes actividades.

En el cuerpo que tiende a afectarse de diferentes enfermedades de carácter muscular y óseo, el acondicionamiento apropiado de las temperaturas del agua y del ambiente ayudan al cuerpo a sentirse mejor.
Buen fin de semana amigos.

¿Fractura en el pie?La estructura del pie es compleja. Está compuesto por huesos, músculos, tendones y otros tejidos bla...
15/05/2014

¿Fractura en el pie?
La estructura del pie es compleja. Está compuesto por huesos, músculos, tendones y otros tejidos blandos. De los 26 huesos del pie, 19 son huesos de los dedos (falanges) y huesos metatarsianos (huesos largos en la parte media del pie).Además de problemas en tobillo como esguinces, trumatismos, etc, las fracturas de los huesos de los dedos del pie y metatarsianos son frecuentes y requieren la evaluación de un especialista. Debe consultarse a un médico especialista en pie y tobillo para que efectúe el diagnóstico y tratamiento adecuados, aún cuando el tratamiento inicial se haya realizado en una sala de emergencia.
¿Qué es una fractura?
Una fractura es la ruptura de un hueso. Las fracturas pueden dividirse en dos categorías: fracturas por trauma y fracturas por compresión.
Las fracturas por trauma (también denominadas fracturas agudas) son causadas por un impacto directo, como un golpe fuerte en un dedo del pie. Las fracturas traumáticas pueden ser con desplazamiento o sin desplazamiento. Si se trata de una fractura con desplazamiento, el hueso se quiebra de tal manera que cambia de posición (se disloca).
Las señales y síntomas de una fractura traumática incluyen:
• El posible oír un sonido en el momento en que el hueso se quiebra.
• “Dolor en un punto preciso” (dolor en el lugar del impacto) al momento en que ocurre la fractura y quizás durante algunas horas más, pero a menudo el dolor desaparece después de varias horas.
• Apariencia anormal o deforme del dedo del pie.
• Moretones e hinchazón al día siguiente.
• No es cierto que “si se puede caminar, no está roto”. Se recomienda siempre la evaluación de un médico especialista en pie y tobillo.
Las fracturas por compresión son pequeñas fisuras causadas generalmente por la compresión repetida. Las fracturas por compresión a menudo afectan a los atletas que aumentan rápidamente las distancias que corren. También pueden ser consecuencia de la estructura anormal del pie, las deformidades o la osteoporosis. El uso de calzado inapropiado puede también ocasionar fracturas por compresión. No debe restarse importancia a las fracturas por compresión. Éstas requieren atención médica adecuada para que sanen correctamente.
Los síntomas de las fracturas por compresión incluyen:
• Dolor durante o después de la actividad normal
• Dolor que desaparece en estado de reposo y que vuelve cuando la persona está parada o realiza alguna actividad
• “Dolor en un punto preciso” (dolor en el sitio de la fractura) cuando se toca
• Hinchazón sin moretones
Revista de corredores. Foot healts facts

En la radiografía se muestra a un pie multifracturado.
Cuide su cuerpo, cuide sus tobillos y pies.

LUXACIÓN DE COXISEl coxis es el hueso inferior de la columna que se sitúa debajo del sacro. La luxación es la separación...
13/05/2014

LUXACIÓN DE COXIS

El coxis es el hueso inferior de la columna que se sitúa debajo del sacro. La luxación es la separación del coxis del sacro frecuentemente como consecuencia de un golpe o impacto.

El coxis se desplaza para adelante o atrás, pero no se separa completamente del sacro, sino que pivotea para un lado u otro según como sea la fuerza del impacto. Así los ligamentos que unen a los dos segmentos, pueden distenderse o desgarrarse.

Causas:
Las dos más frecuentes son:
• Caídas fuertes sobre el coxis en las cuales la fuerza del golpe causa en desplazamiento del coxis
• Parto: El bebé desplaza el coxis, generalmente hacia atrás, al pasar por el canal de parto. Esto ocurre comúnmente cuando el bebé es muy grande y la pelvis de la madre pequeña.

Síntomas
• Dolor: El desgarro o la distensión del coxis pueden resultar muy doloroso, ya que los ligamentos que unen al coxis y al sacro reciben varias fibras nerviosas
• Inflamación de la zona
• Dolor localizado en la zona
• El dolor es más frecuente al estar sentado, sobre todo sobre una superficie dura, ya que así aumenta la distensión o presión sobre los ligamentos desgarrados.

Cuida tu cuerpo, si has tenido algún evento como caída o golpe, o tienes los síntomas descritos, ya que puedes evitar una dolorosa cirugía, acude a tu médico y llámanos, e inicia ahora mismo tu rehabilitación. Buen martes a todos.

PUBALGIALa pubalgia, también llamado mal del futbolista (no sólo afecta a practicantes de esta disciplina) ó ingle de Gi...
12/05/2014

PUBALGIA

La pubalgia, también llamado mal del futbolista (no sólo afecta a practicantes de esta disciplina) ó ingle de Gilmore ,es un dolor localizado a nivel del p***s, con irradiación hacia zonas cercanas de las ingles o del bajo abdomen.

Este dolor difuso se desarrolla durante semanas o meses; primero se presenta al realizar actividades deportivas y después se asevera y se presenta en la realización de las actividades normales de la vida diaria.

Por lo general el dolor se provoca por una hipermovilidad de la sínfisis púbica, debido a una laxitud en los ligamentos pubianos o a un desequilibrio muscular entre aductores y recto anterior del abdomen.

Es una lesión muy común en futbolistas (50% de los casos), corredores de larga distancia, jugadores de rugby, ciclistas y levantadores de peso.Si practicas esta o alguna otra disciplina y presentas molestias, acude a tu médico y llámanos para acelerar tu rehabilitación. Excelente semana para todos.

La Esclerosis Múltiple (E.M.) es una alteración primaria de una sustancia llamada mielina.La mielina tiene dos funciones...
08/05/2014

La Esclerosis Múltiple (E.M.) es una alteración primaria de una sustancia llamada mielina.
La mielina tiene dos funciones; una es controlar el traspase de iones del cual depende la transmisión del impulso nervioso, segundo tiene una acción aislante, las vainas de mielina son responsables de la propagación y conducción normales de los impulsos nerviosos. La Esclerosis Múltiple se caracteriza por la aparición de áreas en parche de desmielinización (placas) que se producen de forma difusa por todo el sistema nervioso central, por eso se la denomina múltiple o diseminada. Esta desmielinización activa por lo general es seguida por gliosis (cicatrización)

Presenta una mayor incidencia en el s**o femenino, esto es así para franjas jóvenes de edad, cuando la edad de comienzo está por encima de los 40 años tiene una mayor incidencia en los hombres, según la edad, está enfermedad se instaura más en adultos-jóvenes, con una edad de comienzo entre los 20 y los 40 años en el 70% de los pacientes, el 20 % desarrolla la enfermedad después de los 40 años, solo en el 10% de los casos se establece la enfermedad a partir de los 50 años.
Si padeces alguno de los síntomas descritos o sufres de esclerosis. Consulta a tu médico o llámanos. Buen día a todos.

El paciente que se encuentra crítica o crónicamente enfermo, frecuentemente está sometido a un importante grado de inmov...
07/05/2014

El paciente que se encuentra crítica o crónicamente enfermo, frecuentemente está sometido a un importante grado de inmovilización, el cual conlleva al Síndrome de Desacondicionamiento Físico. Este síndrome se caracteriza por atrofia muscular, así que no solo los enfermos que han estado en inmovilización pueden sufrirlo sino también individuos con un estilo de vida encaminado al sedentarismo.
Los cambios y deterioros en el cuerpo humano se verán afectados por esta condición y aunque existen diversos factores que influirán ante la magnitud del cambio (duración del reposo, edad y s**o, tendencia a la depresión, entre otros) la mayor parte del daño a determinado momento, se encamina por el estilo de vida sedentario. Para prevenir y corregir estas alteraciones, es absolutamente necesario el iniciar un programa de rehabilitación en forma concomitante con el programa de soporte metabólico y terapia nutricional, asegurando una mejor utilización de los nutrientes que se le están aportando a estos pacientes. Es importante estar informado, ya que este problema no afecta sólo a un sector de cierta edad en la comunidad; afecta en cualquier edad, nivel socio-económico y género. Si tienes dudas o deseas informarte acude a tu médico de confianza o llámanos para concertar una cita. Excelente miércoles a todos.

Buen dia.Hoy celebramos el Día mundial del Asma, en donde actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula ...
06/05/2014

Buen dia.
Hoy celebramos el Día mundial del Asma, en donde actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que existen 35 millones de pacientes con esta patología. El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños y está presente en todos los países, independientemente de su grado de desarrollo. Más del 80% de las muertes por asma tienen lugar en países de ingresos bajos y medios-bajos.
A menudo el asma no se diagnostica correctamente ni recibe el tratamiento adecuado, creando así una importante carga para los pacientes y sus familias, y pudiendo limitar la actividad del paciente durante toda su vida.
Por tanto, es un problema de salud de elevada prevalencia, con importantes implicaciones en la esperanza y calidad de vida de las personas que la padecen y que genera un importante consumo de recursos sanitarios y unas fuertes pérdidas sociales. La OMS la considera la séptima enfermedad más prevalente en el mundo, con cerca de 235 millones de afectados. Atendiendo a ello, se viene celebrando anualmente el Día Mundial del Asma, un evento organizado por la Iniciativa Global para el Asma (Global Initiative for Asthma, GINA) para mejorar el conocimiento del asma y la atención de todo el mundo. Tendrá lugar el presente día, 6 de mayo 2014 en torno al tema "Puedes controlar tu asma" (GINA, 2014).

Dirección

SM311 M37 L10 C-Encino
Cancún
77533

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando West Point Physical Therapy Center Cancun publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a West Point Physical Therapy Center Cancun:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría