Doctor-Home Cancún

Doctor-Home Cancún Servicio de consulta médica general a domicilio para toda la familia y atención y seguimiento a en

Cambios en el estilo de vida, para evitar y manejar la hipertensión arterial, tan simples como: Mantener un peso saludab...
20/02/2025

Cambios en el estilo de vida, para evitar y manejar la hipertensión arterial, tan simples como:
Mantener un peso saludable
Hacer ejercicio
Seguir una dieta saludable
Reducir el consumo de sal
Beber menos alcohol
No fumar
Dormir bien
Controlar el estrés
También es importante tomar el medicamento que el doctor indique y no automedicarse.
Dieta
Consumir una dieta rica en frutas y verduras
Reducir la grasa saturada y la grasa total
Consumir productos lácteos bajos en grasa
Escoger aceites monoinsaturados, como los aceites de oliva y canola
Preferir los granos integrales a los productos de harina blanca o pasta
Comer nueces, semillas o legumbres (frijoles o guisantes) diariamente
Reducir los carbohidratos
Reducir el colesterol
Alcohol
Limitar el consumo de alcohol a menos de una copa por día para las mujeres o dos copas por día para los hombres
Otros cuidados
Tomar la presión arterial en la misma posición y con el mismo brazo
Apoyar el brazo sobre una mesa, un escritorio o el apoyabrazos de la silla, a la altura del corazón

La otitis media aguda (OMA) es una infección aguda del oído medio, que es el espacio detrás del tímpano.Es una de las en...
18/02/2025

La otitis media aguda (OMA) es una infección aguda del oído medio, que es el espacio detrás del tímpano.Es una de las enfermedades más comunes en la infancia y la causa más frecuente de perforación timpánica.
La OMA se caracteriza por la aparición rápida de signos y síntomas de inflamación en el oído medio, que incluyen dolor de oído, fiebre, irritabilidad, otorrea (secreción del oído), anorexia, entre otros.
El diagnóstico de OMA se realiza en niños sintomáticos que presentan un abultamiento moderado a severo de la membrana timpánica o una nueva aparición de otorrea no causada por otitis externa aguda.También se puede diagnosticar en niños con un abultamiento leve y dolor de oído reciente (menos de 48 horas) o eritema.
El tratamiento de la OMA incluye el manejo del dolor y la observación o el uso de antibióticos, dependiendo de la edad del paciente, la gravedad de los síntomas y si la membrana timpánica está abultada,drenarla.
La amoxicilina en dosis altas es la terapia de primera línea, a menos que el paciente haya tomado amoxicilina para OMA en los últimos 30 días o tenga conjuntivitis purulenta concomitante, en cuyo caso se cambiará el antibiótico.
En casos de alergia a la penicilina, se recomienda cefdinir.
La colocación de tubo timpánico,para drenaje es un procedimiento que debe realizar el especialista.
Además, la vacunación contra el neumococo y la influenza, así como la lactancia materna exclusiva hasta al menos los seis meses de edad, pueden ser factores importantes para evitar la patología.
Cualquier duda, acércate a tu médico de Familia o cabecera.

DIABETES TIPO 2 Y SU PREVENCIÓN...Las medidas preventivas para la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) se centran principalme...
10/02/2025

DIABETES TIPO 2 Y SU PREVENCIÓN...
Las medidas preventivas para la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) se centran principalmente en modificaciones del estilo de vida, que han demostrado ser efectivas en la reducción del riesgo de desarrollar esta enfermedad. Según la literatura médica, las siguientes estrategias son recomendadas:
1. Dieta Saludable: Se recomienda seguir patrones dietéticos saludables como la dieta mediterránea o la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), que son ricas en granos enteros, frutas, verduras, legumbres, y frutos secos, y bajas en carnes rojas y procesadas, así como en bebidas azucaradas. Estas dietas han demostrado reducir significativamente el riesgo de T2DM.
2. Actividad Física: Se aconseja realizar al menos 150 minutos por semana de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa. Esto no solo mejora el control glucémico, sino que también ayuda en la pérdida de peso y mejora otros factores de riesgo cardiovascular.
3. Pérdida de Peso: La pérdida de peso es crucial, especialmente en individuos con sobrepeso u obesidad. Una pérdida de peso del 5-10% puede mejorar significativamente la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de progresión a diabetes. La cirugía metabólica también puede ser considerada en casos de obesidad severa.
4. Control de la Calidad de los Macronutrientes: La calidad de las grasas y carbohidratos es más importante que la cantidad. Se recomienda un consumo elevado de fibra y una reducción en el consumo de carbohidratos refinados y grasas saturadas.
5. Intervenciones Combinadas: La combinación de intervenciones dietéticas y de actividad física ha demostrado ser más efectiva que cualquiera de ellas por separado en la prevención de la T2DM.
Estas medidas no solo son efectivas para prevenir la diabetes tipo 2, sino que también contribuyen a la mejora de la salud cardiovascular y general. La implementación de estas estrategias a nivel individual y poblacional es crucial para reducir la carga de la diabetes en el futuro.
Si tienes dudas sobre este tema, acude con tu médico certificado de confianza.

La PARASITOSIS INTESTINAL, es una ifección que se adquiere principalmente por mala higiene, mal manejo de los alimentos ...
22/01/2025

La PARASITOSIS INTESTINAL, es una ifección que se adquiere principalmente por mala higiene, mal manejo de los alimentos y agua contaminada, entre otros, y dependerá del tipo del parásito protagonista, que se desarrollarán diferentes signos y síntomas en la persona infectada, y como consecuencia habría que acudir al médico para un buen diagnóctico clínico y en ocasiones por laboratorio para asegurarnos de la causa, sin embargo, en el mercado existen muchos fármacos que se pueden utilizar como tratamiento de algunas de ellas, pero lo mejor es acudir con tu médico para que él se encargue de prescribir el adecuado.
Recuerda, el tratamiento no se lleva a cabo con base en los comerciales de TV;" si te pica la colita...tienes lombrices..." o que cada 3 meses te tienes que desparasitar, según los vendedores en farmacias, eso es un mito, así es que lo mejor es ver a tu médico de cabecera o de familia.
¡NO LE JUEGUES AL RUDO!

Buscas calidad, certeza, responsabilidad y honestidad...más de 30 años de experiencia, médico recertificado por CONAMEGE...
22/11/2024

Buscas calidad, certeza, responsabilidad y honestidad...más de 30 años de experiencia, médico recertificado por CONAMEGE, miembro de la Asociación Mexicana de Medicina General y Familiar,a.c.
Miembro del Colegio de Medicina Estética de Quintana Roo.
Miembro de la Sociedad Internacional de Rejuvenecimiento Facial no quirúrgico (Colombia)
Master Internacional en Medicina Estética,ESNECA
Alumno de la Maestría en Medicina,IMFE Regenerativa,Antienvejecimiento y Estética.

16/11/2024

Ya visitaste a tu médico de cabecera?
La prevención te da bienestar y seguridad...

¡FIEBRE!!...este signo clínico que nos voltea de cabeza y más si se presenta en nuestros niños.Es cierto que siempre se ...
17/10/2024

¡FIEBRE!!...este signo clínico que nos voltea de cabeza y más si se presenta en nuestros niños.
Es cierto que siempre se ha recomendado iniciar el manejo de la fiebre por medios físicos, retirar la mayor cantidad de ropa en un ambiente neutro de temperatura y posteriormente se recomienda el baño en tina o paños con agua tibia, aunque esto no les parece lo mejor a los padres.
El manejo de la fiebre en niños debe centrarse en mejorar el confort del niño, utilizando antipiréticos como el paracetamol y el ibuprofeno de manera segura y efectiva, y educando a los padres sobre la naturaleza benigna de la fiebre y el uso adecuado de los medicamentos.
Compartan con sus amistades, es información que puede tranquilizar a la familia.

La demencia en los ancianos es un síndrome caracterizado por un deterioro significativo de la cognición que interfiere c...
17/10/2024

La demencia en los ancianos es un síndrome caracterizado por un deterioro significativo de la cognición que interfiere con la capacidad de realizar actividades diarias de manera independiente. Este deterioro incluye la pérdida de memoria y al menos otra función cognitiva, como afasia(dificultad para el habla), apraxia (dificultad para coordinar movimientos), agnosia (pérdida de la capacidad para identificar objetos o personas) o pérdida de la función ejecutiva.
Las causas de la demencia son variadas e incluyen condiciones neurológicas primarias, neuropsiquiátricas y médicas. Las demencias neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y la demencia con cuerpos de Lewy, son las más comunes en los ancianos. Además, factores comórbidos como la depresión, el delirium y la polifarmacia pueden contribuir al deterioro cognitivo.
La prevalencia de la demencia aumenta con la edad, afectando aproximadamente al 5% de la población mayor de 65 años y a un porcentaje mayor en edades más avanzadas. La demencia no es una parte normal del envejecimiento, aunque su incidencia aumenta con la edad.
El diagnóstico temprano y preciso de la demencia es crucial para facilitar discusiones importantes sobre la planificación personal y financiera, así como para introducir educación y apoyo tanto para el paciente como para sus cuidadores.
Actualmente, no existen terapias modificadoras de la enfermedad para las demencias neurodegenerativas, y los tratamientos farmacológicos disponibles proporcionan solo alivio sintomático. Las guías clínicas recomiendan enfoques no farmacológicos como medidas de primera línea, incluyendo la atención al dolor, la nutrición y el entorno.

Mes de la prevención del Cáncer de Mamá.. ¡ NO LO DEJES PARA MAÑANA !...
16/10/2024

Mes de la prevención del Cáncer de Mamá..
¡ NO LO DEJES PARA MAÑANA !...

La medicina regenerativa es un campo innovador que busca reparar, reemplazar o regenerar células, tejidos y órganos daña...
14/10/2024

La medicina regenerativa es un campo innovador que busca reparar, reemplazar o regenerar células, tejidos y órganos dañados o enfermos. Se basa en el uso de células madre, biomateriales y técnicas avanzadas como la ingeniería de tejidos y la terapia genética.

Los objetivos principales incluyen la restauración de la función normal en enfermedades crónicas, lesiones traumáticas y condiciones degenerativas. Las aplicaciones varían desde tratamientos para enfermedades cardíacas hasta la regeneración de tejidos en traumatología y ortopedia.

Además, la medicina regenerativa enfrenta desafíos éticos y técnicos, como la obtención y manipulación de células madre y la integración de los tejidos regenerados en el organismo. A pesar de estos retos, promete transformar la atención médica y mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.

La medicina antienvejecimiento es un campo de la medicina que se centra en la comprensión y el tratamiento del proceso d...
14/10/2024

La medicina antienvejecimiento es un campo de la medicina que se centra en la comprensión y el tratamiento del proceso de envejecimiento. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, promoviendo una vida más saludable y prolongada. Esto se logra a través de una combinación de enfoques, que incluyen la nutrición, el ejercicio, la farmacología, la terapia hormonal y tratamientos estéticos. Además, busca prevenir enfermedades asociadas con la edad, optimizar la función física y mental, y mejorar el bienestar general. La medicina antienvejecimiento se basa en investigaciones científicas que estudian los mecanismos biológicos del envejecimiento y cómo se pueden mitigar sus efectos.

Todos somos susceptibles de cambios o alteraciones en nuestro sitemas, el digestivo es un de los más maltratados, y vari...
11/10/2024

Todos somos susceptibles de cambios o alteraciones en nuestro sitemas, el digestivo es un de los más maltratados, y varios factores influyen en una mala digestión o alteraciones en la absorción de nutrientes, dentro de ellos, es el tipo de alimentación, el medio ambiente, el trabajo, el estrés, el abuso de fármacos, la edad, dentro de los más frecuentes e importantes, como ves son varios factores que nos pueden afectar, en los últimos años han incrementado los problemas gastrointestinales, problemas de acidez, reflujo, distención abdominal, sangrados del tubo digestivo, problemas hepáticos o biliares y pancreáticos, hasta el incremento de cáncer gástrico y del colon.
los signos y síntomas pueden ser muy variados, desde acidez(muy común), náuseas, reflujo, dolor abdominal frecuente, distención abdominal, gases, constipación o diarreas, hasta sangrados en las evacuaciones.

si identificas alguno o sientes trastornos de este tipo, acude a tu médico de cabecera y platicale tus problemas, él te dará una mejor orinetación e información acerca de ellos.

28/07/2024

La historia clínica es el punto fundamental para poder hacer un diagnóstico,es por eso que debemos de considerar a detalle los diferentes aspectos que comprende.
Les comparto un enlace para formulario de historia clínica en caso que soliciten una consulta médica y poder tener un conocimiento total sobre usted y complementar información importante al momento de la entrevista médica.
https://docs.google.com/forms/d/1dBEhthunblh9pxs88MOzwfDys5sEj_Y7C_5E5SEv5R0/edit?usp=drivesdk
📲citas vía mensaje whatsapp 998 159 7940

🔴NO TODAS LAS SITUACIONES DE SALUD SON IGUALES...Urgencia: Es una situación que no amenaza de forma inminente la vida de...
13/07/2024

🔴NO TODAS LAS SITUACIONES DE SALUD SON IGUALES...
Urgencia: Es una situación que no amenaza de forma inminente la vida del enfermo, ni hace peligrar ninguna parte vital de su organismo o si lo hace es en el transcursos de varias horas.
Emergencia: Situación que hace peligrar de manera inminente la vida del enfermo por lo que debe recibir asistencia sanitaria de la forma más precoz posible.

Paciente de 50 años de edad,sin antecedentes de importancia para su padecimiento actual, acude a mi servicio por present...
05/07/2024

Paciente de 50 años de edad,sin antecedentes de importancia para su padecimiento actual, acude a mi servicio por presentar una lesión infectada posterior a la aplicación de inyección intramuscular, en el cuadrante superior derecho(lateral) del glúteo derecho, y quien después de 15 días de presentar la lesión y 3 valoraciones médicas anteriores,nunca se le ocurrió a los médicos realizar una curación.
Se realizó debridación de la herida, bajo anestesia local, y en repetidas ocasiones por 3 semanas,se obtiene el resultado final.
Se advierte que son imágenes que pueden herir susceptibilidades,se recomienda discreción.

La terapia con homeopatía es un enfoque holístico y natural para tratar diversas enfermedades y dolencias. Esta práctica...
27/05/2024

La terapia con homeopatía es un enfoque holístico y natural para tratar diversas enfermedades y dolencias. Esta práctica se basa en la premisa de que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo, y que los medicamentos homeopáticos, que son altamente diluidos, pueden estimular esta capacidad de autocuración.

Los remedios homeopáticos se elaboran a partir de sustancias naturales, como plantas, minerales y animales, y se utilizan para tratar una amplia gama de problemas de salud, desde gripes y resfriados hasta afecciones crónicas como el asma y la artritis. La terapia con homeopatía se enfoca en tratar no solo los síntomas físicos de la enfermedad, sino también los aspectos emocionales y mentales que puedan estar contribuyendo a la dolencia.

Aunque la homeopatía ha sido objeto de controversia y debate, muchos defensores de esta terapia la consideran una alternativa segura y efectiva a la medicina convencional. Se cree que los remedios homeopáticos son suaves, no invasivos y no tienen efectos secundarios negativos, lo que los hace adecuados para personas de todas las edades, desde niños hasta ancianos.

En conclusión, la terapia con homeopatía puede ser una opción válida para quienes buscan un enfoque más natural y holístico para tratar sus enfermedades y dolencias. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud calificado antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento, para asegurarse de que la homeopatía sea la opción adecuada para cada caso particular.

La Medicina Homeopática persiste con buenos resultados para tratamientos en infecciones agudas,enfermedades crónicas, he...
02/05/2024

La Medicina Homeopática persiste con buenos resultados para tratamientos en infecciones agudas,enfermedades crónicas, heridas y múltiples tratamientos,con la ventaja de mínimos o nulos efectos secundarios, y sobre todo con la opción final de poder ir disminuyendo los tratamientos farmacológicos,o ser coadyuvantes o sinergia con ellos, en muchas enfermedades.
Citas: vía whatsapp 998 159 7940
Pagos en efectivo,TdC y débito.

Quien no esté convencido que la devastación forestal del planeta es uno de los factores más importantes para estar como ...
21/04/2024

Quien no esté convencido que la devastación forestal del planeta es uno de los factores más importantes para estar como estamos ahora,es un ciego...
¡MANOS A LA OBRA!! de verdad te cuesta mucho trabajo plantar un árbol???...

Dirección

Cancún
77508

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor-Home Cancún publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor-Home Cancún:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Dr. Víctor Hugo Dávila (CURRICULUM VITAE)

ESTUDIOS

Título de Médico Cirujano y Homeopata por el Instituto Politécnico Nacional


  • Diplomado en nutrición, obesidad y metabolismo

  • Diplomado en alta dirección de medicina de primer contacto