Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería A.C.

Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería A.C. La Asociación es una organización autónoma, no religiosa, no política, no gubernamental, sin fines lucrativos.

  |  📌Un sistema de salud sin enfermeras ni enfermeros es una estructura vacía, sin esencia, sin guía y sin atención. Po...
25/07/2025

| 📌Un sistema de salud sin enfermeras ni enfermeros es una estructura vacía, sin esencia, sin guía y sin atención. Porque somos presencia constante, ciencia, humanidad y sostén. Reconocer nuestro valor no es opción, es necesidad. La enfermería es el corazón que da vida a cada institución de salud.

🔔 Recuerda | Nuestro compromiso y entrega son inquebrantables, pero nos enfrentamos  a condiciones adversas cada día. Ex...
25/07/2025

🔔 Recuerda | Nuestro compromiso y entrega son inquebrantables, pero nos enfrentamos a condiciones adversas cada día. Exigimos respeto, seguridad laboral, condiciones justas y dignidad profesional. La salud de un país no se sostiene sin quienes la cuidan. ¡La enfermería merece ser reconocida y protegida! 🇲🇽

  🗣️ | La dignidad también se defiende🇲🇽.📌Hoy, en la conferencia matutina: "La presidenta nacional declaró que se está r...
25/07/2025

🗣️ | La dignidad también se defiende🇲🇽.

📌Hoy, en la conferencia matutina: "La presidenta nacional declaró que se está revisando la situación de los trabajadores que se manifestaron el día de ayer. Señaló que podrían ser reubicados en centros de salud, ya que muchos hospitales tienen sus plantillas completas. También reconoció que numerosos profesionales de la salud en su mayoría personal de enfermería fueron contratados por honorarios durante la pandemia y aún no cuentan con base laboral".

Desde la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería A.C. manifestamos nuestra profunda preocupación ante esta realidad. No puede haber un sistema de salud fuerte si no se respeta la dignidad de quienes lo sostienen.

La basificación, los derechos laborales y la seguridad en el empleo no son privilegios: son condiciones mínimas para ejercer con ética y calidad. Es urgente garantizar salarios justos, condiciones laborales seguras y reconocimiento al valor profesional de cada integrante del equipo de salud.

Entre 2020 al 2025, el personal de enfermería ha sido pieza clave en el crecimiento del sistema sanitario. Durante la pandemia, fuimos el primer contacto, el acompañamiento humano y el soporte técnico. Hoy, seguimos siendo el eje de la atención directa, la vigilancia clínica, la educación al paciente y la continuidad del cuidado.

Sin enfermeras y enfermeros, un hospital no puede operar. Afectar sus derechos también afecta el presente y futuro de miles de estudiantes y profesionales en formación.

Hoy más que nunca, alzamos la voz por un México que dignifique a su personal de salud. ¡Porque la enfermería no se rinde, y tampoco calla!

  🗣️ |  Hoy es un día triste para México y para quienes integramos la primera línea de atención en salud.📌En 2020, duran...
23/07/2025

🗣️ | Hoy es un día triste para México y para quienes integramos la primera línea de atención en salud.

📌En 2020, durante la pandemia por COVID-19, cientos de profesionales de enfermería madres, padres, hijas e hijos entregaron su vida para salvar la de otros. Fueron rostros anónimos, vocación pura, sostén del sistema de salud. Hoy, cinco años después, seguimos enfrentando las mismas condiciones laborales.

Enfermería está presente las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es el pilar esencial del sistema hospitalario. Sin enfermeras y enfermeros no hay atención ni seguimiento posible. Y aún así, seguimos siendo ignorados.

Hoy vemos a profesionales que llevan meses sin recibir su salario. Madres y padres de familia que no pueden cubrir sus necesidades básicas. Colegas que, además de atender turnos extenuantes, deben buscar otro empleo para sobrevivir, a profesionales que tienen que elegir entre comer o pagar el transporte para llegar a su turno por temor a que sean despedidos.

Durante la pandemia fuimos llamados héroes, hoy se nos violenta por alzar la voz. Se nos reprime por exigir condiciones mínimas de trabajo. ¿Dónde quedaron los aplausos? ¿Dónde se refleja el reconocimiento verdadero más allá de las palabras?

Es inconcebible que como profesional de enfermería deba atender a 8, 12 o incluso 15 pacientes al mismo tiempo. Esto pone en riesgo la vida del paciente y agota a quien lo atiende.

Este no es un reclamo, es una exigencia: salarios justos, condiciones seguras, respeto a nuestros derechos y al valor de nuestra profesión. La enfermería no se rinde, pero tampoco calla lo que se vive a diario en las instituciones de salud.

La dignidad también se defiende🇲🇽.

🕊️ Con profundo dolor y respeto, nos unimos al sentimiento de pérdida por el sensible fallecimiento del Sr. Juan García,...
22/07/2025

🕊️ Con profundo dolor y respeto, nos unimos al sentimiento de pérdida por el sensible fallecimiento del Sr. Juan García, Padre de la Mtra. María Nieves García Mendoza /Presidenta del Colegio de Enfermeras de Oaxaca, A.C. Bienio 2023-2025

Descanse en paz 🕊🕯️

Respetuosamente
H. Consejo Ejecutivo Nacional de la AMEENF A.C.

🔔 Recuerda | La competencia siempre debe ser sana entre profesionales de enfermería. El crecimiento individual no es des...
17/07/2025

🔔 Recuerda | La competencia siempre debe ser sana entre profesionales de enfermería. El crecimiento individual no es desleal, es parte de seguir forjando nuestros sueños. Es válido avanzar, construir nuestros objetivos y crecer como personas y profesionales, sin apagar la luz de otros.

  |  📌 Como profesionales de enfermería, estamos llamados a unirnos y trabajar en equipo. La competencia puede ser sana,...
17/07/2025

| 📌 Como profesionales de enfermería, estamos llamados a unirnos y trabajar en equipo. La competencia puede ser sana, pero el ego y la envidia solo dividen. Dejemos de ponernos el pie entre nosotros y empecemos a impulsarnos hacia un crecimiento colectivo. 🩺

🔔   | Gracias por tu gentileza y por ser excepcional. Gracias por corregirme con respeto, por mostrarme mis errores con ...
15/07/2025

🔔 | Gracias por tu gentileza y por ser excepcional. Gracias por corregirme con respeto, por mostrarme mis errores con paciencia y, sobre todo, por confiar en mí en ese primer procedimiento. Tu apoyo marcó la diferencia en mi formación. 🩺

  |  📌 Gracias a cada profesional de enfermería que enseña con empatía, sin humillar, guiando con paciencia a quienes es...
15/07/2025

| 📌 Gracias a cada profesional de enfermería que enseña con empatía, sin humillar, guiando con paciencia a quienes estamos en formación. Todos atravesamos el mismo camino, pero cada uno se forja a su manera. Enseñar con compasión también es cuidar. 🩺

  🗣️ | Estimado Senador Luis Donaldo Colosio Riojas, reconocemos y valoramos su iniciativa por visibilizar la realidad d...
13/07/2025

🗣️ | Estimado Senador Luis Donaldo Colosio Riojas, reconocemos y valoramos su iniciativa por visibilizar la realidad de los pasantes del sector salud. Sin embargo, es momento de profundizar y avanzar con acciones concretas.

📌 ¿Qué hay de los derechos de los pasantes? ¿Del acoso cotidiano? ¿De los seguros de vida que no se otorgan? ¿Esta iniciativa ya fue turnada a la Cámara de Diputados?

Miles de pasantes en nutrición, odontología, rehabilitación, medicina, enfermería y otras disciplinas enfrentan condiciones precarias: becas de apenas $300 pesos mensuales (si es que tienen), jornadas extenuantes, traslados a zonas alejadas e inseguros y, en muchos casos, la imposibilidad de cubrir sus necesidades básicas. Algunos ni siquiera cuentan con un espacio formal para realizar su servicio social.

Esto no es una queja, es un llamado urgente a la justicia. Exigimos reconocimiento real al esfuerzo formativo de quienes hoy sostienen una parte crucial del sistema de salud en México.

⚖️ Reclamamos condiciones dignas: becas justas, reformar los derechos de los pasantes, protección ante el acoso y acceso a seguros de vida.

👩‍⚕️ Como profesionales de la salud, hacemos un juramento en cuidar y preservar la atención a los individuos, familias y comunidades. Ahora, pedimos ser cuidados también.

📢 Invitamos a organizaciones, asociaciones, redes y colectivos a unirse. Que ninguna carrera quede fuera.

Queremos ser reconocidos como lo que somos: el presente y futuro de la salud en México.

  📰 | En días recientes, el Senador  Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa que expone una realidad alarman...
13/07/2025

📰 | En días recientes, el Senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa que expone una realidad alarmante pero urgente: “Cuidan a millones, pero ganan $600 al mes o incluso no tienen becas.”

Miles de pasantes del sector salud sostienen el sistema público en México con largas jornadas, responsabilidad clínica y alto desgaste emocional… recibiendo casi nada a cambio.

"No se trata de un apoyo. Se trata de reconocer su valor. Dignificar su esfuerzo no es un favor: es lo justo."

Desde la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería A.C., consideramos interesante esta propuesta. Pero también creemos que debe discutirse con profundidad, con base en evidencia real y participación activa. Nos preguntamos: ¿Cómo será implementada? ¿Dónde puede consultarse la iniciativa? ¿Existen estadísticas oficiales sobre las carencias que enfrentan los pasantes en México? ¿Los derechos de los pasantes serán modificados? ¿Se contara con un seguro de vida o su equivalente? ¿Todos recibiran becas?

📢 Invitamos a asociaciones, colectivos, redes y profesionales de la salud como: medicina, fisioterapia, nutrición, odontología y más a unirse al diálogo y exigir condiciones justas.

La dignidad no se negocia. Exijamos juntos condiciones justas para quienes hoy cuidan la salud del país desde el primer día de su formación.

Dirección

Cancún

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 8am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería A.C.:

Compartir

Nuestra historia

La Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería, en lo sucesivo “AMEENF”, fue establecida el 23 de mayo de 2018, en la Ciudad de Mérida, Yucatán.

A partir de ese momento se constituye como organización y establece que será:

“Un organismo autónomo, no religioso, no político partidario, no gubernamental, sin ánimo de lucro, que representa a los estudiantes, pasantes y recién egresados de enfermería del nivel medio superior y superior de México; proporciona espacios para compartir experiencias y mejores prácticas en el país, así como con otras naciones, permite a las enfermeras y enfermeros estudiantes progresar en sus carreras y, a su vez, contribuir a mejorar el acceso a la atención médica de la población. Así mismo fortalece los avances en los estudios de enfermería y aboga por la capacitación para el desarrollo y la educación superior. También trabaja para promover la difusión y divulgación científica de la investigación realizada en el pregrado, buenas prácticas basadas en evidencia, e impulsa el liderazgo de los enfermeros jóvenes”.

La AMEENF, declara lo siguiente: