Sol Luna

Sol Luna Quiropráctica y Osteopatía, Acupuntura, Terapia Neural, Limpieza profunda de oídos
No viva con dolor tratamos esguinces, dolores de espalda, rodillas

26/01/2019
26/01/2019

Diplomado en Radiología empezamos 03 de Marzo 2019
Informes 5662-6082 y 5662-8474

24/01/2019
10/01/2019
Cursos de Iridologia y BiomagnetismoDuración 6 meses Inicio 9 EneroIridologia de 10 a 1Biomagnetismo de 3 a 6Cerca del m...
14/12/2018

Cursos de Iridologia y Biomagnetismo
Duración 6 meses
Inicio 9 Enero
Iridologia de 10 a 1
Biomagnetismo de 3 a 6
Cerca del metro Hidalgo, Av. Puente de Alvarado 42 despacho 208
55 65133 408
4620-6515

Cursos Iridologia y Biomagnetismo inicio 9 EneroCerca del metro HidalgoTel. 55 65133408
14/12/2018

Cursos Iridologia y Biomagnetismo
inicio 9 Enero
Cerca del metro Hidalgo
Tel. 55 65133408

27/12/2015
27/12/2015

MOXIBUSTIÓN

La acupuntura es una forma terapéutica que a través de los siglos y milenios se ha mantenido como una de las mejores del mundo. Pertenece a la medicina china.

Sin embargo, algunas personas le tienen miedo a las agujas. Aquí te vamos a enseñar como aplicar moxa por medio de la técnica llamada moxibustión para que puedas prevenir o sanar diversas enfermedades. Para el dolores musculares o articulares es muy eficaz.

Si no consigues moxa en tu ciudad puedes aplicar otras maneras, lo más importante es el calor en los puntos de acupuntura que tienen un efecto similar a las agujas.

La moxa, es una hierba medicinal cuyo nombre científico es artemisia sinensis, de la cual se utiliza el calor que produce al combustionar. Se enciende por medio del fuego, ya sea con una vela, un encendedor, con la cocina u otros medios.

Es una hierba única por la longitud de onda que genera y puede calentar hasta 125 grados centígrados. Este calor es muy especial y considerado único por sus excelentes propiedades.

Se puede adquirir en tiendas de medicina china, productos naturales, barrio chino de la ciudad ycon los médicos tradicionales chinos.

Publicado en Vida OK

27/12/2015

La cefalea y la migraña según la Medicina Tradicional China

En medicina china la cabeza es considerada como el “Mar de Yang”, puesto que en ella confluye el yang de todo el cuerpo. Además el Qi y la Sangre de los cinco órganos Zang (Corazón, Bazo, Pulmón, Riñón e Hígado) y de los seis órganos Fu (Intestino Delgado, Estómago, Intestino Grueso, Vejiga, Vesícula Biliar y San Jiao) fluyen hacia la cabeza. Por lo tanto cualquier trastorno de origen interno o externo, que afecte al Yang, al Qi y/o la sangre puede perturbar la cabeza y producir cefalea o migraña.

En general el dolor de cabeza agudo suele deberse al ataque de los factores patógenos externos , siendo el Viento la causa más común, y a menudo suele combinarse con otros agentes patógenos como son el Frio, Calor y Humedad.

El Viento-Frio contrae los meridianos, músculos y tendones ralentizando y estancando la circulación del Qi y la sangre. El Viento-Calor acelera el flujo del Qi y la Sangre llegando a perturbarlo y estancarlo. Por su parte el Viento-Humedad, aparte de bloquear los meridianos inhibe el ascenso del Yang Qi Puro a la cabeza perjudicando la nutrición del cerebro.

Respecto a los factores patógenos internos, la disfunción del Hígado suele ser la causa más común de cefaleas y migrañas. El Qi del Hígado suele bloquearse fácilmente por problemas emocionales y de estrés que conlleva a la formación de Fuego de Hígado, que una vez agitado, por ejemplo por la cólera, puede desencadenar Hiperactividad del Yang de Hígado que sube a la cabeza y provoca dolor.

Diferenciación de Síndromes según los meridianos

Cefalea Taiyang: dolor occipital. Acupuntura con técnica de dispersión en los puntos VB20, P7, ID3 y Ashi.
Cefalea Yangming: dolor frontal. Acupuntura con técnica de dispersión en los puntos Du23, IG4, P7, V2 y Ashi.
Cefalea Shaoyang: dolor parietal. Acupuntura con técnica de dispersión en los puntos Taiyang, E8, SJ5, VB8 y Ashi.
Cefalea Jueyin: dolor en el vértex. Acupuntura con técnica de dispersión en los puntos Du20, H3, ID3 y Ashi.

Diferenciación de Síndromes según las funciones orgánicas

Ascenso de Fuego de Estómago
Bloqueo de Qi de Hígado
Fuego de Hígado y de Vesícula Biliar
Ascenso patológico de Yang de Hígado
Bloqueo de Jiao Medio por Tan-Humedad
Estasis de Sangre
Insuficiencia de Qi y de sangre
Insuficiencia de Jing
Insuficiencia de Yin de Riñón

27/12/2015

Beneficios de B6 San Yin Jiao. Un punto de acupuntura muy especial para las mujeres

1. Ciclo menstrual regular

La estimulación de este punto promueve un funcionamiento correcto del bazo, del hígado y los riñones. Favorece una mejor circulación sanguínea y elimina cualquier proceso de obstrucción o estancamiento. Esto resulta en la normalización del ciclo menstrual, ejerciendo efecto favorable en la piel. Desaparece el enrojecimiento, finas arrugas, el cuerpo se llena de vitalidad. Masajeando este punto, ¡estás alejando la menopausia y prolongando la juventud!

2. Elasticidad de la piel

El buen funcionamiento del bazo está directamente reflejado en la vigorosidad y la elasticidad de la piel. Añade el masaje San Yin Jiao en la lista de tus rituales diarios, y tu piel te lo agradecerá, deleitándote con su elasticidad.

3. Acentuación de la se*******ad

Si la mujer presenta alguna disfunción hormonal, muy a menudo su vida sexual se ve afectada. Este masaje ayudará a evitar la pérdida del deseo sexual y mejorará su se*******ad.

4. Activando los ovarios y el útero

Esto es especialmente importante para las mujeres que desean quedar embarazadas. Estimular este punto y toda la superficie interna de la pierna, hará que ovarios trabajen más activamente, estimulando el flujo de sangre hacia el útero.

5. Estabilizando la función del tracto gastrointestinal

Masajear el punto San Yin Jiao también se recomienda para la hinchazón, trastornos intestinales y trastornos digestivos. Además, este masaje puede aliviar sensaciones dolorosas durante la menstruación.

Otras indicaciones tradicionales

Dolor y distensión abdominal, borborigmos, diarrea, edema, debilidad motora, parálisis y dolor de las extremidades inferiores, dolor y atrofia muscular, cefalea, insomnio, vértigos y mareo. Dolor en genitales externos, hernia inguinal, dismenorrea, menstruación irregular, leucorrea, prolapso uterino, esterilidad, impotencia, hemorragia uterina, amenorrea, dificultad en el parto, espermatorrea, ey*******ón precoz.

Contraindicaciones y precauciones

Este punto está contraindicado durante el embarazo, ya que estimula las contracciones del útero y puede provocar ab**to o parto prematuro.

27/12/2015

E36 ZUSANLI. UNO DE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES

• Zusanli (Tres Millas del Pie) corresponde al punto E 36 del meridiano Yangming del pie. Meridiano del Estómago.

• Se trata de un punto He-Mar según la clasificación de los Puntos Shu (Transporte).

•El Lingshu compara los meridianos con el curso del agua y los puntos Shu corresponden a los lugares dónde el Qi empieza a fluir (punto Jing Pozo) hasta la penetración del Qi en el interior del cuerpo (punto He Mar). Los puntos Shu Antiguos se ubican en los segmentos medio y distal de las extremidades (desde mano-pie hasta codo-rodilla).

•Los puntos He Mar armonizan la comunicación entre órganos y canales, regulando las relaciones entre Yin y Yang .

•Zusanli es uno de los puntos más populares de la acupuntura. Esta situado 3 cun por debajo de la rodilla y puede tratar problemas de los tres jiaos del cuerpo. Es uno de los puntos importantes para tonificar el Qi y la Sangre, el Estómago y el Bazo.

•Está indicado para tratar síndrome de insuficiencia, debilidad, problemas estomacales y la prevención de enfermedades por su eficacia para fortalecer el sistema inmunológico.

•Aparte de sus propiedades tonificantes también esta indicado para regular los intestinos, tratar el estreñimiento y la diarrea, y dispersan los factores patógenos de la Humedad y el Frío.

•En las patologías con síndromes dolorosos por bloqueo también actúa eliminando el Viento y la Humedad. También reabsorbe los edemas.

ACCIONES TRADICIONALES ZUSANLI
• Tonifica Bazo y armoniza el Estómago
• Tonifica el Qi original
• Activa el meridiano y alivia el dolor
• Regula el movimiento del Qi
• Disuelve la Humedad
• Tonifica el Qi y nutre la Sangre
• Previene enfermedades
• Dispersa el Frío
• Elimina el Fuego y calma el Shen
• Asciende el yang y restaura la conciencia
• Elimina Viento
• Reabsorbe el edema

INDICACIONES ZUSANLI

Enfermedades de estómago e intestinos: Gastralgia, vómitos, distensión, hipo, estreñimiento, abdominal, borgorismos, indigestión, diarrea, estreñimiento, disentería.

Enfermedades Sistema Nervioso: Epilepsia, ataque cerebral

Enfermedades pulmón y pecho: Flema con respiración dificultosa, debilidad, asma, hemoptisis.

Enfermedades del bajo abdomen: Disuria, enuresis, hernia.

Enfermedades ginecológicas: Convulsiones embarazo, leucorrea, dismenorrea, dolor lumbar post-parto.

Enfermedades del recorrido del meridiano: Dolor de rodilla y tibia, ciática, parálisis miembros inferiores, enfermedades articulación rodilla.

Otras enfermedades: Irritabilidad, insomnio, beriberi.

09/10/2015

La acupuntura es una de sus técnicas más conocidas. Su eficacia está avalada por la Organización Mundial de la Salud en numerosas enfermedades y dolencias,

04/10/2015

La columna es una extensión de nuestro cerebro El 80% de las enfermedades están relacionadas con problemas de la columna vertebral;debido a que la misma...

04/10/2015

De acuerdo con los principios de la medicina tradicional china, DU20 es un mar de puntos de acupuntura, ósea que despeja los sentidos, calma el espíritu, extingue el viento de hígado y estabiliza el ascendente yang

04/10/2015

Tratamiento con Acupuntura en Gastroenteritis Aguda

Es causada habitualmente por la ingestión de alimentos contaminados, también puede ser de causa incierta, inespecífica o desconocida. La Medicina China considera que se produce por la obstrucción de energía clara y el no ascenso de la energía turbia dentro del estómago e intestinos, el estancamiento de lo sucio de los alimentos en el recalentados jipo medio del estómago y la mezcla de lo claro y lo turbio.

Síntomas: Dolor abdominal, vómitos y diarrea.
Síntomas secundarios: Cefalea, vértigo y adinamia.

TRATAMIENTO:

1- Se aplica acupuntura con agujas filiformes.
Puntos Principales: Zhonwan, tianshu, neiguan y zisanlu.
Puntos Secundarios: Neiting, quchi, shangwan, hegu, qihai, weishu, dachangshu, quze, weizhing, jinjin, yuye (punto extra).

Método dispersante de estimulación relativamente poderosa, o el método de tonificación y dispersiñon parejas. Se da 1-2 sesiones por dñia, se retiene la aguja por 12-30 minutos y se le puede rotar una vez durante la retención para reforzar la sensación de pinchadura.

04/10/2015

Tratamiento para la Gripe con Acupuntura

A los pacientes del periodo inicial y aquellos que se encuentran en el periodo de alza térmica se les aplica el método dispersan de estimulación poderosa. Se dan 1 a 2 sesiones diarias, hay que girar la aguja entre 10-15 minutos.

Puntos principales: Dazhui (Du. 14), quchi (I.G. 4) y zusanli (E.36).
Puntos secundarios_ Fengchi (F-B. 20), lieque (P. 7), neiguan (PC. 6), ying-xiang (I.G. 20), taiyang (extra), feishu (V. 13) y fenglong (E. 40).

Fuente: 101 Enfermedades tratadas con Acupuntura y Moxibustión.

Dirección

La Rioja Dream Lagoons
Cancún
77536

Teléfono

5546206515

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sol Luna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sol Luna:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría