01/09/2025
✋🏾💜
                                        Antes de Juzgar es Necesario ponerse en el lugar de los demás...al final, nunca sabremos dónde aprietan los calzados del otro.
El estigma social que enfrentan los hombres con lupus se deriva principalmente de la falta de comprensión general sobre la enfermedad, que puede llevar a la incomodidad, el miedo al contagio (a pesar de que no es contagioso) y el prejuicio sobre sus capacidades, dificultando la aceptación social y las relaciones personales y laborales. 
Los síntomas invisibles como la fatiga o la "niebla mental" son malinterpretados, mientras que las manifestaciones físicas pueden generar temor o rechazo. 
📍Causas del estigma
👉Desconocimiento de la enfermedad:
La población general no está bien informada sobre qué es el lupus, lo que genera mitos y temores infundados, como el contagio por contacto físico. 
👉Síntomas impredecibles y crónicos:
El lupus es una enfermedad crónica e impredecible, con síntomas que pueden aparecer y desaparecer, lo que dificulta su comprensión por parte de quienes no la padecen. 
👉Impacto en la vida diaria:
La enfermedad afecta la capacidad de realizar actividades cotidianas, laborales y sociales, generando frustración en el paciente y a veces en su entorno. 
Todavía quedan ideas de que el hombre no puede expresar cansancio y dolor y eso genera sentimientos de invisibilidad del hombre lupico.
👉Falsa percepción del contagio:
Un porcentaje significativo de la población todavía cree, erróneamente, que el lupus es contagioso, lo que provoca incomodidad al interactuar con los pacientes. 
👉Estigma asociado a la invisibilidad:
A pesar de ser una enfermedad seria, muchos de sus síntomas son invisibles, lo que puede llevar a que la gente no comprenda su severidad o desconfíe de la condición del paciente. A menudo los hombres necesitan disfrazar sus dolores reales por recelo de la estigmatización.
📍Consecuencias del estigma en hombres
Aislamiento social:
👉Los hombres pueden experimentar sentimientos de soledad y depresión debido al aislamiento y la falta de comprensión de su entorno. 
👉Desafíos en relaciones personales:
Las dificultades para socializar y la poca comprensión pueden afectar las relaciones de pareja y familiares. 
📍Obstáculos laborales:
La necesidad de ausentarse del trabajo, la fatiga o los problemas de memoria pueden dificultar la continuidad laboral. 
📍Impacto en la autoestima:
Los cambios físicos y la dificultad para participar en actividades consideradas "masculinas" pueden afectar negativamente la autoestima. 
📍Resistencia a pedir ayuda:
La idea de que "está bien" expresar sus emociones y buscar apoyo a menudo se ve dificultada por las presiones sociales de la masculinidad, aunque es crucial para el bienestar del paciente. 
📍Cómo enfrentar el estigma
Educación y concienciación:
Es vital educar a la población para combatir la desinformación sobre el lupus. 
📍Comunicación abierta:
Hablar con médicos, familiares y amigos sobre los síntomas y el impacto de la enfermedad puede ayudar a generar comprensión. 
📍Búsqueda de apoyo:
Conectar con otros hombres que tienen lupus o con grupos de apoyo puede aliviar la carga emocional y reducir la sensación de aislamiento. 
📍Reconocimiento de la masculinidad:
Es importante recalcar que la masculinidad no se define por la ausencia de enfermedad, sino por la capacidad de afrontarla y vivir una vida plena a pesar de ella. 
  💜🦋🐺🌷🌍